Provinciales
Herrera Ahuad visitó predio donde construirán un hogar de ancianos para sacerdotes

El Gobernador visitó el predio donde se levantará un hogar de ancianos para sacerdotes en Garupá. Se trata de un nuevo espacio que garantizará una Casa de Descanso para sacerdotes y hermanos consagrados de la provincia. Herrera Ahuad afirmó que acompañará la iniciativa en nombre del Estado provincial.
En horas de la tarde, el gobernador Oscar Herrera Ahuad visitó el predio donde en los próximos días se iniciará la construcción del “Hogar Nuestra Señora de Fátima” destinado a adultos mayores de la Congregación del Verbo Divino, Provincia Argentina Este. Allí, descubrió una placa, junto a miembros del clero y laicos, en la zona proyectada para la obra. También, dialogó con los religiosos retirados y compartió una merienda en el predio de la Parroquia Nuestra Señora de Fátima.
El mandatario comentó que esta obra “tiene una cuestión que es muy fuerte, que es la protección del ser humano”. Dirigiéndose a los sacerdotes les pidió oración para las víctimas del Tornado de Santa Rosa en San Pedro, ya que hoy se cumplen 13 años de aquel trágico evento. Con el mismo énfasis, dio cuenta que esos años fueron coincidentes con sus inicios en la política, y que siendo pediatra buscó aportar a mejorar los índices de mortalidad infantil, y por ende disminuir las necesidades básicas insatisfechas de la pirámide poblacional. “Y vemos que Misiones ha desarrollado una expectativa de vida hasta los 75 y 77 años hoy. En 10 años se ha incrementado la expectativa de vida”, aseguró.
En esa línea, señaló que la provincia todavía no está del todo preparada con espacios que contengan a personas de la tercera edad. “Recién en estos últimos dos o tres años, gracias a la solidaridad, al voluntarismo de algunas familias, con un gran espíritu, comenzamos a tener lugares donde nuestros adultos mayores pueden pasar sus días”. Ante este panorama, expresó que desde el Estado se prestará ayuda y se acompañará para que en este lugar en Fátima, los adultos mayores tengan un espacio “que transmita paz, sabiduría, cariño, y afectos. Y qué mejor que este lugar para que nuestros adultos mayores puedan estar ese tiempo, que no es un tiempo de despedida. Eso hay que entenderlo bien, estos lugares no son depósitos de gente”, aclaró, dando cuenta que los hogares responden a los buenos valores de la sociedad y de las congregaciones. Así, expresó, dirigiéndose a los religiosos, “vengo a agradecer la confianza que tuvieron con nosotros, con el Gobierno provincial, para ayudarlos y acompañarlos en este proyecto tan noble”.
Asimismo, informó que las obras del hogar se iniciaran mañana con el compromiso de ayuda y acompañamiento del Gobierno provincial. Mientras, el ministro Coordinador de Gabinete, Ricardo Wellbach agradeció el ejemplo de hermandad que se respira en el predio de Fátima, un lugar de encuentro de los misioneros.
Entre los asistentes al evento estuvieron el padre de la SVD Héctor Maldonado, el padre Juan Rajimón y sacerdotes de la Congregación del Verbo Divino, junto a los responsables de la obra y su diseño arquitectónico.
EL HOGAR PROYECTADO
Se trata de un nuevo espacio que dará respuesta a una necesidad emergente para brindar un entorno agradable y cómodo a los ancianos, ya que nuestra provincia hay muchos sacerdotes activos mayores de 55 años aproximadamente, por lo que en unos 12 años serían mayores de 70 años y podrán contar con este espacio alejado de las molestias e inconvenientes que se presentan a diario en la actual residencia.
El lugar proyectado va a contar con una sala de terapia exclusiva y se va a invitar a otros cohermanos, dentro y fuera de la congregación; que requieran de los servicios que se ofrecerán en el nuevo Hogar, para que formen parte de esta “Casa de Descanso”. Se proyecta que tenga 20 habitaciones para contener a las personas en situación de ancianidad.
Policiales
San José: hallaron sin vida al jubilado de 84 años que estaba desaparecido

Fue encontrado por la Policía en un arroyo dentro de una zona de monte cerrado, a 300 metros de su casa. Del operativo participaron más de 80 efectivos, drones y perros rastreadores.
Tras casi 48 horas de intensa búsqueda, la Policía de Misiones encontró este viernes por la tarde el cuerpo sin vida de Adolfo Leal, un hombre de 84 años que había desaparecido el miércoles en una zona rural de San José.
El hallazgo se produjo en una zona de espesa vegetación, con barrancos y cursos de agua, a 300 metros de su vivienda y a unos 200 de la Ruta Nacional 14. El operativo fue encabezado por el Director de Seguridad de la fuerza, Comisario General Raúl Maslowski, y coordinado desde el Centro Integral de Operaciones 911.
Para dar con el paradero del hombre, la Policía desplegó un operativo de gran magnitud, en el que participaron más de 80 efectivos pertenecientes a diferentes divisiones. Entre ellos, integrantes del Grupo de Operaciones Especiales (GOE), personal de distintas dependencias de la Unidad Regional VII y de la División Canes, quienes trabajaron en forma conjunta con la familia del desaparecido durante toda la jornada.
Uno de los elementos clave que permitió avanzar en la búsqueda fue el uso de tecnología de mapeo aéreo, con drones operados desde el CIO 911. Estos dispositivos posibilitaron dividir la zona en cuadrículas precisas, brindando coordenadas de altitud, latitud y longitud. De esta manera, los equipos en terreno recibieron información georreferenciada en tiempo real a través de los dispositivos móviles de la fuerza.
Con esos datos, el GOE se adentró en una zona de difícil acceso, donde finalmente hallaron el cuerpo en un arroyo de poca profundidad, oculto entre piedras, barrancos y densa vegetación.
En paralelo, se hizo presente personal de la División Policía Científica y el médico policial, quienes iniciaron las pericias correspondientes. La zona fue despejada cuidadosamente para permitir la extracción del cuerpo y preservar el área para la investigación.
Según los primeros testimonios recabados en el lugar, Leal habría ingresado a un pinar cercano con la intención de recolectar piñas para hacer fuego, pero se habría desorientado y desviado hacia una zona de densa vegetación considerada de riesgo. Por estas horas, se aguarda el resultado de la autopsia que permitirá establecer con precisión las causas de su muerte.
Provinciales
Passalacqua anunció nueva operatoria de alivio financiero para empleados públicos

El gobernador Hugo Passalacqua comunicó este viernes, a través de sus redes sociales, la implementación de una operatoria crediticia especial para empleados públicos de la provincia que registran alta afectación en la relación cuota-ingreso. La iniciativa fue desarrollada de manera conjunta con el Banco Macro y apunta a facilitar la cancelación de deudas vigentes en préstamos y tarjetas de crédito.
Según explicó el mandatario provincial en su cuenta oficial en X (Twitter), “en alianza estratégica con el Banco Macro, está vigente desde hoy una operatoria específica para aquellos empleados públicos con alta afectación en la relación de la cuota de préstamos con sus ingresos. La misma tendrá como destino cancelar su saldo de deuda actual en préstamos y tarjetas de crédito, a un plazo de hasta 60 meses”.
“Esta iniciativa busca proporcionar facilidades crediticias para ayudar a los empleados públicos a mejorar su situación financiera”, sostuvo Passalacqua.
El programa estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025 y representa una nueva medida orientada a brindar alivio financiero a trabajadores estatales en situación de sobreendeudamiento, permitiéndoles reestructurar sus pasivos bajo condiciones más accesibles y plazos extendidos.
Provinciales
Se encuentra abierta la inscripción al V Mercado Audiovisual Entre Fronteras

En la jornada de ayer se anunció la realización de la quinta edición del Mercado Audiovisual Entre Fronteras (MAEF), que tendrá lugar en São Miguel das Missões, Rio Grande do Sul (RS), Brasil, del 17 al 19 de noviembre. La presentación estuvo a cargo de los titulares de las instituciones organizadoras: Sofía Ferreira, directora del Instituto Estadual de Cinema (IECINE – RS); Sergio Acosta, presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM); Christian Gayoso, director ejecutivo del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP); y Gisella Previtali, presidenta de la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), que este año participa nuevamente como país invitado.
Este año Brasil vuelve a ser sede del MAEF, luego de haber recibido la segunda edición en 2022, y tendrá como anfitriones a la Secretaria de Cultura de RS (Sedac), IECINE y en la producción a Fundacine RS. El mercado está dirigido a productoras audiovisuales con proyectos en desarrollo o finalización que busquen socios creadores y recursos financieros internacionales, y se centra en el potencial de coproducción de la Región Entre Fronteras formada por Paraguay, las provincias del nordeste de Argentina -Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa y Entre Ríos-; los estados brasileños de Rio Grande do Sul, Santa Catarina y Paraná, y Uruguay.
La inscripción es gratuita y estará abierta hasta el 25 de agosto. Los interesados podrán consultar las bases y requisitos en el sitio iaavim.gob.ar o través de las redes sociales del MAEF. Quienes se postulen deben tener experiencia en producción y los proyectos encontrarse en etapa de desarrollo o próximos a finalizar (los organizadores del evento consideran proyectos en desarrollo aquellos con formato de biblia, dossier o presentación).
Se seleccionarán 24 proyectos en total, 6 por Brasil, 6 por Argentina, 6 por Paraguay y 4 de Uruguay. Durante el mercado, los productores accederán a sesiones de pitch, rondas de negocios (1 a 1), y charlas con referentes del sector. El MAEF contará además con la participación de players regionales, nacionales e internacionales, así como de Comisiones de Filmaciones de las regiones participantes, invitados por los organizadores. El MAEF cubrirá la alimentación, el alojamiento y el acceso a las actividades de un representante de cada proyecto seleccionado.
Para más información sobre el evento, escribir a m.a.entrefronteras@gmail.com
5.º Mercado Audiovisual Entre Fronteras
Cuándo: 17-19 de noviembre
Dónde: São Miguel das Missões, RS, Brasil
Inscripciones: del 1 al 25 de agosto
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6