Conecta con nosotros

Provinciales

Herrera enviará hoy el proyecto de ley de presupuesto 2023 por $468 mil millones

El mandatario misionero firmará en el transcurso de la mañana el texto que irá a la Legislatura provincial, donde deberá tomar estado parlamentario e iniciarse las reuniones entre diputados y funcionarios del Ejecutivo desde agosto.

Tal como lo anticipó en exclusiva PRIMERA EDICIÓN en la edición del pasado domingo, el gobernador Oscar Herrera Ahuad remitirá a la Cámara de Representantes, antes del plazo que fija la Constitución provincial del 31 de julio de cada año, su anteúltimo proyecto de ley de presupuesto.

Este Diario pudo saber ayer que el cálculo inicial para 2023 -tanto para el Ejecutivo como para el Judicial- será de poco más de 468 mil millones de pesos. El dato surgió luego del intercambio final de planillas y textos que mantuvo el mandatario misionero con el equipo económico a cargo de Adolfo Safrán (ministro de Hacienda).

En comparación con los 249.125 millones de pesos del presupuesto en ejecución este año, el que deberán debatir los legisladores es para el año que viene inicialmente un 53% superior.

Ese dato marca una previsión de gastos inferior al cálculo de inflación estimado para la región NEA para todo este año. De hecho, hasta el momento, el acumulado de suba de precios hasta junio ya era del 65,1% según datos del INDEC, procesados por la consultora Politikon Chaco.

Cabe aclarar que los montos y estimaciones que remite Herrera Ahuad a los diputados se van actualizando todos los años hasta octubre cuando se baja al recinto el dictamen para la aprobación del presupuesto.

Según los datos a los que accedió PRIMERA EDICIÓN, de los 468 mil millones de pesos solicitados para 2023, un 67% del presupuesto tendrá como destino las áreas sociales del Estado.

Así, para Educación habrá un 25% del total; para Salud otro 20% y para Bienestar Social otro 22%.

En comparación con el presupuesto de 2022, el área educativa tendrá más fondos: serán al menos 3 puntos más de inversión. Mientras que salud y desarrollo mantendrán los porcentajes de este año pero con miles de millones más en la cifra global.

Estas cifras permitirían sostener en el Gobierno que Misiones es la primera jurisdicción en el noreste argentino “con mayor ejecución en inversión social y en obra pública”.

En las previsiones que hizo el Gobernador, se pide que la Legislatura autorice en la “ley de leyes” al menos unos $50,5 mil millones; y en obras y trabajos públicos el 15% del presupuesto (es decir, unos $68,7 mil millones).

Mensaje político
Como ocurre cada año, el gobernador Herrera Ahuad acompañará las planillas de cálculos por Ministerio, ente autárquico o descentralizado, organismo constitucional como con el detalle de cada finalidad a la que apuntará el gasto o inversión.

Pero, también, se encabezará el proyecto técnico con un mensaje político y de gestión, que explicará el eje de la propuesta.

Según pudo saber este Diario de fuentes que ayer trabajaban con el mandatario en ese escrito, habrá referencias a un cálculo “equilibrado” seguido de un mensaje a la oposición por la falta de aprobación del presupuesto nacional, donde Misiones perdió las áreas aduaneras y el compromiso de obras por miles de millones de pesos.

La referencia podría ser que este proyecto que firmará “resiste a las presiones demagógicas de algunos sectores”, en clara referencia a Juntos por el Cambio.

Pero, en general, habrá un fuerte tono esperanzador sobre la economía, basado en el aprovechamiento que hacen los sectores comerciales de la brecha cambiaria entre peso y dólar o real, atrayendo a los compradores de los vecinos países para consumir en la tierra colorada.

Pero también se respaldará en estadísticas dadas por organismos oficiales en áreas como despachos de cemento, ventas en supermercados, patentamiento de motocicletas y automóviles, creación de puestos de trabajo en el sector privado formal. En ese grupo, Misiones aparece como la más favorecida de las provincias.

En ese contexto, Herrera Ahuad prometerá a los diputados a los que pedirá el acompañamiento a su propuesta, un presupuesto “alejado de los vaivenes de la economía nacional”.

También habrá referencias al buen momento que atraviesan sectores de la producción, como el caso de la yerba mate.

Trámite parlamentario para el presupuesto 2023
Cuando los diputados provinciales regresen de sus vacaciones de invierno, el presupuesto provincial 2023 tomará estado parlamentario y quedará habilitado a la habitual ronda de ministros y presidentes de organismos con la Comisión de Presupuesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Económicos que este año preside el joven legislador Lucas Romero Spinelli.

Esto podría ocurrir desde mediados de agosto hasta fines de septiembre ya que se suelen realizar una o dos reuniones semanales para analizar puntualmente cada repartición.

En 2021, cuando trataron el proyecto de presupuesto del año en curso, se llegaron a realizar durante 18 días, alrededor de 39 reuniones de trabajo con ministros y responsables de organismos descentralizados y de la Constitución.

De hecho, ante la inminencia del envío del proyecto para 2023, varios funcionarios comenzaron a trabajar las presentaciones que harán con los gabinetes ministeriales a los legisladores, para defender las previsiones remitidas por Herrera Ahuad.

Desde que Carlos Rovira preside el parlamento misionero, no hubo un solo año que el Poder Legislativo no apruebe el presupuesto a un gobernador. Y Misiones se ha convertido en los últimos años en una de las primeras jurisdicciones en tener un presupuesto para el año siguiente. Este año, no será la excepción.

Fuente Primera Edición

Economía

Expo Té Argentina 2025: Misiones reunió a toda la cadena tealera y proyectó su potencial productivo, turístico y cultural

Con más de 70 expositores, una destacada participación del público y una tercera jornada en territorio recorriendo establecimientos tealeros, la Expo Té Argentina volvió a posicionar a Misiones como epicentro de la producción, la innovación y la identidad del té en el país.

POSADAS, LUNES 19 DE MAYO DE 2025 – Durante el fin de semana, Posadas fue sede de la tercera edición de la Expo Té Argentina, el evento más importante del país dedicado a la promoción y fortalecimiento del sector tealero. Con más de 70 expositores y una agenda diversa que incluyó rondas de negocios, charlas técnicas y propuestas culturales, la Expo volvió a consolidarse como un espacio clave para visibilizar el potencial productivo, comercial y turístico del té misionero y argentino.

Organizada de manera conjunta por el Ministerio de Turismo, el Ministerio de Industria, el Ministerio de Acción Cooperativa, el Ministerio del Agro y la Producción y la Asociación de Té Argentina, esta iniciativa interinstitucional tiene como objetivo potenciar al sector tealero y posicionar a Misiones como referente nacional e internacional en la producción de té. El evento fue declarado de interés nacional por la Cámara de Diputados de la Nación y de interés provincial por la Legislatura misionera.

UN GRAN ACOMPAÑAMIENTO DEL PÚBLICO

Las dos jornadas principales, desarrolladas en el Parque del Conocimiento de Posadas, contaron con una gran concurrencia de público, superando ampliamente las expectativas iniciales. Productores, elaboradores, técnicos, emprendedores, amantes del té y visitantes de distintos puntos del país se acercaron para conocer las propuestas, participar de las actividades y disfrutar de una experiencia única en torno a la cultura del té.

UNA TERCERA JORNADA CON RECORRIDO TERRITORIAL

La Expo Té Argentina 2025 finalizó hoy con una jornada diferente a las anteriores, que propuso un recorrido por establecimientos tealeros dentro de la provincia. Esta instancia en territorio permitió vivenciar de cerca el proceso productivo, conocer a los protagonistas del sector y promocionar en campo todo el potencial de la industria tealera misionera, en sus múltiples escalas y expresiones.

MODA, TÉ Y SUSTENTABILIDAD: UNA ALIANZA INNOVADORA

Entre las novedades de esta edición se destacó la participación del programa Ruta del Diseño Misionero, que presentó una Fashion Performance con prendas intervenidas con té como tinte natural, creadas por diseñadoras locales bajo criterios de producción consciente. Esta propuesta artística fusionó moda, identidad y economía circular, reafirmando el valor del té como recurso cultural y sostenible.

UN PRODUCTO CON HISTORIA, PRESENTE Y FUTURO

Misiones concentra el 95% de la producción nacional de té, con más de 30 mil hectáreas cultivadas y una creciente oferta de variedades como el té negro, verde y rojo.

En los últimos años, también ganó protagonismo el té de especialidad en hebras, que seduce a nuevos consumidores comprometidos con el origen y la calidad del producto.

Con entrada libre y gratuita, más de 70 expositores, nueve charlas técnicas, fuerte articulación público-privada y una convocatoria que superó las expectativas, la Expo Té Argentina reafirmó a Misiones como una provincia que apuesta al desarrollo sostenible de su identidad productiva, reconociendo en el té no solo un motor económico, sino también un símbolo cultural con proyección global.

Sigue leyendo

Oberá

Policía de Oberá asistieron a una menor desvanecida en la vía pública

En este mediodía efectivos policiales de Oberá asistieron a una menor de 13 años que se había desvanecido a la salida del colegio BOP N° 105 en Villa Barreyro.

El procedimiento se realizó este 19 de mayo cerca de las 12:00 horas, tras recibir un llamado por parte de un vecino, informando a la Policía que en las calles Islas Werkner y Ricardo Machado, había una joven se había desmayado en la vía pública.

Efectivos policiales llegaron al lugar y se entrevistaron con una mujer de 22 años quien manifestó ser la hermana de la joven desvanecida, inmediatamente se le brindó asistencia y contención hasta la llegada del personal médico, trasladando a la menor en compañía de su hermana hacia el Hospital SAMIC siendo atendida por los médicos y quedando bajo observación.

Familiares y vecinos que estuvieron presentes en el lugar destacaron y agradecieron el rápido accionar tanto del personal policial como el personal médico.

Sigue leyendo

Oberá

Realizaban recorridas de prevención y fueron requeridos para brindar primeros auxilios a una mujer

Efectivos de la División Infantería de la Unidad Regional II de Oberá, que se encontraban realizando recorridas preventivas en la mañana de este lunes, asistieron a una mujer de 48 años que sufrió un accidente doméstico en su vivienda del barrio Ecológico.

El hecho ocurrió entre las calles Sierra de la Victoria y Sierra del Imán, donde un vecino alertó a los uniformados sobre la situación. La mujer, que se encontraba realizando tareas de limpieza, perdió el equilibrio y cayó, sufriendo lesiones visibles en la rodilla izquierda, en la cadera y un golpe en la cabeza, quedando inmovilizada.

De inmediato, los efectivos acudieron al lugar, le brindaron los primeros auxilios hasta la llegada del personal de salud. Luego fue trasladada por una ambulancia al Hospital Samic de Oberá, donde recibió la atención correspondiente.

Sigue leyendo
Economíahace 24 minutos

Expo Té Argentina 2025: Misiones reunió a toda la cadena tealera y proyectó su potencial productivo, turístico y cultural

Eldoradohace 25 minutos

Fernando Santa Cruz: “El misionero de por sí es un ciudadano que tiene una conciencia ambiental”

Oberáhace 57 minutos

Policía de Oberá asistieron a una menor desvanecida en la vía pública

Oberáhace 60 minutos

Realizaban recorridas de prevención y fueron requeridos para brindar primeros auxilios a una mujer

Policialeshace 1 hora

La Policía desarticuló una red de robamotos y tras 4 detenciones recuperó 5 vehículos

Policialeshace 1 hora

Intentó huir con 67 pacúes y un carpincho robados: fue detenido por la Policía rural en Fachinal

Eldoradohace 1 hora

36 instituciones educativas participan en la 2da Edición de Reciclando en las Escuelas

Eldoradohace 6 horas

Eldorado: Un auto, que habría sufrido un desperfecto, embistió a una menor

Políticahace 7 horas

Santa Cruz: “En la Renovación hay espacio para desarrollar todas las ideas, siempre priorizando a la Provincia, sin depender de ningún partido nacional”

Eldoradohace 7 horas

El sublema Defendamos Nuestra Ciudad recorre los barrios con un operativo de salud

Economíahace 8 horas

Misiones celebró su identidad productiva y turística en la Expo Té Argentina 2025

Eldoradohace 9 horas

Fausto Rizzani: “Fue una hermosa edición de este Pericón Nacional”

Policialeshace 9 horas

Fabricó torradas con marihuana e intentó ingresarlas para un detenido: terminó tras las rejas

Actualidadhace 11 horas

EL FIN DEL PRO

Provincialeshace 11 horas

ATM oficializó la regulación del Centro de Transacción de la Yerba Mate

Actualidadhace 4 días

Intimaron al gremio ATE a cesar con la medida de fuerza que afecta al Hospital SAMIC

Actualidadhace 4 días

Ramón Puerta y Mauricio Macri, un oscuro entramado de negocios y política en la Tierra Colorada

Actualidadhace 4 días

Se lanzó la “Semana de la Biodiversidad”

Eldoradohace 3 días

Robos en serie y prontuario extenso: Así cayó la dupla delictiva que operaba en Eldorado

Policialeshace 4 días

Secuestraron un auto involucrado en un choque fatal en Dos Hermanas

Policialeshace 4 días

Efectivos de Iguazú detuvieron a un hombre armado que atacó a un policía durante un procedimiento

Deporteshace 4 días

Independiente venció a Guaraní y es líder en la Copa Sudamericana

Policialeshace 4 días

Detuvieron a “Piolín”, un joven con pedido de captura por varios delitos en Posadas

Mascotashace 4 días

Montecarlo: Realizarán una Jornada de Adopción Responsable

Ambientehace 3 días

Jornada de juegos y mucho aprendizaje: estudiantes de la EFA de San Pedro visitaron el Parque Provincial de la Araucaria

Policialeshace 3 días

Trabajo articulado en salud mental: la Policía reforzó su formación en prevención del suicidio

Ambientehace 3 días

Preparando el Compromiso con el Ambiente: Ecología realizó actividades de concientización en la Escuela 718 de Posadas

Educaciónhace 4 días

Eldorado: Iniciaron las clases de Tecnicatura Superior en Movilidad y Seguridad Vial

Policialeshace 4 días

Narcos delivery ocultaron cocaína en la casa de una abuela: la droga valuada en más de un millón de pesos fue incautada

Policialeshace 4 días

La Policía resguardó a una mujer que atentó contra su integridad física en Garupá

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022