Conecta con nosotros

Provinciales

Herrera y Tolosa Paz firmaron convenios y entregaron beneficios del programa “Ayudas Urgentes”

El Gobernador y la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, entregaron beneficios del programa “Ayudas Urgentes”. Se firmaron convenios con los municipios que se sumaron al programa “Mercados MultiplicAR”, para garantizar el acceso a alimentos saludables. Además, la Provincia suscribió la carta de intención para coordinar acciones necesarias para el desarrollo de esta iniciativa alimentaria.

Este miércoles en la tarde, en el Club Sarmiento, se concretó una entrega del programa “Ayudas Urgentes” que asiste a personas en situación de vulnerabilidad con necesidad de atención inmediata, por lo que 100 familias misioneras recibieron equipamiento para el hogar. En la entrega participaron el gobernador Oscar Herrera Ahuad y la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz.

También, mediante la firma de convenios, los municipios de Olegario Víctor Andrade, Colonia Victoria y General Urquiza se incorporaron al programa “Mercados MultiplicAR”, para garantizar el acceso a alimentos saludables. Además, se suscribió a la carta de intención para coordinar en Misiones las acciones necesarias para la efectiva implementación de esta iniciativa y de la “Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible- ODS”.

“No hay cuestiones pequeñas en el área social”

Herrera Ahuad agradeció la gestión de la Ministra y los organismos involucrados en las entregas realizadas hoy. “Es una primera experiencia, única en el sentido de generar recursos para llegar con equipamiento necesario a las familias, y es posible gracias al trabajo minucioso de los responsables en los diferentes barrios que gestionaron para hacer esto una realidad”, indicó. Agregó que “cada uno de estos elementos son importantes para cada una de las familias beneficiarias, porque no hay cuestiones pequeñas en el área social”.

Igualmente, señaló que con cada material otorgado se devuelve parte de la dignidad a los sectores más golpeados de nuestro país y Misiones. Reiteró su compromiso con las políticas sociales de la Argentina. Aclaró que el orden que se está dando a los diferentes programas sociales es posible gracias a una administración seria y responsable del Ministerio y de la Provincia.

Con el mismo énfasis, remarcó la gestión de la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Marisol Merquel, con los mercados de la Soberanía Alimentaria que permiten el desarrollo de 25 mil productores capaces de alimentar a más de un millón de misioneros.

En tanto, la ministra Tolosa Paz, expresó que los convenios firmados “son muy importantes porque seguimos trabajando para que la mesa de los argentinos y argentinas pueda tener el mayor cuidado de parte de los gobiernos”. Apuntó que gracias a la firma de Herrera Ahuad es posible “unir a los productores de alimentos con los consumidores, que son las familias de esta gran provincia”. Aclaró que la puesta en marcha de MultiplicAR va a permitir abrir espacios para que los productores puedan comercializar sus productos y de esa manera abaratar también el precio de la comida.

También celebró la articulación entre Misiones y la Nación. Resaltó que la provincia tiene un enorme potencial para el desarrollo y que aporta al producto interno del país. “Es una provincia rica en sus recursos y mucho más rica en sus posibilidades y en esta gran gente que tiene Misiones. Sus habitantes son la fortaleza de un pueblo trabajador, digno, honesto, que se esfuerza todos los días para salir adelante”, añadió,

Mientras, el ministro de Desarrollo Social, La Mujer y la Juventud de Misiones, Fernando Meza, celebró la entrega que transforma la vida de cientos de familias de Misiones, posible gracias a la sinergia entre la Nación, la Provincia y los municipios.

También, entre los asistentes al evento, estuvieron la presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales (CNCPS), Marisol Merquel, el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; acompañado de los jefes comunales de General Urquiza, Olegario Víctor Andrade, Colonia Victoria y Puerto Libertad.

Avances en el desarrollo social de Misiones

La entrega consistió en heladeras, juegos de comedor, somiers, cocinas, camas cuchetas, y se realizó en el marco del programa “Ayudas Urgentes”. La iniciativa tiene como objetivo atender situaciones urgentes que requieran intervención inmediata, detectadas en el contacto directo en territorio en el marco del Plan Nacional Accionar.

En cuanto a la firma de convenios con los municipios de Olegario Víctor Andrade, Colonia Victoria, y General Urquiza, habilitó su acceso al programa de Acceso a Alimentos Saludables – Mercados MultiplicAR. Así, las localidades recibirán fondos que serán destinados a la compra de los elementos para la refrigeración, conservación y fraccionamiento de alimentos; almacenamiento y exhibición; seguridad e higiene; comunicación y publicidad; venta y stock; áreas administrativas; entre otros bienes que hagan imprescindible el funcionamiento del mercado previa autorización.

Provinciales

Un colectivo se incendió por completo en San José, no hubo heridos

Susto en San José. Esta tarde ocurrió un incendio de grandes magnitudes sobre la ruta nacional 105, en un colectivo de larga distancia.

Producto de las llamas, el coche quedó calcinado y con irreparables daños materiales. Por fortuna no se lamentaron heridos.

Según explicó el chofer, un hombre de 39 años, el fuego habría comenzado por un desperfecto mecánico. Al notar el humo, frenó el transporte sobre la banquina de la ruta 105, a la altura de San José.

Trabajó el equipo de Bomberos Voluntarios de esa localidad para sofocar las llamas. También intervino personal de la Comisaría Primera de San José para la toma de datos y primeras pesquisas.

Sigue leyendo

Policiales

Detenido por picadas ilegales en Iguazú, allanaron su morada y secuestraron dos motos, droga, dinero y bienes robados

Se trata de un hombre de 21 años, quien fue detenido esta tarde tras un allanamiento en su vivienda en el barrio Santa Rita de Puerto Iguazú. El procedimiento se realizó en el marco de una investigación por picadas clandestinas que se llevaban acabo en la ciudad. En el inmueble se incautaron dos motocicletas, droga, dinero en efectivo y bienes denunciados como robados.

Las tareas investigativas iniciaron cuando efectivos de la Comisaría Segunda, junto con personal policial especializado en delitos digitales, detectaron a través de las cámaras del 911, carreras ilegales que se realizaban por las calles de la ciudad. Las imágenes fueron clave para avanzar en la causa.

El procedimiento tuvo lugar hoy en el Barrio Santa Rita, en la vivienda del sospechoso de 21 años, donde se incautó dos motocicletas: una Honda Titán 150 c.c. y una Corven Energy 110 c.c., ambas presuntamente utilizadas en las maniobras ilegales.

Durante la requisa del inmueble, se halló un envoltorio con una sustancia amarillenta que, tras ser sometida a test por parte de la División Drogas Peligrosas, dio positivo para clorhidrato de cocaína tipo “pedra”, con un aforo estimado de $114.300. Asimismo, se secuestró la suma de $158.700, una tv, balanzas de precisión, y demás bienes investigados como robados.

Finalmente el detenido junto a los elementos incautados, quedaron a disposición de la Justicia.

Sigue leyendo

Provinciales

Misiones avanza en la segunda etapa del programa secundarias disruptivas, con el apoyo estratégicos del BID y del CIPPEC

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua recibió en Casa de Gobierno al ministro de Educación, Ramiro Aranda, junto a representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), para avanzar en la implementación de la segunda etapa del programa Secundarias Disruptivas, una política que desde 2020 redefine el sentido de la educación media en Misiones. Con el acompañamiento estratégico de ambas instituciones, el modelo educativo ingresa ahora en una nueva fase, con mayor alcance territorial y proyección nacional.

Tras la reunión, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, señaló que esta segunda fase implica extender la propuesta pedagógica disruptiva a todas las secundarias de Misiones, tanto públicas como privadas, incluyendo EFAs, IEA y escuelas comunes.

“Queremos que cada estudiante encuentre sentido en la escuela, que acceda a herramientas para desarrollarse como ciudadano, estudiar, emprender y conectarse con la realidad. Esta transformación busca mejorar la calidad educativa, fortalecer la relación con el mundo del trabajo y garantizar que nuestros jóvenes permanezcan y egresen de la secundaria”, sostuvo.

Aranda destacó que se trata de una experiencia con creciente reconocimiento a nivel nacional e internacional. “Muchas provincias ya se acercan a conocer el modelo y estamos compartiendo la experiencia en congresos fuera del país. Es una transformación real, que nos permite repensar la secundaria desde otro lugar: más cercana a los proyectos de vida y al entorno productivo”, aseguró. 

Además, valoró el acompañamiento de Passalacqua, quien participó de un reciente encuentro de trabajo con el equipo educativo: “El gobernador, con su experiencia como exministro de Educación y docente, nos brindó una mirada enriquecedora. Valoró especialmente el trabajo articulado que llevamos adelante junto al BID y CIPPEC, y nos instó a seguir profundizando esta transformación para llegar a todas las escuelas de la provincia”.

UNA POLÍTICA PÚBLICA SOSTENIDA Y EN EXPANSIÓN

Desde el CIPPEC, su director de Educación, Esteban Torre, celebró el trabajo conjunto con la provincia: “Venimos acompañando a Misiones desde el año 2020. Encontramos aquí un socio ideal por el compromiso sostenido con la secundaria y por el impulso a la innovación. Nuestro rol es acompañar políticas públicas, generar espacios de diálogo, brindar asistencia técnica y visibilizar buenas prácticas, como lo es la educación disruptiva en Misiones”.

Torre subrayó que el nivel medio tiene tres funciones centrales: formar para la ciudadanía, preparar para el mundo del trabajo y habilitar trayectorias educativas superiores. En ese marco, Secundarias Disruptivas promueve aprendizajes fundamentales como lengua y matemática, pero también saberes vinculados al arte, la tecnología, el deporte y el entorno productivo. “Es una propuesta integral, que apunta a que los estudiantes puedan construir su proyecto de vida y que quieran hacerlo en Misiones”, afirmó.

Del encuentro participaron también la subsecretaria de Educación, Gabriela Bastarrechea; la coordinadora del programa, Verónica Poenitz; y la consultora en Educación del BID, Victoria Oubiña, quienes integran el equipo técnico que impulsa esta transformación pedagógica junto a las instituciones escolares.

Sigue leyendo
Eldoradohace 5 horas

“Sabrina sin voz” llega al Teatro del Pueblo

Deporteshace 5 horas

Con gol de Di María, Rosario Central igualó con Godoy Cruz por el Torneo Clausura

Provincialeshace 6 horas

Un colectivo se incendió por completo en San José, no hubo heridos

Tirica - tokio final
Deporteshace 14 horas

Tirica abrió la serie final con un gran triunfo de local ante Tokio

futsal estrella
Deporteshace 14 horas

Club Estrella del Norte campeón de la segunda división, hoy se define la primera

Nacionaleshace 15 horas

Guillermo Francos: “Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal”

infanto 2025
Deporteshace 15 horas

El Infanto Juvenil de Fútbol de Eldorado va por la segunda fecha

Unión Cultural de Eldorado y Nacional de Piray abren la serie semifinal del Provincial
Deporteshace 15 horas

L.F.E: El cruce eldoradense entre Guaraní – Sportivo y la visita del líder Nacional a UCDE, lo destaca de la fecha

reparticiones guemes
Deporteshace 16 horas

La Liga de Reparticiones Públicas sigue con la cuarta fecha del torneo 2025

Deporteshace 16 horas

El Torneo Achi Mier de la Liga Senior va por la octava fecha

Deporteshace 16 horas

Las chicas van por la segunda fecha del torneo Libre de vóley

Culturahace 1 día

Encuentro Provincial Nuestro Pericón Nacional: “Es el fruto del trabajo de mucha gente”

Eldoradohace 1 día

“Priorizamos la seguridad y el reclamo constante de los vecinos del sector”, dijo Caro sobre la instalación del semáforo en el km 5 de la Av. San Martín

Policialeshace 1 día

Detenido por picadas ilegales en Iguazú, allanaron su morada y secuestraron dos motos, droga, dinero y bienes robados

Provincialeshace 1 día

Misiones avanza en la segunda etapa del programa secundarias disruptivas, con el apoyo estratégicos del BID y del CIPPEC

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Un vehículo protagonizó un siniestro en calle Formosa

Actualidadhace 5 días

Aumentó el gas

Policialeshace 3 días

Puerto Esperanza: Detuvieron a un hombre y recuperaron un auto robado de un taller mecánico

Actualidadhace 4 días

Cierre del INMET: “Estamos sorprendidos, habíamos superado todas las auditorías y no hay razón para la disolución”

Ambientehace 5 días

Agentes Motorizados arrestaron a dos hombres que iniciaron un incendio de pastizales en Garupá

Culturahace 4 días

Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica

Actualidadhace 5 días

Ya se disolvieron o fusionaron más de 100 organismos públicos, sólo hoy fueron 21

Economíahace 4 días

Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´

Actualidadhace 4 días

Passalacqua anunció la prórroga de dos líneas de crédito claves para el sector productivo misionero

Policialeshace 5 días

Misionero apuñalado en Corrientes en estado grave: la perforación de un pulmón complicó su cuadro

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Fue encontrado el joven buscado

Calidad de vidahace 4 días

Mirar Mejor atendió consultas y brindó diagnósticos oftalmológicos en San José

Ambientehace 4 días

Ecología realizó un taller de educación ambiental en la Escuela Especial Nº1 del barrio Kennedy

Actualidadhace 2 días

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Actualidadhace 4 días

Ruiz de Montoya: Se inauguraron las nuevas instalaciones del Juzgado de Paz

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022