Conecta con nosotros

Provinciales

Hoy cobran jubilados, pensionados y retirados de la Administración Pública provincial

Estatales de Misiones cobrarán sus sueldos el jueves 30 de junio

Provinciales

Misiones conquistó el Paseo del Norte Grande con su música y gastronomía

Misiones dejó su huella en la Costa Atlántica Argentina con su participación en la tercera edición del “Paseo del Norte Grande”, que se llevó a cabo en la ciudad de Pinamar, Buenos Aires, del 31 de enero al 2 de febrero.

En este marco, la reconocida chef misionera Maura Fuchs encabezó cada noche una masterclass gratuita de cocina, donde utilizó productos de Misiones para crear platos auténticos que conquistaron los paladares de los asistentes. Luego, se ofrecieron degustaciones de bocaditos, permitiendo a los visitantes experimentar de primera mano los sabores de la tierra colorada.

El ritmo y la energía también fueron parte de la propuesta con la presentación de “Pato García Jr.”, quien brindó shows en vivo cargados de música misionera, generando un ambiente festivo y de disfrute.

Además, se entregó material de promoción turística sobre todo lo que tiene Misiones para ofrecer a quien la visite: destinos para realizar actividades culturales, de aventura o de contacto de naturaleza. Al mismo tiempo, las personas podían interactuar con diferentes trivias sobre la provincia para poner a prueba su conocimiento y obtener diferentes premios.

“Yo fui hace como diez años a Puerto Iguazú, a las Cataratas, y me encantaría volver, así que me gusta esta actividad, me motiva y me alimenta las ganas de un próximo viaje, esta vez ya con mis hijos y marido seguramente”, expresó Mariela, de origen bonaerense, quien se encontraba paseando por la costa con su familia. Por su parte, Mario, de origen santafesino, manifestó que “tengo familia allá así que voy de seguido, y siempre le digo a mis amigos que ir me da mucha paz”. Relax, saltos, naturaleza, selva, fueron las palabras que más se escucharon en los participantes a la hora de responder con qué asocian y por qué visitarían la provincia.

El “Paseo del Norte Grande” es una iniciativa que pone en valor las propuestas culturales, turísticas y productivas del NEA-NOA. Para Misiones, esta participación representó una oportunidad para seguir posicionando su oferta en el mapa de los viajeros y para fortalecer lazos entre proveedores, operadores y talentos locales, potenciando el crecimiento de la cadena productiva turística.

Sigue leyendo

Provinciales

Con mayor rentabilidad que el sistema tradicional, la yerba mate orgánica se consolida en Misiones

Un estudio reciente compara los costos de producción y el margen bruto entre el sistema convencional y la producción orgánica de yerba mate en Misiones. Luego de relevar chacras de la zona centro de la provincia, se realizó un análisis de la estructura de costos y los beneficios que tiene un sistema sobre otro. El informe elaborado por la Subsecretaría de Desarrollo y Producción Vegetal del Ministerio del Agro de Misiones aborda la consolidación de la producción orgánica en la yerba mate.

Desde la Dirección de Yerba Mate y Té de la cartera agraria, remarcan que el objetivo del mencionado informe es “brindar a los productores una herramienta para la toma de decisiones al momento de definir su sistema de producción de yerba mate”. Para ello, se compararon los costos de producción de un esquema convencional y un esquema orgánico, a partir de análisis de casos de chacras de productores de la zona centro de Misiones para la zafra 2024. En este sentido, se trabajó con dos variables claves que los productores pueden gestionar y que refieren a costos y el manejo de la producción.

En este marco, uno de los datos más relevantes de este informe tiene que ver con el precio de venta diferenciado. En el caso de la yerba mate orgánica presentó un precio mayor a $405 por kg. de hoja verde mientras en el caso de la yerba mate convencional el precio promedio fue de $250 por kg. de hoja verde. Esto significa, en promedio, un 61,73% más que la convencional. Además, el esquema orgánico presentó menores costos de producción arrojando un margen bruto de 21%.

En relación a la variable costos de producción en la producción de yerba mate convencional los costos de insumos, servicios y gastos superaron los ingresos brutos, resultando en un margen bruto negativo de -18% para la campaña 2024, con el agravante de la necesidad de contar con liquidez financiera para comprar los insumos y contratar los servicios. El informe destaca que el margen bruto es un indicador financiero que mide la rentabilidad de una empresa y es una herramienta clave para tomar decisiones de negocio. En el caso de la yerba orgánica el margen bruto positivo indica que la empresa está generando ingresos a pesar de sus gastos, que los costos directos de producción son eficientes y que el 21% de los ingresos de la empresa se quedan como ganancia.

El desafío de producir yerba orgánica

La producción orgánica de yerba mate viene creciendo en los últimos años superando las 4.000 hectáreas, más las que se encuentran en proceso de implementación de la certificación. Misiones cuenta además con un entorno único para este tipo de producción y con acciones concretas para promover y acompañar que más productores hagan la transición.

Además de los beneficios económicos antes señalados, acerca de los precios más altos y competitivos en el mercado y los costos a la hora de producir, vale señalar que se trata de un producto más saludable, con menor impacto ambiental, lo cual trae beneficios a largo plazo y otras externalidades positivas también para el territorio.

En contraste, la yerba mate convencional enfrenta márgenes de ganancia más ajustados debido a la volatilidad de los precios de insumos, la variación de precios del producto, de la oferta y la demanda y la fuerte competencia en el mercado. Ambos sistemas de producción enfrentan riesgos financieros específicos pero la resiliencia de la producción orgánica proviene de su enfoque sostenible y la reducción de la dependencia de recursos externos.

En este sentido, como parte de las conclusiones de este informe, se destaca que la producción orgánica no solamente es más rentable, sino que también ofrece beneficios ambientales y sociales significativos. Una producción que promueve la sostenibilidad y conservación del agroecosistema. Por ello, la clave para un productor es evaluar su capacidad para asumir los retos de la producción orgánica.

El Gobierno de Misiones promueve la producción orgánica

A través de diferentes acciones y programas, el gobierno de la provincia acompaña la transición a la producción orgánica como así también a quienes se dedican a ella hace tiempo. En este marco, el ministro del Agro, Facundo López Sartori, destaca el compromiso de la institución en promover, impulsar y acompañar con diferentes acciones este tipo de producción.

Al mismo tiempo, el titular de la cartera agraria señala la articulación con la legislatura provincial donde “a través de diferentes leyes se impulsa y promueve la implementación de diferentes normas camino a fortalecer la producción orgánica”.

Por su parte, la subsecretaria de Producción Vegetal del Ministerio, Luciana Imbrogno, quien además estuvo al frente de la elaboración del informe de rentabilidad; también subraya las acciones realizadas desde hace algunos años. Imbrogno remarca que “desde el Ministerio del Agro participamos activamente en la Comisión Asesora para la Producción Orgánica; en octubre pasado la provincia adhirió a la Ley Nacional de Promoción de la Producción Orgánica para economías regionales que establece un régimen de promoción atractivo para los operadores orgánicos (beneficios fiscales) y crea un fondo para financiar distintas iniciativas de investigación y difusión)”.

Por otro lado, la subsecretaria pone en valor que desde el año 2021 se impulsa la formación de RRHH brindando capacitaciones para contar con más implementadores y auditores de la norma orgánica en la provincia. También la importancia de la diplomatura en producción y comercialización de productos orgánicos con más de 35 participantes. En este sentido, Imbrogno pone en valor la importancia de la formación de profesionales capacitados como “uno de los puntos más importantes en la promoción y crecimiento de este esquema de certificación”.

(Ver el informe completo que incluye gráficos y los cuadros de análisis de costos acá: https://agro.misiones.gob.ar/wp-content/uploads/2025/01/Informe-MAyP-Analisis-de-rentabilidad-de-la-yerba-mate-organica-y-convencional-Enero-2025.pdf ).

Fuente: Ministerio del Agro y la Producción

Sigue leyendo

Provinciales

Los 17 departamentos de Misiones presentan alto riesgo de incendios

El Gobierno de Misiones recuerda a la población que continúa vigente la emergencia ígnea. En la jornada de hoy, el índice de peligrosidad de incendios advierte que los 17 departamentos de Misiones presentan ALTO riesgo de incendios.
Si bien en la segunda mitad de enero se registró una disminución en los focos ígneos activos debido a condiciones climáticas más favorables y al refuerzo de acciones preventivas impulsadas por el Gobierno provincial, las autoridades insisten en la importancia de extremar las medidas de precaución para evitar nuevos incendios.
Se recuerda a la población que está estrictamente prohibido realizar cualquier tipo de quema y se recomienda no arrojar colillas de cigarrillos encendidas ni basura en zonas abiertas, ya que estas acciones pueden generar incendios de gran magnitud. Asimismo, se solicita la colaboración de la comunidad para reportar cualquier indicio de fuego o presencia de humo a las autoridades competentes.

Ante una situación de incendio, se insta a comunicarse de inmediato con los siguientes números de emergencia: 911 (Emergencias Generales), 105 (Emergencia Ambiental), 100 (Bomberos) y/o 103 (Defensa Civil).

Sigue leyendo
Eldoradohace 51 minutos

Funcionarios y autoridades de la Policía se reunieron para coordinar el operativo de seguridad de los Carnavales 2025

Provincialeshace 1 hora

Misiones conquistó el Paseo del Norte Grande con su música y gastronomía

Provincialeshace 1 hora

Con mayor rentabilidad que el sistema tradicional, la yerba mate orgánica se consolida en Misiones

Provincialeshace 6 horas

Los 17 departamentos de Misiones presentan alto riesgo de incendios

Actualidadhace 6 horas

Vándalos continúan destruyendo las señaléticas de la ciudad

Actualidadhace 7 horas

El próximo sábado se disputará el primer Campeonato Provincial de 10000 metros en pista

Actualidadhace 7 horas

Conducción temeraria: 38 alcoholemias positivas en controles policiales en las rutas de Misiones

Policialeshace 7 horas

Guillermo Olivera: “Fin de semana tranquilo en materia de seguridad, dos detenciones y en más de 50 test de alcoholemia, 2 dieron positivo”

Educaciónhace 8 horas

Passalacqua, sobre el inicio de clases: “será un año escolar maravilloso para nuestros niños y adolescentes”

Actualidadhace 9 horas

Puerto Libertad: Fue encontrado con vida el padre del adolescente

Actualidadhace 9 horas

Relevamiento en la Subcuenca del Arroyo Profundidad

Deporteshace 9 horas

OTC se mostró firme y logró el triunfo

Deporteshace 10 horas

Gran jornada deportiva en el barrio 20 de Junio

Provincialeshace 10 horas

Se espera una semana con tiempo estable y fuerte calor en Misiones, el índice de peligrosidad de incendios es ALTO

Actualidadhace 20 horas

Torneo Apertura 2025: Boca cosechó ante Huracán su primera victoria

Actualidadhace 4 días

Puerto Piray y Eldorado: Incautan más de 137 millones de pesos en mercadería y cigarrillos

Actualidadhace 4 días

Detuvieron a dos hermanos por filmarse con un arma y subir en las redes sociales

Eldoradohace 3 días

Alejandro Vargas: “Con estas veredas los chicos podrán transitar de manera más segura y no por la calle”

Actualidadhace 3 días

Pago del I.P.A.: “Recomendamos a todos que vengan al municipio con tiempo, porque sobre el vencimiento se complica”

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Nuevo tramo de la avenida San Martín con divisorias

Actualidadhace 4 días

Inspeccionan áreas afectadas por incendios en Santa Ana

Actualidadhace 4 días

Puerto Libertad: Detienen a un hombre por matar al perro de su vecina y arrojarlo a un arroyo

Actualidadhace 4 días

Detuvieron al autor intelectual de las amenazas a un empresario posadeño

Actualidadhace 23 horas

Mecánico habría vendido la moto de un cliente por una deuda y denunció que le robaron

Actualidadhace 3 días

Comienza a regir horarios extendidos del Basural Municipal

Actualidadhace 3 días

Nueva jornada de vacunación contra el dengue en Montecarlo

Eldoradohace 4 días

Desde la CEEL comunicaron un corte de energía de media hora para el viernes

Actualidadhace 3 días

Copa Davis: Argentina superó a Noruega y avanza a la siguiente fase

Eldoradohace 5 días

El Ministro de Industria de Misiones y autoridades municipales recorrieron la empresa Grupo Da Rosa

Mundohace 4 días

Tragedia aérea en Washington: un avión y un helicóptero chocaron en el aire y cayeron al río Potomac

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022