Conecta con nosotros

Provinciales

Hoy comienza la Expo Té Argentina

La capital misionera será el epicentro de un evento clave para la industria tealera: la Expo Té Argentina. Esta propuesta, que tendrá lugar el hoy, viernes 24, y sábado 25 de mayo, de 15 a 21 hs, en el predio ferial del Parque del Conocimiento de Posadas, se presenta como una plataforma esencial para potenciar la cadena productiva del té, facilitando importantes rondas de negocios y oportunidades de comercialización a gran escala.

La Expo Té Argentina reunirá a más de 70 expositores, incluyendo productores, elaboradores de té, sommeliers, técnicos, profesionales, empresas, y emprendedores, además de atraer a compradores interesados en adquirir productos de alta calidad.

Organizado por los actores de la producción y elaboración de té misionero, con el apoyo del Gobierno de Misiones a través de los Ministerios de Turismo, del Agro, de Acción Cooperativa, de Industria y de la Municipalidad de Posadas como ciudad anfitriona, este evento busca poner en valor los productos locales y fortalecer su posición en los mercados internacionales.

Durante las dos jornadas, se desarrollarán múltiples actividades destinadas a promover el intercambio comercial y la innovación en el sector. Los participantes podrán asistir a disertaciones magistrales, workshops empresariales, conversatorios, talleres, y cursos de introducción al té. También se realizarán entrevistas con referentes históricos nacionales y actores clave de la industria, como productores, elaboradores, sommeliers, tea blenders y chefs.

Misiones, con sus 30 mil hectáreas de cultivo de Camellia sinensis, concentra el 95% de la producción de té en Argentina, elaborando variedades como té negro, verde y rojo, que se comercializan tanto a granel como en saquitos y hebras. Las empresas de la región no solo abastecen al mercado interno, sino que también exportan a nivel internacional, compitiendo con grandes productores como China y Vietnam. En los últimos años, el té artesanal de especialidad ha ganado terreno, atrayendo a consumidores locales y nacionales interesados en productos de origen y naturales.

La Expo, que fue declarada de interés nacional por el Congreso de Diputados de la Nación y de interés provincial por la Cámara de Representantes de Misiones, celebra la producción local, impulsa su industria y abre nuevas puertas para negocios y exportaciones.

Programa:
Día 1:
Escenario Mayor | Living Protocolo
15:00 hs | Apertura. Palabras de bienvenida. Anfitriona: Julieta Martínez
18:00 hs | Inauguración oficial de la muestra
19:00 hs | Té, camino de turismo gastronómico. Charla. Ministerio de Turismo
21:00 hs | Cierre

SUM | Polo Industria | conversatorio
• 15:30 | Apertura. Ministerio de Industria. Anfitriona: Graciela de Moura

• 16:00 – 16:30 hs | “Sistema Único de Certificación Participativa”. Expositor: Viviana Sieb. Directora de Certificación Participativa, Presidente del Consejo Provincial de Agroecología. Ministerio de Agricultura Familiar.

• 17:00 – 17:30 hs | “Mi primera exportación”. Herramientas de comercio exterior y presentación del Programa integral del Ministerio de Industria para expandir las oportunidades de acceso al mercado internacional para las industrias misioneras. Expositora: Yésica Guzmán. Asesora en Comercio Exterior y Coordinadora del programa Mi primera exportación, Ministerio de Industria de Misiones

• 18:00 – 18:30 hs | “Productos Misioneros”. Agenda y objetivos de una marca colectiva para visibilizar el trabajo local y desarrollar más mercados con valor agregado en origen. Expositora: Natalia Novaresio, Subsecretaria de Comercio e Integración, Ministerio de Acción Cooperativa Mutual, Comercio e Integración de Misiones

• 19:00 – 19:30 hs | “Técnicas tradicionales para la mejoría del té artesanal”. Expositor: Ryan Hollibaugh. Co-founder de Peichen Tea Palace

• 20:00 – 20:30 hs | “DONDE NACEN LOS AROMAS. Historias y secretos del té”. Presentación del libro de María Rosa Grandes. Creadora de Hermelinda Exceptional Blend

Master Class | Disertaciones | Teatro de Prosa
• 15:15 | Inscripción. Apertura. Anfitriona: Florencia Goncalves

• 15:30 – 16:10 hs | “El Té en el código alimentario argentino”. Presente pasado y futuro. Disertante: Dra. Analía Yamaguchi.

• 16:20 – 17:00 | “El Té Gourmet Argentino”. Una mirada desde la sociología y la antropología del té gourmet argentino, identidad y sentido de permanencia en el consumidor. Disertante: Horacio Bustos.

• 17:15 – 18:00 | “Experiencia Alegrarte: el rol del consumidor para pensar una marca de exportación” | Disertante: Carla Seewald. Alegrarte

• 18:15 – 19:00 | “Cultivo y Elaboración de té en hebras con Certificación Agroecológica Alma Annette”. Disertante: Ing Iván Sand. Alma Annette

• 19:15 – 20:00 | “Té del Futuro: Innovación con Inteligencia Artificial para Consumidores y Emprendedores”. Disertante: Mónica Escobar. Estudio Mundo del Té.

• 20:15 | Agradecimientos. Cierre. Ministerio de Turismo

Sala Ejecutivo de vinculación comercial | Polo Acción Cooperativa
• 15:30 – 20:00 hs | Anfitriona: Lic. María Eugenia Gómez, Directora de Comercio Exterior, Ministerio de Acción Cooperativa Mutual, Comercio e Integración de Misiones | Los elaboradores misioneros de té gourmet, artesanales y tea blenders contarán con un espacio comercial exclusivo para mantener reuniones de negocios con las gerencias comerciales de empresas compradoras que participarán del evento.

Día 2:
Curso de Introducción al Té Argentino | Teatro de Prosa
• 10:00 | Inscripciones. Anfitriona: Mgr Josefina Pividori, Directora de Comunicación del Ministerio del Agro. Apertura: Mgr Luciana Imbrogno, Subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal del Ministerio del Agro.

• 10:30 | Introducción al Té Argentino: Orígenes del té en Misiones, avances tecnológicos y situación actual | Disertante: Ing. Agr. Helmuth Kummritz, Ministerio del Agro y la Producción de Misiones.

• 11:10 | Características edafoclimáticas de la zona productora de té en Misiones: Condiciones de clima y suelo que definen las cualidades del té argentino. Programa de Mejoramiento de INTA | Disertante: Ing. Agr. Sandra Molina, INTA EEA Cerro Azul

• 11:50 | Carbono Zero: ¿Qué es?, ¿Cómo se mide? ¿Cuál es la tendencia mundial? Estándares que se están imponiendo. ¿Qué piden los consumidores de los países desarrollados? | Disertante: Andrea Berg, Jefa de Sustentabilidad de Finlays Argentina.

• 12:30 | Tipos de té que se elaboran artesanalmente: Descripción de los procesos de Elaboración. Breve reseña: ¿Cómo adquirieron saberes del té? Experiencias realizadas para obtener tés gourmet | Disertantes elaboradores de té Gourmet: Adriana Yáñez y Pablo Machicote.

Escenario Mayor | Living Protocolo
• 15:00 hs | Apertura. Himno Nacional Argentino. Anfitriona: Julieta Martínez
• 18:00 hs | De Actores y Comunidad: Oberá, polo de productividad. Charla
• 18:30 hs | De Actores y Comunidad: Posadas, polo de consumo. Charla
• 20:00 hs | Lanzamiento edición 2025
• 20:30 hs | Celebración: Ballet Oficial P. del Conocimiento y Grupo Salamandra
• 21:00 hs | Cierre

SUM | Polo Industria | conversatorio
• 15:00 | Apertura. Ministerio de Industria. Anfitriona: Graciela de Moura

• 15:30 – 16:00 hs | “Ta-Té-Ti”. Siete cuentos relatan la historia del té en la región. Presentación de libro para chicos. Expositora: Avelina Vizcaychipi

• 16:30 – 17:00 hs | “Sabor a Lotta: a qué sabe el helado de té”. Presentación de sabores originales y carta regional exclusiva. Origen de los ingredientes y respuestas de turistas. Expositor: Nicolás Beretta. Lotta Helados

• 17:30 – 18:00 hs | “Matcha Argentino”. Polvo finamente molido de hojas de té verde. Poderoso antioxidante elaborado en Eldorado por Fidel Foods. Expositor: Leonardo Paredes. Fidel Foods

• 1830 – 19:00 hs | Booch Kombucha! La kombucha, una bebida fermentada milenaria a base de té, finalmente se incorporó al Código Alimentario Argentino y se abre camino en nuestro país luego de revolucionar las góndolas de bebidas saludables en el exterior. Expositor: Manuel Garcia Laborde. Booch Kombucha.

• 19:30 – 20:00 hs | “Fazenda de chá: té en Brasil”. Tres generaciones de té en la localidad de Registro. Expositor: Milton Amaya (San Pablo, BR).

Master Class | Disertaciones | Teatro de Prosa
• 15:00 | Inscripción. Apertura. Ministerio de Turismo

• 15:30 – 16:10 hs | “Experiencia Cafetos: diseño de carta de té con identidad misionera. De mitos y leyendas en una taza”. Expositor: Rafael Ortega. Cafetos

• 16:20 – 17:00 | “El té y el mate argentinos: la maravillosa tierra colorada los vio nacer y desarrollar su identidad y fuerza propia”. Si bien poseen perfiles organolépticos distintos, hay una práctica en donde pueden encontrarse: el tea blending. Disertante: Marcela Klionski. Escuela de té & infusiones Maršai

• 17:15 – 18:00 | “Evaluación de Huellas Ambientales mediante el enfoque de Análisis de Ciclo de Vida en la producción de té”. Disertante: Eugenio Micucci, INTI NEA.

• 18:15 – 19:00 | “Etiqueta de Té”. Disertante: María Rosa Grandes. Creadora
• de Hermelinda Exceptional Blend

• 19:15 – 20:00 | “En Búsqueda de la Identidad: El Té Artesanal en Sudamérica”. Disertante: Ryan Hollibaugh. Co-founder de Peichen Tea Palace

• 20:15 – 20:50 hs | “Producción Orgánica argentina”. Disertante: Ing. Facundo Soria. Secretaría de Bioeconomía de la Nación.

• 20:15 | Agradecimientos. Cierre. Ministerio de Turismo

Sala Ejecutivo de vinculación comercial | Polo Acción Cooperativa
• 15:30 – 20:00 hs | Anfitriona: Lic. María Eugenia Gómez, Directora de Comercio Exterior, Ministerio de Acción Cooperativa Mutual, Comercio e Integración de Misiones | Los elaboradores misioneros de té gourmet, artesanales y tea blenders contarán con un espacio comercial exclusivo para mantener reuniones de negocios con las gerencias comerciales de empresas compradoras que participarán del evento.

Salón de Té | Polo Cocina Misionera | 15:00-21:00 hs
• Café París | Anfitriones: Silvia Borjas y Marcelo Tronzano
• Cafetos | Anfitriones: Lucía López Ricci y Rafael Ortega
• La Farigola | Anfitriones: Maura Fuchs y Alejo Nucci
• Nueztra | Anfitrionas: Florencia Fuchs y Andrea Hultgren
• Terre Rouge | Anfitriones: Anfitriones: Mauro Godoy y Cristian Breard
• Toresco | Anfitriones: Soledad Albornoz y Sebastián Barbudez

Actualidad

“Desde la Dirección de Acción Social de Montecarlo trabajamos con compromiso y dedicación”

La Dirección de Acción Social de la Municipalidad de Montecarlo, a cargo de Nadia Engler, continúa trabajando arduamente para asistir a las familias y personas más vulnerables de la comunidad. Aunque muchas de sus actividades no son ampliamente difundidas debido a la naturaleza sensible de las situaciones, el impacto de su labor es profundo y significativo. “Trabajamos con compromiso y dedicación” dijo Engler.
Asistencia en Emergencias y Desastres
En lo que va del año, el equipo ha asistido a quince familias afectadas por incendios, proporcionando ayuda inmediata sin importar el momento del día.
Al respecto, Engler explica: “Nos acercamos a la familia y evaluamos la situación para resolver las necesidades de manera inmediata. El equipo de acción social sigue un protocolo de trabajo que involucra a varias personas que son parte del equipo, como Rodrigo Salinas, Carlos Ayres y María Chaparro, quienes se encargan de distintas áreas de asistencia.”
La asistencia primaria incluye colchones, frazadas, mercadería y ropa donada por la comunidad. Además, se han construido nuevas viviendas para las familias afectadas, trabajando siempre de manera conjunta.
Evacuaciones y Asistencia en Viviendas
En el último semestre, se evacuaron a 45 personas, quienes fueron alojadas en un centro de evacuación preparado para estas situaciones. El equipo evalúa las necesidades de cada caso, asegurándose de brindar un apoyo integral que incluye alimentación, ropa de cama y atención a necesidades específicas.
Actualmente, se está implementando un programa de camas, con madera comprada por el municipio y fabricadas por Marcela Servian. Además, se han entregado útiles escolares al inicio del año escolar para apoyar a las familias con niños en edad escolar.
Entrega de Medicamentos y Apoyo a la Salud
La entrega de medicamentos es otra área crucial, especialmente dada la inflación y la reducción de recursos nacionales para adquirir medicación. Engler resalta: “Hay pacientes que necesitan medicación mensual que supera los cien mil pesos. Esa es otra realidad que vamos abarcando día a día,” trabajando en conjunto con el Hospital de Área de Montecarlo.
Apoyo a Personas en Situación de Calle
El equipo también ha abordado numerosos casos de personas en situación de calle, priorizando la protección de menores y buscando reintegrarlos a sus familias o reubicarlos adecuadamente con el apoyo de la policía.
Pensiones y Ayuda Alimentaria
La Dirección gestiona 144 pensiones provinciales por discapacidad y asiste a 40 celíacos con cajas alimentarias, con planes de ampliar este apoyo. Además, atienden entre 50 a 100 personas diarias, proporcionando módulos alimentarios y abrigos durante las bajas temperaturas.
Asistencia a Instituciones y Servicios Funerarios
Se trabaja estrechamente con el hogar de niños, proporcionando leche, pañales y coordinando traslados y atención médica. También se brinda asistencia en sepelios para personas de bajos recursos, cubriendo todos los costos y trabajando en conjunto con la cooperativa local.
Asistencia en Traslados Médicos y Otros Servicios
La Dirección facilita pasajes para tratamientos médicos hacia Posadas, Eldorado y dentro de la ciudad, para acceder a los mismos hay que acercarse a las instalaciones de la Desarrollo Social con el turno médico pertinente. Además, supervisan acciones de luz en espacios verdes y realizan informes para el área de legales de la Municipalidad.
Respuesta a Llamados de la Comunidad
Frecuentemente, el equipo responde a llamados de vecinos sobre familias en situaciones vulnerables, realizando visitas y brindando la asistencia necesaria.
La Dirección de Acción Social, liderada por Nadia Engler, refleja un compromiso constante con la comunidad, abordando una amplia gama de necesidades con dedicación y prontitud.

Sigue leyendo

Actualidad

Continúa la inestabilidad en clima misionero

La Dirección General de Alerta Temprana prevé un inició de jornada con tiempo inestable de lluvias y tormentas. Persiste la inestabilidad debido a un frente estacionario aliado al flujo de humedad que llega desde el norte; se darían lluvias, chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas, mejorando por la tarde en zona Norte y por la noche en el resto de la provincia. El predominio de vientos del norte propiciaría una tarde algo cálida.

Precipitaciones: entre 7 y 35 mm para la provincia. Probabilidad de precipitación 40/70 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.

Vientos: del norte y noreste. Velocidades entre 4 y 12 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 27 °C para Puerto Iguazú con 28 °C de sensación térmica; la mínima sería de 16 °C en Bernardo de Irigoyen.

Miércoles 19 de junio

Similares condiciones de inestabilidad, con probabilidad de lluvias, lloviznas y ocasionales tormentas, con periodos de mejora; en el extremo norte se registrarían cielo nublado a parcialmente nublado. Para el resto de la semana se espera abundante nubosidad y lluvias, mal distribuidas, alternando con algunas mejoras.

Precipitaciones: estimadas entre 1 y 21 mm para la provincia. Probabilidad de precipitación: 10/40 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.

Vientos: predominantes del noreste. Velocidades entre 4 y 13 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 30 y 70 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 26 °C para Eldorado con 27 °C de sensación térmica; la mínima sería de 16 °C en San Javier.

Jueves 20 de junio

Cubierto con lluvias y lloviznas a lo largo de la jornada; la aproximación de un frente frío a la región ocasionaría mayor inestabilidad en la tarde-noche y ocasionales tormentas. Comienza oficialmente el invierno a las 17.51 hs; sin embargo, no se espera frío hasta casi fin de mes.

Precipitaciones: entre 5 y 24 mm para la provincia. Probabilidad de precipitación: 10/40 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.

Vientos: predominantes del noreste y este. Velocidades entre 7 y 12 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 50 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 24 °C para Puerto Iguazú; la mínima sería de 15 °C en San Pedro.

FUENTE: Dirección General de Alerta Temprana – Subsecretaría de Ordenamiento Territorial – Ministerio de Ecología y RNR de la Provincia de Misiones.

Sigue leyendo

Actualidad

Fin de semana largo: Positivo movimiento turístico en Misiones

La antesala a las vacaciones de invierno está generando altas expectativas para lo que será la temporada invernal. Naturaleza y cultura, entre las actividades más elegidas por los visitantes.

Según datos brindados por el Ministerio de Turismo de la provincia, se registró en la tierra colorada una ocupación promedio del 78% en los alojamientos, alcanzando picos del 85% y 90% en las noches del viernes y sábado, en el feriado largo por el paso a la inmortalidad del General Don Martín de Güemes.

Puerto Iguazú obtuvo una ocupación del 84%, Eldorado, un 61%; Posadas, un 70%; San Ignacio, un 63%; El Soberbio, un 60%; Aristóbulo del Valle, un 63%; y Oberá, un 65%. En total, más de 30 mil arribos y más de 75 mil pernoctaciones se registraron durante este periodo, con una estadía promedio de 2,9 noches.

El 84% de los visitantes fue de origen nacional, mientras que un 11% provinieron de la región (Brasil, Paraguay y Uruguay) y un 5% de otros países. En cuanto a las actividades preferidas, la naturaleza fue la más elegida con un 87%, seguida por las actividades culturales con un 43%, las compras con un 21% y el entretenimiento nocturno con un 18%.

“Con los registros de lo que fue el rally y de este primer fin de semana largo de los dos que tenemos en junio, podemos decir que se están generando muy buenas expectativas para las vacaciones de invierno”, expresó el ministro de Turismo, José María Arrúa.

Sigue leyendo
Eldoradohace 1 hora

El Gobierno de Misiones potencia la industria cañera: Partió el primer cargamento de azúcar rubio 100% misionero

Deporteshace 2 horas

Tokio ganó con autoridad y avanzó a semis para jugar contra Caroya de Córdoba

Actualidadhace 3 horas

“Desde la Dirección de Acción Social de Montecarlo trabajamos con compromiso y dedicación”

Eldoradohace 3 horas

El Ministro de Ecología visitó el Lago Ziegler

Actualidadhace 3 horas

Continúa la inestabilidad en clima misionero

Actualidadhace 16 horas

Fin de semana largo: Positivo movimiento turístico en Misiones

Actualidadhace 16 horas

Iguazú pica en punta para las vacaciones de invierno

Provincialeshace 21 horas

Con un emotivo acto en Posadas, Misiones conmemoró el 203º Aniversario del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes 

Deporteshace 23 horas

Misiones en la escena nacional del judo: el CePARD recibirá al campo de entrenamiento de la Selección Argentina 

Policialeshace 23 horas

Arrestaron a “Bonnie y Clyde de Garupá”, implicados en tres robos en Posadas

Actualidadhace 23 horas

Falleció Marcelo Martorell

Deporteshace 24 horas

Por el mal tiempo, se postergó otro partido del Torneo Provincial de Fútbol

Policialeshace 1 día

Atraparon a un hombre que agredió gravemente a otro con un machete

Policialeshace 1 día

Capturaron a un hombre que ingresó a un sanatorio y agredió físicamente a un paciente

Policialeshace 2 días

Empleada infiel se transfirió más de un millón de la cuenta de su jefe: fue detenida

Actualidadhace 5 días

9 de Julio: Se les quemó la casa y necesitan todo

Actualidadhace 4 días

Una garrafa explotó esta mañana y dañó una pequeña vivienda

Policialeshace 4 días

Irrumpieron en un aguantadero y presunto kiosconarco: una mujer detenida, elementos robados y droga incautada

Policialeshace 5 días

Rápidos despliegues policiales fueron claves para detener a 13 delincuentes y recuperar 4 motocicletas

Policialeshace 5 días

Detuvieron a una empleada infiel por robar más de un millón de pesos a un octogenario

Actualidadhace 5 días

Preocupación de motociclistas por falta de atención del taller de VTMV

Actualidadhace 5 días

Fernando Caro: “Si tenés la VTV vencida no uses tu vehículo”

Policialeshace 5 días

Detuvieron a un asaltante con amplio historial delictivo en Garupá mientras dormía

Policialeshace 4 días

Colgó en las redes sociales sus peligrosas maniobras en moto: la policía lo buscó y lo arrestó

Policialeshace 4 días

Finde XL con comandos integrados para la seguridad en Misiones

Policialeshace 4 días

Tres detenidos en una investigación por presunta corrupción de menores: en el allanamiento, la Policía halló a una joven desaparecida

Actualidadhace 4 días

El Gobierno de Misiones presentó una nueva línea de crédito para emprendedores

Actualidadhace 5 días

Aprobaron los pliegos para cubrir cargos en la justicia misionera: El Tribunal Penal 1 de Eldorado tiene nueva Jueza

Policialeshace 4 días

Prefectura secuestró un cargamento millonario de mercadería en Puerto Libertad

Policialeshace 5 días

Gendarmería Nacional detectó a dos personas que llevaban adosados al cuerpo 120 smartphones

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022