Provinciales
Hoy, gran final de los Carnavales Misioneros
Este lunes 3 de marzo, desde las 19:30, San Ignacio se transforma en un auténtico sambódromo, donde nueve comparsas representantes de distintos municipios competirán por el título, en una velada cargada de energía, color y emoción.
La fiesta del carnaval es una de las expresiones culturales más arraigadas de la provincia, como una manifestación de identidad popular y motor de turismo y desarrollo local. Durante todo el año, modistas, músicos, bailarines y artesanos trabajan en cada detalle de las comparsas, dando vida a carrozas, trajes y coreografías. Este esfuerzo colectivo fortalece el sentido de pertenencia en cada comunidad y dinamiza la economía regional con la llegada de visitantes y el movimiento comercial que genera el evento.
Las comparsas que disputarán la final son Los Halcones, de Puerto Rico; Pompeya, de Apóstoles; Bahiana, de Concepción de la Sierra; Maravilla de San Ignacio; Dulce Tropicana, de San Javier; Yasi Berá, de Santo Pipó; Daysi, de Posadas; Villalonga, de Garupá; y Renascer do Samba, de Jardín América. Además, hará una participación especial la tradicional Payaturros.

Cada una presentará un espectáculo con una impronta única, combinando historia, cultura y fantasía. “Dulce Tropicana”, por ejemplo, llevará al público en un recorrido por las leyendas más representativas de América. “Maravilla” apostará por la estética y el glamour del burlesque, con una puesta en escena que fusiona música, danza y humor. “Pompeya” rendirá homenaje a la riqueza cultural mexicana con su temática “Viva México”, reflejando el colorido y la tradición del país azteca. “Bahiana Samba Show” se inspirará en la película Avatar, resaltando la importancia del respeto por la naturaleza y la convivencia en armonía con el entorno. “Yasi Berá” desplegará un espectáculo cargado de misticismo con “Fuego mágico”, una propuesta que evocará dioses, seres fantásticos y el poder de los elementos. Por su parte, “Daysi” invitará a soñar con ´Un mundo de fantasía´, una puesta en escena donde la imaginación y la creatividad serán protagonistas.
Con cada edición, los Carnavales Misioneros reafirman su importancia como un evento que trasciende lo artístico y se convierte en un verdadero fenómeno social y turístico. Además de brindar un espectáculo colorido, el carnaval genera empleo, impulsa el turismo y refuerza la identidad cultural de los misioneros.

Policiales
Perdió el partido, golpeó al árbitro y los investigadores lo rastrearon: Terminó preso
En un rápido accionar policial, investigadores de Oberá lograron ubicar y detener a un violento de 21 años que tenía pedido de detención vigente por un hecho ocurrido durante una jornada futbolística en Puerto Panambí. El procedimiento fue resultado de tareas encubiertas y seguimiento discreto, que permitieron dar con el involucrado mientras se encontraba en un local comercial.
El hecho ocurrió el domingo durante una fecha del campeonato amateur de fútbol. Al finalizar el partido, cuando los jugadores se acercaban a saludar a los árbitros, un individuo ajeno a los equipos —identificado como Omar C.— atacó con un golpe de puño al árbitro.
Al intervenir personal policial para resguardar al agredido, otros sujetos ingresaron al campo de juego y comenzaron a entorpecer el accionar de los uniformados. Entre los agresores fueron identificados varios integrantes de la misma familia.
A partir de ello, la División Investigaciones inició tareas de inteligencia para localizar a los implicados. En ese marco detectaron que Rodrigo C. estaba dentro de un negocio sobre la avenida Beltrame. Con esa información, se dispuso vigilancia encubierta en la zona para concretar su detención.
Finalmente, cerca de las 15:00 de hoy, los efectivos atraparon al sujeto en el lugar. Tras el examen médico correspondiente y la notificación del motivo de su detención, fue puesto a disposición de la Comisaría de Panambí para la continuidad del proceso legal.
Policiales
Hallaron un cadáver en el Río Paraná y realizan compulsas sobre recientes desaparecidos con Brasil y Paraguay
Un cuerpo masculino en avanzado estado de descomposición fue encontrado esta tarde flotando en el kilómetro fluvial 1880 del Río Paraná, a unos 100 metros de la costa argentina, en jurisdicción de Puerto Libertad. El hallazgo fue advertido por la Prefectura Naval, que de inmediato dio aviso a la Policía de Misiones.
De acuerdo a los primeros informes del personal actuante, el cuerpo se encontraba desnudo y con una bolsa colocada en la cabeza, lo que motivó la intervención urgente de la Policía Científica y del médico policial de turno, quien solicitó la correspondiente autopsia para determinar las causas del deceso.
Asimismo, por disposición del Juzgado de Instrucción N.º 3 de Iguazú, la Policía de Misiones inició compulsas con fuerzas de seguridad de Brasil y Paraguay para verificar registros recientes de personas desaparecidas en ambos países, con el fin de avanzar en la identificación de la víctima.
Actualidad
Passalacqua advirtió los riesgos de las nuevas medidas nacionales sobre el INYM
El gobernador Hugo Passalacqua advirtió sobre los riesgos de mayor concentración en el sector yerbatero tras las nuevas medidas desregulatorias del Gobierno Nacional para el INYM. La medida, establecida por el Decreto N° 812/2025, elimina la facultad del organismo para fijar el precio de la materia prima que se paga a los productores. El mandatario provincial reiteró que su prioridad es cuidar a toda la cadena yerbatera y sostuvo que solo un mercado equilibrado garantiza que todos puedan vivir de su trabajo.
MARTES 18 DE ENERO DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua utilizó sus redes sociales para manifestarse “ante las nuevas medidas oficializadas hoy por el Gobierno Nacional en torno al INYM, nos sentimos en la obligación de reiterar nuestro llamado de atención sobre los riesgos de mayor concentración en el sector”. Ante tal panorama, afirmó que “es, fue y será siempre nuestra prioridad cuidar a toda la familia yerbatera: productores, tareferos, cooperativas e industrias. Solo un mercado equilibrado garantiza que todos puedan vivir de su trabajo”.

LOS RIESGOS QUE IMPLICA LA MEDIDA DESREGULATORIA
De esta manera, desde el Gobierno de Misiones advirtió los riesgos que implican la medida de Nación que modificó mediante el Decreto N° 812/2025 el reglamento del INYM. Ya que elimina la facultad del organismo para fijar el precio de la materia prima que se abona a los productores. Este cambio desregulatorio, comunicado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, suprime una de las principales herramientas de intervención del organismo en el mercado.
La medida se enmarca en la política de desregulación del Poder Ejecutivo Nacional. El objetivo declarado por Nación es derogar las normas consideradas contrarias a la defensa de la competencia en el mercado. Los ejes centrales de la reforma son tres: la derogación de las facultades del INYM para intervenir en la actividad económica del sector, la prohibición expresa de distorsionar los valores de mercado y la adecuación integral a la nueva normativa de competencia.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
