Provinciales
Impulsan la gestión circular en Misiones
Más de 40 municipios misioneros apostaron por la educación ambiental, participando de la primera jornada de capacitación a municipalidades, impulsada por la Subsecretaría de Economía Circular de la provincia.
Se realizó con éxito la primera jornada de «Capacitación en Economía Circular para Municipalidades» en la provincia de Misiones. El encuentro que comenzó a las 9 am, tuvo como principales objetivos brindar herramientas de gestión y ejemplos de tomar acción tomados de otras localidades de la provincia. Además, contó con las palabras de apertura del Secretario de Estado, Gervasio Malagrida, y de la diputada provincial Karen Fiege.
El nuevo paradigma económico local está presente en la agenda misionera, tanto así que Fernando Santacruz, subsecretario impulsor de la convocatoria, expuso sobre Cómo iniciar un Programa de Reciclaje y Economía Circular en el municipio, presentando dos sistemas de Colecta de Residuos: Ecopuntos y Puerta a Puerta. Se discutió la importancia de los Espacios de Acopio y el destino de cada material. Como alternativa, se presentó el Mercado de Valores de Residuos, que reúne a empresas y cooperativas locales compradoras de residuos, buscando revalorizar lo recolectado y asegurar su correcta disposición final. Asimismo, Santacruz resaltó la importancia del compostaje domiciliario, comunitario y municipal, como una gran herramienta para reducir los volúmenes de residuos orgánicos que son desechados de los distintos sectores.
Luego tomó la palabra Santiago Frick, responsable del programa «Oberá Sustentable», quien compartió experiencias, herramientas y desafíos de comenzar un nuevo programa de gestión de residuos sólidos urbanos. Resaltando el compromiso de sus habitantes, señaló que el éxito del programa se logró gracias a la participación y dedicación de cada ciudadano de Oberá y sus alrededores. Su principal objetivo fue resaltar las diversas oportunidades de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y cómo esta puede generar nuevas éticas laborales, empleos verdes, resiliencia y sostenibilidad local.
Fuente: Ministerio de Cambio Climático
Policiales
Cibercrimen allanó una vivienda en Posadas en busca de material de abuso sexual infantil
La medida fue ordenada por el Juzgado de Instrucción N.º 7 y permitió el secuestro de una gran cantidad de equipos tecnológicos. El caso continúa bajo investigación, ya que el denunciante pasó a ser investigado en la misma causa.
La Dirección de Cibercrimen de la Policía de Misiones llevó adelante el procedimiento en una vivienda ubicada sobre la avenida Francisco de Haro, en el marco de una investigación judicial por presunto Material de Abuso Sexual Infantil (MASI).

La diligencia se concretó conforme a la orden emitida por el Juzgado Interviniente. En cumplimiento de la disposición, el personal técnico especializado efectuó un registro exhaustivo del inmueble, donde secuestró cinco teléfonos celulares, dieciséis discos de almacenamiento, una notebook, dos CPU, una tablet, cuatro pendrives y una tarjeta de memoria. Todos los elementos quedaron bajo custodia de la Dirección de Cibercrimen para su posterior análisis en la Secretaría de Apoyo en Investigaciones Complejas.

Asimismo, los peritos policiales indicaron que la persona que inicialmente había radicado la denuncia fue incorporada como investigada, a partir de nuevas declaraciones y del análisis de material obtenido durante las pericias.
Por otra parte, tras el relevamiento y las tareas técnicas, se espera que la autoridad judicial disponga nuevas directivas respecto a la situación legal del hombre de 26 años.

Policiales
Policías de Ruiz de Montoya asistieron a un niño que se había perdido en el monte
Efectivos de la Comisaría de Ruiz de Montoya fueron requeridos este viernes por la tarde para localizar a un niño de 10 años que se había perdido en una zona de monte y no sabía cómo regresar a su vivienda.
El procedimiento se inició alrededor de las 17 horas, luego de un llamado telefónico que alertó sobre un menor con autismo, que se habría desorientado en un sector rural de la Colonia Villa Bucholz. Ante su no regreso al domicilio durante varias horas, la Policía activó un operativo de búsqueda en la zona, con patrullas y recorridas a pie.
Minutos más tarde, el niño fue hallado en buen estado de salud, aunque desorientado. Tras la revisión médica correspondiente, fue trasladado hasta su hogar y entregado a su abuelo.

Montecarlo
Siniestro vial en la rotonda de Montecarlo dejó un hombre hospitalizado
Este viernes, alrededor de las 18:20 hs., se produjo un siniestro vial en la intersección de Av. Dr. Feschter y Av. Dr. Daru, a la altura de la rotonda, donde un motociclista resultó lesionado tras producirse una colisión con una camioneta.
El siniestro involucró a una motocicleta Corven Energy 110cc, conducida por Juan Alberto M.(49), y a una camioneta Toyota Hilux, conducida por Claudio C. (22). El ocupante del rodado menor fue trasladado al hospital local para su atención y evaluación médica.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
