Actualidad
Instan a la población a adoptar hábitos de vida saludables, en Misiones la prevalencia de diabetes aumentó un 12,7%

Desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan a la comunidad sobre diabetes, tipos, prevención, atenciones. Instan a llevar una vida saludable, realizar actividad física en forma regular para prevenir la diabetes tipo 2. El exceso de peso está presente en más del 67,% de la población adulta, siendo la obesidad un factor de riesgo de diabetes.
En este sentido, la médica especialista en diabetes, del Hospital Escuela y responsable del Programa Provincial de Control y Prevención de Diabetes, Dra. Elizabet Méndez, explicó que diabetes es una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo convierte los alimentos en energía. “el cuerpo descompone la mayor parte de los alimentos que come en azúcar ( glucosa) y los libera en el torrente sanguíneo. El páncreas produce una hormona llamada insulina, que actúa como una llave que permite que el azúcar en la sangre entre a las células del cuerpo para que estas la usen como energía”.
Por lo que, explicó qué pasa cuando se tiene diabetes “en este caso el cuerpo no produce una cantidad suficiente de insulina o no puede usar adecuadamente la insulina que produce. Cuando no hay suficiente insulina o las células dejan de responder a la insulina, queda demasiada azúcar en el torrente sanguíneo y, con el tiempo, esto puede causar problemas de salud graves, como enfermedad del corazón, pérdida de la visión y enfermedad de los riñones”.
Ante la pregunta sobre los tipos de diabetes, señaló que existen tres tipos principales, que son la diabetes tipo 1, diabetes tipo 2 y diabetes gestacional (diabetes durante el embarazo).
En esta línea detalló que en la diabetes tipo 1, es causada por una reacción autoinmunitaria (el cuerpo se ataca a sí mismo por error). Esta reacción impide que su cuerpo produzca insulina, por lo que deben recibir insulina todos los días para sobrevivir. En la actualidad, nadie sabe cómo prevenir la diabetes tipo 1. Mientras que en la diabetes tipo 2 el cuerpo no usa la insulina adecuadamente y no puede mantener el azúcar en la sangre a niveles normales. Es un proceso que evoluciona a lo largo de muchos años y generalmente se diagnostica en los adultos, cada vez más se está detectando en pacientes más jóvenes. Es posible que no sienta ningún síntoma; por lo tanto, es importante que se haga un análisis de sus niveles de azúcar en la sangre si está en riesgo. La diabetes tipo 2 se puede prevenir o retrasar con cambios de estilo de vida saludables, tales como
bajar de peso si tiene sobrepeso. Tener una alimentación saludable. Hacer actividad física regularmente.
Otro tipo de Diabetes es la gestacional “aparece en mujeres embarazadas que nunca han tenido diabetes. En estos casos el bebé podría estar en mayor riesgo de presentar complicaciones de salud. Por lo que es fundamental seguir los controles médicos indicados”.
Estadísticas
Además, la Dra. Elizabet Méndez se refirió a estadística. “Las Enfermedades Crónicas no Transmisibles, aumentaron al 25,4%. en el mundo, siendo la principal causa de muerte prematura y discapacidad, responsable de la mortalidad en el mundo de alrededor de 60% y en Argentina 73,4%. Se viene registrando, a nivel nacional, un incremento del número de personas con Diabetes Mellitus de 12,5%.
También, la Profesional, indicó que 4 de 10 pacientes con diabetes tipo 2 tienen enfermedad cardiovascular y renal y que en Misiones la prevalencia aumentó un 12,7%, en este contexto remarcó que solo el 50 % lo sabe y puede acceder al tratamiento, esto en relación a los cambios de hábitos de vida, en relación a la obesidad.
“La diabetes mellitus Más frecuente en personas de mayor índice de Masa Corporal, mayor edad, sexo femenino, sedentarismo, con bajo nivel de remuneración”, dijo.
En la misma línea, mencionó los datos de la última Encuesta Nacional de Nutrición y Salud (ENNYS 2019). que indican que “el exceso de peso está presente en más del 67,% de la población adulta, en el 41,1% de la población de 5 a 17 años (y en el 13,6 % de la población menor de 5 años”.
A ello añadió que “La diabetes es la causa más frecuente de polineuropatia, de ceguera entre los 20 -74 años, es la primera causa de ingreso a hemodiálisis, 1 de cada 6 nacimientos se ve afectado por Diabetes Gestacional, los pacientes diabéticos tienen porcentajes más altos de hospitalización, más días de internación y mayor número de visitas ambulatorias, 1 de cada 2 adultos con diabetes está sin diagnosticar. La mayoría tienen diabetes tipo 2, es la primera causa de amputación no traumática de miembros inferiores”.
Por lo que, hizo hincapié en la idea de que “la historia natural de la diabetes tipo 2 ofrece una oportunidad para la prevención, más del 70 % de los casos se pueden prevenir o retrasar adoptando hábitos de vida saludables”.
Servicios que presta el Hospital Escuela
Tras resaltar información sobre la importancia de la prevención, la Dra. Méndez informó sobre algunos de los servicios que ofrece el Hospital Escuela, fundamental para la prevención, detección temprana y atención de pacientes con diabetes. “ disponemos de un equipo interdisciplinario para dar respuesta a personas con problemas de sobrepeso y obesidad. Integrado por médicos especialistas en nutrición, cirugía bariátrica, cirugía reconstructiva, Lic. en nutrición. También contamos en el mencionado Centro Asistencial con 3 diabetólogos”.
Actualidad
Eldorado: Fue recapturado uno de los evadidos de la Comisaria Tercera

Pasada la media mañana, personal policial logró dar con al menos uno de los dos evadidos de la Comisaría Seccional Tercera. Se trata de Natanael Brítez. Fue encontrado en el kilómetro 5 de Eldorado.
Cabe mencionar que Brítez se fugó de la dependencia policial junto a Ezequiel Molina.
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Actualidad
Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Se trata de Ezequiel Molinas y Nathanael Brítez, dos delincuentes con frondoso prontuario en la ciudad de Eldorado por cometer innumerables delitos contra la propiedad. Los guardias detectaron la ausencia de ambos individuos a las 7 de la mañana.
Según se supo, tras huir de la Comisaría, los prófugos habrían robado una moto color azul, marca Corven Hunter 150CC.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6