Provinciales
Inversión provincial como base del crecimiento audiovisual misionero

Durante el 2023, el Estado Provincial, a través del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones -IAAviM- con sus distintas acciones y programas de fomento, capacitación, estrategias de exhibición y líneas comunitarias, invirtió un total de $84.783.473, que significaron un gran apoyo e incentivo para que la industria audiovisual misionera continúe su camino de consolidación.
De esta manera, la mayor parte de la inversión estuvo centrada en el impulso al desarrollo y realización de obras audiovisuales, como fue el aporte de más de 19 millones de pesos entregado al largometraje “Lu y Pau”, protagonizado por Jazmín Stuart y Lorena Vega, filmado en la ciudad de Puerto Esperanza en diciembre pasado bajo la dirección de Nicanor Loreti. En este ítem también se encuentra el apoyo con 7.5 millones de pesos a la primera serie de animación misionera “Cuentos de terror para Franco”, proyecto de Estudio 25.27 que tuvo su estreno en la pantalla del canal nacional Paka Paka; el aporte de más de un millón de pesos al cortometraje misionero “Araucario” de Sebastián Korol, ganador del concurso Historias Breves del INCAA; la realización de 9 obras de formatos breves producto de la convocatoria del IAAviM en la que se invirtió más de tres millones de pesos en la realización de videoclips, videoarte, micro-documental, cortometrajes de animación y ficción; y la inversión de 10 millones de pesos destinados al desarrollo de cuatro proyectos que actualmente se encuentran iniciando su producción: “Somos makako”, documental de Lautaro Contepomi; “Una cosa maravillosa” de Rocío Kopp, “Pájaros en la cabeza” proyecto de animación de Burbuja Abián, y “Zapada por las ramas” de Fernando Paul Wheden.

La firme decisión de Misiones de apostar a la industria audiovisual se integra así al impacto de un sector que a nivel nacional representa una de las tres grandes áreas económicas dentro del universo cultural. Los últimos datos aportados por el Observatorio Audiovisual del INCAA indican que la contribución total del sector audiovisual a la economía argentina alcanza el 3,1% del PIB total (INCAA 2022), mientras que las exportaciones de servicios culturales representaron USD 298 millones en 2021.
En este marco, la alianza estratégica entre el IAAviM y el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo dio lugar a la Convocatoria Entre Fronteras de Coproducción Internacional de Cortometrajes, a través de la cual resultaron ganadores dos proyectos: “El crujido de la calma” y “Mitaí Churi”; esta última, una animación de Estudio 25.27 (Misiones) y Zet Studios (Encarnación) producida durante el 2023, prevé su estreno para el mes de abril. En el actual contexto socio-económico, las articulaciones regionales se tornan estratégicas para la continuidad de la actividad audiovisual misionera, no solo porque incrementan las posibilidades de producción y de trabajo para el sector sino también por el impacto en los servicios indirectos.
A la inversión provincial en el fomento audiovisual y cinematográfico se unen de manera estratégica líneas de profesionalización del sector, que demuestran su efectividad al fortalecer los proyectos desde su gestación a través de distintas instancias de capacitación hasta lograr su concreción. Un ejemplo de esta sinergia es el cortometraje de animación “Mitaí Amadeo” de Fernando Cardozo, quien participó de distintos seminarios y laboratorios para desarrollo de proyectos de animación organizados en los últimos años por la Gerencia de Capacitación e Investigación del IAAviM, con financiamiento del CFI; y que fue seleccionado en la convocatoria 2023 otorgándole recursos para su realización.
El acompañamiento al sector desde las múltiples propuestas de formación y actualización profesional han marcado el accionar del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones desde sus inicios. Solo en 2023, la inversión en esta área fue de $6.696.000, poniendo de manifiesto una vez más la apuesta del Gobierno provincial por el fortalecimiento de las industrias creativas.
Otro ejemplo de la convergencia de las políticas de capacitación y fomento es el caso del proyecto “El cuerpo sabe lo que está pasando” de Natal Cano Rojas, que en 2023 fue seleccionado por destacados cineastas de la región entre los proyectos que fueron parte del Laboratorio de Desarrollo de Guiones de Cortometrajes de Ficción realizado en el marco del programa IAAviM Lab. Se le otorgó un premio de 200 mil pesos que le permitió apuntalar lo iniciado en el espacio de laboratorio, y explorar aspectos narrativos, estilísticos y de producción del cortometraje, fortaleciendo el proyecto a la hora de buscar financiamiento.
Las estrategias de profesionalización del sector apuntan a que quienes son beneficiarios de las capacitaciones puedan incorporarse al mundo laboral. En este sentido, el segundo Taller de Dirección de Fotografía y Cámara, iniciativa de la colectiva Mutar -Mujeres y Diversidades Trabajadoras del Audiovisual en Red- en articulación con el IAAviM, ofreció a uno de los sectores históricamente postergados en la industria audiovisual una experiencia intensiva de capacitación laboral en situación de rodaje. Cabe destacar la incorporación de mujeres y diversidades en distintos rodajes luego de haber sido parte de esta propuesta de formación profesional.
A estas acciones se sumaron 14 becas otorgadas por el IAAviM en 2023 para especialización en diplomaturas universitarias en exhibición y distribución, gestión de proyectos, creación y gestión de empresas audiovisuales. La firme apuesta a la profesionalización del sector es uno de los pilares que sostiene el Instituto desde las políticas y gestiones que lleva adelante.
En cuanto a la exhibición, otro de los ejes fundamentales que mantiene el IAAviM, se destacan las proyecciones realizadas en el marco de diferentes ciclos y muestras. Uno de ellos fue “Mandioca, cine hecho acá”, en articulación con el Parque del Conocimiento, el IMAX y Espacio INCAA del Conocimiento de Posadas, que acercó al público misionero producciones realizadas en la provincia, además de proyectar la película nominada al Oscar “Argentina, 1985”. Con el Circuito de Pantallas Mirá IAAviM se coordinaron proyecciones en otras siete salas provinciales asociadas, y la emisión de ocho producciones misioneras en diversos canales provinciales, entre ellos Canal 12. También se llevó el mejor cine nacional a través del Cine Móvil. Esfuerzos que garantizan una cobertura de visionado por todo el territorio provincial.
El apoyo a productores y productoras con proyectos en búsqueda de financiamiento y coproducción, es otra de las acciones estratégicas del IAAviM que se llevan a cabo a través de la Línea de Exploración de Mercados y Captación de Inversiones. Durante el 2023 se facilitó la llegada y participación de 21 productores a los principales mercados de la región, con una inversión que supera los 5 millones de pesos. Como resultado de esta acción, muchos proyectos establecen alianzas y acuerdos de producción.
Lograr la culminación de producciones con la edición de color en la Isla de Colorimetría del Parque Industrial y de la Innovación Posadas, representó un avance significativo para la industria audiovisual de Misiones. La apuesta del Gobierno provincial a través de la compra de equipamiento de última generación, permitió que durante el 2023 cuatro largometrajes concluyeran esta etapa en el territorio: “Basilicia”, “El juego de tu vida”, “Geminus” y “Por tu bien” -de reciente participación en el European Film Market del Festival de Cine de Berlín-.
El acompañamiento a diferentes muestras y festivales expresa la integralidad de las políticas audiovisuales, destacándose el apoyo a la vigésima edición del principal evento cinematográfico de la provincia: el Festival Internacional de Cortometrajes “Oberá en Cortos”, con 80 obras exhibidas y más de 11.000 asistentes.
La inversión en políticas públicas audiovisuales también estuvieron enfocadas en el acompañamiento a más de 80 jóvenes de toda la provincia con el programa Cine Joven Comunitario, incentivando la realización de cortometrajes y la experiencia de proyectos de carácter comunitario; la realización de talleres de producción audiovisual en comunidades mbya guaraní; la recuperación de la memoria a través de la restauración de materiales fílmicos de la Colectividad Rusa Belarusa de Oberá, y otras tantas acciones que apuntan a la valoración social del trabajo audiovisual, su aporte a la economía provincial y como bien cultural.
Policiales
San Vicente: falleció un hombre tras un siniestro vial

Se trata de un siniestro vial registrado hoy pasadas las 20 horas sobre la Ruta Provincial N.º 13, a la altura del kilómetro 15 en la localidad de San Vicente, donde un hombre identificado como Masiuk Bagniuk Luiz Carlos de 35 años perdió la vida tras ser impactado por un vehículo.
En el sitio, por causas que se investigan, un automóvil Fiat Uno, colisionó con una motocicleta Motomel Blitz de 125cc. Como consecuencia del impacto, su conductor, perdió la vida en el hospital.
En tanto, el conductor del automóvil, un hombre de 46 años quien iba acompañado por dos menores de 4 y 7 no presentaron lesiones.
En el sitio trabajaron efectivos de la Comisaría Segunda y Científica.
Oberá
Capturaron a un ex policía que integraba la banda que robó 50 millones en Oberá

Un ex cabo primero de la Policía de Misiones, identificado como Lisandro Ramón C., de 35 años, fue detenido este viernes acusado de integrar la banda que en Oberá asaltó a una mujer y se alzó con 50 millones de pesos entre dólares y moneda nacional.
Se trata de un ex efectivo que había sido expulsado de la fuerza tras participar en el intento de toma de la Jefatura de Policía, quien recuperó su libertad el pasado 15 de julio, tras cumplir condena en la Unidad Penal de Puerto Rico.
El operativo
La detención fue concretada por investigadores de la Unidad Regional II, con apoyo de efectivos encubiertos de la Regional X, quienes lograron ubicar al sospechoso en el barrio A-4 de Posadas. Allí, tras un seguimiento encubierto, finalmente fue arrestado cuando se desplazaba en un Chevrolet Corsa utilizado como Uber, vehículo que habría servido de apoyo logístico durante el asalto.
Cómo cayó
Las pesquisas avanzaron a partir del análisis de registros fílmicos, que permitieron detectar el rodado en el que se movían los delincuentes la noche del golpe. Según establecieron los investigadores, el ex policía habría trasladado a los asaltantes, esperó en inmediaciones mientras se concretaba el robo y luego los retiró hacia la capital provincial.
Otro detenido y más pruebas
En la causa ya había sido arrestado un ciudadano paraguayo de 25 años, en cuyo poder se secuestró más de un millón de pesos, monedas extranjeras y un teléfono celular que pertenecería a la víctima. Ese aparato ahora es analizado como evidencia clave en la investigación. Cabe destacar que fue echado de la fuerza por conducta indebida e incumplimiento de deberes y obligaciones de un funcionario policial.
Lo que viene
Con dos detenidos, la Policía provincial continúa con la investigación y no descarta nuevos allanamientos ni detenciones en las próximas horas, ya que los demás integrantes de la banda siguen siendo buscados de manera intensa.
Policiales
Despiste en Cerro Azul dejó un fallecido y dos personas heridas

Un siniestro vial ocurrido este viernes por la noche en Cerro Azul dejó como saldo un hombre fallecido, Julio Ramón Martínez de 54 años, y dos acompañantes hospitalizadas.
El hecho se registró cerca de las 19:40 sobre la Ruta Nacional 14, a la altura del kilómetro 819, cuando un automóvil Renault Clio que circulaba en sentido Cerro Azul–San José despistó y terminó volcado en la banquina terrada.
Como consecuencia, una mujer de 28 años y una niña de 8 resultaron con lesiones y fueron trasladadas al hospital Samic para su atención. En el sitio trabajaron efectivos policiales y bomberos voluntarios.

-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal