Conecta con nosotros

Provinciales

Inversión provincial como base del crecimiento audiovisual misionero

Durante el 2023, el Estado Provincial, a través del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones -IAAviM- con sus distintas acciones y programas de fomento, capacitación, estrategias de exhibición y líneas comunitarias, invirtió un total de $84.783.473, que significaron un gran apoyo e incentivo para que la industria audiovisual misionera continúe su camino de consolidación.

De esta manera, la mayor parte de la inversión estuvo centrada en el impulso al desarrollo y realización de obras audiovisuales, como fue el aporte de más de 19 millones de pesos entregado al largometraje “Lu y Pau”, protagonizado por Jazmín Stuart y Lorena Vega, filmado en la ciudad de Puerto Esperanza en diciembre pasado bajo la dirección de Nicanor Loreti. En este ítem también se encuentra el apoyo con 7.5 millones de pesos a la primera serie de animación misionera “Cuentos de terror para Franco”, proyecto de Estudio 25.27 que tuvo su estreno en la pantalla del canal nacional Paka Paka; el aporte de más de un millón de pesos al cortometraje misionero “Araucario” de Sebastián Korol, ganador del concurso Historias Breves del INCAA; la realización de 9 obras de formatos breves producto de la convocatoria del IAAviM en la que se invirtió más de tres millones de pesos en la realización de videoclips, videoarte, micro-documental, cortometrajes de animación y ficción; y la inversión de 10 millones de pesos destinados al desarrollo de cuatro proyectos que actualmente se encuentran iniciando su producción: “Somos makako”, documental de Lautaro Contepomi; “Una cosa maravillosa” de Rocío Kopp, “Pájaros en la cabeza” proyecto de animación de Burbuja Abián, y “Zapada por las ramas” de Fernando Paul Wheden.

La firme decisión de Misiones de apostar a la industria audiovisual se integra así al impacto de un sector que a nivel nacional representa una de las tres grandes áreas económicas dentro del universo cultural. Los últimos datos aportados por el Observatorio Audiovisual del INCAA indican que la contribución total del sector audiovisual a la economía argentina alcanza el 3,1% del PIB total (INCAA 2022), mientras que las exportaciones de servicios culturales representaron USD 298 millones en 2021.

En este marco, la alianza estratégica entre el IAAviM y el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo dio lugar a la Convocatoria Entre Fronteras de Coproducción Internacional de Cortometrajes, a través de la cual resultaron ganadores dos proyectos: “El crujido de la calma” y “Mitaí Churi”; esta última, una animación de Estudio 25.27 (Misiones) y Zet Studios (Encarnación) producida durante el 2023, prevé su estreno para el mes de abril. En el actual contexto socio-económico, las articulaciones regionales se tornan estratégicas para la continuidad de la actividad audiovisual misionera, no solo porque incrementan las posibilidades de producción y de trabajo para el sector sino también por el impacto en los servicios indirectos.

A la inversión provincial en el fomento audiovisual y cinematográfico se unen de manera estratégica líneas de profesionalización del sector, que demuestran su efectividad al fortalecer los proyectos desde su gestación a través de distintas instancias de capacitación hasta lograr su concreción. Un ejemplo de esta sinergia es el cortometraje de animación “Mitaí Amadeo” de Fernando Cardozo, quien participó de distintos seminarios y laboratorios para desarrollo de proyectos de animación organizados en los últimos años por la Gerencia de Capacitación e Investigación del IAAviM, con financiamiento del CFI; y que fue seleccionado en la convocatoria 2023 otorgándole recursos para su realización.

El acompañamiento al sector desde las múltiples propuestas de formación y actualización profesional han marcado el accionar del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones desde sus inicios. Solo en 2023, la inversión en esta área fue de $6.696.000, poniendo de manifiesto una vez más la apuesta del Gobierno provincial por el fortalecimiento de las industrias creativas.

Otro ejemplo de la convergencia de las políticas de capacitación y fomento es el caso del proyecto “El cuerpo sabe lo que está pasando” de Natal Cano Rojas, que en 2023 fue seleccionado por destacados cineastas de la región entre los proyectos que fueron parte del Laboratorio de Desarrollo de Guiones de Cortometrajes de Ficción realizado en el marco del programa IAAviM Lab. Se le otorgó un premio de 200 mil pesos que le permitió apuntalar lo iniciado en el espacio de laboratorio, y explorar aspectos narrativos, estilísticos y de producción del cortometraje, fortaleciendo el proyecto a la hora de buscar financiamiento.

Las estrategias de profesionalización del sector apuntan a que quienes son beneficiarios de las capacitaciones puedan incorporarse al mundo laboral. En este sentido, el segundo Taller de Dirección de Fotografía y Cámara, iniciativa de la colectiva Mutar -Mujeres y Diversidades Trabajadoras del Audiovisual en Red- en articulación con el IAAviM, ofreció a uno de los sectores históricamente postergados en la industria audiovisual una experiencia intensiva de capacitación laboral en situación de rodaje. Cabe destacar la incorporación de mujeres y diversidades en distintos rodajes luego de haber sido parte de esta propuesta de formación profesional.

A estas acciones se sumaron 14 becas otorgadas por el IAAviM en 2023 para especialización en diplomaturas universitarias en exhibición y distribución, gestión de proyectos, creación y gestión de empresas audiovisuales. La firme apuesta a la profesionalización del sector es uno de los pilares que sostiene el Instituto desde las políticas y gestiones que lleva adelante.

En cuanto a la exhibición, otro de los ejes fundamentales que mantiene el IAAviM, se destacan las proyecciones realizadas en el marco de diferentes ciclos y muestras. Uno de ellos fue “Mandioca, cine hecho acá”, en articulación con el Parque del Conocimiento, el IMAX y Espacio INCAA del Conocimiento de Posadas, que acercó al público misionero producciones realizadas en la provincia, además de proyectar la película nominada al Oscar “Argentina, 1985”. Con el Circuito de Pantallas Mirá IAAviM se coordinaron proyecciones en otras siete salas provinciales asociadas, y la emisión de ocho producciones misioneras en diversos canales provinciales, entre ellos Canal 12. También se llevó el mejor cine nacional a través del Cine Móvil. Esfuerzos que garantizan una cobertura de visionado por todo el territorio provincial.

El apoyo a productores y productoras con proyectos en búsqueda de financiamiento y coproducción, es otra de las acciones estratégicas del IAAviM que se llevan a cabo a través de la Línea de Exploración de Mercados y Captación de Inversiones. Durante el 2023 se facilitó la llegada y participación de 21 productores a los principales mercados de la región, con una inversión que supera los 5 millones de pesos. Como resultado de esta acción, muchos proyectos establecen alianzas y acuerdos de producción.

Lograr la culminación de producciones con la edición de color en la Isla de Colorimetría del Parque Industrial y de la Innovación Posadas, representó un avance significativo para la industria audiovisual de Misiones. La apuesta del Gobierno provincial a través de la compra de equipamiento de última generación, permitió que durante el 2023 cuatro largometrajes concluyeran esta etapa en el territorio: “Basilicia”, “El juego de tu vida”, “Geminus” y “Por tu bien” -de reciente participación en el European Film Market del Festival de Cine de Berlín-.

El acompañamiento a diferentes muestras y festivales expresa la integralidad de las políticas audiovisuales, destacándose el apoyo a la vigésima edición del principal evento cinematográfico de la provincia: el Festival Internacional de Cortometrajes “Oberá en Cortos”, con 80 obras exhibidas y más de 11.000 asistentes.

La inversión en políticas públicas audiovisuales también estuvieron enfocadas en el acompañamiento a más de 80 jóvenes de toda la provincia con el programa Cine Joven Comunitario, incentivando la realización de cortometrajes y la experiencia de proyectos de carácter comunitario; la realización de talleres de producción audiovisual en comunidades mbya guaraní; la recuperación de la memoria a través de la restauración de materiales fílmicos de la Colectividad Rusa Belarusa de Oberá, y otras tantas acciones que apuntan a la valoración social del trabajo audiovisual, su aporte a la economía provincial y como bien cultural.

Policiales

Bomberos anti-explosivos retiraron una granada del frente de una vivienda en Bernardo de Irigoyen

Este mediodía, el hallazgo de una granada frente a una vivienda del barrio Vista Alegre de Bernardo de Irigoyen activó un operativo policial y de bomberos. El artefacto fue retirado sin incidentes.

La Policía de Misiones evacuó preventivamente una zona del barrio Vista Alegre, en Bernardo de Irigoyen, tras el hallazgo de un artefacto explosivo tipo granada de mano frente a una vivienda particular. El operativo incluyó el desalojo de vecinos y el resguardo del perímetro, mientras que efectivos de la División Explosivos de Bomberos lograron retirar el artefacto de manera segura, sin que se registraran incidentes.

Tras ser alertados sobre la presencia del explosivo, los agentes de la comisaría local se dirigieron a la locación de manera inmediata, constatando efectivamente el hallazgo y, de inmediato, activaron el protocolo de seguridad, aislando la zona y solicitando la intervención de personal especializado de Bomberos de la Policía. Las características del funcionamiento del elemento serán peritados.

En el marco de la investigación, los especialistas determinaron que se trataría de una granada de mano sin palanca de accionamiento asegurada con alambre.

Finalmente, personal de Bomberos procedió al secuestro del explosivo, permitiendo así que la zona fuera oficialmente despejada y se normalizara la circulación en el sector.

Sigue leyendo

Provinciales

Puerto Iguazú ya tiene a sus representantes para el Torneo Federal de Chefs 2025

La ciudad de las Cataratas fue sede de una nueva instancia clasificatoria que puso en valor la gastronomía como parte esencial de la experiencia turística misionera.

En las instalaciones de la Asociación Gastronómica y Hotelera de Puerto Iguazú (AGHAI), se llevó adelante la ronda local del Torneo Federal de Chefs 2025, una competencia organizada por la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) que recorre todo el país con el objetivo de visibilizar el talento, la creatividad y el arraigo de los cocineros argentinos.

La jornada reunió a emprendimientos gastronómicos de toda la región, que presentaron platos innovadores, elaborados con productos locales y enraizados en la identidad culinaria de Misiones.

El certamen busca destacar el valor de la gastronomía regional en todas sus etapas: desde la selección de ingredientes autóctonos y sustentables, hasta el cuidado en la presentación y el vínculo con el comensal. Se trata de una iniciativa que potencia el desarrollo del sector, impulsa a productores locales y fortalece el perfil de cada destino como parte de una Argentina que se saborea y se recorre.

El jurado estuvo conformado por reconocidas figuras del ámbito culinario: el director de Gastronomía del Ministerio de Turismo, Virgilio Fontana; Luciano Nani (representante de FEHGRA), y el chef Juan Pablo Koch, quienes evaluaron cada propuesta en función del sabor, la técnica, la innovación, la identidad y la presentación general.

El primer puesto fue para Restaurante Aqva y, el segundo, para Overo Lodge. Ambos representarán a Puerto Iguazú en la final nacional que se desarrollará en Buenos Aires, en agosto.

Desde la organización se destacó la calidad humana y profesional de todos los equipos, así como el entusiasmo con el que participaron.

“Este tipo de encuentros permiten tender redes entre cocineros, emprendedores, productores y prestadores turísticos, consolidando a la gastronomía como un eje central del turismo de experiencias que crece con fuerza en la provincia”, sostuvo Fontana.

Misiones, con sus sabores tan propios como diversos, reafirma así su lugar como destino que encanta por sus paisajes y por sus platos.

Sigue leyendo

Provinciales

Misiones impulsa las exportaciones: Continúa vigente el programa para pymes misioneras con perfil internacional

Con el objetivo de facilitar la inserción internacional de las PyMEs misioneras, el Ministerio de Industria y el Ministerio de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos pusieron en marcha el programa Promoción para Exportaciones Misioneras. El programa ofrece acompañamiento integral a las PyMEs con perfil exportador, a fin de promover su inserción en el comercio internacional y consolidar el desarrollo productivo de Misiones en el escenario global.

El programa está destinado exclusivamente a empresas radicadas en Misiones que deseen exportar por vía marítima, ya sea a través del Puerto de Posadas o cualquier otro puerto del país.

Desde el Gobierno provincial animan a las empresas interesadas a consultar los requisitos y postularse para acceder a los beneficios. Luego de ser aprobada, cada empresa deberá enviar la documentación al correo oficial: pro.exportaciones@industria.misiones.gob.ar

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROGRAMA:

-Incentivar la exportación de productos misioneros.

-Reducir los costos logísticos de las PyMEs exportadoras.

-Facilitar el acceso a nuevos mercados internacionales.

-Brindar acompañamiento técnico en comercio exterior.

LÍNEAS DE ACCIÓN DEL PROGRAMA:

La propuesta incluye cuatro líneas diferenciadas, que contemplan el nivel de experiencia exportadora y el puerto de salida elegido por la empresa:

A) Línea PyME Exportadora – Puerto de Posadas:

-Dirigida a empresas con experiencia exportadora y ventas anuales menores a USD 700.000. 

-Bonificación del 100 % en los gastos de consolidación en el Depósito Fiscal del Puerto de Posadas.

-Reintegro del 30 % del costo de transporte desde la planta hasta el puerto (hasta 2 fletes por mes, por empresa).

B) Línea PyME Exportadora – Otros Puertos del País:

-Apunta a empresas que exporten desde cualquier otro puerto argentino.

-Reintegro del 30 % del costo de transporte interno hasta el puerto de salida.

-Límite: 2 fletes por empresa.

C) Primera Exportación – Otros Puertos del País:

-Para empresas que nunca hayan exportado o estén iniciando ese camino.

-Reintegro del 30 % del flete interno hacia el puerto (hasta 10 fletes).

-Asistencia técnica especializada en comercio exterior.

D) Primera Exportación – Puerto de Posadas:

-Exclusiva para empresas que no hayan exportado en los últimos 3 años.

-Bonificación del 100 % en los gastos de consolidación (hasta 5 contenedores mensuales).

-Reintegro del 70 % en flete interno hacia el Puerto de Posadas (hasta 10 fletes).

-Asistencia técnica personalizada para cada etapa del proceso exportador.

Sigue leyendo
sebastian tiozzo
Eldoradohace 18 minutos

“Preocupa que con el pliego tan exigente, hay muchas posibilidades que nada cambie”, expresó el concejal Tiozzo la licitación del transporte público en Eldorado

Actualidadhace 38 minutos

Eldorado: Kenia habría recortado recorridos y la Municipalidad brindará el servicio de transporte

Policialeshace 56 minutos

Bomberos anti-explosivos retiraron una granada del frente de una vivienda en Bernardo de Irigoyen

Provincialeshace 1 hora

Puerto Iguazú ya tiene a sus representantes para el Torneo Federal de Chefs 2025

Actualidadhace 1 hora

Eldorado: Durán y Llera mantuvieron una reunión de trabajo

CESTOBALL
Deporteshace 2 horas

A.Mi.Ce ultima detalles para recibir el 69° Campeoanto Argetino de Cestoball en Eldorado

Provincialeshace 3 horas

Misiones impulsa las exportaciones: Continúa vigente el programa para pymes misioneras con perfil internacional

Provincialeshace 3 horas

Vacaciones de invierno en armonía con la naturaleza

Judicialeshace 5 horas

Asumió el Juez Federal de Puerto Iguazú

Actualidadhace 10 horas

El Ministerio de Ecología inspeccionó una planta de cítricos en Montecarlo

Actualidadhace 10 horas

Yabuticaba Moda Gourmet, una pasarela de diseño para Iguazú

Policialeshace 10 horas

Dos Arroyos: Arrestaron a un hombre por presunto grooming a un menor vía WhatsApp

Deporteshace 13 horas

Tirica cayó en Posadas y habrá un tercer partido para definir el campeón del Apertura

Actualidadhace 22 horas

Transporte Público de Pasajeros: “Eldorado es una muy buena plaza y soy optimista en que se presentarán empresas que quieran brindar el servicio”

Actualidadhace 24 horas

Crece el desencanto del empresariado misionero con el plan económico nacional

Policialeshace 4 días

La Policía incautó una camioneta robada en Brasil: Estaba abandonada en Colonia Delicia

Eldoradohace 2 días

Eldorado: Aplican nueva tecnología para el mantenimiento de caminos

Policialeshace 4 días

Detuvieron en San Antonio a un brasileño con pedido de captura internacional

Eldoradohace 2 días

Se trata de determinar si restos óseos hallados en Colonia Delicia pertenecen a una mujer desaparecida hace más de un año

Ambientehace 3 días

Guardaparques desmantelaron un campamento furtivo en el Lago Urugua-í

Oberáhace 3 días

Discusión entre familiares culminó en disturbios y detenidos en el barrio Oasis de Oberá

Actualidadhace 2 días

“Los cazadores furtivos que provienen de Brasil son parte de grupos criminales organizados que buscan presas para la comercialización”

Ambientehace 3 días

El Ministerio de Ecología realizó la entrega de armamento destinado a fortalecer la protección del Sistema de Áreas Naturales Protegidas

Deporteshace 4 días

Liga Profesional de Fútbol: Independiente pudo ganarlo en el final, pero no pasó del empate en Junín

Policialeshace 2 días

La rápida intervención de patrullas policiales dejó varios detenidos y vehículos secuestrados en Misiones

Deporteshace 4 días

Torneo Clausura: River venció al campeón

Deporteshace 4 días

Wimbledon: Sinner le ganó a Alcaraz y se coronó campeón

Deporteshace 4 días

Mundial de Clubes: Chelsea demolió a PSG y conquistó el título

Actualidadhace 22 horas

Transporte Público de Pasajeros: “Eldorado es una muy buena plaza y soy optimista en que se presentarán empresas que quieran brindar el servicio”

Montecarlohace 4 días

Montecarlo volvió a ser sede de un encuentro internacional: exitosa octava Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022