Conecta con nosotros

Provinciales

Investigan un grave hecho de apeo ilegal de madera nativa en el Parque Provincial Piñalito

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables investiga un grave caso de apeo de árboles nativos sucedido en el Parque Provincial Piñalito, en San Pedro.

Se trata de un área natural protegida -de una extensión de más de 3 mil hectáreas-, de categoría roja, intangible (está totalmente prohibida la extracción de bosque nativo) y que alberga una variedad importante de flora y fauna autóctona.

El episodio fue descubierto durante una inspección de rutina que se llevó adelante en el lugar por la Dirección de Control Forestal. Del procedimiento también participó el Director General de Áreas Naturales Protegidas, Fabio Malosch, y policías de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente.

El lunes último, los agentes hicieron una recorrida de todo el perímetro y encontraron un ingreso no autorizado al parque. Desconocidos habían abierto un camino y luego extrajeron ejemplares de especies nativas de gran porte, algunos de hasta 15 metros de altura. En el lugar había rastros de la utilización de maquinaria pesada (tipo motoarrastradora forestal).

Debido al grave daño producido al Parque, se radicará correspondiente denuncia penal en sede judicial. Además, se iniciará un expediente administrativo por la violación a las leyes de Áreas Naturales Protegidas (XVI –N° 29) y de Bosques (XVI-N°105). Asimismo, un sumario interno para determinar qué responsabilidad podía caberle en el episodio al personal a cargo del cuidado del parque.

A raíz de este hecho, el Ministro de Ecología, Arq. Martín Recamán, instruyó la constitución de un Comité de Crisis, que será integrado por:

  • Áreas de la cartera ecológica provincial: la Subsecretaría de Ecología, la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, el Cuerpo de Guardaparques y la Dirección General de Bosques Nativos.
  • El Ministerio de Gobierno, representado por la Dirección de Defensa de Medio Ambiente de la Policía de Misiones.
  • La Gendarmería Nacional.

Ambiente

Guardaparques continúan con recorridas para prevenir la caza furtiva en el Parque Salto Encantado

Guardaparques del Parque Provincial Salto Encantado, pertenecientes al Grupo de Operaciones de Selva (GOS), realizaron una recorrida de rutina en la zona conocida como Picada 15 el pasado fin de semana. Durante el patrullaje, detectaron un sendero que se adentra en el monte nativo, dentro de la zona de amortiguación del área protegida.

Al recorrer el sendero, los agentes hallaron un salero y dos sobrados, estructuras comúnmente utilizadas por cazadores furtivos. Inmediatamente se procedió a desarmar y desactivar estos elementos. Además, se registraron con GPS los puntos específicos del hallazgo y se trazó el track completo del recorrido realizado.

Estas acciones forman parte de los operativos de control y vigilancia que se intensificarán tanto en los alrededores como en el interior del parque, con el objetivo de prevenir actividades ilegales y proteger la biodiversidad del área natural.

Sigue leyendo

Policiales

Puerto Esperanza: Detuvieron a un hombre y recuperaron un auto robado de un taller mecánico

Sucedió ayer por la tarde en Puerto Esperanza. Efectivos policiales recuperaron un vehículo Chevrolet Corsa, que había sido sustraído de un taller mecánico, y mediante un rápido operativo cerrojo desplegado en la ciudad, el rodado fue interceptado en una zona rural y el autor del ilícito detenido.

La Policía tomó conocimiento del hecho, ayer martes 8 de julio cerca de las 15 horas, a raíz de la denuncia de un hombre de 64 años, quien manifestó que momentos antes, un sujeto se habría presentado en su taller mecánico ubicado en la avenida 9 de julio, y luego de un forcejeo, este último le sustrajo su automóvil Chevrolet Corsa, dándose a la fuga.

Fue así que rápidamente, personal policial de la Unidad Regional V, activó un operativo cerrojo en la localidad, el cual permitió interceptar finalmente el rodado en una zona rural del Paraje 60 de Puerto Esperanza, luego de una persecución controlada que se extendió por varias zonas de la ciudad. El conductor identificado como Marcelino F., de 34 años fue aprehendido en el lugar.

El sospechoso y el vehículo recuperado fueron trasladados a la sede policial, quedando a disposición de la Justicia.

Sigue leyendo

Provinciales

Passalacqua en el acto del 9 de julio: “El poder central debe respetar y entender que las provincias somos preexistentes a la Nación, nosotros la creamos”

El gobernador Hugo Passalacqua presidió el acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de Independencia en la localidad de Leandro N. Alem. La ceremonia, que se realizó sobre la avenida Belgrano, comenzó con la recepción de autoridades y los honores a la Bandera de Guerra por parte de la Milicia Patriótica. Luego se presentó una ofrenda floral, se realizó un minuto de silencio y el disparo de salvas, seguidos de una reseña histórica sobre el valor de esta fecha patria.

El programa continuó con la entonación del Himno Nacional, Misionerita y el himno local “Terruño de Ensueño”, acompañados por una invocación religiosa del vicario general Sebastián Escalante. Los discursos estuvieron  a cargo del intendente Matías Sebely y el propio gobernador Passalacqua, mientras que la estudiante local Adriana de Lima Rivero realizó un recitado poético. La Escuela Normal Superior N°1 cerró el acto con la interpretación del Pericón Nacional, antes de la despedida protocolaria con la Marcha de San Lorenzo.

Durante su discurso, el mandatario provincial puso en valor la participación de Misiones en el proceso emancipador y expresó que el “Poder Central debe entender que las provincias somos preexistentes a la Nación. Las provincias creamos a la Nación. La Administración Nacional es un producto de todos nosotros, orgullosamente provincianos. Entonces, siempre le pedimos al Poder Central respeto por las provincias. Y sepan que tienen un gobernador que se podrá equivocar, pero se va a plantar siempre para defender los intereses de los misioneros. Venga quien venga. De forma respetuosa, con diálogo, con concordia, pero defendiendo lo que es del interés de ustedes, del querido y amado pueblo misionero”.

“En ese trayecto debemos quitar ciertos sectarismos que aparecen, palabras mal dichas y peleas inútiles”, añadió.

MISIONES Y EL CONGRESO DEL ARROYO DE LA CHINA

En su discurso, señaló que durante la Asamblea de 1813 “había que constituir la Nación, pero fue un fracaso terrible porque, entre otras cosas,  los diputados que representaban nuestra región fueron rechazados por Buenos Aires, ni siquiera los inscribieron”. Explicó cómo, hacia 1815, “José Gervasio Artigas convoca a Misiones, Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos para resolver la Independencia en Concepción del Uruguay, que es preexistente a la declaración nacional con nueve diputados misioneros, muchos de ellos paisanos guaraníes”. Agregó que este hecho histórico “obliga a Buenos Aires a convocar a otra asamblea”, refiriéndose al posterior Congreso de Tucumán en 1816.

No obstante, el funcionario aclaró que la provincia histórica Misiones no envió diputados porque “tan rebeldes y pioneros somos los misioneros que ya habíamos declarado la Independencia varios meses antes del 9 de julio de 1816”, en ese Congreso del Arroyo de la China de 1815. 

Además, en su intervención evocó la memoria y el de rol los próceres de la independencia argentina, entre ellos Manuel Belgrano, creador de la bandera nacional; Mariano Moreno, ideólogo de la Revolución de Mayo; José Gervasio Artigas, líder de la lucha federal; Andrés Guacurarí Artigas, caudillo guaraní-misionero; José de San Martín, libertador de América; Fray Justo Santa María de Oro, religioso y político clave en la independencia; Martín Miguel de Güemes, defensor del norte argentino; y Francisco Narciso Laprida, presidente del Congreso de Tucumán. Passalacqua destacó que todos ellos forjaron, desde distintos roles, los cimientos de la patria.

En ello, resaltó que la declaración del 9 de julio en el Congreso de Tucumán determinó que Argentina sea “el primer país de América Latina que corta sus lazos con España. Repito: el primer país de América Latina. Antes que México, antes que Paraguay, antes que todos”.

EL LLAMADO A LA UNIDAD FRENTE A LAS DIVISIONES

Con el mismo énfasis, señaló que “hay que construir en base del amor, la fraternidad, la igualdad de oportunidades, y el bien común. Sentirse servidores públicos, ser humildes, ser austeros, ser ejemplares —con nuestras mediocridades humanas, por supuesto—, por tratar de ser ejemplares. Las generaciones que vienen nos están mirando. Toda esa gurisada que está con la bandera, ahí, está mirando qué hacemos”.

Asimismo, citó el poema “Poema Conjetural” de Jorge Luis Borges, que pone voz a los últimos pensamientos de Francisco Narciso Laprida, para señalar sobre los peligros del odio político. “Uno puede saber cómo comienza una atmósfera de odio. Lo que no sabe es cómo termina”, advirtió. Por último, pidió que nos “cuidemos entre todos, seamos felices entre todos. Disfrutemos de las maravillas de Misiones entre todos, en paz y concordia, cuidando la identidad misionera ¡Que vivan los héroes de la independencia! Sigamos su legado ¡Y arriba Misiones!”.

UN MOMENTO PARA DEJAR DE LADO LAS DIFERENCIAS POLÍTICAS

En tanto, el intendente de Leandro N. Alem, Matías Sebely, valoró la realización del acto central en su localidad y llamó a dejar de lado las divisiones. “Hoy hay que sacarse las banderas políticas y ponerse la bandera celeste y blanca que nos representa a todos. Ese debe ser el mensaje de hoy”, expresó. “Hoy vi a una ciudad que quería venir a un acto, que quería participar y sobre todo que quiere salir adelante, porque esa es nuestra génesis, la génesis del misionero, la génesis del argentino, es la génesis de la gente de Alem”, agregó.

En el acto estuvieron presentes la presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori; el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; el comandante de Brigada de Monte XII, Carlos Julio Sanmillán; y el vicegobernador, Lucas Romero Spinelli. También estuvieron funcionarios del Poder Ejecutivo y del Poder Judicial, legisladores nacionales y provinciales, integrantes del Honorable Concejo Deliberante de la comuna, autoridades eclesiásticas, presidentes de entes, intendentes de localidades vecinas, alumnos, docentes y vecinos de la ciudad.

Sigue leyendo
Deporteshace 8 horas

Mundial de Clubes: PSG bailó al Real Madrid y se metió en la final

Ambientehace 10 horas

Guardaparques continúan con recorridas para prevenir la caza furtiva en el Parque Salto Encantado

Policialeshace 10 horas

Puerto Esperanza: Detuvieron a un hombre y recuperaron un auto robado de un taller mecánico

Provincialeshace 12 horas

Passalacqua en el acto del 9 de julio: “El poder central debe respetar y entender que las provincias somos preexistentes a la Nación, nosotros la creamos”

Eldoradohace 12 horas

Víctor Bareiro: “Hay alrededor de 4 mil personas en la bolsa de trabajo de la oficina de empleo”

Deporteshace 13 horas

Choque de colosos por un lugar en la final del Mundial de Clubes

Policialeshace 14 horas

Trece detenidos, vehículos incautados y elementos recuperados en operativos policiales en Misiones

Policialeshace 17 horas

Siniestro fatal en la Ruta provincial 8: Dos fallecidos

Actualidadhace 1 día

Cierre del INMET: “Estamos sorprendidos, habíamos superado todas las auditorías y no hay razón para la disolución”

Provincialeshace 1 día

En casi un año, el Programa Mirar Mejor visitó 38 municipios misioneros llevando atenciones oftalmológicas de manera gratuita

Actualidadhace 1 día

Passalacqua anunció la prórroga de dos líneas de crédito claves para el sector productivo misionero

Culturahace 1 día

Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica

Provincialeshace 1 día

Niños y niñas de los EPI recorrieron el centro de Posadas en vísperas del 9 de Julio

Ambientehace 1 día

Ecología realizó un taller de educación ambiental en la Escuela Especial Nº1 del barrio Kennedy

Eldoradohace 1 día

Eldorado: Un vehículo protagonizó un siniestro en calle Formosa

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Pelea entre jóvenes en el microcentro (Con video)

Eldoradohace 1 día

Eldorado: Un vehículo protagonizó un siniestro en calle Formosa

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Un vehículo despistó e impactó contra un portón de una vivienda (Con videos)

Policialeshace 3 días

Posadas: Un hombre sin vida habría sido arrojado en una bolsa desde un vehículo

Actualidadhace 3 días

Miraban TikTok y quedaron en medio de un tiroteo en Rosario: murió un chico de 13 y su primo de 8 está grave

Actualidadhace 2 días

Aumentó el gas

Deporteshace 4 días

Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine

Policialeshace 3 días

Arrestaron al principal sospechoso de un homicidio ocurrido en Posadas

Policialeshace 3 días

Un hombre detenido a raíz de un homicidio ocurrido en San José

Policialeshace 2 días

Puerto Piray: Una mujer murió en un siniestro vial

Policialeshace 2 días

Posadas: Intentó atacar a su ex pareja con un arma blanca, agredió a la Policía pero terminó detenido

Actualidadhace 1 día

Cierre del INMET: “Estamos sorprendidos, habíamos superado todas las auditorías y no hay razón para la disolución”

Artehace 5 días

“Arami”, ópera prima de Sabina Buss, fue seleccionada en el Concurso de Largometraje Documental del INCAA

Ambientehace 2 días

Con el objetivo de fortalecer el control forestal en Misiones, realizaron una capacitación en reconocimiento de maderas

Nacional de Piray prov
Deporteshace 4 días

Nacional de Piray empató ante su perseguidor y ya está en la siguiente fase del torneo Provincial

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022