Actualidad
Invitan a visitar la “Muestra de Diseñadores” de la Ruta del Diseño Misionero

El objetivo es sumar instancias de visibilización de los talentos de la provincia. Participan de este espacio, los diseñadores que conformaron la pasarela de Cataratas Day 2022, bajo la temática “Guardianes de la Selva” y Embajadores de diferentes ediciones.
Hasta el 18 de marzo, en el Centro Multicultural La Costanera de Posadas, se puede visitar la “Muestra de Diseñadores” propuesta por la Ruta del Diseño Misionero.
“Cuando una política llega a emocionar a la gente y a hacerlos sentir orgullo, es porque se cumplió con el objetivo. Y eso pasa con este programa que hace años venimos impulsando y mejorando para fortalecer las redes y los trabajos de tantos diseñadores de excelencia que tenemos en Misiones”, expresó el ministro de Turismo, José María Arrúa, durante la presentación del evento.
Es que “la Ruta” genera efectos positivos en quienes han formado y forman parte. Los últimos logros tienen que ver con la participación de profesionales misioneras en desfiles reconocidos a nivel nacional, como el “Moda Look” en Pinamar y el “Mar del Plata Moda Show”. De éste, participó María Eugenia Chacón, la Embajadora 2022, quien se mostró emocionada y “agradecida por la oportunidad que me dieron. A nivel personal y profesional, fue un momento bisagra para mí, ya que nunca había estado en una pasarela de esa envergadura. Fue realmente una experiencia enriquecedora en todos los planos”, remarcó en la conferencia.
Por su parte, la coordinadora del programa, Karyna González, destacó la importancia “de construir espacios para que cada vez sean más las personas que conozcan las producciones misioneras y, a su vez, las elijan”.
La Ruta del Diseño Misionero es un proyecto que lleva adelante el Ministerio de Turismo de Misiones. De allí se desprende la incubadora de diseño misionero, la cual busca profesionalizar a los diseñadores emergentes y emprendedores de moda para poder darles visibilidad en Argentina y el mundo.
El objetivo es potenciar a los talentos de la industria de la moda y afines, dando oportunidades, creando también un banco de datos de profesionales misioneros/as de la moda y afines, y fusionando pasarela de moda con destinos turísticos y culturales de la tierra colorada, mediante una agenda anual de eventos, encuentros, desfiles y capacitaciones.
La muestra se crea bajo esa línea, con la participación de Chacon y su marca “Pide un deseo”, Luciana Villalba (marca: Aikra. Embajadora del Diseño Misionero.2021/2022); Alexandra Riveros (marca: Alexandra Riveros. Embajadora del Diseño Misionero 2020 /2021); María Eugenia Lutz (marca: Eugenia Lutz Alta Costura. Embajadora del Diseño Misionero 2018 /19); Tatiana Carballo (marca: Oveipo. Embajadora del Diseño Misionero 2019 /20); Ángel María Olivera (marca: Ángel Olivera Haute Couture & Pret -a-porter. Embajador del Diseño Misionero 2017 /18); Daniela Cuschasca (marca: Alma Mía Marroquinería); Carla Bria (marca: Carla B. Diseño); Lorena Omiñuka (marca: URÚ); Paula Aranda y Johana Aranda (marca: Morha Mia Kids); Silvana Paniagua (marca: Silvana by Oli); Elizabeth Gross (marca: Elizabeth Gross Tejidos de alta moda); Héctor Ortiz (marca: Héctor Ortiz Alta Moda); Lorena Jacob (marca: Lore Arte Vitrofusión. Mención Especial en rubro Accesorios de Moda en la última edición de Cataratas Day); Paula Cáceres (marca: Paula Cáceres Alta Costura); Gladys Arenhart (marca: Gladys Arenhart
Bordados de alta costura); Silvia Sdanovich (marca: Mimético) y Alejandra Lezcano (marca: Mallas Argentina).
El cierre consistirá en un evento especial con la presentación y performance de algunas diseñadoras expositoras.
De esta manera, también se construye una red de trabajo y relaciones que consolidan al sector ante propuestas e iniciativas que puedan surgir. La organización, la decisión política y el acompañamiento gubernamental son esenciales para hacer crecer la industria creativa.
Actualidad
San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

En la mañana de este viernes, efectivos de la Comisaría Seccional Primera de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, aprehendieron a un joven conductor que circulaba en estado de ebriedad por la Avenida Libertador de esta ciudad.
El procedimiento se realizó alrededor de las 6:50 horas frente a la Galería Rosa, cuando los uniformados que realizaban un operativo de control observaron que un vehículo Volkswagen Polo, zigzagueaba peligrosamente por la calzada, por lo que procedieron a interceptarlo e identificar al conductor.

Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que el mismo presentaba 1,95 gramos de alcohol por litro en aire expirado, por lo que fue inmediatamente demorado y trasladado a sede policial.
Asimismo, el rodado fue secuestrado preventivamente, quedando a disposición de la Justicia.
Actualidad
Por la desregulación de las importaciones, DASS despide a más de un centenar de trabajadores

Como hace algunos años atrás, la incertidumbre y el desconsuelo se apoderó nuevamente del personal de la fábrica de zapatillas DASS, que despedirá a más de 100 empleados en las próximas horas. Las versiones aseguran que podría ser entre 120 y 150 trabajadores que se quedan en la calle.
Esta situación se veía venir desde hace ya varios meses, a partir de las medidas del Gobierno Nacional que desreguló la importación. De hecho, hace dos meses atrás, Canal 9 Norte Misionero había publicado una nota con el delegado de UTICRA, Gustavo Melgarejo, quien advertía sobre una caída en la producción por interrupción de pedidos por parte de las distintas marcas para las que ensamblaba.
Si bien, en esa oportunidad sostenía que esa merma productiva podría no incidir en el achicamiento del plantel, que hasta la actualidad es de 470 trabajadores, era una probabilidad si no aparecían nuevos pedidos.
Ese presagio se cumple y, posiblemente, este viernes serán muchos los trabajadores que recibirán la carta de despido, lo que repercutirá negativamente en la economía local.
Cabe mencionar que no hay certezas sobre posibles medidas gremiales para evitar los despidos o atenuar la gravedad de la situación.
Actualidad
Firma Digital Remota: “Es una herramienta que beneficiará al ciudadano y permitirá un ahorro en recursos económicos y humanos”

Este viernes, en la Unidad Regional III de la Policía de Misiones, se estará implementando la Firma Digital Remota. Serán alrededor de 120 Jefes y Oficiales que pasarán a contar con esta nueva herramienta que apunta a desarrollar “una gestión pública hacia un modelo más ágil, eficiente y cercano”. La actividad será encabezada por la Subsecretaría de Seguridad y Justicia conjuntamente con el Ministerio de Trabajo y Empleo.
En ese marco, el subsecretario de Seguridad y Justicia de Misiones, Mgter. Milton Astroza, destacó que “esta herramienta, basada en la Ley Nacional 25.506, permite que nuestros efectivos firmen documentos oficiales con validez legal desde cualquier punto de la provincia, sin depender del papel ni de traslados físicos”.
En declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, Astroza subrayó que “este es un beneficio para el ciudadano que puede estar pasando un mal momento y quiere que las cosas se solucionen de manera efectiva y rápida”, pero también la implementación de la herramienta significará “el ahorro de recursos, que son de todos los misioneros, y que serán utilizados de manera más eficiente”.
Para graficar, Astroza mencionó que una vez que esté ejecutándose a pleno el ahorro en papel ascendería a aproximadamente 132 millones de pesos anuales. A ello habrá que sumarle el ahorro en combustible (no habrá que trasladar los expedientes al juzgado) y el personal que actualmente se asigna a esa tarea podrá ocuparse de la función preventiva.
El objetivo es avanzar con esta herramienta hacia las 15 unidades regionales (están faltando solamente 4) y, en ese sentido, Astroza describió que en la Zona Capital son 1250 Jefes y Oficiales qué ya cuentan con su firma digital, mientras que en el interior de Misiones la cifra asciende 962 funcionarios.
Asimismo, comentó sobre el funcionamiento de la Firma Digital Remota. La nota completa:
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6