Conecta con nosotros

Arte

La cartelera de julio culmina con “El país de las última cosas”, basada en la novela de Paul Auster

La cartelera de julio culmina con "El país de las última cosas", basada en la novela de Paul Auster

El mes cierra su última semana de proyecciones en las Salas IAAviM con “El país de las últimas cosas”, que podrá verse entre el 27 y el 31 de julio de manera gratuita en las ocho salas de la provincia en el marco del Ciclo de Cine Nacional que organiza el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM).

La película es un drama distópico que relata la historia de Anna, una joven que viaja a una ciudad devastada que una vez fue una metrópolis próspera para encontrar a su hermano desaparecido. En el transcurso de la búsqueda, conocerá y se enamorará de Sam, un periodista extranjero que busca salvar la mayor cantidad de información de la cultura del lugar. En medio de esa desolada y caótica ciudad, la búsqueda incansable de estas dos personas probará que aún, en las peores circunstancias, el amor es posible. 

El filme es una coproducción Argentina-República Dominicana, dirigida por Alejandro Chomski (Buenos Aires), basado en la novela del prolífico escritor estadounidense Paul Auster (“La trilogía de Nueva York”, “El libro de las ilusiones” y “El palacio de la luna”, “La Noche Del Oráculo”, “4 3 2 1”, entre otros), quien además colaboró en la escritura del guion cinematográfico. Chomski veía en la novela un reflejo de lo que sucedía en Argentina después del 2001, y en ese sentido, describió al lugar donde se desarrolla el filme como “un mundo en el que las instituciones del capitalismo ya no funcionan”. 

La obra, estrenada en marzo de este año, cuenta con las actuaciones de Jazmín Diz, Cristopher Von Uckermann, María de Medeiros, Juan Fernández y Ettore D´Alessandro. Destaca su fotografía estilizada en blanco y negro, acentuando el clima de desolación y desconcierto en el que transcurre la historia. 

“El país de las últimas cosas” se podrá ver desde este miércoles 27 de julio a las 20 hs, en la Sala IAAviM que funciona en la Biblioteca Popular Posadas; el jueves continúa con tres funciones en las localidades de Puerto Piray, a las 19 hs, en la sala del Centro Cultural; en Santa Ana, a las 19.30 hs, en la Sala “Eduardo Mignona” de la Biblioteca Popular Sarmiento; y en San Pedro, en la sala “Hilda Gadea” de la Biblioteca Popular Thay Morgenstern, también a las 19.30 hs. 

El viernes se proyectará a las 20.30 hs en el Cine Teatro Municipal San Martín de Puerto Rico; el sábado, a las 18.30 hs, en la Casa del Bicentenario de Leandro N. Alem; y finaliza su proyección el domingo 31 de julio en San Vicente, a las 18 hs, en la sala “Lucila Morales” de la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, y en Capioví, a las 20 hs, en la Casa de la Cultura.

Este Ciclo de Cine Nacional que se ofrece en la red de ocho Salas IAAviM, está formado por grandes producciones argentinas, que cuentan con sus derechos de exhibición aprobados por el INCAA. Se proyecta desde inicios de junio como parte de una propuesta del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), a través de su Gerencia de Exhibición, Distribución y Comercialización, para acercar el cine a los misioneros.

Actualidad

Con una gran actuación de alumnos cerró el Taller de Teatro

Con la presentación de una obra denominada “El Bastón de los Abrazos” (de Carolina Gularte) protagonizada por alumnos de diferentes grados de la Escuela Provincial N° 165 “República del Perú” cerró el Taller de Teatro impulsado por la Dirección de Cultura Región Norte dependiente del Ministerio de Cultura de Misiones y brindado por la profesora Paola Stefani.
La presentación de los niños estuvo acompañada por la directora del establecimiento. Sandra Iglesias; por el titular de la Dirección, Fausto Rizzani; y por los familiares de los pequeños actores y actrices.


En ese marco, Canal 9 Norte Misionero dialogó con Rizzani que reveló estar “emocionado de ver a este puñado de gurises, de niños nuestros y de esta escuela, que pudieron aprender a actuar y a expresar cosas a través de una disciplina artística tan valiosa como el teatro” y aseveró que “está buenísimo que la familia acompañe”.


Teatro es uno de los siete talleres que se brindan en distintas escuelas, tanto primaria como secundaria, como, por ejemplo, Danza (Escuela Normal Superior N° 2, Música (CEP N° 16), y Literatura (Instituto San Miguel -Km. 18- y en la Escuela de Frontera “Esteban Roulet”).


Rizzani, quien precisamente presentó hoy su renuncia al cargo de Director Zona Norte para abocarse a preparar su gestión como próximo Director de Cultura de la Municipalidad de Eldorado bajo la gestión del intendente electo Rodrigo “Pipo” Durán, indicó que tiene como objetivo impulsar este tipo de talleres en una mayor cantidad de escuelas de la ciudad.


Por su parte, la directora del establecimiento, Sandra Iglesias, expresó que “los chicos se engancharon mucho con esta actividad que es muy positiva, es un cable a tierra para los niños y también hay un enlace con las actividades áulicas”.


Sobre la posibilidad de encarar otros talleres durante las vacaciones y el año próximo, Iglesias señaló que la escuela “siempre está abierta a trabajar por los niños y la comunidad, para cualquier taller de arte, de música, de plástica o de teatro, porque son propuestas muy positivas para los niños”, insistió.

También agradeció el acompañamiento de la comunidad y de las familias a todas las actividades impulsadas desde la Escuela.
Finalmente, la profesora Paola Stefani expresó su satisfacción ante la culminación del taller con la presentación de la obra y destacó que “los niños se han mostrado muy predispuestos a demostrar que tienen ganas de conocer este mundo, animarse a cantar, a contar, a actuar, a trabajar en su vestuario”, pero además se mostró “feliz porque acompañan muchos los padres” y agradeció a Fausto Rizzani por darle impulso a la concreción de este espacio.

Para concluir indicó que “nos divertimos mucho, así que creo que la semillita quedó y el año que viene esperamos seguir, si se puede, con la actividad”.

Sigue leyendo

Actualidad

Se filmó en Posadas el cortometraje “Una rama que siempre soñó ser pájaro”

La obra de la artista misionera Alejandra Rodríguez, fue una de las nueve seleccionadas en la categoría de formatos cortos de la Convocatoria 2022/2023 del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones -IAAviM-, línea que impulsa proyectos de nuevos realizadores.

Rodríguez, que previamente había indagado en formatos expresivos como la instalación y fotoperformance, comentó que haber sido seleccionada con su proyecto la hizo sentirse “muy honrada porque es una puerta muy importante que se abre y que nos posibilita materializar proyectos que de otra forma sería muy difícil. También como realizadores nos involucra dentro de los movimientos de las esferas de la profesionalización, así que estoy súper contenta de haber tenido esta oportunidad y poder dar este salto”.

Entre finales de octubre y principio del mes de noviembre se llevó a cabo en el barrio Itaembé Guazú de la ciudad de Posadas la producción del cortometraje “Una rama que siempre soñó ser pájaro”. La historia, planteada a partir de un lenguaje poético en que se construye un mundo onírico, habla de una casa aparentemente abandonada en medio de un campo desolado donde habita por siempre el fantasma de Helena, una escritora de mediana edad que se consume entre historias, fantasías y alguna que otra verdad acerca de su vida. De acuerdo a la directora los paisajes de la zona donde se filmó ayudó a la atmósfera que propone su videoarte. “Es una locación con una casa abandonada bastante icónica ya que hay varios y diferentes trabajos filmados en ese mismo lugar, el espacio es muy hermoso y se presta para crear todo tipo de fantasías”.

“En cuanto al rodaje, fueron dos jornadas bastante intensas ya que el clima posadeño está en modo impredecible, pero de todas formas logramos trabajar de acuerdo a lo planeado y salió todo genial”, comentó Rodríguez. El equipo de trabajo estuvo conformado por Germán Lorenzo Robert en Producción, Aimará Schwieters en la Asistencia de Dirección, Carla Terribile como asistente de Producción, Melanie Gamonal en la Dirección de Fotografía, Francisco Brizuela como asistente de Fotografía, Marcelo Conrado en la Asistencia de Arte, Facundo Saiz como ayudante de Arte, Yamila Frowein en Foto Fija y Makarena Bordón como asistente de Vestuario y Maquillaje. “El rodaje más todo el proceso pre y de post que nos espera del proyecto está siendo una experiencia para mí maravillosa y de mucho aprendizaje”, agregó la directora.

Entre los trabajos anteriores de la artista, se incluye “La Nación de Plástico”, una obra de instalación y fotoperformance, donde se reflexiona sobre matices de las problemáticas ambientales contemporáneas; también, en el ámbito audiovisual, dirigió “Fragmentos líquidos”, una pieza de teatro leído escrita por Diego Aramburo. En “La rama que siempre soñó ser pájaro”, la naturaleza aparece como trasfondo para indagar en sutilezas de la vida LGBTQ+: “Para mí cada expresión conlleva y desencadena procesos de aprendizajes, prácticas y reflexiones internas que van guiando cada paso en la construcción de la obra, en este caso, este es un proyecto que nace y se desarrolla desde un lugar y una indagación muy íntima. También creo que estamos en un momento crucial, en el cual tenemos muchas más posibilidades de poder hacernos preguntas, de indagar, de vivir, de ser y expresar con mayor libertad nuestra identidad en todos los sentidos y me alegra poder hacerlo a través de esta historia”, afirmó la directora.

La Convocatoria 2022/2023 del IAAviM otorgó $ 4.400.000 para la producción de proyectos de formatos cortos para tv y plataformas web, finalización de obras y acompañamiento con tutores. Acerca de lo que significa este aporte para realizadores y realizadoras de la provincia, Alejandra Rodríguez señaló que “es una gran oportunidad para creadores primerizos o que estamos en nuestras primeras etapas de dirección en el ámbito audiovisual. En mi caso dirigí obras de diferentes índoles en otros formatos arte-visuales, pero en esta ocasión poder dar mis primeros pasos en el ámbito con el apoyo de las políticas públicas del Estado y el acompañamiento institucional del IAAviM es un aliciente enorme para seguir creciendo y creando”.

Sigue leyendo

Actualidad

Del 17 al 24 noviembre se estará la ExpoArte 2023 en la sala Zygmunt Kowalski 

La artista misionera Sandra Bonetti presentará al público ExpoArte 2023, eventó que se inicia este viernes 17 de noviembre y estará abierto al público hasta 24 de noviembre, las obras serán expuestas en la Sala Zygmunt Kowalski del Centro Cultural Vicente Cidade.

Canal 9 Norte Misionero dialogó con Sandra Bonetti para conocer de qué se trata esta exposición de obras: “Es una muestra donde 12 expositoras van a estar presentando sus obras, ellas   pertenecen a Jeveté Espacio de Arte, que es un lugar  que yo dirijo desde el año 2001, así que vamos a estar compartiendo todo lo que hemos hecho durante este año, un poquito de la producción que estuvimos realizando durante todo el 2023”, dijo sobre el ExpoArte 2023.

Sandra Bonetti, la artista misionera que dirige el Jeveté Espacio de Arte.

La apertura al público será este viernes 17 de noviembre desde las 20 horas, la artista misionera contó que “el día de la inauguración van a poder disfrutar también de obras en realidad virtual que las participantes del taller estuvieron experimentando en el Midi Misiones, a través de visores de realidad virtual estuvimos haciendo obras de arte. También van a poder disfrutar de un mini concierto de Carlos Prieto,  el músico tecladista nos va a brindar un pequeño espectáculo, así que va a ser una noche bastante interesante y entretenida”, aseguró Sandra Bonetti.

Sigue leyendo
Actualidadhace 55 min

Con más 80 inscriptos se  llevó adelante la Jornada de Donación Voluntaria de Sangre en la F.C.F

Actualidadhace 4 horas

Este miércoles harán las Jornadas de Actualización en Infectología en el Hospital Escuela

Actualidadhace 6 horas

Dos camionetas robadas transportaban 2 mil kilos de marihuana

Automovilismo Provincialhace 6 horas

Se acerca la gran definición del Misionero de Pista en Oberá

Actualidadhace 6 horas

Un Año de Ciencia Ciudadana para la Biodiversidad Argentina

Actualidadhace 6 horas

Policías de San Pedro frustraron intento de contrabando: una camioneta robada y 21.500 atados de cigarrillos incautados

Deporteshace 9 horas

Argentina, tras un empate agónico, cayó por penales ante Alemania en una de la semifinales del Mundial Sub 17

Actualidadhace 9 horas

Siguen las lluvias en toda la provincia, la mejoría llegaría en el anochecer

Actualidadhace 19 horas

Operación de compra-venta de marihuana se vio frustrada por el accionar de Gendarmería

Actualidadhace 19 horas

Con la victoria de San Lorenzo, Boca se despidió de la Copa Libertadores 2024

Actualidadhace 19 horas

Detuvieron al hombre que mató a un mono carayá en Wanda

Actualidadhace 19 horas

Copa LPF: San Lorenzo venció a Central Córdoba (SdE) y se metió en la próxima Copa Libertadores

Actualidadhace 20 horas

Estudiantes empató con Lanús en la despedida de Boselli y Andújar

Actualidadhace 20 horas

Récord histórico de incautación de droga: Más de 25 toneladas decomisadas por la Policía de Misiones en el 2023

Actualidadhace 20 horas

Premios Defensoría 2023: emotivo acto de entrega de reconocimientos a niños, niñas y adolescentes de la provincia

Actualidadhace 4 días

Se incendia el sector de virutas del aserradero de la familia Weidenbacher

Actualidadhace 2 días

Tres nuevos detenidos como principales sospechosos por la muerte de un hombre en Alem

Actualidadhace 4 días

Motociclista resultó lesionado en un incidente vial

Actualidadhace 1 día

Un peatón falleció tras ser embestido por un automóvil

Actualidadhace 4 días

Con una gran actuación de alumnos cerró el Taller de Teatro

Actualidadhace 4 días

Quince mil paquetes de cigarrillos se encontraban acopiados en una vivienda en construcción

Actualidadhace 4 días

Policías capturaron a la propietaria de un narcokiosco: decomisaron drogas y objetos robados valuados en millones

Actualidadhace 5 días

Condenaron a 6 años y 6 meses de prisión a acusado de lesionar y robar a su pareja

Actualidadhace 5 días

Prefectura secuestró más de 34.000 atados de cigarrillos en Eldorado

Actualidadhace 4 días

“Esta empresa en cualquier momento nos deja sin colectivos”

Actualidadhace 2 días

Holy se vistió de música y solidaridad

Actualidadhace 5 días

Defensa le ganó a San Lorenzo y logró un pase histórico a la final

Actualidadhace 2 días

Destacan la labor prestada por Bomberos Voluntarios de Eldorado y piden que la comunidad “se sume” a la Asociación

Actualidadhace 5 días

4000 efectivos de la Policía refuerzan la seguridad en los 78 municipios con el Operativo Territorial Misiones

Actualidadhace 2 días

Libertad de San Luis ganó la Liga Federal de Cestoball en Eldorado

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022