Provinciales
La DPV comenzó a trabajar en Pavimento Urbano en San Antonio
La localidad de San Antonio recibirá las primeras cuadras de asfalto sobre empedrado que, a través del programa Pavimento Urbano, Vialidad Provincial ya viene implementando en casi 60 municipios.
En una primera etapa se asfaltarán 1.500 metros en tres sectores que resultan estratégicos para la vinculación de la zona urbana de San Antonio con la traza de la Ruta Nacional N° 101, vía que vincula al municipio con Bernardo de Irigoyen hacia el sur y con Comandante Andresito hacia el Noroeste.
En el inicio de los trabajos se intervendrán las calles Maintzhusen, Gobernador Soria y San Martín. En las mismas está previsto ejecutar asfalto sobre empedrado por un total de entre 400 y 500 metros de extensión en cada una. Además hay otras arterias de San Antonio que está previsto asfaltar en una próxima etapa y que completarán la nueva infraestructura necesaria para agilizar el tránsito en el casco urbano y dotar de mejores condiciones viales a las calles.
Nuevo puente
También en el Municipio de San Antonio, la DPV terminó la construcción de un nuevo puente en el pasado mes de julio de 2022, el cual quedó completamente habilitado al tránsito. Se trata de un nuevo paso sobre el Arroyo Monyolito en el paraje homónimo. El mismo reemplazó a una vieja estructura de base de piedra y tablero de madera, que tenía un solo carril de circulación y ya resultaba obsoleta para la demanda del tránsito actual.
Con la nueva construcción, con mayores proporciones y mejores condiciones de seguridad, el paso sobre el arroyo quedó garantizado para el acceso a la colonia con vehículos particulares como de transporte.
Vialidad trabaja en forma permanente en colaboración con los municipios de toda la provincia para asegurar caminos más seguros, calles urbanas con mejores características viales, rutas más modernas y puentes que conecten con disponibilidad permanente a las poblaciones de cada rincón de Misiones.
Provinciales
Los 17 departamentos de Misiones presentan alto riesgo de incendios
El Gobierno de Misiones recuerda a la población que continúa vigente la emergencia ígnea. En la jornada de hoy, el índice de peligrosidad de incendios advierte que los 17 departamentos de Misiones presentan ALTO riesgo de incendios.
Si bien en la segunda mitad de enero se registró una disminución en los focos ígneos activos debido a condiciones climáticas más favorables y al refuerzo de acciones preventivas impulsadas por el Gobierno provincial, las autoridades insisten en la importancia de extremar las medidas de precaución para evitar nuevos incendios.
Se recuerda a la población que está estrictamente prohibido realizar cualquier tipo de quema y se recomienda no arrojar colillas de cigarrillos encendidas ni basura en zonas abiertas, ya que estas acciones pueden generar incendios de gran magnitud. Asimismo, se solicita la colaboración de la comunidad para reportar cualquier indicio de fuego o presencia de humo a las autoridades competentes.
Ante una situación de incendio, se insta a comunicarse de inmediato con los siguientes números de emergencia: 911 (Emergencias Generales), 105 (Emergencia Ambiental), 100 (Bomberos) y/o 103 (Defensa Civil).
Actualidad
El próximo sábado se disputará el primer Campeonato Provincial de 10000 metros en pista
El mismo se llevará adelante en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), en la ciudad de Posadas, bajo la organización de la Federación Misionera de Atletismo y el Ministerio de Deportes de la provincia.
La competencia será a partir de las 20, con una duración de 25 vueltas a la pista de 400 metros del CePARD, destinado a atletas (femenino/masculino) de las categorías U20 (2006-2009); U23 (2003-2005); Mayores (2002-1991); + 35 años (1990-1986); +40 (1985-1981); +45 (1980-1976); +50 (1975-1971); +55 (1970-1966); +60 (1965-1961); y +65 (1960-1956).
La inscripción, que tiene un costo de 3000 pesos con la inclusión del seguro correspondiente, se realiza en el formulario https://forms.gle/bM6GV2UAkgjzDS8g9, hasta el jueves 6 de febrero a las 20. Además, de acuerdo a la información brindada por la organización, los requisitos obligatorios para la participación serán la presentación de un certificado médico de aptitud física; y la autorización del tutor/a, en el caso de atletas menores de edad.
Entre los premios previstos para la competencia, se anuncian medallas para el 1º, 2º y 3º puesto de cada categoría (femenino/masculino); copas al 1º, 2º y 3º puesto (femenino/masculino) de la clasificación general; y para los ganadores absolutos (femenino y masculino) de la prueba, el derecho a participar de la carrera Misiones Trail de la Selva 2025, sin costo de inscripción (distancia a elección de los atletas).
Actualidad
Conducción temeraria: 38 alcoholemias positivas en controles policiales en las rutas de Misiones
Durante el último fin de semana, en los controles preventivos viales realizados por la Policía de Misiones, se detectó y sacó de circulación a 38 personas que se hallaban al mando de vehículos bajo los efectos del alcohol; en su mayoría, eran motociclistas. Además, se realizaron 330 actas por incumplimiento a las normas viales establecidas.
Entre las detenciones realizadas por la fuerza de seguridad por consumo de alcohol, en la noche de ayer, en la ciudad de Oberá, se detectó un camión que zigzagueaba en inmediaciones de la avenida Sarmiento y calle Islas Malvinas, lo que llevó a los vecinos a reportar las maniobras peligrosas a través del 911. Cuando la patrulla policial interceptó el vehículo, se realizó el test de alcoholemia al chofer profesional, de 37 años, cuya prueba detectó un nivel de alcohol en sangre de 2,25 g/l, por lo que fue detenido.
Además, esta madrugada fue arrestado un hombre de 44 años que conducía una motocicleta en estado de ebriedad. Llevaba como acompañante a su hijo de 7 años y había despistado en la calle Picada Misiones, en la zona urbana de Oberá. Al realizar el examen correspondiente, se determinó que estaba bajo los efectos del alcohol.
También en San Javier, ayer cerca de las 22 horas, durante un operativo de prevención en la Ruta Provincial Nro 4, en el Paraje Tres Esquinas, los agentes detuvieron al conductor de 40 años de un vehículo Renault Duster. El mismo estaba alcoholizado y el alcotest reveló un nivel de 1,24 g/l. Además, se secuestró el rodado, que quedó depositado en sede policial.
Seguidamente, anoche en Alba Posee, durante controles realizados, los efectivos policiales localizaron una camioneta F100, cuyo chofer realizaba maniobras peligrosas en el Paraje San Francisco de Asís. Por ello, se secuestró el vehículo y se realizó el test de alcoholemia al conductor, quien dio positivo con 1,51 g/l; mientras que su acompañante, también resultó positivo con 0,72 g/l. Ambos fueron demorados.
Cabe mencionar, que en los puntos preventivos y de seguridad vial de la Policía, realizados en las rutas de la provincia, se realizaron un total de 330 actas de infracción a la ley nacional de tránsito, reteniéndose 148 licencias de conducir. Además, más de 50 vehículos fueron incautados por diversas faltas viales.
Es importante destacar que todos los implicados fueron puestos a disposición de la Justicia jurisdiccional. Asimismo, los vehículos secuestrados quedaron depositados en dichas sedes.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 2 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6