Conecta con nosotros

Provinciales

La Legislatura prestó su acuerdo para designaciones en la Justicia y el Consejo de Educación

Además, declaró de interés provincial una disciplina deportiva para personas mayores, estableció las capitales provinciales del cooperativismo escolar y de la araucaria, e instituyó el Día de la Canción Oficial de Misiones.

Participaron de la sesión ministros y funcionarios del Poder Ejecutivo, ministros del Superior Tribunal de Justicia, integrantes del Consejo de la Magistratura, intendentes y concejales de diferentes municipios. Además, referentes de organizaciones sociales, clubes, deportistas y estudiantes.

La Cámara de Representantes dio su acuerdo para los pliegos remitidos por el Poder Ejecutivo, para cubrir cargos en el Poder Judicial. Durante la sesión, la presidenta de la Comisión de Poderes y Acuerdos, diputada Rita Núñez explicó que, “luego de haber realizado audiencias públicas, los legisladores consideraron que los candidatos cumplen los requisitos legales y poseen competencias suficientes para desempeñarse en las funciones propuestas. De esta manera se cumple el requisito constitucional para que puedan ser designados”.

Gustavo Arnaldo Bernie fue propuesto para el cargo de juez del Tribunal Penal 1 de la Primera Circunscripción Judicial con asiento en Posadas; Horacio Gabriel Paniagua como juez del Tribunal Penal 1 de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Oberá; y Pablo Federico Padula para el cargo de defensor de Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, de la Primera Circunscripción Judicial, con asiento en Posadas.

Asimismo, Yamila Mariel Gamez Rodríguez fue propuesta para el cargo de defensora oficial de Primera Instancia en lo Civil y Comercial 1 de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Oberá; y Eber Idelin Benítez para el cargo de defensor oficial de instrucción de la Cuarta Circunscripción Judicial con asiento en Jardín América.

La Legislatura también dio acuerdo legislativo para cumplir con el requisito constitucional correspondiente a la designación de Laura Mabel Yagusiesco en el cargo de vocal de Educación Inicial, Primaria, Primaria del Adulto y Especial del Consejo General de Educación de la provincia.

Deporte para mayores

La Legislatura declaró de interés provincial la disciplina deportiva conocida como “Newcom”, con el fin de fomentar el desarrollo deportivo, la integración, la vinculación y la participación social de las personas mayores y, de esa manera, colaborar para que puedan mejorar su calidad de vida, a través del envejecimiento activo.

Esta decisión implica a futuro que se deberá organizar, patrocinar y promover esta práctica e incluirla como disciplina en los programas deportivos de la provincia. También capacitar a los recursos humanos necesarios para el entrenamiento, la dirección y el arbitraje específico; y promover la adecuación de la infraestructura deportiva en cuanto a instalaciones, equipos y materiales requeridos para la práctica segura de esta disciplina.

Asimismo, organizar competencias y fomentar la participación en eventos municipales, provinciales, nacionales e internacionales; difundir la práctica del Newcom en instituciones públicas y privadas que prestan servicios de atención y protección a las personas mayores; y suscribir convenios con organismos provinciales, municipales y entidades deportivas privadas.

El diputado Martín Cesino, autor del proyecto, precisó en los fundamentos que “el ‘Newcom’ es una adaptación del vóleibol para personas mayores, donde la pelota no se golpea, sino que se atrapa y se lanza por arriba de la red”.

“Este juego fue creado en 1895 por una profesora de educación física en el colegio Sophie Newcom, en Estados Unidos, como respuesta a la necesidad de encontrar un deporte que se pudiera organizar fácilmente, incluir cualquier número de alumnos y ser jugado en cualquier lugar y momento”, informó.

También mencionó que cuando lo practican personas mayores “les permite recobrar el entusiasmo de la juventud, contrarrestar el paso del tiempo y realizar las horas semanales de actividad física recomendadas”.

En el Recinto, el legislador agregó que “es un deporte adaptado del vóley y está en pleno crecimiento, y los misioneros ya experimentan sus múltiples beneficios. Son varios clubes deportivos y clubes de adultos mayores, en diferentes municipios de la Provincia, quienes desarrollan esta actividad deportiva, y se llegó a disputar diversos torneos en el marco de la Liga Misionera de Newcom”.

“A los múltiples beneficios para la salud, como la mejora de la masa muscular, las capacidades mentales, el equilibrio y las articulaciones, se le suman los beneficios emocionales y sociales; quienes lo practican perciben cómo mejora su estado de ánimo y su autoestima mediante el deporte, el compañerismo y la amistad. Además, fomenta la sociabilidad y mejora la calidad de vida de quienes lo practican”; explicó Cesino.

Día y capitales provinciales

El Parlamento misionero declaró Capital Provincial del Cooperativismo Escolar a la ciudad de Puerto Rico, a partir de un proyecto de ley presentado por el ex legislador José Dieminger durante su mandato.

En la sesión, el diputado Omar Olsson, como miembro informante señaló que “como resultado de esta acción combinada del Estado y la sociedad civil, en el Departamento Libertador General San Martín, se han constituido a la fecha 11 cooperativas escolares, reconocidas y registradas oficialmente, que desarrollan diversas e interesantes actividades, teniendo como base de su acción, la filosofía cooperativista”.

El legislador reseñó que “en el Municipio de Puerto Rico, cabecera del Departamento Libertador General San Martín, existen cinco cooperativas escolares y un instituto educativo con planes de estudios con orientación hacia el cooperativismo”.

“Estas asociaciones de niños y adolescentes son impulsadas, estimuladas y asesoradas por los directivos y docentes de sus respectivas escuelas, que demuestran a diario un encomiable compromiso y dedicación, que supera el mero ámbito profesional o laboral”, señaló Olsson.

A partir de diferentes proyectos presentados por los diputados con mandato cumplido Ricardo Domínguez y Mabel Pezoa, la Legislatura instituyó como Día de la Canción Oficial de Misiones el 26 de marzo de cada año; en conmemoración del natalicio de Don Lucas Braulio Areco, autor y compositor de la galopa regional “Misionerita”.

En el momento previo a la votación de la ley, la diputada Cristina Bandera explicó que “recordar y conmemorar a la Canción Oficial de la provincia de Misiones, es rendir homenaje a uno de sus personajes ilustres, don Lucas Braulio Areco, cuyo nacimiento ocurriera un 26 de marzo de 1915. Sus obras como ‘Misionerita’ han obtenido vasta repercusión nacional e internacional, y además de constituir actualmente la canción oficial de la provincia de Misiones, es pieza de concierto para generaciones de guitarristas internacionales”.

Bandera señaló que la Legislatura de Misiones sancionó el 5 de diciembre de 2002, la Ley VI Nº 97, “que establece como canción oficial el tema ‘Misionerita’; de entonación en los actos oficiales y escolares, y de enseñanza obligatoria en las unidades educativas, y estimamos de gran valor educativo, agregar al calendario escolar la celebración de la Canción Oficial además de su enseñanza curricular, junto a una reseña de la vida y obra de su autor”.

Asimismo, la Cámara de Representantes instituyó la localidad de San Pedro como Capital Provincial de la Araucaria, a partir de proyectos presentados por Adriana Bezus y Cristina Bandera.

En los fundamentos de su iniciativa, Bezus señaló que “estas gloriosas especies de araucaria se ubican en el departamento de San Pedro, Manuel Belgrano e Iguazú, existiendo mayor porcentaje de los ejemplares en San Pedro, el cual tiene una superficie de 92 hectáreas con el fin de conservación de la araucaria, siendo un ambiente de singular belleza que cobija una diversidad abundante y nutrida combinación de flora y fauna autóctona”, agregó.

Por su parte, en su proyecto, Bandera consideró que San Pedro es “un ambiente de singular belleza que cobija 40 por ciento de la diversidad con la que cuenta el país, ya que allí se encuentra una nutrida combinación de flora y fauna autóctona”.

También explicó que por ser la araucaria un árbol protegido por las leyes argentinas y no puede ser talado, para cuidar esta especie “el Parque Provincial de la Araucaria cuenta con gran cantidad de otros parques y reservas que están abiertos al turista, con presencia de los guardaparques y con senderos de interpretación”.

De manera previa a la votación, Bezus manifestó que “esta especie nativa de pinos alberga diferentes especies de animales a los cuales sirve de alimento; y esta ley viene a contribuir en la protección, y también lo que se pretende es fortalecer y profundizar en esta conservación”.

Bezus expresó que el objetivo de esta iniciativa “es revalorizar la identidad regional, y ensalzar al municipio, ya que posee una gran cantidad de ejemplares del árbol insignia de Misiones, que es monumento natural”.

Provinciales

Llega una nueva edición de la Fiesta Provincial “Así Canta el Corazón de Misiones”

El tradicional festival celebra la diversidad cultural, la gastronomía y la música misionera.

Con el propósito de mantener viva la identidad misionera y la riqueza cultural de sus colectividades, Dos de Mayo se prepara para vivir la 38° edición de la Fiesta Provincial “Así Canta el Corazón de Misiones”.

La cita será los días viernes 31 de octubre y sábado 1 de noviembre en el Parque de las Colectividades, con una programación que combinará música, gastronomía, danzas y tradiciones.

Nacida en 1973 como una expresión del folklore y la cultura en una región de frontera influenciada por Brasil y Paraguay, la fiesta fue creciendo hasta transformarse en un encuentro cultural y turístico que reúne a miles de visitantes cada año. Desde su reedición en 1996, el evento incorporó el formato de colectividades, convirtiéndose en un espacio de convivencia, diversidad y celebración de las raíces inmigrantes que forjaron la identidad de Misiones.

El Parque de las Colectividades, sede del evento, cuenta con casas típicas de siete comunidades —ucraniana, suiza, italiana, española, brasileña, alemana y argentina— que ofrecerán sus platos y bebidas tradicionales, junto con propuestas gastronómicas regionales. Además, habrá feria de artesanos y emprendedores locales, con productos elaborados con materiales de la selva misionera y el sello de la creatividad local.

El programa artístico incluye la actuación de ballets de colectividades, escuelas de danza y músicos locales y regionales, con un cierre que contará con destacados artistas como Cheroga, Interlagos y Brisas Inmigrantes. También se realizará la elección de la Reina del Festival y, por primera vez, el concurso del traje típico, una nueva propuesta que busca revalorizar los símbolos culturales de cada colectividad.

El presidente de la Comisión Organizadora, Miguel Carranque, expresó que “esta es una fiesta muy querida por toda la comunidad, que lleva décadas de historia y sigue creciendo gracias al esfuerzo de las colectividades y el apoyo del municipio y del Ministerio de Turismo. Cada año buscamos que sea una propuesta accesible y familiar, que reúna lo mejor de nuestra cultura y nuestras tradiciones”.

Con una entrada general de $2.000, el evento invita a las familias misioneras y visitantes de otras provincias a disfrutar de dos noches de música, sabores y cultura en un entorno que combina la calidez de su gente con la esencia de la tierra colorada.

La Fiesta Provincial “Así Canta el Corazón de Misiones” significa un punto de encuentro entre la tradición y la actualidad, donde el arte, la gastronomía y la diversidad se funden en una misma celebración que late al ritmo de la identidad misionera.

Sigue leyendo

Policiales

Posadas: un hombre fue apuñalado y el agresor fue detenido en la zona de Cabred y López Torres

Un hombre fue apuñalado este miércoles al mediodía en la intersección de las avenidas Cabred y López Torres, en Posadas, durante una pelea callejera. La Policía detuvo en el lugar a un hombre de 62, sindicado como el autor del ataque, y secuestró un cuchillo que habría utilizado en la agresión. La víctima llegó por sus propios medios al Hospital Madariaga con una herida en la mano. No se descarta que ambos hayan participado de una riña.

De acuerdo con los primeros informes, el hecho se habría originado a raíz de una confrontación entre ambos hombres, que culminó con la lesión del damnificado. Tras la intervención policial, el detenido fue trasladado a Sanidad Policial, donde fue examinado por el médico de turno sin presentar lesiones.

En el lugar trabajaron efectivos de la División Seguridad Costanera y de la Comisaría Cuarta, además de la Dirección General de Policía Científica, que realizó las pericias correspondientes y procedió al secuestro del arma blanca.

La víctima, que se encontraba alterada, recibió curaciones superficiales y se negó a continuar con la atención médica.

Sigue leyendo

Oberá

Rápida intervención policial y de bomberos evitó que un incendio se propagara en una casa de Oberá

Un principio de incendio se registró en la tarde de este miércoles en una vivienda ubicada en la intersección de las calles Serrano y Río Colorado, de la ciudad de Oberá. El hecho ocurrió alrededor de las 15:40 horas, cuando uno de los hijos menores de la propietaria, habría intentado encender la cocina a gas, provocando un foco ígneo en el interior del domicilio.

De manera inmediata, efectivos de la Comisaría Tercera y de la División Bomberos de la Unidad Regional II acudieron al lugar, logrando controlar y extinguir por completo las llamas antes de que se extendieran al resto de la vivienda. Afortunadamente, no se registraron personas lesionadas, aunque se constató daño parcial en la zona de la cocina.

Sigue leyendo
Deporteshace 8 horas

Copa Libertadores: Flamengo venció a Racing de carambola y sobre el final

Actualidadhace 8 horas

Passalacqua y Herrera Ahuad visitaron la Feria Social en Movimiento

Provincialeshace 11 horas

Llega una nueva edición de la Fiesta Provincial “Así Canta el Corazón de Misiones”

Policialeshace 11 horas

Posadas: un hombre fue apuñalado y el agresor fue detenido en la zona de Cabred y López Torres

Oberáhace 11 horas

Rápida intervención policial y de bomberos evitó que un incendio se propagara en una casa de Oberá

Eldoradohace 11 horas

Dos motociclistas resultaron heridos en un siniestro vial en el kilómetro 8 de Eldorado

Actualidadhace 12 horas

Alma Vega: la voz joven del cine misionero que llega al Festival Internacional de Mar del Plata

Actualidadhace 15 horas

Micaela Gacek: “Confiamos en el trabajo que venimos haciendo en la campaña”

Eldoradohace 18 horas

El Instituto Puerto Bemberg ganó la 2° edición del concurso “Sembrando Agua”

Ambientehace 18 horas

Más de 5.000 árboles nativos para recuperar la selva en el Parque Provincial Foerster

Actualidadhace 21 horas

La AFA confirmó los árbitros para las semifinales de la Copa Argentina

Actualidadhace 22 horas

Récord verde: Misiones plantó 100 000 nuevos árboles nativos este año

Eldoradohace 22 horas

Están abiertas las inscripciones para accerder al Albergue Estudiantil de Eldorado

Deporteshace 22 horas

Racing abre la serie de semifinal ante Flamengo en el Maracaná

Policialeshace 23 horas

Pozo Azul: despiste y vuelco de un camión dejó un muerto y un lesionado

Policialeshace 4 días

Incidentes viales dejaron dos personas lesionadas, una de ellas hospitalizada

Policialeshace 4 días

Siguen sumándose siniestros viales

Deporteshace 3 días

Mundial Sub-20: Argentina cayó en la final frente a Marruecos

Policialeshace 4 días

Arrestaron a un dealer de 65 años en Posadas: vendía cocaína y marihuana desde su casa

Actualidadhace 3 días

Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso sobre Jorge Quiroga, de acuerdo a los resultados oficiales publicados por el TSE

Deporteshace 4 días

Fórmula 1: Verstappen ganó el GP de Austin y un desobediente Colapinto le ganó a Gasly

Ambientehace 4 días

El Legado del Moconá a los guardaparques misioneros

Policialeshace 3 días

Descubrieron la guarida de un “barretero” que robaba comercios en Posadas: secuestraron motos, herramientas y equipos electrónicos

Nacionaleshace 5 días

Elecciones 2025: el Peronismo busca alcanzar 100 bancas y el oficialismo tener un tercio del Parlamento

Policialeshace 3 días

Wanda: Detuvieron por un nuevo robo calificado a delincuente de frondoso prontuario

Nacional semifinal
Deporteshace 4 días

Nacional de Piray arrancó la serie semifinal con un triunfo de visitante

Economíahace 3 días

Misiones lanza la Checklist Orgánica: una herramienta digital para impulsar la certificación de productores

Judicialeshace 3 días

El Superior Tribunal de Justicia incorporó a su nueva integrante

Deporteshace 4 días

River logró un necesario triunfo ante Talleres 

Policialeshace 4 días

Desbarataron a una banda dedicada al robo de vehículos: recuperaron una camioneta robada en Puerto Piray

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022