Conecta con nosotros

Provinciales

La Legislatura reconoció por ley los deportes electrónicos

En la sesión semanal, los legisladores aprobaron la iniciativa del presidente de la Cámara de Representantes, diputado Carlos Rovira, con el objetivo de regular y fomentar estas prácticas.

También instituyeron el mes provincial de la niñez, ampliaron un programa para incluir hábitos de vida saludables, crearon otro para la utilización del polvo de roca basáltica y donaron un inmueble a un municipio de la provincia. Participaron también de la sesión ministros, intendentes y funcionarios del Poder Ejecutivo, quienes acompañaron el tratamiento de las diferentes normas.

La sanción de la ley presentada por Rovira implicó la incorporación en la Ley Provincial de Deporte del reconocimiento de los deportes electrónicos o videojuegos como categoría deportiva y recreativa.

Los deportes electrónicos son entendidos como actividades que se ejecutan a través de dispositivos electrónicos tales como computadoras, consolas de juegos o dispositivos móviles, que permiten la competencia en diversas plataformas.

En los fundamentos del proyecto, el legislador destacó necesidad de regular la actividad y consideró que esta modificación de la ley de deportes es “un paso inicial para luego dictar una normativa específica una vez que la práctica de esta actividad se siga expandiendo”

“Esta norma permite insertar los deportes electrónicos en las herramientas jurídicas existentes en el derecho local como un primer paso, para luego de desarrollada con madurez, puedan buscarse alternativas de regulación integral que sean efectivas y propias de nuestra tradición”, amplió.

“Nuestro proyecto político es conocido por apostar a la innovación tecnológica como herramienta de desarrollo”, afirmó Rovira. “Los dirigentes debemos imponernos y establecer metas elevadas y salidas innovadoras con la responsabilidad de sembrar y fortalecer caminos”, sentenció.

“Los objetivos buscados por nuestras ideas políticas son desarrollar una comunidad plenamente integrada y sostenible a través de la colaboración, la innovación y la tecnología; crear un entorno innovador y productivo, a través de una cultura que maximice el valor de las personas; y conectar empresas emergentes, líderes en tecnología, y organizaciones del sector público y privado con el potencial académico, científico y tecnológico de la provincia”, precisó.

En la sesión, la diputada Cristina Bandera informó que esta norma tendrá “como objetivo reconocer la práctica de los deportes electrónicos dentro del ordenamiento legal provincial, con la finalidad de regular y fomentar su práctica”.

Señaló que, “Argentina se ubica detrás de México y Brasil como el tercer mercado más grande de la región, y en los últimos años registró un avance del 40% de usuarios casuales que profundizaron su interés en el entrenamiento digital, y la juventud misionera no es ajena a eso”, y agregó que “esta iniciativa pone nuevamente a la vanguardia a la provincia de Misiones”.

Además, la Cámara de Representantes instituyó agosto como “Mes Provincial de la Niñez”, para potenciar el desarrollo de políticas públicas que reconocen a los niños como sujetos de derecho, desde un enfoque multidimensional, de manera tal que se fomente su participación y el ejercicio pleno de su derecho a la recreación.

Con la ley se busca desarrollar acciones que garanticen el derecho al juego como política pública; sensibilizar a los actores sociales respecto a la importancia de concebir a los niños y a las niñas como sujetos de derecho; e incentivar el desarrollo de una cultura de ciudadanía activa y transformadora desde la niñez en relación a la defensa de los derechos humanos, mediante el fortalecimiento de las capacidades y las competencias, la incidencia, el liderazgo y el intercambio de experiencias.

El autor de la ley, Martín Cesino, en los fundamentos del proyecto, manifestó que “esto permitirá potenciar el desarrollo integral de la niñez como promotores de derechos para que conozcan, promuevan y actúen como multiplicadores y defensores de los derechos que los atañen, con sus pares, en sus familias y en la comunidad”.

“Todo a partir del lenguaje natural de la niñez, como lo es el juego que le da sentido a su vida y aporta a su desarrollo humano, como parte integral de sus derechos”, agregó.

En el recinto, Cesino manifestó que “esta es una ley transversal, que va a ser muy importante porque viene a fortalecer, acompañar y potenciar ese camino que hemos trazado hace muchos años como provincia; el de las políticas públicas, de inclusión, de equidad e igualdad de oportunidades, fundamentalmente cuidando, protegiendo y guiando esa atención integral de nuestros Niños, Niñas y Adolescentes”.

“Antes el día del niño era el primero, segundo o tercer domingo de agosto, los tiempos cambiaron y hoy hablamos de instituir el mes de agosto como el Mes de la Niñez y la Infancia, que era importante y necesaria”, comentó el diputado.

Cesino dijo además que, “esta es una ley de oportunidad y nos caracteriza a los misioneros, el cuidar la salud, cuidar la vida de toda la población, fundamentalmente pensando en el hoy, en el presente, y darle ese camino de una mejor calidad de vida y bienestar”.

Por otra parte, se amplió el programa de alimentación saludable para incluir también los hábitos de vida saludables, en el contexto del sistema educativo público, en los niveles inicial, primario y secundario.

La medida, que surgió por iniciativa del ex legislador Juan Pablo Ramírez, contempla la elaboración de material didáctico específico destinado a los establecimientos educativos, que tengan en cuenta los estándares difundidos por la Organización Mundial de la Salud y de profesionales especializados; entre otros objetivos.

En la sesión, la diputada Sonia Rojas Decut, comunicó que esta iniciativa tiene como finalidad modificar artículos de la ley VI – 125 estableciendo el Programa Integral de Promoción Alimentaria y Hábitos de Vida Saludables, en el sistema educativo público de gestión estatal y privada para todos los niveles de educación obligatoria.

“Me gustaría mencionar algunos de los objetivos principales que tiene este programa educativo de promoción de alimentación y hábitos de vida saludables: en primer lugar, proporcionar la información y los recursos pedagógicos, prácticos y tecnológicos que sean necesarios para aplicar este programa en las escuelas”, indicó.

“También impulsar talleres de capacitación que puedan facilitar herramientas para la transmisión de conocimientos y valores que permitan a la comunidad educativa, que se pueda concientizar sobre la importancia de los hábitos saludables y el cuidado de la salud”, agregó la legisladora.

“En este recinto siempre se sancionan leyes que tienen que ver con mejorar la calidad de vida de los misioneros, en este sentido es importante mencionar que la educación, la salud, son pilares fundamentales en el diseño de políticas públicas de nuestro espacio, y que muchas de ellas son impulsadas por el presidente de esta Legislatura, Carlos Rovira, y acompañadas por el cuerpo de esta Honorable Cámara, y que siempre están a la vanguardia pensando en el desarrollo de la sociedad en general” manifestó Rojas Decut.

Asimismo, la Legislatura provincial creó un programa de utilización del polvo de roca basáltica, para mitigar los efectos de los residuos que se producen por la explotación de canteras, y aprovecharlos para enriquecer el suelo en la agricultura.

Los objetivos de la ley, que surgió de la unificación de proyectos presentados por los ex legisladores, Aníbal Vogel, Juan Pablo Ramírez y Marta Bragañolo, son utilizar el polvo de roca basáltica como fertilizante mineral en la producción agrícola; y determinar cualitativa y cuantitativamente los recursos disponibles para una efectiva remineralización de los suelos que producen alimentos.

Además, diseñar y ejecutar dentro del programa estratégico, el suministro de sistemas de aspiración, sobre la base de las necesidades de aprovechamiento del polvo de roca para la producción de alimentos; y capacitar a los productores sobre el uso de este recurso para su mejor aprovechamiento; entre otros.

Antes de la aprobación de la ley, el legislador Rafael Pereyra Pigerl expresó que “se trata de utilizar el polvo de la roca basáltica de las canteras que explotamos en la provincia, ese polvo hace un daño al medio ambiente y queremos utilizar para mineralizar la roca madre, el basalto de nuestra tierra para remineralizar los suelos, la utilización en la tierra misionera da una mejor fotosíntesis”.

“Es necesario tomar conciencia que la explotación minera lleva también al cuidado del medio ambiente y llama a concientizar a los dueños de las canteras”, explicó Pereyra Pigerl.

Los diputados provinciales también donaron a la Municipalidad de Leandro N. Alem un inmueble propiedad de la provincia, para que disponga de un espacio físico apropiado para el desarrollo de actividades.

El autor del proyecto, diputado Jorge Franco, en los fundamentos de su proyecto mencionó que “el municipio tiene un permiso de ocupación otorgado el 8 de abril de 2016”, otorgado para que sea válido hasta el momento de sanción de esta ley”.

En el recinto, el legislador manifestó que se trata de un predio de 26 hectáreas “que linda con un lugar donde se hacía tratamiento de basura hace mucho tiempo; y va a ser un lugar donde el municipio realizará el tratamiento sanitario de los residuos urbanos y familiares”.

“En este predio cruza un arroyo que se encuentra apadrinado por una escuela, que es la que cuida y mantiene, para que el medio ambiente que la rodea, no se contamine y se puedan llevar adelante senderos temáticos que tengan que ver con esto justamente, el cuidado del medio ambiente”, explicó Franco.

Policiales

Wanda: Detuvieron a un hombre acusado de agredir a su ex pareja

Una mujer de 30 años se presentó en la comisaría de Wanda con lesiones visibles, manifestando que habría sido agredida por su ex pareja durante un trayecto en vehículo. Fue examinada por el médico policial, contenida por profesionales, y derivada al hospital local y luego al SAMIC de Eldorado para una atención más compleja.

El hecho se conoció el domingo 29 de junio, alrededor de las 11:00, cuando la mujer acudió a la dependencia policial. Según su relato, durante las primeras horas de ese día, había salido junto a su ex pareja, un hombre de 41 años, desde Puerto Esperanza con destino a Puerto Libertad. En el transcurso del viaje, mientras circulaban por la zona conocida como Eldoradito, se habría producido una discusión que derivó en una presunta agresión física.

La joven indicó que, en ese contexto, logró arrojarse del vehículo en movimiento y fue asistida por un automovilista que transitaba por el lugar, quien la trasladó hasta la comisaría para radicar la denuncia.

Tras lo ocurrido, el conductor del vehículo se retiró del lugar y abandonó la camioneta, permaneciendo oculto. Por disposición del Juzgado interviniente, se requisó el rodado, donde se halló un cuchillo y dos envoltorios con sustancia sospechosa. El análisis realizado por personal de la División Drogas Peligrosas determinó que se trataba de 4 gramos de clorhidrato de cocaína, motivo por el cual se iniciaron actuaciones paralelas por infracción a la Ley 23.737, con intervención del Juzgado Federal.

Luego de una serie de investigaciones llevadas a cabo por la Unidad Regional V, el martes por la noche se concretó un allanamiento en un domicilio de Puerto Esperanza, donde se detuvo al sospechoso, quien quedó alojado en sede policial a disposición de la Justicia.

Sigue leyendo

Ambiente

Alumnos del 7º grado de Puerto Libertad realizaron el “Compromiso con el Ambiente”

Este 1° de julio, en el marco del “Día Provincial del Árbol”, los guardaparques del Paisaje Protegido Lago Urugua-í, en representación del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, participaron del 3° Encuentro de Concientización y Cuidado del Ambiente realizado en Puerto Libertad.

Durante el acto, los guardaparques tomaron el Compromiso al Ambiente a los niños de todos los séptimos grados del municipio, en el marco de la Ley VI-137, que promueve la responsabilidad ambiental desde la educación.

Como cierre de la jornada, los estudiantes de distintas instituciones educativas presentaron una muestra creativa basada en la regla de las 3R (Reducir, Reutilizar y Reciclar), utilizando materiales de uso cotidiano. Una propuesta que resalta el compromiso de la comunidad educativa con la protección del entorno natural.

Sigue leyendo

Provinciales

El programa Ahora Patentamiento dinamiza la actividad comercial del sector automotor

Este lunes entró en vigencia en toda la provincia el programa Ahora Patentamiento. Es una iniciativa económica que se extenderá hasta el 31 de diciembre y contempla reintegros del 1,5 %. Todo ello sobre el valor facturado en la compra de automóviles o motocicletas, ya sean nuevos o usados, en concesionarias adheridas.

El Ahora Patentamiento, es el subsidio del 50 % del sellado de la factura en Rentas. El beneficio se aplica sobre el impuesto de sellos correspondiente a la operación de compra.

A diferencia de ediciones anteriores, el programa actual es pura y exclusivamente para concesionarios, comerciantes habitualistas incorporados en el listado de comerciantes de la provincia de Misiones.

El incentivo busca dinamizar la actividad comercial del sector automotor, considerado un componente clave en la economía regional.

El reintegro del 1,5 % se realizará directamente al comprador y será gestionado a través del programa Ahora Misiones. El subsidio al sellado se efectivizará al momento de realizar la operación. Siempre que sea dentro de los parámetros establecidos por la iniciativa y en comercios incluidos en el padrón oficial.

Fuente Canal12misiones.com

Sigue leyendo
Policialeshace 2 minutos

Wanda: Detuvieron a un hombre acusado de agredir a su ex pareja

Eldoradohace 1 hora

Eldorado: Casa sufrió severos daños por un incendio (Con video)

Ambientehace 1 hora

Alumnos del 7º grado de Puerto Libertad realizaron el “Compromiso con el Ambiente”

Provincialeshace 2 horas

El programa Ahora Patentamiento dinamiza la actividad comercial del sector automotor

Policialeshace 3 horas

Comandante Andresito: Identificaron al conductor fallecido en siniestro y continúa grave un bebé

Nacionaleshace 3 horas

El Gobierno le pidió a la Justicia de Estados Unidos suspender el fallo por la expropiación de YPF

Actualidadhace 14 horas

Liliana Rodríguez: “Como Gobierno Provincial consideramos que las cooperativas son un factor muy importante en la economía misionera, pero también para sus comunidades”

Deporteshace 14 horas

Mónica Almada: “El voley de Eldorado está por el buen camino”

Policialeshace 14 horas

Triple colisión con un fallecido y lesionados en Comandante Andresito (Con video)

Actualidadhace 15 horas

Presentación de AJÉDEL Joven: una mirada juvenil para el desarrollo económico de Eldorado

Eldoradohace 16 horas

“La idea es ponerlo en funcionamiento a corto plazo”, dijo Roberto Padilla sobre el Centro de Primera Escucha

Actualidadhace 16 horas

Mariano Núñez: “Con los operativos de asistencia nocturna buscamos cumplir con varios objetivos, más de allá de resguardar a las personas del frío”

Deporteshace 16 horas

Serán 4 las duplas misioneras que tomarán parte de la 5ta fecha del Rally Argentino

Deporteshace 17 horas

Los hermanos Del Rivero se suman a la Copa Misiones

Ambientehace 17 horas

Alumnos de colegios de Posadas participaron de una jornada ambiental por el Día Provincial del Árbol en la Plaza San Martín

Policialeshace 3 días

Narcoescondite en Puerto Esperanza: incautaron más de 40 kilos de cogollos de marihuana en una casa abandonada (CON VIDEO)

Ambientehace 3 días

Inspección del Ministerio de Ecología en Caraguatay ante denuncia de la comunidad Yacá Porá

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Construirán un Centro de Medio Camino

Actualidadhace 5 días

Desde la Secretaría de la Producción asisten a productores que se vieron afectados por las lluvias y heladas

Policialeshace 3 días

Patrullamientos preventivos policiales terminaron con robos frustrados y detenidos

Actualidadhace 5 días

Encuentro de Redes de Biotecnología de Argentina: Misiones fue sede de una experiencia científica federal e innovadora

Actualidadhace 5 días

Roberto Padilla: “El Ce.Mo.A.S es un espacio muy importante para la contención, protección y resguardo del menor”

Ambientehace 5 días

Rescate de fauna silvestre: Recuperan un mono, un venado y seis aves en operativos simultáneos

Actualidadhace 5 días

Prevención de Adicciones: El lunes anunciarán la creación de un nuevo espacio para Eldorado

Policialeshace 3 días

El Soberbio: buscan a un joven que cayó al Río Uruguay y no volvió a la superficie

Actualidadhace 5 días

Passalacqua acompañó la inauguración de la nueva sede del Banco Macro en 25 de Mayo

Policialeshace 2 días

Lo agarraron en un control con un Gol robado y papeles truchos en Puerto Libertad

Policialeshace 3 días

La Policía de Misiones capturó a un narcocriminal prófugo del Brasil con pedido de captura de interpol

Actualidadhace 3 días

Desbordó el arroyo Tabay y se interrumpió el tránsito sobre RP7

Policialeshace 3 días

Continúa la búsqueda de un joven que cayó al río Uruguay en El Soberbio

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022