Conecta con nosotros

Provinciales

La Legislatura reconoció por ley los deportes electrónicos

En la sesión semanal, los legisladores aprobaron la iniciativa del presidente de la Cámara de Representantes, diputado Carlos Rovira, con el objetivo de regular y fomentar estas prácticas.

También instituyeron el mes provincial de la niñez, ampliaron un programa para incluir hábitos de vida saludables, crearon otro para la utilización del polvo de roca basáltica y donaron un inmueble a un municipio de la provincia. Participaron también de la sesión ministros, intendentes y funcionarios del Poder Ejecutivo, quienes acompañaron el tratamiento de las diferentes normas.

La sanción de la ley presentada por Rovira implicó la incorporación en la Ley Provincial de Deporte del reconocimiento de los deportes electrónicos o videojuegos como categoría deportiva y recreativa.

Los deportes electrónicos son entendidos como actividades que se ejecutan a través de dispositivos electrónicos tales como computadoras, consolas de juegos o dispositivos móviles, que permiten la competencia en diversas plataformas.

En los fundamentos del proyecto, el legislador destacó necesidad de regular la actividad y consideró que esta modificación de la ley de deportes es “un paso inicial para luego dictar una normativa específica una vez que la práctica de esta actividad se siga expandiendo”

“Esta norma permite insertar los deportes electrónicos en las herramientas jurídicas existentes en el derecho local como un primer paso, para luego de desarrollada con madurez, puedan buscarse alternativas de regulación integral que sean efectivas y propias de nuestra tradición”, amplió.

“Nuestro proyecto político es conocido por apostar a la innovación tecnológica como herramienta de desarrollo”, afirmó Rovira. “Los dirigentes debemos imponernos y establecer metas elevadas y salidas innovadoras con la responsabilidad de sembrar y fortalecer caminos”, sentenció.

“Los objetivos buscados por nuestras ideas políticas son desarrollar una comunidad plenamente integrada y sostenible a través de la colaboración, la innovación y la tecnología; crear un entorno innovador y productivo, a través de una cultura que maximice el valor de las personas; y conectar empresas emergentes, líderes en tecnología, y organizaciones del sector público y privado con el potencial académico, científico y tecnológico de la provincia”, precisó.

En la sesión, la diputada Cristina Bandera informó que esta norma tendrá “como objetivo reconocer la práctica de los deportes electrónicos dentro del ordenamiento legal provincial, con la finalidad de regular y fomentar su práctica”.

Señaló que, “Argentina se ubica detrás de México y Brasil como el tercer mercado más grande de la región, y en los últimos años registró un avance del 40% de usuarios casuales que profundizaron su interés en el entrenamiento digital, y la juventud misionera no es ajena a eso”, y agregó que “esta iniciativa pone nuevamente a la vanguardia a la provincia de Misiones”.

Además, la Cámara de Representantes instituyó agosto como “Mes Provincial de la Niñez”, para potenciar el desarrollo de políticas públicas que reconocen a los niños como sujetos de derecho, desde un enfoque multidimensional, de manera tal que se fomente su participación y el ejercicio pleno de su derecho a la recreación.

Con la ley se busca desarrollar acciones que garanticen el derecho al juego como política pública; sensibilizar a los actores sociales respecto a la importancia de concebir a los niños y a las niñas como sujetos de derecho; e incentivar el desarrollo de una cultura de ciudadanía activa y transformadora desde la niñez en relación a la defensa de los derechos humanos, mediante el fortalecimiento de las capacidades y las competencias, la incidencia, el liderazgo y el intercambio de experiencias.

El autor de la ley, Martín Cesino, en los fundamentos del proyecto, manifestó que “esto permitirá potenciar el desarrollo integral de la niñez como promotores de derechos para que conozcan, promuevan y actúen como multiplicadores y defensores de los derechos que los atañen, con sus pares, en sus familias y en la comunidad”.

“Todo a partir del lenguaje natural de la niñez, como lo es el juego que le da sentido a su vida y aporta a su desarrollo humano, como parte integral de sus derechos”, agregó.

En el recinto, Cesino manifestó que “esta es una ley transversal, que va a ser muy importante porque viene a fortalecer, acompañar y potenciar ese camino que hemos trazado hace muchos años como provincia; el de las políticas públicas, de inclusión, de equidad e igualdad de oportunidades, fundamentalmente cuidando, protegiendo y guiando esa atención integral de nuestros Niños, Niñas y Adolescentes”.

“Antes el día del niño era el primero, segundo o tercer domingo de agosto, los tiempos cambiaron y hoy hablamos de instituir el mes de agosto como el Mes de la Niñez y la Infancia, que era importante y necesaria”, comentó el diputado.

Cesino dijo además que, “esta es una ley de oportunidad y nos caracteriza a los misioneros, el cuidar la salud, cuidar la vida de toda la población, fundamentalmente pensando en el hoy, en el presente, y darle ese camino de una mejor calidad de vida y bienestar”.

Por otra parte, se amplió el programa de alimentación saludable para incluir también los hábitos de vida saludables, en el contexto del sistema educativo público, en los niveles inicial, primario y secundario.

La medida, que surgió por iniciativa del ex legislador Juan Pablo Ramírez, contempla la elaboración de material didáctico específico destinado a los establecimientos educativos, que tengan en cuenta los estándares difundidos por la Organización Mundial de la Salud y de profesionales especializados; entre otros objetivos.

En la sesión, la diputada Sonia Rojas Decut, comunicó que esta iniciativa tiene como finalidad modificar artículos de la ley VI – 125 estableciendo el Programa Integral de Promoción Alimentaria y Hábitos de Vida Saludables, en el sistema educativo público de gestión estatal y privada para todos los niveles de educación obligatoria.

“Me gustaría mencionar algunos de los objetivos principales que tiene este programa educativo de promoción de alimentación y hábitos de vida saludables: en primer lugar, proporcionar la información y los recursos pedagógicos, prácticos y tecnológicos que sean necesarios para aplicar este programa en las escuelas”, indicó.

“También impulsar talleres de capacitación que puedan facilitar herramientas para la transmisión de conocimientos y valores que permitan a la comunidad educativa, que se pueda concientizar sobre la importancia de los hábitos saludables y el cuidado de la salud”, agregó la legisladora.

“En este recinto siempre se sancionan leyes que tienen que ver con mejorar la calidad de vida de los misioneros, en este sentido es importante mencionar que la educación, la salud, son pilares fundamentales en el diseño de políticas públicas de nuestro espacio, y que muchas de ellas son impulsadas por el presidente de esta Legislatura, Carlos Rovira, y acompañadas por el cuerpo de esta Honorable Cámara, y que siempre están a la vanguardia pensando en el desarrollo de la sociedad en general” manifestó Rojas Decut.

Asimismo, la Legislatura provincial creó un programa de utilización del polvo de roca basáltica, para mitigar los efectos de los residuos que se producen por la explotación de canteras, y aprovecharlos para enriquecer el suelo en la agricultura.

Los objetivos de la ley, que surgió de la unificación de proyectos presentados por los ex legisladores, Aníbal Vogel, Juan Pablo Ramírez y Marta Bragañolo, son utilizar el polvo de roca basáltica como fertilizante mineral en la producción agrícola; y determinar cualitativa y cuantitativamente los recursos disponibles para una efectiva remineralización de los suelos que producen alimentos.

Además, diseñar y ejecutar dentro del programa estratégico, el suministro de sistemas de aspiración, sobre la base de las necesidades de aprovechamiento del polvo de roca para la producción de alimentos; y capacitar a los productores sobre el uso de este recurso para su mejor aprovechamiento; entre otros.

Antes de la aprobación de la ley, el legislador Rafael Pereyra Pigerl expresó que “se trata de utilizar el polvo de la roca basáltica de las canteras que explotamos en la provincia, ese polvo hace un daño al medio ambiente y queremos utilizar para mineralizar la roca madre, el basalto de nuestra tierra para remineralizar los suelos, la utilización en la tierra misionera da una mejor fotosíntesis”.

“Es necesario tomar conciencia que la explotación minera lleva también al cuidado del medio ambiente y llama a concientizar a los dueños de las canteras”, explicó Pereyra Pigerl.

Los diputados provinciales también donaron a la Municipalidad de Leandro N. Alem un inmueble propiedad de la provincia, para que disponga de un espacio físico apropiado para el desarrollo de actividades.

El autor del proyecto, diputado Jorge Franco, en los fundamentos de su proyecto mencionó que “el municipio tiene un permiso de ocupación otorgado el 8 de abril de 2016”, otorgado para que sea válido hasta el momento de sanción de esta ley”.

En el recinto, el legislador manifestó que se trata de un predio de 26 hectáreas “que linda con un lugar donde se hacía tratamiento de basura hace mucho tiempo; y va a ser un lugar donde el municipio realizará el tratamiento sanitario de los residuos urbanos y familiares”.

“En este predio cruza un arroyo que se encuentra apadrinado por una escuela, que es la que cuida y mantiene, para que el medio ambiente que la rodea, no se contamine y se puedan llevar adelante senderos temáticos que tengan que ver con esto justamente, el cuidado del medio ambiente”, explicó Franco.

Policiales

Tras una persecución policial capturaron a un bandido brasileño que amenazó a un gendarme

La Policía de Misiones detuvo a un ciudadano brasileño de 38 años acusado de amenazar a un integrante de la Gendarmería Nacional en un local comercial de la Ruta Nacional 14. Fue capturado tras una persecución controlada y quedó a disposición de la Justicia. Según se pudo establecer, tiene antecedentes judiciales en su país.

El procedimiento tuvo lugar cerca del mediodía de hoy, cuando efectivos de la Policía de Misiones realizaron un amplio operativo que culminó con la detención de un ciudadano brasileño de 38 años, apodado “Negro Díaz”, quien fue denunciado por la víctima.

El hecho ocurrió días atrás en un local comercial ubicado sobre la Ruta Nacional 14, km 1124, donde el agresor, en un estado alterado, abordó a la víctima con amenazas verbales y posteriormente escapó en un Chevrolet Corsa blanco.

Las averiguaciones posteriores permitieron establecer la ubicación del vehículo y que el sospechoso reside en la localidad de Barracón, Estado de Paraná, Brasil. Tras la intervención del Juzgado correspondiente, ordenó la detención del acusado y el secuestro del rodado.

Es así que, efectivos de Cibercrimen de la Unidad Regional XII y agentes de la Brigada de Inteligencia de Frontera, realizaron un amplio operativo por la localidad donde pudieron ubicar al implicado y el vehículo. el mismo, al percatarse de la presencia policial intenta darse a la fuga, pero tras una persecución controlada en el Barrio Santa Rita se logró la detención del autor y el secuestro del rodado.

El detenido, de nacionalidad brasilera, ya fue puesto a disposición de la Justicia y se procedió al secuestro de su vehículo. Además se investiga su vinculación con otros ilícitos a través del intercambio de información entre la Policía de Misiones y Brasil.

Sigue leyendo

Apóstoles

Violó la perimetral y entró a robar a la casa de su mamá: La Policía lo atrapó dormido en el sillón

Un hombre de 27 años fue detenido esta mañana en Apóstoles tras ser encontrado por la Policía durmiendo en el sillón de la casa de su madre, a pesar de tener vigente una prohibición de acercamiento. Junto a él, los efectivos hallaron objetos presuntamente listos para ser sustraídos.

La intervención tuvo lugar alrededor de las 7 de la mañana de este lunes en una vivienda del barrio Cantera, en la localidad de Apóstoles. Fue la propietaria del inmueble, una mujer de 45 años, quien alertó a la Policía luego de que su hijo ingresara sin autorización y se quedara dormido en el sillón, violando una medida judicial de restricción de acercamiento dictada por antecedentes de violencia familiar y otros delitos.

Según indicó la denunciante, su hijo habría entrado durante la madrugada y, la misma se dio cuenta cuando se despertó que él estaba en la casa. Ante el temor, llamó en forma urgente a la línea de emergencias. Además de tener miedo de que le hiciera algo, sospechaba que el mismo podría sustraerle elementos del hogar.

Rápidamente, una patrulla acudió al domicilio y, con la autorización de la propietaria, los efectivos ingresaron al inmueble, donde sorprendieron al hombre durmiendo, procediendo a su detención y trasladado a la dependencia policial a disposición de la Justicia.

Sigue leyendo

Política

Sebastián Macias: “Nuestra idea de Misiones es siempre cuidando al misionero”

El candidato a diputado provincial por el Frente Renovador, Sebastián Macias, destacó en diálogo con Canal 9 Norte Misionero el proyecto misionerista que tiene como eje central a los habitantes de la Tierra Colorada.
“Nosotros tenemos una idea de Misiones, en lo que hace al trabajo de la Renovación en nuestro territorio, siempre cuidando al misionero”, expresó Macias, quien también es presidente de la Dirección Provincial de Vialidad.
Asimismo, habló sobre la relación de Misiones con el gobierno nacional subrayando que “hay decisiones de acompañamiento que se vienen dando, otorgando las herramientas para poder gobernar a una nación”, pero considerando siempre “a lo que nos conviene como misioneros y entendiendo que todas las acciones que vengan para beneficio de Misiones la vamos a acompañar”.
También reiteró que “Misiones es una provincia que se mantiene ordenada, que no está endeudada y eso es destacable porque sabemos que si se necesita un aporte o un acompañamiento, un crédito, la Provincia tiene esa posibilidad” y eso es porque “hay un gobierno con espalda, con respaldo”, aseveró.

Sigue leyendo
Deporteshace 48 minutos

Torneo Apertura 2025: El Rojo pisó fuerte en la Bombonera, avanzó a semis y agudizó la crisis de Boca

Policialeshace 2 horas

Tras una persecución policial capturaron a un bandido brasileño que amenazó a un gendarme

Deporteshace 3 horas

Torneo Apertura 2025: En una tanda para el infarto, San Lorenzo venció a Argentinos y se metió en semifinales

Apóstoleshace 5 horas

Violó la perimetral y entró a robar a la casa de su mamá: La Policía lo atrapó dormido en el sillón

Políticahace 5 horas

Sebastián Macias: “Nuestra idea de Misiones es siempre cuidando al misionero”

Economíahace 6 horas

Expo Té Argentina 2025: Misiones reunió a toda la cadena tealera y proyectó su potencial productivo, turístico y cultural

Eldoradohace 6 horas

Fernando Santa Cruz: “El misionero de por sí es un ciudadano que tiene una conciencia ambiental”

Oberáhace 6 horas

Policía de Oberá asistieron a una menor desvanecida en la vía pública

Oberáhace 6 horas

Realizaban recorridas de prevención y fueron requeridos para brindar primeros auxilios a una mujer

Policialeshace 6 horas

La Policía desarticuló una red de robamotos y tras 4 detenciones recuperó 5 vehículos

Policialeshace 6 horas

Intentó huir con 67 pacúes y un carpincho robados: fue detenido por la Policía rural en Fachinal

Eldoradohace 7 horas

36 instituciones educativas participan en la 2da Edición de Reciclando en las Escuelas

Eldoradohace 11 horas

Eldorado: Un auto, que habría sufrido un desperfecto, embistió a una menor

Políticahace 12 horas

Santa Cruz: “En la Renovación hay espacio para desarrollar todas las ideas, siempre priorizando a la Provincia, sin depender de ningún partido nacional”

Eldoradohace 12 horas

El sublema Defendamos Nuestra Ciudad recorre los barrios con un operativo de salud

Actualidadhace 4 días

Intimaron al gremio ATE a cesar con la medida de fuerza que afecta al Hospital SAMIC

Actualidadhace 5 días

Ramón Puerta y Mauricio Macri, un oscuro entramado de negocios y política en la Tierra Colorada

Actualidadhace 5 días

Se lanzó la “Semana de la Biodiversidad”

Eldoradohace 3 días

Robos en serie y prontuario extenso: Así cayó la dupla delictiva que operaba en Eldorado

Deporteshace 4 días

Independiente venció a Guaraní y es líder en la Copa Sudamericana

Policialeshace 4 días

Secuestraron un auto involucrado en un choque fatal en Dos Hermanas

Policialeshace 4 días

Efectivos de Iguazú detuvieron a un hombre armado que atacó a un policía durante un procedimiento

Policialeshace 4 días

Detuvieron a “Piolín”, un joven con pedido de captura por varios delitos en Posadas

Mascotashace 5 días

Montecarlo: Realizarán una Jornada de Adopción Responsable

Ambientehace 4 días

Jornada de juegos y mucho aprendizaje: estudiantes de la EFA de San Pedro visitaron el Parque Provincial de la Araucaria

Policialeshace 4 días

Trabajo articulado en salud mental: la Policía reforzó su formación en prevención del suicidio

Ambientehace 3 días

Preparando el Compromiso con el Ambiente: Ecología realizó actividades de concientización en la Escuela 718 de Posadas

Educaciónhace 5 días

Eldorado: Iniciaron las clases de Tecnicatura Superior en Movilidad y Seguridad Vial

Policialeshace 4 días

Narcos delivery ocultaron cocaína en la casa de una abuela: la droga valuada en más de un millón de pesos fue incautada

Educaciónhace 5 días

La Escuela de Robótica, una muestra del potencial de la inteligencia artificial en la educación

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022