Actualidad
La Provincia y la Nación fortalecieron políticas públicas en materia ambiental y combate contra el fuego

Esta mañana en la Sala de Situación y con la firma de cuatro convenios, la Nación se comprometió a entregar equipamiento, insumos, vestimenta y maquinaria para fortalecer las condiciones operativas de prevención y combate de los siniestros en relación con el manejo del fuego y el impacto de los incendios forestales en Misiones.
Además, el gobernador Oscar Herrera Ahuad oficializó los convenios con su firma junto al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié y se interiorizaron sobre el estado actual del trámite legal y administrativo para la designación del área de la cuenca del arroyo Urugua-í a la categoría Ramsar.
Conjuntamente, ambos funcionarios recibieron ejemplares del “Compendio Ambiental y de Cambio Climático”. Una recopilación elaborada en base al Digesto Jurídico que reúne las 226 leyes provinciales vigentes relacionadas con la incidencia ambiental aplicables a las actividades productivas, industriales y de servicios.
El mandatario destacó el desarrollo de una agenda de trabajo in situ más allá de las rúbricas con el ministro de la Nación. Resaltó su papel en la concreción del Parque Federal Campo San Juan, como su apoyo constante a la provincia en materia ambiental y la lucha contra incendios y el financiamiento de la Ley de Bosques.
Respecto del compendio de leyes, resaltó el papel de la Cámara de Representantes de Misiones y particularmente de su presidente Carlos Rovira. “Misiones es sin dudas la provincia con mayor cantidad de leyes de resguardo de nuestro ecosistema y de resguardo de la cuestión ambiental. Muchas de esas leyes son pioneras y hay que animarse a tomar esa decisión, pero eso claramente marca una decisión política de Misiones, que es crecer y desarrollarnos en equilibrio sano con la naturaleza”, aseguró.
Asimismo, dio cuenta que el cuidado del ambiente hizo de Misiones la provincia con los mejores indicadores sanitarios en pandemia, y su puesto como la séptima economía de la Argentina, con foco en el equilibrio del crecimiento y el desarrollo sustentable, en base a una producción respetuosa de los recursos naturales. En cuanto al fortalecimiento del esquema de trabajo con la Nación en incendios forestales, resaltó el aumento de recursos humanos y tecnológicos para los bomberos voluntarios de la provincia, y el aumento de la flota de helicópteros hidrantes.
Del mismo modo, remarcó la construcción y la puesta en marcha del vehículo hidrante todoterreno desarrollado junto con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones, la Facultad de Ingeniería de Oberá. “Es un vehículo con la misma calidad de los móviles que se encuentran en los países nórdicos y a mitad de precio”, precisó. Adelantó las tratativas para sumar dos móviles con las mismas características para otros puntos geográficos de Misiones.
Por último, Herrera Ahuad reiteró su compromiso con las gestiones para la declaración Ramsar y que “lo tenemos que ir instalando en todos los niveles que corresponda, y seguramente vamos a tener un buen resultado”.
A su turno, el ministro Cabandié señaló la facilidad de trabajar con la provincia gracias a su efectiva política de conservación y vocación ambiental con un equilibro productivo. Coincidió con Herrerra Ahuad en resaltar las gestiones conjuntas para la concreción del Parque Federal Campo San Juan, el aumento de la flota aérea, la lucha contra las sequías y el fortalecimiento de recursos a las asociaciones de bomberos voluntarios.
Destacó el abordaje de Misiones frente a la problemática de incendios forestales con el vehículo hidrante todoterreno adquirido con fondos nacionales y provinciales que se adaptó para la geografía misionera, y habló de la posibilidad de comprar más unidades adaptadas en Misiones para otros puntos del país. Que la tierra colorada tenga un sitio Ramsar la posiciona en un lugar de excelencia, dijo, en especial cuando está avanzando en el desarrollo de sus polos verdes y servicios ecosistémicos.

NUEVAS OPORTUNIDADES Y UNA GESTIÓN CERCANA A LOS MISIONEROS
En la conferencia, el ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida, opinó que “tener un sitio Ramsar nos va a dar una nueva oportunidad de financiamiento y de seguir aportando a la investigación del cambio climático de todas nuestras áreas protegidas”. Afirmó que, para Misiones, líder ambiental de toda la región, va a ser un gran paso en materia ambiental. Por su parte, el ministro de Ecología, Víctor Kreirmer destacó el modelo de gestión cercano a las necesidades de los misioneros, resaltó la concreción de los convenios e instó a seguir trabajando en conjunto con la Nación para cuidar el patrimonio natural de Misiones.
En tanto, la subsecretaria de Gestión y Desarrollo Sostenible, Silvia Kloster, brindó detalles del proceso administrativo en curso para declarar sitio Ramsar a la Cuenca Uruga-í y los beneficios ecológicos y nuevas oportunidades que traerá a la región.
Acompañaron el acto los diputados provinciales, Sonia Rojas Decut, Rafael Pereira Pigerl, Ana Azul Centeno y Adriana Bezuz y parte del personal del Digesto Jurídico encargados de la recopilación de las leyes ambientales
LOS CONVENIOS FIRMADOS
Entre los acuerdos firmados hoy, figura el de cooperación y compromiso para la asistencia en la cesión gratuita y condicionada de un camión autobomba, una retroexcavadora, dos minicargadoras y un chipeadoras. El equipamiento llega mediante el Fondo Nacional de Manejo del Fuego a partir del acuerdo entre el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y el ministerio de Ecología de Misiones para la prevención y tratamiento de incendios forestales y rurales.
Otro de los documentos rubricados fue el convenio de asistencia financiera para la adquisición de un tráiler de 3 mil lts para guardaparques de Parques y Reservas y a los Bomberos Voluntarios de la provincia.
Después, se rubricó el convenio de cooperación y compromiso para la asistencia en la cesión gratuita condicionada de maquinaria mediante el Fondo Nacional De Manejo del Fuego entre el Ministerio de Ambiente y la provincia de Misiones. Mientras, el último acuerdo es un convenio específico vinculado al convenio marco de cooperación y financiación para la adquisición de bienes, insumos, contratación de obras y/o servicios mediante el Fondo Nacional del Manejo de Fuego entre el ministerio de Ambiente y el ministerio de Ecología y de Misiones. Los fondos serán utilizados exclusivamente en la logística de la extinción de los siniestros.

PROYECTO RAMSAR CUENCA URUGUA-Í
En esta oportunidad se realizó una exposición con los detalles del trámite legal y administrativo que inició la provincia, mediante el Ministerio de Cambio Climatico, para la designación de la categoría Ramsar al área de la cuenca del arroyo Urugua-í y efluentes. En el caso de obtener esta declaración, Misiones avanzará en la conservación de humedales y la recepción de recursos para el desarrollo de proyectos sustentables. Por sus características y especies únicas, se considera que la designación del arroyo Urugua-í no tendría inconveniente. Así, Misiones se sumaría a los 23 Sitios Ramsar que existen en Argentina, distribuidos en otras 16 provincias y CABA.
EL COMPENDIO AMBIENTAL Y CAMBIO CLIMÁTICO
Además, hoy se realizó la presentación oficial del “Compendio Ambiental y Cambio Climático”, una compilación realizada por los responsables del Digesto Jurídico de la provincia de Misiones. Contiene 226 leyes ambientales provinciales y se enmarca en la política integral orientada a convertir a Misiones en referente en temas relacionados con el ambiente. Inclusive, demuestra la prioridad que se otorga al cuidado del ambiente.
Esta publicación es el resultado de un proceso de recopilación completa y ordenada de toda la normativa vigente en la provincia de Misiones, relacionada con incidencias ambientales aplicables a las actividades productivas, primarias, manufactureras y de servicios. Así, Misiones es la provincia argentina con más leyes del ámbito ambiental aprobadas en los últimos 20 años y vale remarcar que es la primera vez que se hace un compendio de este tipo en el ámbito ambiental.
Actualidad
Robó dinero de un comercio de Puerto Rico: Le encontraron droga tras el allanamiento

En el contexto de una investigación por un robo de dinero perpetrado en un supermercado de Puerto Rico, en un allanamiento la Policía detuvo a un hombre de 27 años, donde secuestraron dosis de cocaína lista para la venta. También, incautaron dinero en efectivo y un arma de fuego.
El despliegue se llevó a cabo cerca de las 17 horas en una vivienda del barrio Fátima, donde se secuestró un arma de fuego tipo pistola calibre 22, $253.050 pesos, así como prendas de vestir utilizadas por el delincuente durante la comisión del hecho.
El implicado había sido identificado previamente mediante las cámaras de seguridad del lugar del robo, hecho perpetrado el fin de semana en un local ubicado sobre la Colectora de la Ruta Nacional 12 al kilómetro 1473.
Además, en el lugar también se incautaron 5 envoltorios con un total de 4 gramos de clorhidrato de cocaína, junto con una balanza digital. Por ello, imputaron a dos mujeres que se encontraban en el lugar.
Finalmente, el detenido y los secuestros fueron llevados a sede policial, quedando todo a disposición de la Justicia.

Actualidad
Eldorado: Robaron una moto de un estacionamiento céntrico

Fue este martes por la mañana. La moto marca Zanella ZB 110cc, patente A213llG, se encontraba estacionada frente a un supermercado ubicado en el microcentro de la ciudad y donde, precisamente, trabaja el dueño del vehículo.
Tras descubrir la sustracción de su moto, Juan Gauna fue hasta la Comisaría Seccional Primera donde radicó la denuncia.

Actualidad
El Acto Central por el Día del Veterano y los Caídos en Malvinas se realiza en Montecarlo

El Acto tendrá lugar este miércoles en la plaza San Martín. La concentración será a partir de las 8,45 y el desarrollo será a partir de las 9 horas.
Cabe mencionar que hoy, martes, se realizó la Santa Misa en la Parroquia Nuestra Señora de Fátima donde se bendijo las antorchas y se concretó la procesión hacia la Plaza San Martín, con el acompañamiento de la banda de música de la brigada de Monte XII del Ejército Argentino.
Además, se realizaba la vigilia en el mencionado paseo público, con presentaciones de danzas folclóricas y números musicales.
Cerca de la medianoche un Veterano de Malvinas dirá palabras alusivas, lo mismo que un representante de la Municipalidad de Montecarlo. A las 00 horas se hará la entonación del Himno Nacional Argentino y la Marcha de Malvinas.
Miércoles 2 de abril
Plaza San Martín
8:45 hs – Recepción de autoridades, delegaciones escolares, ex combatientes, fuerzas de seguridad, instituciones y público en general.
9:00 hs – Acto Central de la Provincia de Misiones.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6