Actualidad
La Provincia y el Ejército Argentino firmaron un convenio para la formación técnica y en oficios de soldados voluntarios
 
																								
												
												
											Esta mañana, en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el comandante de la Brigada de Monte XII Sergio Jurczyszyn firmaron un convenio para avanzar con el dictado de capacitaciones de instrucción técnica y en oficios con el fin de complementar la formación militar de los jóvenes recientemente incorporados. Esta oferta les brindará la oportunidad de contar con conocimientos sobre un oficio que les servirá en cualquiera de los caminos que elijan, ya sea continuar en la rama militar o fuera de ella.
El mandatario destacó que mediante el convenio “directa o indirectamente estamos formando a 1500 misioneros que van a tener la oportunidad y la posibilidad de tener su emprendimiento o trabajo el día de mañana”. Remarcó que la oferta educativa es la mejor herramienta que tienen los gobiernos para poner a disposición de la gente. Por eso, celebró este “momento histórico en el que el Gobierno de la provincia, el Ministerio de Defensa, el Ejército Argentino, ponemos la herramienta más importante que tenemos para cambiar nuestra sociedad, que es la educación”.
A su turno, el comandante Jurczyszyn destacó que, gracias al acuerdo, los soldados voluntarios en su paso por la fuerza “podrán capacitarse para poder reincorporarse a la vida social con una tecnicatura que les permitirá realmente incorporarse al ciclo productivo del país. De esta manera estamos devolviéndole a la sociedad un joven que se podrá incorporar rápidamente a la corriente productiva”.
En tanto, vía videoconferencia, el subsecretario de Educación Técnico Profesional, Gilson Berger anunció que “a partir del 1 de septiembre vamos a dar inicio a los cursos dentro del Comando en la ciudad de Posadas” en los rubros de carpintería, soldador, mecánica, gastronomía e informática. Igualmente, aclaró que estas son las propuestas iniciales y que en el transcurso de los meses se pueden incorporar más. Inclusive, recalcó que desde su subsecretaria pondrán a disposición el aula taller móvil, el recurso humano y las herramientas y equipamiento para la formación de los soldados voluntarios.

LA FORMACIÓN DE SOLDADOS VOLUNTARIOS
Mediante un convenio firmado hoy entre la provincia y el Ejército Argentino, los soldados voluntarios de Misiones de todos los cuarteles, tendrán la posibilidad de recibir instrucción en oficios y en algunas tecnicaturas con validez nacional, para complementar la formación militar. De esta manera, la Secretaría de Educación Técnica pone a disposición ofertas académicas, los profesores y la certificación, en tanto el Ejército pone la disponibilidad horaria en horario laboral de los chicos para que se formen.
Cabe aclarar que los destinatarios de esta capacitación son los 1.500 soldados que en junio pasado tuvieron su ceremonia de finalización del Núcleo de Instrucción Básico 2022, con el cual ingresaron al Ejército Argentino. Es decir, que cualquiera de los jóvenes que están en el programa de soldados voluntarios, de 18 a 28 años, podrá acceder al mismo. A partir de la firma del convenio, se estima que en 10 días estaría todo dispuesto para arrancar, ya están preparados los entornos formativos adentro del ejército y las herramientas que faltan serán estregados a través de la Secretaría de Educación Técnica. Así, la dependencia además va a instalar en el Ejército un aula taller para fortalecer el entorno formativo con sus ofertas educativas.
INCORPORACIÓN DE LA UPM AL CONVENIO
Durante la conferencia, Herrera Ahuad aseguró que el convenio será ampliado sumando las propuestas educativas de la Universidad Popular de Misiones (UPM) a todos los miembros del Ejército Argentino. De esta manera, los cursos que no serán abarcados por las aulas talleres móviles de Educación Técnica Profesional serán dictados por la UPM. El mandatario dio cuenta de la variada oferta de la entidad educativa con 50 cursos que se dictan en la actualidad. Cabe aclarar que estos cursos tienen una duración de tres meses, lo que posibilita una formación dinámica y ágil para los interesados.
En la ocasión, la rectora de la UPM, Laura Traid, expresó que la institución “este año va a dictar unos 200 cursos de oficio en toda la provincia, capacitando a más de 4 mil misioneros y misioneras. Así que desde la Universidad Popular es un honor estar presentes también en esta firma de convenio y ofrecer toda nuestra experiencia al Ejército Argentino”.
Actualidad
Acto de juramento para cubrir cargos en el Poder Judicial misionero
 
														Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, presidente del Superior Tribunal de Justicia, tomó juramento a funcionarios judiciales que desempeñarán su labor en las ciudades de Posadas, Santa Ana, Oberá y Jardín América.

Los ministros Cristian Marcelo Benítez, Froilán Zarza, Roberto Rubén Uset, Ramona Beatriz Velázquez, y el procurador general de la Provincia, Carlos Jorge Giménez, acompañaron a la presidente, al gobernador de la Provincia, Hugo Mario Passalacqua y al diputado en representación de la Cámara de Representantes de Misiones, Rolando Roa, en la ceremonia donde juraron:
• Pedro Benito Piriz para el cargo de Vocal de Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Menores en Posadas.
• Martín Alejandro Rau fue aprobado como Juez del Tribunal Penal Nº 2 de Posadas.
• David Ezequiel Augusto Milicich fue aprobado para ser Juez del Tribunal Penal Nº 1 para la ciudad de Oberá.
• Héctor Mariano Viola Dalmau fue aprobado para ser Juez de Paz Letrado en la ciudad de Santa Ana.
• Mariana Vanessa Golemba fue aprobado para el cargo de Juez de Paz Letrada para Jardín América.
• Juan Pablo Fernández Rissi para el cargo de Fiscal del Tribunal Penal Nº 1 con sede en la ciudad de Oberá.

Venchiarutti Sartori brindó unas palabras, en la oportunidad, comenzando por felicitar a los jurantes en un día tan importante, agradeció la presencia de los miembros de los tres Poderes del Estado, destacando la presencia, además, de los intendentes que nos acompañan: “hay muchas cosas que no se podrían hacer sin la ayuda de ustedes”, destacó.
Continuó: “Ayer se cumplieron 42 años de democracia, y si los miro bien, ustedes son un grupo sub 50, todos hijos de la democracia, acostumbrados a este ejercicio de votar y elegir. Pero también estamos acostumbrados y felicito a mis colegas del Consejo de la Magistratura, a rendir, a participar y a tomar juramentos, lo cual es un verdadero acto del Estado de derecho”.
“A un día de celebrar 42 años de Democracia este día es una gran celebración, felicidades a quienes hoy asumen sus nuevas funciones”, finalizó la presidente del STJ.
La lectura del acta estuvo a cargo de Víctor Hugo Marinoni, secretario general administrativo y de superintendencia del Superior Tribunal de Justicia. Los nuevos miembros judiciales firmaron el acta luego de su lectura, dando fe del acto en el que participaron.
Estuvieron presentes en la Ceremonia: el secretario de gobierno en representación del intendente de la ciudad de Posadas, José Antonio Amable; la intendente de Santa Ana, Mabel Pezoa; el intendente de Oberá, Pablo Hassan; el intendente de Jardín América, César Daniel Araujo; la presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de Misiones, María José Bustos; consejeros y miembros del Consejo de la Magistratura misionero; magistrados y funcionarios del Poder Judicial; el secretario adjunto de la Unión Judicial, Esteban Ruiz Díaz; familiares, amigos e invitados especiales de quienes asumieron su nueva función.
El acto se llevó a cabo en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales este viernes 31 de octubre a las 11hs.
Actualidad
Passalacqua se reunió con Milei y gobernadores: “más allá de las diferencias, dialogaremos las veces que sean necesarias para hacer crecer al país”
 
														El gobernador Hugo Passalacqua formó parte de la reunión encabezada por el presidente Javier Milei junto a otros 19 mandatarios provinciales y miembros del Gabinete Nacional.
CABA. JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2025. El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, participó en la cumbre convocada por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde asistieron 19 gobernadores y funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional. El encuentro tuvo como propósito retomar el vínculo entre la Nación y las provincias, y abordar puntos clave vinculados a la administración del país.

A través de su cuenta oficial en la red X, Passalacqua agradeció “la convocatoria del señor presidente Javier Milei, junto a su gabinete y los colegas gobernadores, con quienes nos dispusimos a dialogar las veces que sean necesarias para consensuar temas, más allá de las lógicas diferencias, con el objetivo de hacer crecer al país y a Misiones, generar empleo y cuidar las cuentas públicas como siempre lo hemos hecho”.
El mandatario provincial destacó además que “buscamos la felicidad de todos los misioneros, y eso se logra trabajando y poniendo el foco en las coincidencias”.

Actualidad
Naves argentina 2025 ya tienea sus finalistas: el impulso del talento emprendedor
 
														Banco Macro y EmprendeIAE, el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, anunciaron los 28 proyectos finalistas del Programa NAVES Argentina 2025, seleccionados entre el 14 y el 23 de octubre.
Estas iniciativas competirán en la gran final el 10 de noviembre en el campus del IAE, en Pilar, y la ceremonia de premiación se realizará el 12 de noviembre en Torre Macro, en el barrio de Retiro.Los Demo Day Regionales se llevaron a cabo en distintas ciudades del país.
El primero se realizó el 14 de octubre en Santa Fe, en paralelo con el encuentro de Misiones, que incluyó proyectos de esa provincia y de Corrientes.
El 21 de octubre fue el turno del Noroeste Argentino, en Tucumán, con la participación de emprendedores de Tucumán, Salta, Jujuy y Santiago del Estero.
Ese mismo día, Mendoza albergó otra jornada que reunió proyectos de Mendoza, San Juan, San Luis, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
La semana concluyó con los encuentros en Córdoba (22 de octubre) y Buenos Aires (23 de octubre), este último realizado en el campus del IAE, que además recibió proyectos de Entre Ríos y Chaco.

Finalistas de esta edición
A continuación, se detallan los proyectos seleccionados para competir en la gran final de cada categoría:
Categoría idea de negocio:
BeFly – Córdoba
BioSeed – Santa Fe
Cropbios / Dispositivo de Diagnóstico de Cultivos – Santa Fe
EnergyValue – Buenos Aires – Capital Federal
FESG Value – Santa Fe
Kloth – Buenos Aires – PBA
LYMPHA – Buenos Aires – PBA
Match and Work -Córdoba
PASSWORED – San Luis
RutaHub – Córdoba
Stepvolt – San Juan
Terra Visión -Chubut
Dylo-Corrientes.
Bedosbe- Chaco.
Corporis 3D -Salta
Categoría empresa naciente:
Menta – Buenos Aires
Checkhome – Buenos Aires
devFactory – Mendoza
IMA NATURAL – Santa Fe
MUJERES en OBRA – Santa Fe
OrderAR – Buenos Aires
Ocellus Biotech / SKOPIA – Buenos Aires
XSAM – Buenos Aires
Categoría nuevo proyecto de empresa en marcha:
Toribia Choque – Buenos Aires
Software Gestión Forestal – Misiones
Synaptiq – related Machines – Santa Fe
Fracking Design – Buenos Aires
Makerton, por LGS 3D – Santa Fe
NAVES Argentina: un programa federal para emprendedores
NAVES Argentina es un espacio de formación, mentoría y networking que impulsa a los emprendedores a transformar ideas en proyectos sostenibles.
Acompaña tanto a quienes están dando sus primeros pasos como a empresas nacientes que buscan crecer, y brinda herramientas a compañías consolidadas que desean innovar con nuevos proyectos.
La propuesta presenta dos modalidades de cursada —online o blended (con encuentros presenciales en el campus del IAE en Pilar)—, lo que facilita la participación de emprendedores de todo el país.
Con más de 25 años de trayectoria, EmprendeIAE se consolidó como referente en la promoción del espíritu emprendedor en la Argentina.
Desde 2015, la alianza estratégica con Banco Macro permitió la expansión federal del programa, que ya impulsó a más de 8.640 proyectos y formó a más de 15.900 emprendedores en todo el país.
Durante estos 11 años de trabajo conjunto, Banco Macro financió el 100% del programa, fortaleciendo el entramado productivo nacional y acompañando el crecimiento de los emprendedores argentinos.

Edición 2025:
En la edición 2025 se inscribieron 1.810 proyectos, de los cuales 640 fueron admitidos. Tras la primera etapa, 286 presentaron su modelo de negocio y pitch virtual, y 83 llegaron a las semifinales regionales.
La evaluación consideró la dedicación y experiencia del equipo, la oportunidad de mercado, la propuesta de valor, el modelo de negocio y la escalabilidad. Para cada categoría se diseñaron rúbricas específicas que permitieron valorar de manera justa el grado de avance de cada iniciativa.
Datos destacados del Demo Day:
Proyectos semifinalistas: 83
• 52 en idea de negocio.
• 21 en empresa naciente.
• 10 en un nuevo proyecto de empresa en marcha.
Distribución geográfica:
• 3 de Mendoza.
• 2 de Neuquén.
• 4 de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
• 16 de Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero.
• 4 de Misiones.
• 1 de Chaco. 
•1 de Corrientes.
• 1 de Entre Ríos.
• 6 de Córdoba.
• 11 de Santa Fe.
• 2 de San Juan.
• 1 de San Luis.
• 31 de Buenos Aires.
Pensá en Grande, Pensá en Macro.
Acerca de Banco Macro
Banco Macro cuenta con 8.785 colaboradores, 2.067 cajeros automáticos, 981 terminales de autoservicio y una estructura de 558 puntos de atención, siendo actualmente el banco privado con mayor red de sucursales a lo largo del país.
Acerca del IAE Business School
Fundado en 1978, el IAE Business School es la escuela de negocios de la Universidad Austral. Con más de 120.000 ejecutivos formados en 50 países, es la única escuela argentina con la Triple Corona de acreditaciones internacionales (EQUIS, AMBA y AACSB) y figura desde hace más de 20 años en el ranking del Financial Times entre las mejores del mundo en educación ejecutiva.
Acerca de NAVES
NAVES es el programa de formación y acompañamiento a emprendedores del Centro de Entrepreneurship del IAE Business School. Nació en 1983 y desde 1999 se transformó en una competencia abierta a todo el país. Su propuesta combina formación académica, mentorías y conexión con inversores, incubadoras y otros emprendedores, ofreciendo a los participantes los recursos necesarios para escalar sus proyectos.
- 
																	   Actualidadhace 3 años Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia 
- 
																	   Actualidadhace 2 años Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble” 
- 
																	   Policialeshace 3 años Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado” 
- 
																	   Actualidadhace 3 años Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles 
- 
																	   Provincialeshace 3 años Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones 
- 
																	   Eldoradohace 2 años Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina 
- 
																	   Eldoradohace 2 años Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6 
- 
																	   Actualidadhace 3 años Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal 

 
				 
																	
																															 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
									 
																	 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											