Provinciales
La UCR y un debate profundo en reunión clave en San Ignacio para sentar las bases de acción del centenario partido en Misiones
Dirigentes de la Unión Cívica Radical (UCR) de Misiones mantuvieron una reunión en San Ignacio con sus pares de cada rincón de la provincia para evaluar y sentar las bases del trabajo futuro y las condiciones para los próximos años, en el particular contexto político que vive el país.
En ese ámbito de debate interno, el dirigente radical y concejal de Posadas Pablo Velázquez manifestó su preocupación por lo que denominó “la orfandad” que sienten los radicales misioneros “ante un partido que se encuentra alejado de la realidad y de los reclamos de los comprovincianos”.
Reafirmó su convicción sobre la “la necesidad de fortalecer el polo opositor en Misiones para armar una alternativa fuerte y confiable”. “Tenemos que trabajar en un proyecto político y explicarles a los misioneros cuál es nuestro programa de Gobierno; qué banderas queremos representar, y ser la voz de muchos que hoy están sin representación, que están sufriendo y se sienten totalmente desamparados”, añadió.
Reiteró su deseo de sumar “más radicales y más personas que tengan esta intención de construir una verdadera oposición en la provincia de Misiones, de construir un partido fuerte que sea capaz de conducir a la oposición y de convocar a otros sectores partidarios que están en Misiones para generar una alternativa, con lo cual consideramos que el primer paso fundamental es la organización del radicalismo para poder construir una oposición fuerte”.
Presencias y coincidencias
Entre los participantes en el cónclave de San Ignacio participaron históricos como Luis Pastori y Hernán Damiani, quienes en sus alocuciones subrayaron los conceptos en el mismo sentido: búsqueda de unión, construcción y definiciones.
Damiani, de extensa trayectoria a nivel partidario y legislativo, insistió con las “cuatro patas” sobre las que debería basarse el partido para ser capaz de encarar el presente y ser propuesta de Gobierno en el futuro: “organización, comunicación, debate y disciplina”.
En la rueda que se organizó para el debate al aire libre en la localidad distante unos 60 kilómetros de la capital provincial, participaron también otros exlegisladores, los diputados Lilia Torres y Rosy Kurtz; el convencional Julián Seniuk y los miembros del Comité Provincia de la UCR, Alejandro Chini, Gladis López, Gustavo González (también exlegislador) y Norma Sanabria; además de concejales radicales y dirigentes de Oberá, San Vicente, San Ignacio, Eldorado, Santa Ana, Puerto Iguazú, Montecarlo, Jardín América, Posadas, Garupá, Profundidad, Apóstoles, San José, entre otros.
Actualidad
Viviana Rovira: “Tenemos una maravillosa biodiversidad, tenemos que cuidarla entre todos”

La presidente del Instituto Misionero de Biodiversidad, Viviana Rovira, destacó el valor de la Jornada Regional Norte de la Capacitación en Gestión Ambienta desarrollada hoy en la sede del IMIBIO, en Puerto Iguazú, para el intercambio de experiencias en gestión ambiental.
En ese sentido, en declaraciones a Canal 9 Norte Misionero, destacó la decisión del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en concretar esta actividad en la tierra colorada ya que “la unión hace la fuerza, creo que esto lo del Norte Grande que se hace con diferentes temáticas ayuda a que nos conozcamos y estemos juntos, trabajando”.
De hecho, señaló que “preguntaba la gente que vino de todo el norte argentino, ¿Por qué hacemos todo esto con el tema ambiental? Y mirá, lo que vemos es la selva, el monte, abrimos la ventana y tenemos pájaros, tenemos un montón de cosas, tenemos esta maravillosa biodiversidad… vivimos en la abundancia, gente, en la abundancia” enfatizó.
Rovira remarcó que “hay que buscar las cosas positivas que nos hacen bien al espíritu” y la protección de la biodiversidad es una de ellas. “Hay que estar todos juntos para el cuidado” de la flora, fauna y funga de la provincia, indicó.
Mirá la nota completa:
Policiales
Allanamientos en San Vicente: detuvieron a un hombre y secuestraron un arsenal de armas y municiones (Con video)

La Policía secuestró un arma de guerra, un rifle y más de 30 municiones de distintos calibres. El operativo fue realizado en dos viviendas y un vehículo, culminó con la detención del investigado de 27 años.
Este jueves por la tarde, un operativo conjunto entre diversas divisiones de la Policía de Misiones, en el marco de una investigación por presunta tenencia ilegal de armas de fuego, lo que permitió la desarticulacion del mismo en la localidad de San Vicente.
El procedimiento se llevó a cabo alrededor de las 18:15 en dos viviendas ubicadas sobre la Ruta Nacional 14, a la altura de los kilómetros 976 y 977. También se requisó un vehículo Volkswagen Vento, vinculado a uno de los investigados.
Durante los allanamientos, realizados por la División Investigaciones UR-VIII, Drogas Peligrosas, Brigada de Investigaciones Criminales de Fronteras, Infantería y el Comando Radioeléctrico local, se secuestraron una pistola Bersa calibre 9 mm (con cargador vacío), un rifle calibre .22 marca Biguá y una importante cantidad de municiones de diferentes calibres, .22, .38, .32, .36, .28 y 12.70.
Como resultado del operativo, fue detenido el sospechosos, de 27 años, quien quedó a disposición del magistrado interviniente. La investigación continúa para determinar el origen de las armas incautadas.
Montecarlo
Montecarlo: falleció un peatón en un siniestro vial

Este jueves por la noche, pasadas las 20 horas, se registró un siniestro vial sobre la Ruta Nacional N.º 12, a la altura del kilómetro 1517, donde una camioneta Volkswagen Amarok embistió a un peatón, quien falleció en el acto.
La persona aún no fue identificada. En el lugar trabaja personal de la Comisaría jurisdiccional, División Policía Científica y autoridades judiciales, quienes llevan adelante las pericias correspondientes.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6