Conecta con nosotros

Provinciales

Lema del año: Disertaron sobre el trabajo como medio de desarrollo en ciudades sostenibles

Se realizó en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes. Los principales ejes desarrollados fueron protección de la biodiversidad, plan estratégico para el fortalecimiento del sector turístico y generación de empleo sostenible, eficiencia energética para el diseño de las ciudades, control de fuego, y proyecto de conservación y manejo sustentable de la biodiversidad.

La apertura estuvo a cargo de la vicepresidenta del Bloque del Frente Renovador, diputada Soledad Balán; la presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), Viviana Rovira; y la Ministra de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez.

Estuvieron presentes el vicepresidente de la Legislatura, Hugo Passalacqua; el presidente del Bloque de diputados del Frente Renovador, Martín Cesino; el ministro de Ecología, Victor Kreimer; diputados provinciales, autoridades legislativas y funcionarios del Poder Ejecutivo provincial y municipal; representantes de organizaciones sociales y sindicales.

Balán dio la bienvenida en nombre del presidente de la Legislatura, Carlos Rovira y del presidente del bloque de diputados renovadores, Martín Cesino y sostuvo que “para que los temas estén en la agenda política tienen que estar en la agenda civil y mediática, hoy aquí contamos con esos tres factores que demuestran que este lema no es una expresión de deseo sino que es una guía para nuestras actividades”.

“Vamos aprender acerca de varios temas actuales, y contaremos con personas que nos hablen del trabajo y protección de la biodiversidad”, expresó la legisladora.

Por su parte, Rovira agradeció al presidente y al vicepresidente de la Cámara, Carlos Rovira y Hugo Passalacqua respectivamente, por la invitación para exponer acerca de este tema en esta jornada; y refiriéndose al IMiBio explicó que “es único en Sudamérica, y estamos orgullosos de lo que tenemos”.

Manifestó que el Instituto “tiene que ver con el proyecto político, pero tiene que ver también con lo que se fue dando en el tiempo, la historia que tiene en el ambiente y en la ecología la provincia de Misiones; primero se creó el ministerio de Ecología y luego se creó el ministerio de Cambio Climático, esto es algo avanzado y quiere decir que marcamos la agenda global y mundial, y nos compete a todos porque vivimos en un planeta único”.

“Por eso vinimos, y tenemos este lema que dice ‘conviviendo para vivir’, y tiene que ver con el hecho de que nosotros estamos adentro de la biodiversidad y creemos que estamos afuera aunque nosotros somos biodiversidad; y si no aprendemos a convivir para vivir, los primeros que nos vamos a ir somos nosotros”, expresó.

A continuación, Giménez expresó su satisfacción por estar en la presentación de la jornada, “para mí es un orgullo estar compartiendo la mesa con estas dos mujeres, esto demuestra que desde el gobierno de Misiones tenemos de manera real la perspectiva de género, ya que las mujeres ocupamos espacios de decisión y eso está muy bueno”.

Además agregó que “es un honor esta invitación para poder participar y exponer lo que es el lema de la Cámara este año, que no es solamente enunciativo, sino que se da a través de diferentes charlas, formaciones y capacitaciones”.

“Nosotros entendemos como política pública que la sustentabilidad, el respeto al ambiente, la protección de recursos naturales, y la economía circular son líneas directrices muy claras en nuestra gestión de gobierno”, dijo Giménez.

Las disertaciones estuvieron a cargo de la presidenta del Instituto Misionero de la Biodiversidad, Viviana Rovira y del director general ejecutivo del IMiBio, Emanuel Grassi, quienes se refirieron a “La protección de la Biodiversidad: convivir para vivir con la Biodiversidad”. Por su parte, la licenciada en relaciones internacionales, Dolores Jerkovic, presentó el “Plan Estratégico para el fortalecimiento del sector turístico para la generación de Empleo Sostenible para la localidad El Soberbio”; y el presidente del Consejo de Administración del Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética (CEARE), Raúl Bertero, se refirió a la “Transición Energética hacia dónde vamos”.

En tanto, el investigador del programa interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires, Maxo Velázquez, disertó sobre Eficiencia Energética en el Diseño de las Ciudades; y el subsecretario de Ordenamiento Territorial del ministerio de Ecología de Misiones, Martín Recaman, expuso acerca de la concientización, capacitación, prevención y combate de incendios forestales y el manejo del fuego; y el artista multimedia e ilustrador, Facundo Tejeda Cajas, presentó “La Selva: un proyecto de conservación y manejo sustentable de la biodiversidad en complejos inmobiliarios”.

Policiales

Con un scaneo detectan y secuestran más de 300 kilos de droga en una camioneta robada en Brasil

La Policía de Misiones detectó con un scanner de última generación que una Toyota Hilux estaba cargada con droga y que, además, había sido robada en Santa Catarina. El cargamento tiene un valor superior a los 1.120 millones de pesos.

En un operativo de alto impacto que se inició el martes y culminó en la madrugada del miércoles, la Policía de Misiones incautó 332 kilos de marihuana prensada, distribuidos en 484 panes, ocultos dentro de una camioneta Toyota Hilux que tenía pedido de secuestro por robo en Nova Veneza, estado de Santa Catarina, Brasil.

El procedimiento se desarrolló sobre la Ruta Provincial Costera 2, a la altura del paraje El Caracol en Alba Posse, luego de que el conductor intentara evadir un control policial y abandonara el vehículo.

Un punto central del procedimiento fue la utilización del scanner policial Scan Flat 30, diseñado para inspeccionar vehículos en forma rápida, no invasiva y sin necesidad de desarmarlos, el cual es manejado por especialistas de la Dirección Drogas Peligrosas. El resultado, reforzó las sospechas sobre la carga ilícita y permitió consolidar la cadena de custodia de la prueba y poner en conocimiento a la justicia.

La droga estaba acondicionada en 20 bultos y fue sometida a narcotest, que confirmó la presencia de Cannabis Sativa. Según estimaciones oficiales de la La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el valor del cargamento asciende a más de 1.120 millones de pesos argentinos.

El despliegue fue encabezado por la División Drogas Peligrosas de Aristóbulo del Valle, con apoyo de las comisarías de la zona, el Comando Radioeléctrico de Santa Rita y la Guardia de Infantería de Acaraguá. Además, personal de Policía Científica levantó huellas y rastros en el rodado para la investigación judicial.

La investigación avanza bajo directivas de la Fiscalía Federal de Oberá, que dispuso las medidas de rigor para establecer la procedencia del cargamento y dar con los responsables. En paralelo, continúan los operativos en la zona para localizar a los implicados en el transporte de la droga.

Sigue leyendo

Actualidad

Passalacqua entregó 11 nuevas camionetas a Ecología para reforzar la protección de la selva misionera y sus recursos naturales

La provincia sumó 11 nuevas camionetas para fortalecer las tareas de conservación, control forestal y vigilancia en parques y reservas naturales de Misiones. Durante la entrega, el gobernador Passalacqua agradeció el trabajo de los guardaparques y destacó su rol imprescindible en la conservación de la biodiversidad misionera. 

POSADAS, MARTES 09 DE SEPTIEMBRE DE 2025. Esta mañana, en la explanada de la Cascada de la Costanera de Posadas, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, entregó 11 camionetas nuevas al Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables destinadas a fortalecer las tareas de conservación, control y vigilancia de la selva misionera.

Las camionetas se distribuirán en diferentes áreas según las necesidades operativas: 3 serán destinadas al Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), 1 al Parque Ecológico El Puma para reforzar las tareas de rescate y rehabilitación de fauna, y otras 3 a los guardaparques de áreas estratégicas como el Parque Provincial Foerster en Andresito, el Parque Provincial Esmeralda –donde se desarrolla el proyecto de recría de yaguareté– y la Reserva de Biósfera Yabotí (AMIRBY). A su vez, 3 camionetas reforzarán el trabajo de la Dirección de Control Forestal, mientras que una quedará asignada a la Administración Central del Ministerio.

De estas unidades, nueve fueron especialmente adaptadas para terrenos de difícil acceso, incorporando paragolpes y cubre cárter reforzados, faros antiniebla LED, barra antivuelco, enganche y estribos de alta resistencia, malacate, lona y cobertor de caja. La incorporación de las unidades se enmarca en el Programa de Apoyo para la Mejora de la Gestión y Preservación de la Selva Misionera, impulsado por el Gobierno provincial junto al Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, aprobado por Decreto N° 2687/24.

Durante la entrega, Passalacqua agradeció a los guardaparques por su trabajo y aseguró que cumplen un rol clave en la conservación de la selva misionera. “Hacen  un trabajo impresionante realmente, ustedes tienen el deber de cuidar nuestra biodiversidad y conservarla para las futuras generaciones”, señaló. 

“Es admirable el trabajo que hacen para proteger nuestra selva misionera frente a situaciones adversas, tienen toda mi admiración”, aseguró además. “Muchas gracias y felicitaciones por su gran trabajo, es mucho lo que hacen”, expresó el gobernador a cada uno de los guardaparques. 

UNA INVERSIÓN PARA PRESERVAR LA SELVA MISIONERA 

Al respecto, el ministro de Ecología, Martín Recamán, destacó la importancia de la incorporación de estas unidades. “Cuando hablamos de ecología hablamos de controles, operativos, prevención y, sobre todo, territorio. Nuestro territorio es pequeño en superficie pero complejo en accesibilidad, y estas camionetas son herramientas fundamentales que permitirán mejorar la eficiencia del trabajo y la seguridad de nuestro personal en la selva”, afirmó. 

Recamán detalló además que con esta entrega podrán profundizar la protección de la selva misionera, la preservación de la fauna y flora autóctonas, y el fortalecimiento del control forestal en todo el territorio provincial. 

De esta forma, “el Gobierno de Misiones vuelve a demostrar su compromiso con este modelo de desarrollo donde se pone en valor la protección de nuestra biodiversidad y además reafirma su apoyo con las tareas que realizan los guardaparques y profesionales que todos los días trabajan para proteger la selva misionera y sus recursos naturales”.

Por su parte, el director general de Áreas Naturales Protegidas, Fabio Malosch, remarcó el impacto de la medida: “Es un día histórico para nosotros. Estás 11 camionetas son herramientas que se suman al trabajo en áreas naturales protegidas, fortaleciendo el control, la fiscalización y el cuidado de la biodiversidad. 

“Agradecemos al gobernador Hugo Passalacqua y al ministro Martín Recamán por este esfuerzo que refuerza nuestro compromiso en el terreno. Nos permite combatir la caza furtiva, el robo de madera y otros delitos ambientales, así como ampliar controles de prevención y agilizar otras acciones en territorio”, detalló. 

También participaron de la entrega el subsecretario de Ecología de Misiones, Facundo Ringa; el subsecretario de Ordenamiento, Lucas Russo; guardaparques y otros integrantes del Ministerio de Ecología. 

Sigue leyendo

Actualidad

El acceso a la casa propia, una política de estado que se sigue fortaleciendo en Misiones

El gobernador Hugo Passalacqua, junto al presidente de la Cámara de Representantes y candidato, Oscar Herrera Ahuad, visitaron esta tarde a una familia beneficiada con su vivienda en el barrio Itaembé Guazú, en Posadas. Durante la visita, ambos destacaron la trascendencia de la política habitacional como decisión estratégica de Misiones, que continúa invirtiendo en infraestructura a pesar del difícil contexto nacional.

POSADAS, MARTES 9 DE SEPTIEMBRE DE 2025. Este martes por la tarde, en el barrio de Itaembé Guazú de Posadas, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, junto al presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad,  visitó la vivienda de la familia de Lorenzo Cristian Junior quien fue adjudicado y vive junto a su esposa Mariela De Mello y su hijo de seis años, Franco Nicolás. Los acompañaron también en la jornada el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, y el presidente del IPRODHA, Juan Carlos Pereira.

En ese marco, el gobernador Hugo Passalacqua destacó el esfuerzo de las familias y la decisión de la provincia de sostener la inversión en infraestructura. “Misiones está elegida, Misiones tiene gente de trabajo como ustedes”, señaló, y agregó que frente a las dificultades nacionales, la provincia no se detiene porque “la gente no quiere parar”.

El presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, acompañó esa mirada y subrayó que garantizar el acceso a la vivienda en tiempos de incertidumbre “tiene un valor enorme”. Según expresó, cuando los recursos son limitados, priorizar la construcción de hogares es una muestra clara de compromiso con la comunidad. “Es algo tan lindo y más en este tiempo tan difícil y tan complicado donde lo poco que tenés hay que priorizarlo. Que el gobernador defina como política pública garantizar el acceso a la vivienda tiene un valor enorme”, afirmó.

Por su parte, el titular del IPRODHA, Juan Carlos Pereira, resaltó que la entrega de viviendas no solo transforma la vida de las familias adjudicatarias, sino que también fortalece la integración barrial. Comentó que en este caso, el niño de la familia fue reubicado en una escuela de la zona, lo que ya generó avances en su desempeño educativo. “Estos resultados nos llenan de satisfacción y nos motivan a seguir trabajando”, afirmó.

Cristian Junior, el dueño de casa, remarcó que cuando fue adjudicado no lo podía creer: “cuando me escribieron para avisarme que salí sorteado no podía creerlo, creí que era falso, hasta confirmar e inmediatamente pensar en la mudanza, es mucha felicidad uno no tiene palabras de la emoción”, recordó.

UN NUEVO COMIENZO PARA LA FAMILIA BENEFICIADA

Actualmente, la familia forma parte del grupo de adjudicatarios que recibió sus hogares el mes pasado. En diciembre de 2024 se habían entregado 80 casas en el barrio y está previsto completar la adjudicación de otras 15 en el transcurso del año, todas construidas íntegramente con recursos provinciales.

Durante la visita, los funcionarios compartieron un momento más informal con la familia, tomando mates y pan cuca en el nuevo hogar, mientras conversaban sobre la vida en el barrio y los proyectos familiares.

La familia de Lorenzo Cristian Junior vive ahora en Itaembé Guazú con la posibilidad de proyectar un futuro más estable. “De estar alquilando a tener nuestra propia casa es un sueño cumplido, un nuevo empezar para la familia”, expresó Cristian con emoción.

Mariela, su esposa, celebró que el nuevo hogar también abre oportunidades para concretar un anhelo personal: instalar su propio local. “Estamos muy felices, ahora sabemos que es nuestro. Yo siempre quise tener mi negocio y acá ya lo puedo hacer”, comentó.

Los padres del pequeño Franco contaron que el niño se adaptó rápidamente a la comunidad, estableciendo vínculos con otros niños, jugando, y mostrando avances en la Escuela N.º 960, donde cursa primer grado.

Sigue leyendo
Policialeshace 32 minutos

Con un scaneo detectan y secuestran más de 300 kilos de droga en una camioneta robada en Brasil

Deporteshace 11 horas

Eliminatorias Sudamericanas: Argentina cayó en su visita a Ecuador

Actualidadhace 11 horas

Passalacqua entregó 11 nuevas camionetas a Ecología para reforzar la protección de la selva misionera y sus recursos naturales

Actualidadhace 11 horas

El acceso a la casa propia, una política de estado que se sigue fortaleciendo en Misiones

Actualidadhace 12 horas

Capturan a ladrones de motos y recuperan cinco rodados robados

Policialeshace 13 horas

Falleció un hombre mientras jugaba al fútbol en Posadas

Provincialeshace 13 horas

Herrera Ahuad encabezó la asamblea del Frente Renovador Neo y ratificó: “Los misioneros no damos el brazo a torcer”

Eldoradohace 13 horas

Héctor Dostal: “Se están haciendo mil CUD por año”  

Jardín Américahace 14 horas

Investigan un homicidio en el barrio San Martín de Jardín América

Actualidadhace 14 horas

Herrera Ahuad participó del Parlamento Estudiantil en Montecarlo y anunció convenio para intercambio de proyectos legislativos

ETCE informó que no interrumpirán el servicio de transporte en Eldorado
Actualidadhace 14 horas

Conflicto entre el Municipio y la empresa Kenia por reclamo de deuda se encaminaría a la “judicialización”

Deporteshace 14 horas

El viernes en su estadio, Tirica buscará igualar la serie final del Apertura

Eldoradohace 14 horas

El Intendente y Concejales presentarán el pliego de licitación del transporte público a empresas nacionales 

tirica
Deporteshace 15 horas

Tirica abre la tercera fecha del Pre Federal

Actualidadhace 19 horas

Diputadas del espacio de Cacho Bárbaro cobraron pensiones por discapacidad: “Darle el beneficio a alguien sano por militancia es corrupción”, denunció Gervasoni

Eldoradohace 5 días

Operativos policiales en Misiones dejaron cuatro detenidos y la recuperación de motocicletas y bienes robados

Policialeshace 5 días

Detuvieron al prófugo acusado de femicidio en San Vicente

Ambientehace 5 días

Tras un largo proceso de rehabilitación, tres pecaríes labiados y una lechuza fueron reinsertados en su hábitat natural

Policialeshace 5 días

Capturaron en la frontera de San Antonio a un brasileño prófugo de la Justicia

Policialeshace 5 días

San Vicente: tentativa de femicidio y suicidio del agresor

Policialeshace 5 días

Operativo de búsqueda y captura en Misiones: la Policía rastrilla zonas ribereñas y colonias en búsqueda de un femicida

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Un ladrón enmascarado robó en un comercio del barrio Los Lapachos (Con video)

Actualidadhace 5 días

Registro Único de Aspirantes a la Adopción de Misiones (RUAAM) y el Registro Único de Familia Aspirantes al Acogimiento Familiar Alternativo (RUFAAFA)

Judicialeshace 5 días

La Perspectiva de Género como eje transformador del Derecho Penal

Ambientehace 3 días

Guardaparques refuerzan controles en áreas protegidas con apoyo tecnológico

Actualidadhace 2 días

Elecciones en Provincia de Buenos Aires: Milei admitió la clara derrota electoral, pero sin autocrítica, y habló sobre profundizar el modelo económico

Eldoradohace 3 días

Intentaron vaciar un predio de maquinarias forestales en Eldorado y terminaron tras las rejas

Policialeshace 3 días

Más que pasado de copas: Fue detenido con 3,72 g/l por causar disturbios en la vía pública

Policialeshace 3 días

Picadas clandestinas y alcohol: Cinco detenidos en Salto Encantado

Policialeshace 3 días

Siniestro vial en Fachinal: Tres personas fueron trasladadas al hospital

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022