Conecta con nosotros

Economía

Madereros anticipan vacaciones por la falta de insumos para producir

En la industria maderera comenzarán a dar vacaciones anticipadas desde este lunes a los trabajadores de la actividad al quedarse sin stock de insumos importados por las restricciones al dólar que impuso hace una semana el Banco Central. Además, si en las próximas semanas no se regulariza la situación en las próximas semanas, prevén comenzar con las suspensiones de personal.

“Desde el lunes vamos a darles vacaciones anticipadas a 270 personas porque no podemos producir”, dijo Román Queiroz, director de Coama Sud América, una empresa que fabrica tableros de madera contrachapada en la localidad Eldorado, de Misiones.

El ejecutivo, que también preside la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (Faima), contó que a partir de las últimas disposiciones del Banco Central no puede acceder a los dólares para pagarle a su proveedor de Brasil.

“Hace una semana no tenía problemas, pero ahora no podemos comprar y no tengo stock”, explicó Queiroz. Para producir tableros de madera contrachapada que se utilizan en la construcción, entre otros sectores, la empresa necesitan adquirir fenol para elaborar resina fenólica cuya producción nacional apenas alcanza para abastecer el 40% del mercado.

Queiroz dijo que la decisión de otorgar vacaciones en julio, cuando se habitualmente empiezan en septiembre, ya fue comunicada al sindicato de la actividad. “Tendremos que comenzar con las suspensiones si no se soluciona”, advirtió. Desde la firma, iniciaron gestiones con el Banco Central y el Ministerio de Desarrollo Productivo. Solo de la cartera que conduce Daniel Scioli tuvieron una respuesta al reclamo, aunque sin solución.

Faima, además, advirtió en un comunicado que las restricciones cambiarias afectan “a más de 5000 puestos laborales directos, y un número similar como efecto indirecto sobre otras actividades vinculadas”.

Otro rubro de la actividad con problemas para conseguir dólares e importar insumos que no se fabrican en el país es el de los fabricantes de postes de madera que se utilizan en la vitivinicultura y en la industria de la energía. No pueden comprar un conservante para impregnar los postes (sales CCA).”El impacto de la escasez alcanzará la semana próxima a más de 100 empresas del sector, que emplean en promedio 15 personas, por lo que se estima que alrededor de 1500 personas estarán suspendidas”, informó Faima y añadió: “esto también tendrá un efecto sobre otras actividades, en particular la vitivinícola, que se encuentra actualmente en su momento de mayor dinámica estacional”.

La entidad advirtió que “la falta de divisas para importar insumos esenciales para la industria ya presenta efectos a lo largo de toda la cadena productiva”.

Fuente: La Nación

Economía

Cynthia Petcoff : “Cuando una mujer ocupa un lugar de decisión, todas ganamos un poco más de futuro”

La Subsecretaria de Coordinación y Monitoreo del Gobierno de la Provincia de Misiones, y socia fundadora de la Fundación Misionera GAIA, Cynthia Petcoff, participó este jueves de un conversatorio desarrollado en el marco de la Expo Eldorado en la que se abordó el rol de las mujeres en la política y en la economía.
Petcoff estuvo rodeada por mujeres con fuerte rol dentro de la política y de la economía de Misiones como la diputada provincial Carolina Butvilosfky, la concejal electa de Eldorado, Ornella Beccaluva, y la ex legisladora provincial, Griselda Martínez, entre otras.
Al momento de su intervención, la funcionaria provincial destacó que “cuando las mujeres ocupamos espacios de decisión, las prioridades económicas suelen transformarse. No porque seamos “mejores” o “peores”, sino porque aportamos una mirada distinta, más integral y sensible a las realidades sociales”.


Asimismo, Petcoff refirió a que históricamente, las políticas económicas estuvieron centradas en indicadores macro: crecimiento, inversión, productividad. Cuando hay mujeres en los equipos, esos conceptos empiezan a convivir con otros valores igualmente importantes: la equidad, el cuidado, la inclusión y la sostenibilidad, destacando que “se amplía la definición de “desarrollo” para incluir dimensiones humanas, familiares y comunitarias”.
Señaló que “en los presupuestos, esto se traduce en mayor inversión en políticas de cuidado, educación, salud, programas de inserción laboral, apoyo al emprendedurismo y economía social, es decir, en herramientas que promueven autonomía y bienestar a largo plazo”.
No obstante, Petcoff enfatizó que “todavía persisten estereotipos” aseverando que “a las mujeres se nos sigue asociando con lo “emocional” y se nos subestima en temas financieros o estratégicos, como si la economía fuera terreno exclusivo de los hombres”, pero “cada vez más mujeres demuestran, desde la gestión pública y privada, que liderar con empatía no es debilidad: es visión”.


Para cerrar, la funcionaria afirmó que “nuestra forma de conducir tiende a buscar consensos, cuidar los vínculos y generar desarrollo con impacto social. Y eso, en el fondo, es lo que toda economía necesita para ser verdaderamente humana y sostenible”.
Cynthia Petcoff es Magister en Dirección y Administración de Empresas y en Comercialización y Marketing. Se desempeña como Subsecretaria de Coordinación y Monitoreo del Gobierno de Misiones; además es Directora de la Consultora CP Consulting & Associates ; socia fundadora de la Fundación Misionera GAIA.

Sigue leyendo

Apóstoles

Passalacqua inauguró la 47ª Fiesta Nacional de la Yerba Mate y resaltó que es una celebración de la cultura argentina

Apóstoles celebró la apertura de su nueva edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, en un acto encabezado por el gobernador Hugo Passalacqua y la intendenta María Eugenia Safrán. La celebración se extenderá hasta el domingo 16 de noviembre y reunirá más de 200 stands, jornadas técnicas, espectáculos y una ronda de negocios destinada a integrar la cadena productiva.

APÓSTOLES. VIERNES 14 DE NOVIEMBRE DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la apertura de la 47ª Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate en el predio Expo Yerba. La convocatoria superó las expectativas de los organizadores con más de 200 stands confirmados entre productores, emprendedores, instituciones y artesanos. Durante cuatro jornadas, el predio ferial albergará espectáculos musicales, jornadas técnicas, homenajes, elección de reinas y el tradicional almuerzo de la familia yerbatera.

Luego de la apertura, el gobernador visitó los stands de empresas y cooperativas del sector, incluyendo el stand del Instituto Brasilero da Erva-Mate y otros stands de marcas y cooperativas de Brasil y Paraguay. Los participantes celebraron la iniciativa para la integración, innovación y sustentabilidad del sector. Los distintos stands exponen productos y subproductos desarrollados con yerba mate así como herramientas de innovación para la cosecha.

“NO HAY NADA MÁS ARGENTINO QUE LA YERBA MATE”

En la ocasión, Passalacqua expresó que esta fiesta es la Gran Fiesta de la provincia “porque tiene un valor simbólico de una magnitud que los locales no son capaces de dimensionar”. Sobre todo, porque celebra el trasfondo cultural y consumo del producto insigne de la tierra colorada, que se consume en todo el país, desde la Quiaca a las bases argentinas en la Antártida. “Está no solo es la fiesta de la familia yerbatera, es de toda Argentina. Acá hay 47 millones de invitados”, puntualizó.

Con el mismo énfasis, señaló que el 97% de los hogares argentinos tienen por lo menos un paquete de yerba mate. Añadió que “la yerba es preexistente a nosotros, esa es su magia” que se remonta siglos y es producto del legado jesuítico guaraní. Así, dio cuenta que forma parte de una gran historia que “está simbolizada en las plantitas de yerba mate con el trabajo de los productores, cooperativas y los hermanos tareferos”.

Al final de su discurso, agradeció a la comisión organizadora “por el esfuerzo de hacer esta fiesta en forma voluntaria entregándose a su maravillosa comunidad de Apóstoles. Espero que la gente disfrute de esta celebración que es la fiesta de la argentinidad. No hay nada más argentino que la yerba mate”.

Por su parte, la intendenta María Eugenia Safrán manifestó su emoción por realizar la apertura en el predio Expo Yerba que “se engalana y se convierte en una gran fiesta”. También, extendió su agradecimiento al Gobierno provincial y al sector privado por su acompañamiento constante al municipio.

“Este es un evento importante en lo cultural, económico y turístico, porque en momentos de crisis o de situación económica complicadas, justamente como ahora, da la posibilidad para que los comercios trabajen. Mueve la gastronomía, los alojamientos y los comercios en general. Esto va generando un movimiento que permita que la crisis no se sienta tanto en el comercio general de nuestra ciudad”, expresó.

En tanto, el presidente de la comisión organizadora, Fernando Ojeda, expresó que “la fiesta de la Yerba Mate no solo es el festival, es la música, es la parte gastronómica, es la exposición”. Acentuó que el evento representa “la reunión de toda la cadena yerbatera y todos los integrantes de la familia yerbatera”. En ello, enfatizó el trabajo conjunto entre productores, cooperativas y molineros que hacen posible la actual celebración.
En la inauguración estuvieron presentes el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán; el ministro de Cultura, Joselo Shuap; los diputados provinciales Juan José Szychowski, Rudi Bundziak y Mario Vialey; los intendentes de Tres Capones, Ramón Gerega; de Concepción de Sierra, Hugo Humeniuk; de San José, Jorge Tenaschuk; y de Azara, Rodolfo Kuinaschuk. También participaron otras autoridades provinciales, municipales, embajadoras, empresarios del sector, tareferos y público en general.

UNA FIESTA QUE CELEBRA LA DIVERSIDAD CULTURAL Y PRODUCTIVA DE LA REGIÓN

El acto de apertura, que incluyó la entrega de una Declaración de Interés por parte de diputados provinciales, dio paso al festival artístico con las presentaciones del Ballet Andrés Guacurarí, Los Chéveres y el Ballet del Centro del Conocimiento. La velada continuó con los shows de la Embajada Playadito, Sergio Tarnowski, y tuvo su cierre musical con Sele Vera y Los Pampas, además de Julio Da Rosa y su Grupo Banera.

Vale resaltar que durante las cuatro jornadas de fiesta, el predio ferial albergará espectáculos musicales, jornadas técnicas, homenajes, elección de reinas y el tradicional almuerzo de la familia yerbatera. Todas estas actividades son de entrada libre y sin costo. Toda la información sobre actividades y programación está disponible en el sitio web https://fiestadelayerbamate.com.ar/

Sigue leyendo

Actualidad

Transporte urbano: “Estamos preparando el pliego para presentar la semana que viene”

Tras la aprobación del Concejo Deliberante de la prórroga por dos meses del contrato de concesión del servicio público de transporte urbano de pasajeros y de la instrucción para que se convoque a una nueva licitación, el intendente de Eldorado, Dr. Rodrigo Durán, aseguró que están trabajando contrarreloj para presentar el pliego en el transcurso de la semana venidera.

En esa línea, dejó entrever que existen buenas posibilidades que esta vez sí se presenten empresas que quieran brindar el servicio ya que que se está trabajando en una modificación sustancial respecto al pliego anterior que fijar un precio del pasaje por kilómetro, aclarando que esto regirá exclusivamente para la relación contractual entre el Ejecutivo Municipal y la prestataria, sin que afecte al usuario.

Durán señaló que se estaba buscando resolver como sería la fijación de ese monto por kilómetro a abonar.

El Jefe Comunal deslizó que el interés de presentar lo antes posible el pliego es debido a que los ediles deberán resolver rápidamente su aprobación para evitar que, llegado el plazo que caduque la prórroga, Eldorado entre en riesgo de perder el servicio. “Lo único que no podemos quedarnos es sin colectivos en la ciudad de Eldorado”, enfatizó.

La nota a Durán:

Sigue leyendo
Jardín Américahace 13 horas

Tras tres días de búsqueda en el monte la Policía halló a un joven desaparecido en Jardín América

Ambientehace 13 horas

El Ministerio de Ecología continúa realizando intensos operativos de control en los ríos y afluentes para preservas el ecosistema acuático de Misiones

Deporteshace 16 horas

Por Messi y Lautaro Martínez, la Selección Argentina le ganó a Angola en un amistoso

Deporteshace 17 horas

Argentina quedó eliminada del Mundial Sub 17 por penales a manos de México

Deporteshace 18 horas

Eldorado: El Ejecutivo y la Fundación Tackleando Muros firmaron un convenio

Eldoradohace 18 horas

Eldorado: se incendió una moto (Con Video)

Policialeshace 19 horas

Capturan a 4 groomers que utilizaban identidades falsas para captar a menores

Eldoradohace 20 horas

Simuló el robo de su auto y lo entregó a un desarmadero: la Policía descubrió la maniobra

Actualidadhace 20 horas

Banco Macro y Emprende IAE eligieron los mejores proyectos del 2025 de Naves Argentina

Policialeshace 21 horas

San Vicente: Un octogenario, que conducía un cuatriciclo, falleció tras ser embestido por un camión

Economíahace 21 horas

Cynthia Petcoff : “Cuando una mujer ocupa un lugar de decisión, todas ganamos un poco más de futuro”

Coatí -capri
Deporteshace 22 horas

El Coatí y Tirica buscan forzar un tercer partido en la reclasificación

Deporteshace 22 horas

Así se juega la última fecha del Clausura, se definen los descensos, los clasificados a las copas y a los octavos de final

Apóstoleshace 23 horas

Passalacqua inauguró la 47ª Fiesta Nacional de la Yerba Mate y resaltó que es una celebración de la cultura argentina

Policialeshace 23 horas

Falleció un hombre tras sufrir una descarga eléctrica en su vivienda de Posadas

Eldoradohace 5 días

Caso Schoenfisch: El presunto matricida apuntó contra su padre, Arnoldo Schoenfisch, y éste asumió la responsabilidad del hecho

Policialeshace 4 días

Mártires: El dueño de la camioneta que volcó y se incineró sería un reconocido empresario del transporte de Oberá

Eldoradohace 2 días

Caso Schoenfisch: “Fue una maniobra burda, los jueces resolvieron mal y no le tendrían que haberle dado cabida” (CON VIDEO)

Policialeshace 4 días

Mártires: identificaron a la víctima del siniestro fatal

Policialeshace 5 días

Hallaron el cuerpo del joven que se había sumergido en el río Paraná

Actualidadhace 4 días

Caso Schoenfisch: Fue suspendido el debate

Actualidadhace 5 días

Misiones lidera en el aula: tendrá más horas de clase que el promedio nacional en 2026

Actualidadhace 4 días

Desde el SPEPM aseguraron que la desregulación arancelaria es “inaplicable” en Misiones

Montecarlohace 3 días

Despiste en la Ruta Nacional 12: automovilista fue trasladada al hospital de Montecarlo

Educaciónhace 4 días

Eldorado: Se realiza una capacitación docente en el Parque Schwelm

Policialeshace 3 días

Detuvieron a un hombre acusado de agredir y amenazar de muerte a una mujer en Puerto Esperanza

Actualidadhace 4 días

Passalacqua cumpliendo con el mandato popular con, y cerca, de la gente en cada rincón de la Provincia

Eldoradohace 5 días

Eldoradense usará premio para costear gastos de terapias y medicamentos

Policialeshace 5 días

Jefatura de Policía separó de la fuerza a un agente por presunta instigación al consumo de estupefacientes

Actualidadhace 4 días

Desregularon los aranceles de los colegios privados tras 30 años de control y podrán fijar las cuotas sin autorización

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022