Provinciales
Martes caluroso y con algo de inestabilidad desde la tarde

La Dirección General de Alerta Temprana prevé una jornada de ambiente caluroso y algo inestable por la tarde. Al tiempo que se impone un sistema de baja presión, aumentan los vientos en altura que llegan del norte trayendo humedad, todo lo cual tornaría el ambiente algo inestable. Cielo algo a parcialmente nublado, con probabilidad de chaparrones en las distintas zonas de la provincia por la tarde.

Precipitaciones: entre 2 y 4 mm para la provincia. Probabilidad de precipitación: 10/50 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.
Vientos: del noreste y este. Velocidades entre 4 y 15 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 40 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 33 °C para Montecarlo con 37 °C de sensación térmica; la mínima sería de 19°C en Bernardo de Irigoyen.
Miércoles 23 de octubre
Ambiente caluroso con inestabilidad en aumento. Se espera que continúe el flujo de calor y humedad asociado a baja presión, por lo que se registrarían chaparrones y descargas eléctricas por la tarde -como de verano- en las distintas zonas de la provincia. Se repetirían las máximas del día anterior, alcanzando incluso los 34°.
Precipitaciones: entre 1 y 4 mm para la provincia. Probabilidad de precipitación: 10/40 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: media.
Vientos: del sector norte. Velocidades entre 5 y 15 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 30 y 50 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 34 °C para Eldorado con 38 °C de sensación térmica; la mínima sería de 20 °C en San Pedro.
Jueves 24 de octubre
Inestable con lluvias y tormentas. Una acentuada caída de presión atmosférica generaría un frente frío sobre el Litoral, que llegaría a la provincia provocando fuertes ráfagas y lluvias con actividad eléctrica a lo largo de la jornada. Mejora a partir del atardecer.
Precipitaciones: entre 19 y 26 mm para la provincia. Probabilidad de precipitación: 10/40 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.
Vientos: del norte rotando al sector suroeste. Velocidades entre 9 y 22 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 50 y 70 km/h. Calidad del aire: buena.
Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 28 °C para Puerto Iguazú con 34 °C de sensación térmica; la mínima sería de 16 °C a la noche en Apóstoles.
FUENTE: Dirección General de Alerta Temprana – Subsecretaría de Ordenamiento Territorial – Ministerio de Ecología y RNR de la Provincia de Misiones.
Actualidad
Tras una inspección ambiental, detienen obras del kartódromo en Puerto Iguazú

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables a través de guardaparques del Parque Provincial Puerto Península realizaron una inspección en el Kartódromo “Iguazú Pro Karts”, ubicado en el barrio 2000 hectáreas de Puerto Iguazú, donde constataron la ejecución de diversas obras de infraestructura sin contar con la autorización ambiental correspondiente.
Durante el relevamiento se observó que la pista de karting había sido consolidada, y se habían instalado un arco de llegada, soportes para banderines y otras estructuras complementarias, a pesar de que el proyecto aún no cuenta con la viabilidad ambiental definitiva. El Estudio de Impacto Ambiental fue presentado en marzo del corriente, pero al momento de la inspección todavía no se habían cumplimentado todos los requerimientos técnicos solicitados por el Ministerio de Ecología, tampoco se había presentado el informe de participación ciudadana, etapa obligatoria del proceso de evaluación.

Ante esta situación, los guardaparques procedieron a solicitar la paralización inmediata de todas las obras, en cumplimiento de la Ley XVI Nº 35 de Evaluación de Impacto Ambiental, que exige contar con autorización previa para el inicio de proyectos que puedan afectar el entorno natural. Además, se iniciará un sumario ambiental para determinar responsabilidades y posibles sanciones por el incumplimiento de la normativa vigente.

Desde la cartera ambiental remarcaron que este tipo de acciones buscan garantizar la protección del ambiente y el cumplimiento de los procedimientos legales, resguardando el equilibrio ecológico de áreas sensibles como el entorno del Parque Provincial Puerto Península.

Policiales
Campo Grande: detuvieron a un hombre tras agredir a su hermano durante una discusión familiar

Esta mañana, agentes de la Comisaría de Campo Grande detuvieron a un hombre de 24 años, luego de haber ocasionado disturbios en su vivienda, bajo los efectos del alcohol, y haber lesionado a su hermano con un arma blanca.
El procedimiento se registró hoy alrededor de las 8 horas en una vivienda situada en la calle Alvear, donde personal policial fue alertado de lo que estaba ocurriendo.
Fue asi que rápidamente se dirigieron al lugar donde redujeron al agresor quien se encontraba en estado de ebriedad y en una postura amenazante. En cuanto a la víctima, un hombre de 27 años, fue trasladada al hospital local, donde el médico diagnosticó una herida cortante profunda en su mano derecha.
Tras el procedimiento, el agresor fue aprehendido, quedando alojado en la sede policial, a disposición de la Justicia.
Ambiente
Un oso melero rescatado fue reinsertado en su hábitat natural

El Ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Arq. Martín Recamán, participó de la relocalización de un oso melero (Tamandua tetradactyla), acción llevada a cabo por la Fundación Ohana en la localidad de Aristóbulo del Valle.
El operativo de liberación fue resultado de un trabajo conjunto entre la Fundación Ohana, el Ministerio de Ecología y la Policía Ambiental.

El ejemplar fue rescatado por el equipo de la fundación tras el aviso de vecinos del barrio San Martín, en la localidad de Oberá. Según detalló Fernando Piesco, representante de Ohana, el animal había trepado a un árbol para escapar del ataque de una jauría de perros y permaneció atrapado allí durante un día y medio, sin poder bajar.

Una vez asistido y evaluado por profesionales, el oso melero fue trasladado a un área segura y con condiciones favorables para su reinserción en el hábitat natural, en cercanías de Aristóbulo del Valle.
Durante la actividad, el ministro Recamán remarcó: “Estas acciones son de vital importancia para cuidar nuestra fauna misionera”, y destacó el valor del trabajo articulado entre instituciones del Estado y organizaciones comprometidas con la conservación.

La Fundación Ohana es una organización que se dedica al rescate, rehabilitación y reinserción de animales silvestres. Su trabajo se enfoca en brindar atención veterinaria especializada a ejemplares heridos en situaciones de riesgo, con el objetivo de devolverlos a su entorno natural en las mejores condiciones posibles. Además, promueve la educación ambiental y la convivencia responsable entre las personas y la fauna nativa y trabaja de forma articulada con el Ministerio de Ecología.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6