Provinciales
Misiones avanza en la digitalización de servicios públicos
La provincia de Misiones se ha posicionado como líder en la implementación de iniciativas digitales en el sector público. Estos esfuerzos buscan no solo mejorar la eficiencia de los servicios, sino también facilitar su acceso a todos los ciudadanos. Sobre todo, la digitalización de los servicios públicos, un paso crucial hacia la modernización de la administración pública y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
Entre los ejemplos más recientes, desde el 18 de marzo de 2024, el Registro de las Personas ha dado un salto digital, dejando de emitir actas en formato físico y migrando a un sistema completamente online. Los pagos de las tasas provinciales para los trámites registrales se realizan ahora exclusivamente a través de su página web, y las actas certificadas se entregan con firma digital, garantizando su validez y seguridad. Para acceder a este servicio, ingresar en https://www.registrocivil.misiones.gov.ar/TasasProvinciales/
Por su parte, la Dirección General de Catastro (DGC) ha logrado digitalizar su sistema de gestión operativa al 100% en los últimos dos años. Este avance ha permitido la despapelización del archivo de varias décadas y la próxima implementación de declaraciones juradas virtuales. Este nuevo sistema permitirá a los propietarios declarar construcciones o mejoras en sus propiedades de manera totalmente online, simplificando el proceso y ahorrando tiempo. A disposición en la web: www.mapa.catastro.misiones.gov.ar/mapaCatastro/
De la misma manera, Energía de Misiones ha desarrollado una aplicación y una página web que ofrecen una serie de trámites online. Los usuarios pueden realizar cambios de titularidad, solicitar bajas del servicio o nuevas conexiones, así como efectuar pagos o descargar facturas, todo desde la comodidad de su hogar. Para ello, es necesario descargar la app de Energía de Misiones, disponible en Play Store y App Store o bien ingresar en la página www.energiademisiones.com.ar
También, el programa provincial Ahora Patente, lanzado el 1° de abril, permite a los ciudadanos realizar pagos virtuales del Impuesto Provincial Automotor (IPA) a través del canal Macro Click de Pagos. Este programa ya está operativo en varios municipios, facilitando el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los ciudadanos. Para conocer las condiciones del programa y los municipios adheridos: https://ahora.misiones.gob.ar/#/programa/ahora-patente
Uno de los ejemplos de mayor trayectoria en la materia es AlegraMed, una innovadora plataforma de atención médica virtual, que ha registrado más de 400 mil usuarios desde su lanzamiento en septiembre de 2020. Ofrece múltiples beneficios, como el acceso al turno para recibir la vacuna contra el dengue, la autogestión de turnos para asistir presencialmente a distintas atenciones, y el detalle de la historia clínica de manera digital. Para acceder a la app ingresar en https://alegramed.com/
En el ámbito de la salud, a partir de julio, se implementará el sistema de recetas electrónicas para el expendio de remedios. Este método mejora la trazabilidad del medicamento, desde la prescripción que hace el médico hasta que llega a las manos del paciente, garantizando un control más riguroso y seguro.
En síntesis, todas estas iniciativas reflejan el compromiso de la provincia de Misiones con la digitalización de sus servicios, buscando siempre mejorar la eficiencia y facilitar el acceso a los ciudadanos.
Policiales
Jóven hospitalizado por un choque sobre la Ruta Provincial 17
Un siniestro vial ocurrido en la madrugada de este lunes sobre la Ruta Provincial 17, a la altura del kilómetro 18, dejó como saldo un joven trasladado al hospital local para su evaluación médica.
El hecho se registró alrededor de las 00:35, cuando una camioneta colisionó con un camión que transitaba por la zona. Producto del impacto, uno de los ocupantes del vehículo menor resultó lesionado, mientras que los demás involucrados no presentaron heridas. En el lugar trabajaron efectivos policiales, médico policial y personal de la Policía Científica.

Actualidad
Misiones: Con el 90,82% de mesas escrutadas, LLA se impone con el 37,17% de los votos
El escrutinio provisorio de las elecciones legislativas 2025 en Misiones muestra una tendencia clara: La Libertad Avanza se impone nuevamente, repitiendo el desempeño que en 2023 llevó a Javier Milei a la Presidencia. Mientras que el Frente Renovador es el segundo más votado, lejos en el tercer lugar está Fuerza Patria.
Con el 90.82% de las mesas escrutadas (2.050 sobre 2.929 habilitadas), y una participación del 62,53% del padrón —sobre 1.006.613 electores habilitados—, los resultados arrojan una ventaja significativa para el espacio libertario.
La Lista 503 – Alianza La Libertad Avanza, encabezada por Diego Hartfield, obtiene 158.780 votos, equivalentes al 37,17% del total. En segundo lugar se ubica la Lista 501 – Renovador de la Concordia NEO, liderada por Oscar Herrera Ahuad, con 165.299 votos, que representan el 30,10%.
En tercer lugar se posiciona Cristina Brítez por la Lista 504 – Fuerza Patria, con 40.698 votos (9,59%), seguida por Héctor Bárbaro del Frente Popular Agrario y Social (Lista 605), que suma 35.700 votos (8,42%).
Los demás espacios políticos
El Partido Fe (Lista 77), encabezado por Germán Carlos Palavecino, logra 16.960 votos (4,00%), mientras que la Unión Cívica Radical alcanza 16.437 votos (3,87%) con la candidatura de Gustavo González.
Más abajo en la tabla figuran el Partido Libertario con 9.463 votos (2,23%), Activar, encabezado por Ramón Puerta, con 6.213 votos (1,46%), y el Partido del Obrero, que obtiene 5.923 votos (1,40%).
Cierran la lista Por la Vida y los Valores, por un Nuevo Octubre con 5.210 votos (1,23%), y la Concertación Forja con 2.186 votos (0,52%).
En total se contabilizan 424.204 votos positivos, 6.258 en blanco, 10.099 nulos, 160 recurridos y 26 de identidad impugnada.
Un resultado que reedita 2023
El escenario misionero mantiene la lógica de los comicios presidenciales de 2023: una mayoría que vuelve a confiar en el espacio libertario y un fuerte segundo lugar del oficialismo provincial, la Renovación. El respaldo al Renovador de la Concordia Neo sigue mostrando el peso propio del espacio político en la provincia, mientras que el voto liberal ratifica una tendencia nacional que se repite en el NEA.
Actualidad
El Frente Renovador Neo suspendió sus actividades en respeto a las víctimas de la tragedia en Campo Viera
El Frente Renovador Neo informó este domingo la suspensión de todas las actividades previstas para el cierre de la jornada electoral, por respeto y solidaridad ante el siniestro vial en la Ruta Nacional 14, a la altura del arroyo Yazá, en el municipio de Campo Viera.
“Desde el Frente Renovador Neo, abrazamos a cada familia afectada y reafirmamos nuestro compromiso humano y solidario con toda la provincia”.

-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 añosLa relevancia del sector forestal
