Provinciales
Misiones conquistó nuevos mercados en la Feria Caminos y Sabores

Del 6 al 9 de Julio se realizó la edición N° 18 de la Feria Nacional “Caminos y Sabores”, en La Rural de Palermo, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Allí, la diversidad gastronómica de Misiones, con más de 15 empresas y emprendimientos, se hizo presente en el Gran Mercado Argentino, que reunió los aromas y sabores de todo el país en un solo lugar.
“Participamos de este evento con mucha alegría y proyección. Venimos con productores locales, con emprendedores y empresarios que se potencian al exponer lo mejor de sus sabores y de sus historias. Estuvimos compartiendo nuestra identidad, mostrando la trazabilidad de cada plato desde que sale de la chacra hasta que llega a la mesa de los argentinos. Disfrutar de los sabores misioneros es una forma de vivir la experiencia Misiones”, expresó el ministro de Turismo, José María Arrúa.
En el espacio denominado “Camino Federal”, la provincia ofreció cocina en vivo a través de los cocineros Francisco Gal y Virgilio Fontana, quienes compartieron recetas como mermelada de guayaba, mamón en almíbar, mate cocido quemado, y chutney de yatay, entre otras, utilizando materia prima de productores misioneros presentes en el evento. Además, se realizaron degustaciones, sorteos, concursos y diferentes dinámicas de interacción con el público, fortaleciendo el vínculo entre los visitantes y la cultura gastronómica regional.
“Necesito ir a Misiones” dijo un visitante tras pasar por el stand y probar alguno de los productos, mientras que una mujer dijo que “conocemos Misiones, nos encanta, es para ir en cualquier momento el año”, luego de degustar un mate cocido en cápsulas. “Esto es innovador, nosotros somos muy del café así que probar el mate cocido de esta manera, está buenísimo”, agregó.
Vale destacar que en el concurso “Experiencias del Sabor”, en la categoría “yerba mate con palo”, un producto misionero fue elegido ganador por un panel de expertos del Laboratorio de Análisis Sensorial de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA).
La feria convocó a productores gastronómicos y emprendedores de 19 provincias, recibiendo a más de 100.000 visitantes, más de 60 cocineros realizaron en vivo el paso a paso de más de 120 platos, y se llevaron a cabo 500 reuniones entre 240 expositores y 31 supermercadistas.
Caminos y Sabores es una gran vidriera que promueve el protagonismo de productores regionales argentinos, artesanos, cocineros y emprendedores, quienes comercializan, exponen, presentan, toman contacto, difunden sus especialidades y realizan demostraciones gastronómicas.
Con el apoyo del Ministerio de Turismo, del Ministerio de Industria y de Aguas de las Misiones, la provincia continúa trabajando para fortalecer las pymes y toda la cadena productiva turística, generando más producción, desarrollo y empleo.
Actualidad
Tras una inspección ambiental, detienen obras del kartódromo en Puerto Iguazú

El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables a través de guardaparques del Parque Provincial Puerto Península realizaron una inspección en el Kartódromo “Iguazú Pro Karts”, ubicado en el barrio 2000 hectáreas de Puerto Iguazú, donde constataron la ejecución de diversas obras de infraestructura sin contar con la autorización ambiental correspondiente.
Durante el relevamiento se observó que la pista de karting había sido consolidada, y se habían instalado un arco de llegada, soportes para banderines y otras estructuras complementarias, a pesar de que el proyecto aún no cuenta con la viabilidad ambiental definitiva. El Estudio de Impacto Ambiental fue presentado en marzo del corriente, pero al momento de la inspección todavía no se habían cumplimentado todos los requerimientos técnicos solicitados por el Ministerio de Ecología, tampoco se había presentado el informe de participación ciudadana, etapa obligatoria del proceso de evaluación.

Ante esta situación, los guardaparques procedieron a solicitar la paralización inmediata de todas las obras, en cumplimiento de la Ley XVI Nº 35 de Evaluación de Impacto Ambiental, que exige contar con autorización previa para el inicio de proyectos que puedan afectar el entorno natural. Además, se iniciará un sumario ambiental para determinar responsabilidades y posibles sanciones por el incumplimiento de la normativa vigente.

Desde la cartera ambiental remarcaron que este tipo de acciones buscan garantizar la protección del ambiente y el cumplimiento de los procedimientos legales, resguardando el equilibrio ecológico de áreas sensibles como el entorno del Parque Provincial Puerto Península.

Policiales
Campo Grande: detuvieron a un hombre tras agredir a su hermano durante una discusión familiar

Esta mañana, agentes de la Comisaría de Campo Grande detuvieron a un hombre de 24 años, luego de haber ocasionado disturbios en su vivienda, bajo los efectos del alcohol, y haber lesionado a su hermano con un arma blanca.
El procedimiento se registró hoy alrededor de las 8 horas en una vivienda situada en la calle Alvear, donde personal policial fue alertado de lo que estaba ocurriendo.
Fue asi que rápidamente se dirigieron al lugar donde redujeron al agresor quien se encontraba en estado de ebriedad y en una postura amenazante. En cuanto a la víctima, un hombre de 27 años, fue trasladada al hospital local, donde el médico diagnosticó una herida cortante profunda en su mano derecha.
Tras el procedimiento, el agresor fue aprehendido, quedando alojado en la sede policial, a disposición de la Justicia.
Ambiente
Un oso melero rescatado fue reinsertado en su hábitat natural

El Ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Arq. Martín Recamán, participó de la relocalización de un oso melero (Tamandua tetradactyla), acción llevada a cabo por la Fundación Ohana en la localidad de Aristóbulo del Valle.
El operativo de liberación fue resultado de un trabajo conjunto entre la Fundación Ohana, el Ministerio de Ecología y la Policía Ambiental.

El ejemplar fue rescatado por el equipo de la fundación tras el aviso de vecinos del barrio San Martín, en la localidad de Oberá. Según detalló Fernando Piesco, representante de Ohana, el animal había trepado a un árbol para escapar del ataque de una jauría de perros y permaneció atrapado allí durante un día y medio, sin poder bajar.

Una vez asistido y evaluado por profesionales, el oso melero fue trasladado a un área segura y con condiciones favorables para su reinserción en el hábitat natural, en cercanías de Aristóbulo del Valle.
Durante la actividad, el ministro Recamán remarcó: “Estas acciones son de vital importancia para cuidar nuestra fauna misionera”, y destacó el valor del trabajo articulado entre instituciones del Estado y organizaciones comprometidas con la conservación.

La Fundación Ohana es una organización que se dedica al rescate, rehabilitación y reinserción de animales silvestres. Su trabajo se enfoca en brindar atención veterinaria especializada a ejemplares heridos en situaciones de riesgo, con el objetivo de devolverlos a su entorno natural en las mejores condiciones posibles. Además, promueve la educación ambiental y la convivencia responsable entre las personas y la fauna nativa y trabaja de forma articulada con el Ministerio de Ecología.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6