Conecta con nosotros

Provinciales

Misiones presente en anuncio de SATSAID de ampliación de derechos jubilatorios

El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) firmó un acuerdo que garantiza derechos jubilatorios para trabajadores eventuales.

En una conferencia de prensa, de la cual participó Mario Giménez, presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), se dio a conocer este importante logro que permitirá la ampliación de derechos en materia de Seguridad Social para los trabajadores y las trabajadoras que prestan tareas en la actividad, nucleados en los Convenios Colectivos de Trabajo 131/75, 634/11 y 411/05, contratados bajo la modalidad Plazo Fijo o Eventual.

El anuncio tuvo lugar el jueves 1, en el Salón Rucci de la sede nacional del Satsaid, y fue encabezado por el secretario general del gremio, Horacio Arreceygor; la ministra de Trabajo de la Nación, Kelly Olmos, junto a miembros del Consejo Directivo Nacional del sindicato. También fueron parte del acto representantes de cámaras empresarias ATA y CAPIT y de prestadoras de servicios de televisión.

La ministra de Trabajo celebró el acuerdo y señaló que “junto al Satsaid se viene trabajando desde el 2021, aportando el gremio una serie de documentaciones que finalmente resultó en el encuadramiento de estas tareas como tareas discontinuas, lo que le permite ampliar el marco de derechos a sus trabajadoras y trabajadores en relación al cómputo para la jubilación, para las pensiones, para el cobro del salario familiar y también del seguro de desempleo”.

En este sentido, el acuerdo validado por la Secretaría de Seguridad Social del Ministerio de Trabajo, se centra en el encuadramiento de la actividades comprendidas en estos convenios como “tareas discontinuas”, lo que implica que los trabajadores y las trabajadoras computarán, por cada 120 días trabajados, continuos o discontinuos, un año de aportes. De esta manera, podrán demostrar 120 meses de aporte, en vez de los 30 años continuos que se exigían con anterioridad.

“Nos parece muy importante lo que sucedió hoy porque esto que anunciaban también instituye nuevos esquemas de trabajo que tienen que ver con las producciones individuales que no necesariamente se dan en un esquema de relación de dependencia, sino que en función de equipos que se forman eventualmente para una determinada campaña, para una serie, para un determinado unitario, que es en gran medida el tipo de producciones que se dan en nuestra provincia, entonces nos parece muy importante estar acá, siempre celebramos la conquista de derechos, pero además nos abre un camino para trabajar juntos”, señaló el presidente del IAAviM.

Gimenez participó de este importante lanzamiento junto al coordinador general de la Multisectorial, Guillermo Tello, y fue recibido por Pablo Storino, secretario de Cultura del Satsaid, quien recientemente visitó las oficinas del IAAviM. Cabe destacar que el sindicato integra el Consejo Directivo del Instituto provincial a través de la consejera Liliana del Valle Borge.

Actualidad

El Gobierno de Misiones y la Nación refuerzan la agenda medioambiental

Esta mañana, el ministro de Ambiente de la Nación arribó a la provincia con una agenda enfocada en la asistencia a proyectos ambientales y el control de incendios forestales. Así, en la Sala de Situación, el gobernador Oscar Herrera Ahuad acompañó al funcionario nacional en la entrega de certificados a las 12 organizaciones de la sociedad civil de Misiones que ganaron los proyectos en la convocatoria 22/23 del PNUD.  Dicho reconocimiento brindará un respaldo financiero y técnico para los proyectos productivos y ambientales de estas asociaciones. 

En la misma la oportunidad, Cabandié y el ministro de Ecología, Víctor Kreimer, firmaron un convenio de cooperación y compromiso de asistencia en la sesión gratuita condicionada de maquinaria a través del Fondo Nacional de Manejo del Fuego para equipar a los brigadistas de cara al inicio de una temporada con altas temperaturas y bajos índices de humedad.

El Gobernador reconoció el valor de la actividad de los productores en la provincia de Misiones. Agradeció al ministro Cabandié por su apoyo a la gestión provincial en materia ambiental. Destacó la responsabilidad de cuidar el medio ambiente y la salud de la población, y reafirmó su compromiso de apoyar proyectos que promuevan la sustentabilidad.

También, afirmó que “quiero enfatizar que todos los proyectos beneficiados contribuyen a una vida saludable; algunos agregan valor a nuestros recursos naturales. Por eso, nuestra provincia cree en el cambio climático, porque lo estamos experimentando. Por eso cuidamos nuestro entorno y recursos naturales, incluyendo árboles, ríos y arroyos, que son esenciales para nuestra producción”.

Explicó Herrera Ahuad que el Gobierno provincial tomó medidas, invirtiendo en un producto que no afectará a las abejas, para equilibrar el ecosistema y garantizar el éxito de la agricultura y la apicultura. Esto es un ejemplo de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible. Misiones ha sido pionera en la promoción del desarrollo sostenible en Argentina y en el mundo”. Sostuvo que la postura misionera conlleva enfrentar controversias con grandes empresas y multinacionales que comercializan productos químicos y semillas transgénicas. “Luchamos para proteger la integridad de nuestra producción y asegurarnos de que nuestros productos orgánicos sean apreciados en el mercado internacional, aunque a menudo sean más caros debido a los altos estándares de sostenibilidad que mantenemos”, aclaró. Aseguró que reafirmó ante la comunidad internacional el enfoque de desarrollo sostenible en Misiones, con la seguridad de que a futuro el mundo reconocerá el esfuerzo.

Fue contundente el mandatario al expresar que la entrega de reconocimientos a las asociaciones civiles, implican también “un compromiso de mi parte como gobernador y un compromiso de política estatal de la provincia que continuará apoyando y gestionando ante los organismos que nos proporcionan el financiamiento necesario para que puedan llevarse a cabo los programas”. “Esta inversión es un ejemplo de nuestro compromiso con el desarrollo sostenible”, agregó y recordó que “es vital mantener nuestra provincia sustentable y no resignarnos a que la sustentabilidad tenga un valor menor que las megaobras que a menudo se discuten en el mundo de la política.” Para finalizar sentenció que “estamos comprometidos con el desarrollo sostenible y seguiremos trabajando juntos para una Misiones más sustentable”.

PEQUEÑAS DONACIONES, PERO DE GRAN IMPACTO

En tanto, el ministro Cabandié explicó que los aportes brindados por Naciones Unidas a los proyectos “son esas pequeñas y grandes donaciones que tienen un impacto social, económico y ambiental virtuoso, positivo, que transforma y que genera oportunidades para seguir creciendo y para lograr mayor grado de dignidad”. También, confesó sentirse amigo de la provincia, por el acompañamiento que hemos tenido y el trabajo conjunto en estos años y todo lo que está por venir”, subrayó.

A su turno, el ministro de Ecología, Víctor Kreimer, agradeció a los representantes de las organizaciones que recibieron fondos para mejorar la eficiencia y realizar obras ambientalmente sustentables. Puso en valor el rol del programa internacional que “es de enorme valor por lo ambiental, por lo social, y por el impacto que genera en cada una de sus comunidades”.

Sigue leyendo

Actualidad

Ofrecerán formación profesional en Gastronomía Regional orientada al Turismo

El ministro de Turismo, José María Arrúa, y su par de Educación, Miguel Sedoff, firmaron un convenio de cooperación mutua para la puesta en marcha de un programa de capacitación laboral, con certificación de validez nacional, en el área de gastronomía.

“La gastronomía regional se viene desarrollando hace muchos años y va evolucionando, posicionándose en los motivos y atractivos para visitar la tierra colorada. Actualmente, el 30% del gasto turístico corresponde a la gastronomía. Es decir, de los $75 mil promedio que gasta un turista en su estadía, el 30% de ese dinero va al rubro gastronómico, cómo no lo vamos a potenciar”, expresó Arrúa.

Por su parte, Sedoff destacó que, de esta manera, “trabajamos en conjunto en formación profesional, destinada a adultos para la empleabilidad. Generar trabajo de calidad es uno de los grandes desafíos de la provincia y el turismo es empleo, así que sin dudas es una gran oportunidad para fortalecer uno de sus diferenciales como lo es la gastronomía regional”.

Con este convenio, se activa la posibilidad de formar a personas que quieran desempeñarse en este rubro, tanto en sus propios emprendimientos como en restaurantes, hoteles, etc.

En la capacitación, se abordará la temática específica de gastronomía regional orientada al turismo en sus distintos aspectos: rural, hotelero, comercial y toda otra forma de turismo local.

Además, se proyecta una continuidad del vínculo entre Educación y Turismo para actividades afines, la implementación de programas estratégicos, participación en proyectos productivos y/o de servicios vinculados con el turismo local, y prácticas profesionalizantes, con el propósito que los estudiantes consoliden, integren y/o amplíen las capacidades y saberes que se corresponden con el perfil profesional en el que se están formando.

Sigue leyendo

Actualidad

Oberá en Cortos anuncia los cortometrajes seleccionados para su 20º edición

El Festival Internacional de Cortometrajes misionero “Oberá en Cortos. Por la identidad y diversidad cultural”, que este año celebrará su 20º aniversario del 10 al 14 de octubre, anunció la selección de cortometrajes para las muestras competitivas “Regional Entre Fronteras” y “Universitario Entre Fronteras”.

En esta edición se proyectarán más de 40 producciones entre largometrajes (documentales y ficciones), muestras de animación y cortometrajes de la región NEA y de los países hermanos Brasil y Paraguay.

Los cortometrajes seleccionados por el jurado de preselección para cada categoría, que se dirimirán la estatuilla Cacique Oberá, son los siguientes según los certámenes:

Regional Entre Fronteras

Amei te ver

Ficción.Brasil

Dirección: Ricardo Garcia.

Barata

Musical. Argentina

Dirección: Walter Monzón

El último campeón

Ficción. Paraguay

Directora: Katia Acosta

Entre la niebla

Ficción. Argentina

Directora: Cinthia Konopacki

Geraçao Alpha

Animación. Brasil

Dirección: Débora Resendes

Higinio

Documental. Argentina

Dirección: Constanza Pasian, Leandro Zerbatto

Messi

Documental. Argentina

Directores: Camila Acosta y Henrique Lahude

Ñande espera

Ficción. Argentina

Dirección: Fernando Cattaneo

Transformando desde el ABC

Documental. Paraguay

Dirección: Melanie Encina.

Universitario Entre Fronteras

A veces imagino puedo ver la luz entrelazando el alambre

Documental. Universidad Columbia del Paraguay

Dirección: Jimena Román

Crónica de un Anónimo

Musical. UNaM: Facultad de Arte y Diseño

Dirección: Maximiliano Martínez

El teatro comunitario: La Murga del Monte

Documental. UNaM: Facultad de Arte y Diseño.

Dirección: Clara Pereyra

Emergiendo

Experimental Videodanza. UNaM: Facultad de Arte y Diseño.

Dirección: Lizandra Rolon

Franco

Ficción. Universidade Federal da Integração Latino-Americana (UNILA)

Dirección: Sarahi Vivas y Mariano Jiménez.

Las manos de mi madre

Ficción. UNaM: Facultad de Arte y Diseño.

Dirección: Carlos Sebastián Vega Herrera

Nosotras

Ficción. Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC)

Dirección: Maxi Ramos Roa

La sede principal de las actividades será el recientemente refaccionado Cine Teatro Oberá-Espacio INCAA y también habrá funciones en el Cine del Casino. A la vez se realizarán actividades, charlas y talleres en la Casa del Bicentenario, la Facultad de Arte y Diseño y en la carpa ubicada en la Plaza San Martín.

La 20º edición del Festival Internacional de Cortometrajes Oberá en Cortos es organizada por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), el Gobierno de la ciudad de Oberá, la Universidad Nacional de Misiones y la Facultad de Arte y Diseño de Oberá (FAyD-UNaM). La producción general está a cargo de la Productora de la Tierra. El Festival cuenta con el apoyo técnico y financiero del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), la Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Misiones y La Cooperativa Los Aromos. Además, con el patrocinio de la Recam, Contar, Cine.ar, DAC, Argentores y Mugre Films.

*Fotos de archivo (autor Nicolás Franco Quiroga)

Sigue leyendo
Eldoradohace 7 min

Christian Piatti: “La Provincia está brindando un montón de herramientas para el emprendedor”

Eldoradohace 10 min

Agentes encubiertos detuvieron a un dealer que pactaba sus ventas en una plaza

Actualidadhace 2 horas

El Gobierno de Misiones y la Nación refuerzan la agenda medioambiental

Eldoradohace 3 horas

El Punto Midi regresó a Eldorado con nuevas capacitaciones express

Eldoradohace 5 horas

El operativo del Programa de Asistencia Solidaria (PAS) pasó por Eldorado

Eldoradohace 5 horas

El Espíritu Misionero Tour llega a Eldorado con AdoARTE

Actualidadhace 6 horas

Ofrecerán formación profesional en Gastronomía Regional orientada al Turismo

Deporteshace 6 horas

El Oso eldoradense se quedó con la primera final de la Liga Provincial Mayores B

Actualidadhace 11 horas

Inauguración del Segundo Laboratorio de Informática: Un Paso Hacia el Futuro Digital

Eldoradohace 12 horas

Tres hombres robaron un inodoro y ventanas y fueron detenidos

Actualidadhace 13 horas

Oberá en Cortos anuncia los cortometrajes seleccionados para su 20º edición

Actualidadhace 15 horas

Comienza un fin de semana con altas temperaturas

Deporteshace 15 horas

Se viene la 6ta fecha del Misionero de Pista a disputarse este fin de semana en Oberá en el marco del “GP Gustavo Grun”

Actualidadhace 22 horas

Reunión sobre seguridad: Se pedirán más recursos y se trabaja en un sistema de alarma vecinal

Actualidadhace 23 horas

Invertirían aproximadamente 12 millones de pesos en la nueva infraestructura de la plantinera de Eldorado

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022