Provinciales
Misiones recibirá las copas ganadas por la Selección argentina en el Centro del Conocimiento

La Scaloneta escribió una página más de la historia del fútbol argentino el domingo 14 al conseguir el bicampeonato de la Copa América, tras haber ganado la Copa del Mundo y la Copa Finalísima, trofeos que el 3 de agosto estarán en el Centro del Conocimiento para que el pueblo misionero se pueda sacar una foto con las mismas.
Sobre esta exhibición de las copas conseguidas por la Selección nacional del fútbol en el 2021, 2022 (Marzo, diciembre), y el bicampeonato este 2024, Canal 9 Norte Misionero conversó con Gastón Molina, quien es Presidente del Departamento de Fútbol de Salón de la Liga Posadeña de Fútbol y representante de la misma ante AFA, fue así que contó: “Estamos trabajando en conjunto con la gente de AFA y el Consejo Federal, así fue que hace unos días viaje al predio de AFA y logramos gestionar para que el pueblo misionero pueda disfrutar de las Copas oficiales que ha ganado nuestra selección, justo ahora ganamos una nueva Copa América así vendrán las dos chapitas”.
El dirigente del fútbol posadeño, aseguró que “el sábado 3 de agosto la Copa Oficial de la Copa América, la Finalísima y la Copa del Mundo estarán en Misiones en el Centro del Conocimiento de Posadas”, sabiendo del fanatismo de los misioneros, Molina además reconoció: “No creo que alcance un día para que los fanáticos puedan cumplir con su deseo de la foto con las copas y por eso estamos tratando conseguir un día más, no quiero prometer nada pero, la fuerza vamos hacer”.
Siguiendo con este eventó que contará con la presencia de la copas ganadas por la Selección de fútbol en los últimos años, Gastón Molina explicó que “la entrada es libre y gratuita, sería desde las 9 de la mañana a las 19 o 20 horas, la intención es que la gente venga con tiempo, será un sistema ingreso por un lado y salida por otro, en el medio la posibilidad de tener un minuto para sacarte una foto con las Copas”.
A lo que agregó: “Seguramente habrá otras actividades relacionadas a lo mismo, porque la idea es que sea una fiesta y el Centro del Conocimiento está a disposición del evento, por eso habrá muchas otras actividades durante todo el día”.
La muestra es organizada por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), el Gobierno de Misiones, la Comisión de Desarrollo Estratégico e Integral de Municipios (Codeim) y la Liga Posadeña de Fútbol. Cabe destacar que los tres galardones de la albiceleste ya visitaron otras ciudades argentinas como Olavarría y Tandil.
Actualidad
Oberá: Bomberos de la Policía rescatan a un obrero que se accidentó en una estructura en reparación

Personal de Bomberos debió utilizar el equipo multipropósito para liberar a un hombre de 50 años, quien cayó del segundo piso de una estructura en reparación, precipitándose sobre un armazón de hierro.
Tras liberarlo, fue trasladado consciente, de forma urgente al hospital Samic de esa ciudad, presentando una lesión punzo-cortante en un muslo, provocada por una barra de hierro torsionado.
El accidente ocurrió pasadas las 10 horas en un inmueble en reparación de la calle Chaco.

Actualidad
Se relevó más de un centenar de aves en Colonia Chapá

En el marco del convenio firmado entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, que integran los municipios de Alberdi y Alvear, se llevó a cabo un relevamiento de especies de aves con el objetivo de monitorear la biodiversidad y fortalecer la oferta ecoturística de la región.
Durante el fin de semana, dos jornadas simultáneas de observación e identificación se desarrollaron en la Reserva Natural de Colonia Alberdi y en la Reserva Natural Francisco Fidler de General Alvear.

La actividad contó con el acompañamiento del Club de Observadores de Aves TANGARA (COA Posadas) y aficionados, quienes lograron registrar más de 100 especies, consolidando una base de datos clave para futuras acciones de conservación.
Este relevamiento constituye un primer paso hacia la declaración de diversas áreas verdes como “Parques Naturales Municipales”, una iniciativa que busca potenciar la infraestructura destinada a actividades ecoturísticas y fomentar el avistaje de aves como atractivo sustentable.
Entre los proyectos en marcha, se prevé la construcción de un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin interferir en su hábitat natural, permitiendo a los visitantes una experiencia única de contacto con la biodiversidad.
El avistaje de aves es una actividad en crecimiento dentro del turismo sostenible y representa una oportunidad para posicionar a Misiones como un destino clave para esta propuesta.
Actualidad
Ruiz de Montoya: desarman trampas “París” que estaban obstaculizando el cauce del arroyo Cuñá Pirú

Guardaparques del Ministerio de Ecología, en conjunto con personal de la comisaría de Ruiz de Montoya y de la División Montada de la Unidad Regional IV de la Policía, llevaron adelante un operativo de desarme de trampas tipo “París” en el arroyo Cuñá Pirú.
Este tipo de estructuras, montadas con redes, madera y a veces hasta metales, está totalmente prohibido. Lo que generan es un mortal embudo de escape para los peces. Es decir, obligan a los ejemplares a pasar por un espacio donde los esperan los pescadores furtivos.

El procedimiento conjunto empezó a las 8.30 de este lunes y terminó a las 13.30. En total, los guardaparques del Grupo de Operaciones en Selva y los efectivos policiales encontraron tres trampas París que estaban obstaculizando el cauce del arroyo. Todas fueron inutilizadas.
La actividad fue el resultado de una articulación interinstitucional generada en uno de los encuentros organizados por el Ministerio de Ecología con distintas comunas, en la que se planteó como tema preocupante la presencia de este tipo de estructuras en arroyos de la provincia, con el consecuente peligro para la fauna íctica.
-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6