Provinciales
Misiones se prepara para desplegar todo su potencial en los Carnavales Misioneros 2025

Desde este fin de semana y hasta el 3 de marzo, la provincia se prepara para vivir los Carnavales Misioneros 2025, un evento que recorre toda la provincia y se posiciona como un gran atractivo del verano. Durante el mes de febrero y principios de marzo, distintas localidades de Misiones serán escenario de desfiles, comparsas y espectáculos nocturnos que destacan la riqueza cultural y el talento de su gente.
El ministro de Turismo, José María Arrúa, destacó que los carnavales son “un clásico del verano” y una excelente oportunidad para exponer el potencial artístico y turístico de la provincia. “No se trata solo de unas noches de desfiles, sino de un trabajo que se realiza durante todo el año, con esfuerzo, creatividad y pasión, mostrando el compromiso de las familias y comunidades que mantienen viva esta tradición”, señaló el funcionario.

Un impulso para el turismo y la economía local
Además, desde el Gobierno de Misiones resaltaron que el impacto de los carnavales no se limita a lo cultural. En plena temporada de vacaciones, este evento se convierte en un gran aliciente para el sector turístico, atrayendo tanto a visitantes locales como a turistas nacionales e internacionales. La llegada de espectadores genera un importante movimiento económico, beneficiando a hoteles, restaurantes, comercios y emprendedores locales.
La diversidad y autenticidad de las celebraciones en cada municipio invitan a recorrer la provincia, disfrutando de su geografía única, sus tradiciones y su hospitalidad. Desde San Javier, que inaugurará los festejos el 31 de enero, hasta los grandes cierres en San Ignacio y Puerto Iguazú, cada localidad ofrece su versión del carnaval, con coloridos trajes, carrozas y espectáculos que fascinan a grandes y chicos.

CRONOGRAMA DE LOS CARNAVALES 2025:
Carnavales Misioneros:
- San Javier: 31 de enero; 1, 7 y 8 de febrero.
- Concepción de la Sierra: 1, 8 y 15 de febrero; 1 de marzo carnaval zonal con comparsas de San Javier y Apóstoles.
- Apóstoles: 8 y 15 de febrero.
- San Ignacio: 28 de febrero; 1 y 2 de marzo carnaval local; 3 de marzo carnaval provincial.
- Posadas: 21, 22 y 28 de febrero; 1 de marzo.
- Iguazú: 28 de febrero; 1, 2 y 3 de marzo (Costanera Eduardo Arrabal)
Carnavales municipales:
- Corpus: 21, 22 y 28 de febrero; 1 y 2 de marzo.
- Montecarlo: 7 y 8 de febrero (Av. Libertador).
- Eldorado: 21 de febrero; 22 de febrero regional con comparsas de Montecarlo, Puerto Libertad, Iguazú y Puerto Piray (Av. Costanera)
- Ruiz de Montoya: 1 de marzo (Plaza de la Hermandad)
Más información en: https://misiones.tur.ar/carnavales/
Provinciales
Misiones estuvo presente en el V Congreso Internacional de Sobre Conductas Suicidas y Problemáticas Asociadas, “Suicidio: de eso si se habla”.

La Coordinadora General de la Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio CAIS, la Lic. Natalia Falcone, representó a la provincia junto a parte del equipo de la Coordinación de la CAIS, en el V Congreso Internacional. El mismo se realizó los días 26 y 27 de septiembre en la Facultad de Psicología de la ciudad de Córdoba, estuvo dirigido tanto a profesionales, estudiantes y público en general
Fue organizado por la Facultad de Psicología (UNC ARGENTINA) a través de la Cátedra Psicoterapia y emergencias, el núcleo de estudios, intervención y monitoreo de la conducta suicida (NEIMCOS) y con la colaboración de la Secretaría de Salud Mental del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba. El mismo surgió como una propuesta de construcción colectiva de saberes y conocimientos vinculados a la problemática del suicidio.
Los objetivos fueron visibilizar, compartir y debatir sobre las experiencias referidas a los campos de asistencia, investigación, vinculación con la comunidad y formación referidas a la temática, de todo el país.
El suicidio y las conductas asociadas al mismo emergen en la actualidad en todos los ámbitos de la sociedad, la convocatoria surgió ante las constantes consulta en espacios asistenciales y comunitarios.
Los temas abordados fueron: aspectos epidemiológicos de la conducta suicida en Argentina y Latinoamérica; factores de riesgo y de protección ante conductas e ideas suicidas; estrategias comunitarias de prevención de las conductas suicidas; políticas públicas en materia de prevención del suicidio; abordaje y proceso clínico de las conductas suicidas; abordaje de conductas suicidas en la comunidad LGBTTTIQA+ y problemáticas asociadas a la conducta suicida.
Al respecto, la licenciada Falcone señaló: “Participamos del Congreso Como miembros de la CASI, presentamos la política pública que venimos desarrollando en Misiones y pudimos asistir a otras presentaciones de las delegaciones de otras Provincias. Regresamos con la convicción de estar por el camino adecuado y la satisfacción de ser la única Provincia que cuenta con un trabajo coordinado e intersectorial que acompaña los distintos aspectos de esta problemática.”
Acompañaron a Falcone las licenciadas Maria Alejandra Redero y Debora Vallejos.

Ambiente
Analizan vertidos de un frigorífico de Puerto Rico

La dirección de Impacto Ambiental en conjunto con la dirección de Recursos Vitales del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones monitoreó el efluente de un frigorífico de Puerto Rico.

La toma del efluente industrial se realizó antes que ingrese al cuerpo de agua receptor, con la intención de verificar los parámetros de vuelco en el marco de las normativas ambientales vigentes.
La muestra recolectada fue enviada al Laboratorio de Industria del Parque Industrial de Posadas, donde analizarás las muestras.

Montecarlo
Rápida reacción policial frustró el asalto a una sucursal bancaria en Puerto Piray

Un intento de robo ocurrió en la mañana de este martes en Puerto Piray, cuando al menos cuatro hombres armados ingresaron a la sucursal del Banco Macro ubicada sobre la avenida Mitre y calle María Elena Walch. Jefatura desplegó un operativo provincial de captura.
Los asaltantes, dos de ellos con armas cortas y uno que incluso se identificó como policía federal, redujeron al gerente de la entidad, de 42 años, a quien despojaron de su teléfono celular y de la llave de su vehículo. Sin embargo, la rápida reacción del efectivo policial que cumplía adicional permitió accionar la alarma, lo que obligó a los delincuentes a huir sin poder acceder al dinero de la entidad ya que era inminente el arribo de las patrullas.

De inmediato, la Policía de Misiones dispuso un cerrojo provincial, reforzando controles en rutas, accesos y caminos vecinales. El operativo es coordinado en el lugar por el Director General de Seguridad, mientras se analizan las imágenes del circuito de cámaras integradas del 911 para identificar a los involucrados y establecer sus rutas de fuga.
La investigación continúa en pleno curso con un amplio despliegue de todas las unidades regionales de la provincia.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal