Provinciales
Misiones, una de las cinco provincias que aún no sumó una hora más de clases

El ministro Jaime Perczyk anunció que son 18 las provincias que ya implementan la ampliación horaria y que, en este momento, tres más están en proceso de aprobar la medida.
Ayer el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, anunció en el Consejo Federal de Educación (que congrega a las y los titulares de las carteras educativas del país) que ya son 18 las provincias que implementan una hora más de clases, la medida propuesta para subsanar los últimos resultados nacionales en materia educativa.
Sin embargo, Misiones aún no se pronunció formalmente al respecto, siendo una de las cinco provincias que aún no acató la iniciativa nacional y no amplió su horario en las escuelas primarias.
Durante la reunión del Consejo, la cartera educativa presentó un informe que revela que entre lo que va del año y principios de 2023 un total de 9.676 de las 15.987 escuelas primarias públicas de jornada simple tendrán un mínimo de 25 horas semanales.
Sobre eso afirmó, “tenemos que seguir trabajando para consolidar esta política pública. Las horas permiten enseñar más y aprender más. Como Estado queremos generar esas condiciones”, sostuvo ante las ministras y ministros de Educación de las 24 jurisdicciones, a quienes les planteó que “el desafío es llegar al cien por ciento de las escuelas”.
A su vez, la reunión sirvió para que los diferentes representantes educativos del país expusieran sobre la forma de implementación de la extensión horaria en sus respectivas provincias, coincidiendo que se trata de una política de Estado que debe tener continuidad en el tiempo.
“Hay un enorme esfuerzo de todas las trabajadoras y todos los trabajadores del país para que las chicas y los chicos tengan más horas de clase y aprendan más Lengua y Matemática porque es un derecho que si no lo garantiza el Estado, no lo asegura nadie”, resaltó Perczyk.
Si bien, según el Ministro, son tres las provincias que en este momento estarían por aprobar la ampliación, en Misiones las autoridades aún no se pronunciaron formalmente al respecto.
Dicha decisión, según lo había planteado hace unos meses el ministro de Educación de la Provincia Miguel Sedoff en diálogo con este medio, estaba sujeta a una amplia discusión y acuerdos con los gremios y los trabajadores.
Otras políticas
Por otro lado, el ministro Perczyk detalló también que esta semana, en el marco del programa Libros para Aprender, “comenzamos la distribución de los libros de literatura para las chicas y los chicos de nivel inicial de escuelas públicas, jardines privados de cuota cero y jardines privados de oferta única para que puedan tener su biblioteca”.
Además, afirmó que “ya estamos en proceso de compra de libros de Lengua y Matemática para poder llegar en febrero y marzo a todas las escuelas primarias públicas”, tal como se hizo este año en el que se distribuyeron más de ocho millones de libros.
Adelantó también que “se está avanzando con los equipos de cada una de las provincias para la distribución de libros de Lengua, Matemática, Física, Química y Biología para el ciclo básico del nivel secundario”.
Además, se aprobó una resolución para promover y difundir la campaña de vacunación del sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis en todas las escuelas de las provincias; se expuso los avances del Sistema de Gestión Escolar (SINIDE); y se presentó el proyecto de resolución de la Comisión Federal de Registro y Evaluación permanente de las ofertas de Educación a Distancia.
Fuente: Primera Edición.
Economía
Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025

La tierra colorada participó activamente en la Feria Internacional de Turismo del Paraguay, afianzando la integración regional y la promoción estratégica del destino.
La provincia, enmarcada en el Visit Misiones, formó parte de la Feria Internacional de Turismo del Paraguay, uno de los encuentros más importantes del sector en la región. La presencia misionera reafirmó el compromiso provincial con la integración regional y la promoción estratégica en los mercados de cercanía.
FITPAR se consolidó como un espacio clave para el intercambio profesional, donde Misiones generó nuevas oportunidades de cooperación con operadores, agencias y medios especializados.
El sector privado provincial mantuvo más de 20 reuniones entre rondas de negocios y visitas al stand, despertando gran interés entre agencias emisivas paraguayas por el Destino Misiones como opción ideal para escapadas cortas y fines de semana largos.
En paralelo, se desarrollaron reuniones estratégicas con Visit Buenos Aires y el INPROTUR, en las que se avanzó sobre una agenda conjunta de promoción internacional. En ese marco, se destacó la próxima participación en Festuris Gramado (Brasil), donde Misiones presentará su propuesta en los ejes Business & Innovation, sectores en los que la provincia viene creciendo en oferta y demanda. Estas acciones se complementan con nuevas inversiones que se vienen desarrollando como el Centro de Eventos Iryapú, recientemente inaugurado.
Asimismo, en un encuentro con Sabrina Cordero, consejera de la Embajada Argentina en Asunción, se establecieron acuerdos para reforzar la presencia de Misiones en el mercado paraguayo, promoviendo una mayor llegada de visitantes a la provincia.
La participación de Misiones en FITPAR 2025 representó un paso más en la consolidación del destino en el ámbito internacional regional, fortaleciendo vínculos institucionales y comerciales que apuntan a un desarrollo turístico sostenible y competitivo.
Oberá
Oberá: Hallaron muerto a un hombre en la vía pública

La Policía de Misiones constató este lunes, sobre la calle Avellaneda y avenida Tucumán, el cuerpo de Víctor Hugo Muriano (55), quien según informes de la Unidad Regional II, el mismo se dirigía hacia el establecimiento educativo donde era docente.
El hallazgo se produjo cerca de las 08:30, donde el hombre fue localizado sin signos vitales en plena vía pública.
El médico policial solicitó la realización de una autopsia médico-legal para establecer la causa de la muerte.
Policiales
Despiste en Garuhapé: Cuatro personas fueron derivadas al SAMIC de Eldorado y demoraron a dos automovilistas

La Policía de Misiones coordinó el rescate y derivación de los heridos tras el siniestro ocurrido esta mañana sobre la Ruta Nacional 12, donde un colectivo de la empresa Kruse, que viajaba desde Comandante Andresito hacia Posadas, despistó a la altura del kilómetro 1.483, en jurisdicción de Garuhapé, perteneciente a la Unidad Regional IV de Puerto Rico.
El vehículo, marca Marcopolo, era conducido por Sergio B. (41) y acompañado por el guarda Leopoldo M. (37). En total, viajaban 43 personas, entre pasajeros y personal de la empresa.
Tras el siniestro, se desplegó un amplio operativo de rescate encabezado por la Comisaría de Garuhapé, con apoyo de Bomberos Voluntarios, personal sanitario, y efectivos de diversas dependencias policiales de la jurisdicción, quienes trabajaron para evacuar a los ocupantes del ómnibus y a través del sistema de emergencias de salud pública de Misiones.
De acuerdo con el relevamiento inicial, los heridos fueron derivados a los siguientes centros asistenciales:
Clínica IMSA de Puerto Rico.
Clínica Vecchia de Puerto Rico.
Hospital de Área Puerto Rico.
C.A.P.S. de Garuhapé.
De ellas, cuatro personas con lesiones de mayor complejidad, identificadas como Maril I. F. (26), Maytten H. (24), Sandra V. S. (39) y Liliana M. L. G. (36)— fueron trasladadas al Hospital SAMIC de Eldorado para estudios complementarios.
En el marco de la investigación por el despiste, identificaron a dos rodados, un Renault Kangoo conducido por Darío A. F. (41), y una Volkswagen Amarok conducida por Matías Y. E. (31), para deterninar si tuvieron algún tipo de injerencia en el siniestro. Por lo que el Juzgado de Instrucción Penal N.º 1 de Puerto Rico ordenó la demora preventiva de ambos conductores.
La Policía de Misiones continúa trabajando en el lugar junto a las autoridades judiciales y sanitarias, realizando las pericias técnicas correspondientes y brindando contención a los pasajeros afectados.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal