Provinciales
Misiones, una de las cinco provincias que aún no sumó una hora más de clases
El ministro Jaime Perczyk anunció que son 18 las provincias que ya implementan la ampliación horaria y que, en este momento, tres más están en proceso de aprobar la medida.
Ayer el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, anunció en el Consejo Federal de Educación (que congrega a las y los titulares de las carteras educativas del país) que ya son 18 las provincias que implementan una hora más de clases, la medida propuesta para subsanar los últimos resultados nacionales en materia educativa.
Sin embargo, Misiones aún no se pronunció formalmente al respecto, siendo una de las cinco provincias que aún no acató la iniciativa nacional y no amplió su horario en las escuelas primarias.
Durante la reunión del Consejo, la cartera educativa presentó un informe que revela que entre lo que va del año y principios de 2023 un total de 9.676 de las 15.987 escuelas primarias públicas de jornada simple tendrán un mínimo de 25 horas semanales.
Sobre eso afirmó, “tenemos que seguir trabajando para consolidar esta política pública. Las horas permiten enseñar más y aprender más. Como Estado queremos generar esas condiciones”, sostuvo ante las ministras y ministros de Educación de las 24 jurisdicciones, a quienes les planteó que “el desafío es llegar al cien por ciento de las escuelas”.
A su vez, la reunión sirvió para que los diferentes representantes educativos del país expusieran sobre la forma de implementación de la extensión horaria en sus respectivas provincias, coincidiendo que se trata de una política de Estado que debe tener continuidad en el tiempo.
“Hay un enorme esfuerzo de todas las trabajadoras y todos los trabajadores del país para que las chicas y los chicos tengan más horas de clase y aprendan más Lengua y Matemática porque es un derecho que si no lo garantiza el Estado, no lo asegura nadie”, resaltó Perczyk.
Si bien, según el Ministro, son tres las provincias que en este momento estarían por aprobar la ampliación, en Misiones las autoridades aún no se pronunciaron formalmente al respecto.
Dicha decisión, según lo había planteado hace unos meses el ministro de Educación de la Provincia Miguel Sedoff en diálogo con este medio, estaba sujeta a una amplia discusión y acuerdos con los gremios y los trabajadores.
Otras políticas
Por otro lado, el ministro Perczyk detalló también que esta semana, en el marco del programa Libros para Aprender, “comenzamos la distribución de los libros de literatura para las chicas y los chicos de nivel inicial de escuelas públicas, jardines privados de cuota cero y jardines privados de oferta única para que puedan tener su biblioteca”.
Además, afirmó que “ya estamos en proceso de compra de libros de Lengua y Matemática para poder llegar en febrero y marzo a todas las escuelas primarias públicas”, tal como se hizo este año en el que se distribuyeron más de ocho millones de libros.
Adelantó también que “se está avanzando con los equipos de cada una de las provincias para la distribución de libros de Lengua, Matemática, Física, Química y Biología para el ciclo básico del nivel secundario”.
Además, se aprobó una resolución para promover y difundir la campaña de vacunación del sarampión, rubéola, paperas y poliomielitis en todas las escuelas de las provincias; se expuso los avances del Sistema de Gestión Escolar (SINIDE); y se presentó el proyecto de resolución de la Comisión Federal de Registro y Evaluación permanente de las ofertas de Educación a Distancia.
Fuente: Primera Edición.
Policiales
Un trabajador perdió la vida en un accidente laboral en San Vicente
En horas de esta tarde, una comisión policial de la Seccional 1ª de San Vicente se trasladó hasta la Colonia Agroforestal para verificar un accidente laboral que habría ocurrido durante tareas de tala de árboles.
Según las primeras averiguaciones, mientras un grupo de operarios realizaba labores forestales, uno de los árboles habría caído de manera imprevista sobre un trabajador que aún no fue identificado, provocándole la muerte de forma inmediata en el lugar.
Policiales
Arrestaron a un hombre acusado de un delito sexual contra su hija en Guaraní
Efectivos de la Comisaría de Guaraní, dependiente de la Unidad Regional II, detuvieron a un hombre de 37 años acusado en una causa por delito sexual cuya víctima sería su hija de 14 años, hecho que se encuentra bajo investigación judicial.
La intervención policial se originó a partir de una denuncia realizada el 24 de noviembre, en la que la madre de la menor, una mujer de 38 años, manifestó que su concubino habría sometido a la adolescente a situaciones de abuso en reiteradas oportunidades. Según el relato, los episodios habrían comenzado cuando la niña tenía 8 años, siendo el último ocurrido aproximadamente dos semanas atrás.
Ante la presentación formal y tras las diligencias de rigor, el Magistrado interviniente ordenó la detención inmediata del sospechoso, quien permanece alojado a disposición de la Justicia mientras avanza la investigación.
Actualidad
Desde misiones, se presentó el programa nacional de habilidades socioemocionales
Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales que permiten construir entornos escolares saludables, protectores y emocionalmente seguros, este martes se presentó el Programa Nacional de Habilidades Socioemocionales. La actividad se desarrolló en el Complejo La Aventura de Posadas y estuvo destinada a educadores de todos los niveles y modalidades.
Misiones fue elegida como sede para la presentación del programa debido al importante recorrido que la provincia ha realizado en materia de enseñanza de habilidades socioemocionales en las escuelas, respaldado por la ley provincial que establece estos contenidos en el aula. “Nosotros venimos a aprender de las experiencias que ya ustedes han desarrollado”, señaló durante su exposición la coordinadora nacional Claudia Natalia Córdoba, perteneciente a la Secretaría de Educación de la Nación.

A continuación, la subsecretaria de Educación, Gabriela Bastarrechea, agradeció la elección de Misiones para iniciar la aplicación del programa nacional y reafirmó: “Lo que estamos haciendo acá es sentar las bases para tener entornos educativos más seguros y socioemocionalmente más estables”.
El encuentro fue organizado por la Subsecretaría de Educación de Misiones, de la cual depende la Coordinación de Educación Socioemocional, desde donde se vienen sentando las bases para enseñar, acompañar, construir identidad, fortalecer la autoestima y promover modos saludables de vincularse con otros, entre otros lineamientos.

En función del camino recorrido por la provincia, también se compartieron experiencias escolares destacadas, como las de la Escuela Secundaria de Innovación, el BOP N.° 82 de Candelaria y el Instituto Superior Pedro Goyena, instituciones que desarrollaron proyectos de interés en esta temática.
Finalmente, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, celebró “el trabajo comprometido que realizan los docentes dentro del aula para que nuestros chicos aprendan y construyan una sociedad más igualitaria”. Además, remarcó que “ese compromiso trasciende el aula y la escuela, y se expresa también dentro de la comunidad”.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
