Provinciales
Misiones y Córdoba planifican políticas audiovisuales en conjunto

Sergio Acosta, titular del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), realizó un viaje oficial a la ciudad de Córdoba para reunirse con su par, Silvina Nano, subdirectora de Industrias Culturales de la Agencia Córdoba Cultura, organismo que tiene a su cargo el Polo Audiovisual Córdoba.
La agenda de trabajo inició con la visita a “La Casona”, un Centro de Producción de Animación ubicado en la ciudad de Unquillo, que funciona como un espacio de coworking para artistas y productores de animación, y cuenta con set de filmación y sala de postproducción para las producciones cordobesas. “Quedé maravillado con ese espacio gestionado entre la municipalidad de Unquillo, la provincia de Córdoba, junto a la Asociación de Productoras de Animación (APA) y la Comunidad de la Animación de Sierras Chicas (CASCHI), dos asociaciones de animadores que representan un ejemplo de vinculación estratégica para fomentar la industrias creativas”, manifestó Acosta.
El titular del IAAviM conservó con reconocidos productores de animación que se encontraban en pleno trabajo y pudo conocer mejor los procesos de animación y las tareas que se realizan en La Casona. Al respecto, Acosta mencionó que “la idea es replicar el trabajo que se realiza en Córdoba, vinculando a nuestros productores, creando programas de formación y de fomento específicos para las industrias creativas de animación, videojuegos e Inteligencia Artificial, para, en una segunda instancia, promover la coproducción interprovincial”.
Más tarde, visitó la sede de la Agencia Córdoba Cultura, donde se reunió con Silvina Nano y productores referentes del sector audiovisual de ficción: Antonio Pita (Prisma), Daniel Lambrisca (Jaque) y Eugenia Ferrer (Tres Mares). La charla giró en torno a los proyectos de Cash Rebate, una herramienta de fomento que permite la devolución de inversiones que genera una producción, estrategia en la que trabajan ambas provincias. También se avanzó en temas que serán objeto de un convenio marco para la ejecución de política públicas en conjunto que permitan a las empresas productoras co-desarrollar largometrajes y series, co-producir y exhibir sus producciones en ambos territorios provinciales.
Luego del encuentro, Nano manifestó: “conversamos sobre la historia que compartimos con Misiones en relación a que en ambas provincias existe un organismo autárquico que trabaja planes de fomento para el sector audiovisual y la necesidad de actualizar esta legislación a los nuevos requerimientos, como también de trabajar de manera conjunta la federalización de la industria audiovisual”. En este sentido, cabe recordar que en mayo de 2014 Misiones sancionó por unanimidad la Ley VI 171 de Promoción Audiovisual que crea al IAAviM; en tanto en 2016, Córdoba logra su Ley provincial 10.381 de Fomento y Promoción de la Industria Audiovisual, que establece la conformación del Polo Audiovisual de Córdoba.
En la oportunidad, Acosta asistió al estreno de “El Escuerzo”, del director Augusto Sinay, producción cordobesa de género fantástico, en la que participó como Director de Producción durante la preproducción y el rodaje. Cabe destacar que “El Escuerzo” iba a ser una coproducción cordobesa-misionera, pero no se dieron las condiciones en ese momento. Ahora, es prioridad para esta gestión tender lazos con la provincia de Córdoba y generar una sinergia con el sector privado, para que las empresas productoras puedan desarrollar proyectos con una planificación financiera teniendo en cuenta el apoyo de ambas instituciones.
La agenda de trabajo entre ambas instituciones continúa con el intercambio de bases sobre Cash Rebate, la redacción de un convenio marco y una planificación estratégica de acciones por etapas. El presidente del IAAviM entregó a las autoridades cordobesas obsequios de nuestra provincia y el saludo del Gobernador Hugo Passalacqua.

Actualidad
El Superior Tribunal de Justicia contará con una nueva integrante

Con el acuerdo legislativo del pleno parlamentario, este jueves 9 en la XIII sesión del Período Legislativo Nº 53, la defensora del Pueblo, Valeria Fiore Cáceres contó con la aprobación de los pliegos elevados oportunamente por el Ejecutivo Provincial.
La futura Magistrada sólo deberá aguardar los tiempos procedimentales en los cuales el gobernador; Hugo Mario Passalacqua, remita el decreto instando al Superior Tribunal de Justicia a que tome juramento para que Fiore Cáceres comience a cumplir sus funciones.
El miembro informante de la Comisión de Poderes y Acuerdos y como representante del Poder Legislativo ante el Consejo de la Magistratura, en esta ocasión, fue el diputado Rolando Ariel Roa, quien presentó la trayectoria de la que actualmente se desempeña como defensora del Pueblo misionero, docente y delegada de la decana de la Universidad Católica de Santa Fe en Posadas, quien además cuenta con amplia experiencia en el ejercicio profesional y de gestión gubernamental.
La postulación de la nueva Ministra fue ponderada desde el Poder Ejecutivo de Misiones, destacándola por su trayectoria en derecho, su experiencia en mediación y resolución de conflictos, su compromiso con una justicia restaurativa, cercana e inclusiva y por su enfoque en la perspectiva de género.
Fiore reemplazará en sus funciones a Jorge Antonio Rojas, quien fuera ministro con una trayectoria de 34 años en la justicia misionera.
Estuvieron presentes en la jornada parlamentaria los ministros, en representación del Superior Tribunal de Justicia, Cristian Marcelo Benítez; Froilán Zarza; Roberto Rubén Uset; Juan Manuel Díaz; Ramona Beatriz Velázquez, Cristina Irene Leiva y el Procurador de la Provincia, Carlos Jorge Giménez.
Policiales
Peatón falleció tras ser embestido por una motocicleta en Posadas

Un trágico siniestro vial ocurrió este jueves por la noche sobre la avenida Tulo Llamosas, a la altura de Madre Selva, donde un peatón perdió la vida tras ser embestido por una motocicleta.
El hecho se registró cerca de las 19:30, y la Policía Científica y personal de la Comisaría Octava trabajan para establecer las causas del accidente.
Policiales
Dos Hermanas: falleció un joven motociclista en la ruta provincial 17

Este jueves por la tarde, alrededor de las 18:50 horas, sobre la ruta provincial N.º 17 a la altura del paraje Laguna Azul, se registró un siniestro vial en el que estuvieron involucrados una camioneta Volkswagen Amarok y una motocicleta Honda Titan.
De acuerdo a las primeras averiguaciones, la camioneta circulaba en sentido Dos Hermanas – Bernardo de Irigoyen, conducida por un hombre de 29 años, quien resultó ileso. En tanto, el motociclista, identificado como Gabriel Antunez de 19 años, perdió la vida en el lugar a raíz del impacto.
En el sitio trabajó personal de la Comisaría de Dos Hermanas junto a peritos de la Policía Científica y el médico policial, quienes realizaron las pericias de rigor.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal