Conecta con nosotros

Provinciales

Misiones y Córdoba planifican políticas audiovisuales en conjunto 

  

Sergio Acosta, titular del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), realizó un viaje oficial a la ciudad de Córdoba para reunirse con su par, Silvina Nano, subdirectora de Industrias Culturales de la Agencia Córdoba Cultura, organismo que tiene a su cargo el Polo Audiovisual Córdoba.

La agenda de trabajo inició con la visita a “La Casona”, un Centro de Producción de Animación ubicado en la ciudad de Unquillo, que funciona como un espacio de coworking para artistas y productores de animación, y cuenta con set de filmación y sala de postproducción para las producciones cordobesas. “Quedé maravillado con ese espacio gestionado entre la municipalidad de Unquillo, la provincia de Córdoba, junto a la Asociación de Productoras de Animación (APA) y la Comunidad de la Animación de Sierras Chicas (CASCHI), dos asociaciones de animadores que representan un ejemplo de vinculación estratégica para fomentar la industrias creativas”, manifestó Acosta.

El titular del IAAviM conservó con reconocidos productores de animación que se encontraban en pleno trabajo y pudo conocer mejor los procesos de animación y las tareas que se realizan en La Casona. Al respecto, Acosta mencionó que “la idea es replicar el trabajo que se realiza en Córdoba, vinculando a nuestros productores, creando programas de formación y de fomento específicos para las industrias creativas de animación, videojuegos e Inteligencia Artificial, para, en una segunda instancia, promover la coproducción interprovincial”.

Más tarde, visitó la sede de la Agencia Córdoba Cultura, donde se reunió con Silvina Nano y productores referentes del sector audiovisual de ficción: Antonio Pita (Prisma), Daniel Lambrisca (Jaque) y Eugenia Ferrer (Tres Mares). La charla giró en torno a los proyectos de Cash Rebate, una herramienta de fomento que permite la devolución de inversiones que genera una producción, estrategia en la que trabajan ambas provincias. También se avanzó en temas que serán objeto de un convenio marco para la ejecución de política públicas en conjunto que permitan a las empresas productoras co-desarrollar largometrajes y series, co-producir y exhibir sus producciones en ambos territorios provinciales. 

Luego del encuentro, Nano manifestó: “conversamos sobre la historia que compartimos con Misiones en relación a que en ambas provincias existe un organismo autárquico que trabaja planes de fomento para el sector audiovisual y la necesidad de actualizar esta legislación a los nuevos requerimientos, como también de trabajar de manera conjunta la federalización de la industria audiovisual”. En este sentido, cabe recordar que en mayo de 2014 Misiones sancionó por unanimidad la Ley VI 171 de Promoción Audiovisual que crea al IAAviM; en tanto en 2016, Córdoba logra su Ley provincial 10.381 de Fomento y Promoción de la Industria Audiovisual, que establece la conformación del Polo Audiovisual de Córdoba.

En la oportunidad, Acosta asistió al estreno de “El Escuerzo”, del director Augusto Sinay, producción cordobesa de género fantástico, en la que participó como Director de Producción durante la preproducción y el rodaje. Cabe destacar que “El Escuerzo” iba a ser una coproducción cordobesa-misionera, pero no se dieron las condiciones en ese momento. Ahora, es prioridad para esta gestión tender lazos con la provincia de Córdoba y generar una sinergia con el sector privado, para que las empresas productoras puedan desarrollar proyectos con una planificación financiera teniendo en cuenta el apoyo de ambas instituciones. 

La agenda de trabajo entre ambas instituciones continúa con el intercambio de bases sobre Cash Rebate, la redacción de un convenio marco y una planificación estratégica de acciones por etapas. El presidente del IAAviM entregó a las autoridades cordobesas obsequios de nuestra provincia y el saludo del Gobernador Hugo Passalacqua. 

Ambiente

El Ministerio de Ecología realizó operativos de constatación de material forestal en sitios con expedientes abiertos de Colonia Delicia

Personal de la Dirección de Control Forestal del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables junto con agentes de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones llevaron a cabo un operativo de inspección y constatación en una reserva privada y en un aserradero previamente sancionado en el municipio de Colonia Delicia.

Durante la jornada, el equipo realizó una inspección en una reserva privada ubicada sobre el arroyo Aguara-í Miní, donde se efectuaron tareas de monitoreo y control de rutina.

Posteriormente, los agentes se trasladaron hasta el kilómetro 22 de la Ruta Provincial Nº 18, donde se encuentra un aserradero no autorizado, actualmente sancionado y con un sumario ambiental en curso, con el objetivo de verificar el estado de las maderas nativas previamente secuestradas.

En el lugar se constató que el establecimiento no estuvo en funcionamiento durante varios meses, aunque se observó la presencia de material forestal nativo en estado de rollos y madera ya aserrada de distintas especies.

Cabe destacar que el Ministerio de Ecología realiza monitoreo satelital permanente para detectar posibles intervenciones en las áreas forestales. Sin embargo, cuando se trata de extracciones selectivas, estas no siempre pueden identificarse a simple vista desde las imágenes satelitales, ya que no se extrae la totalidad de la masa boscosa, sino ejemplares específicos de alto valor maderable.

Finalmente, se labro el acta de constatación correspondiente para dar continuidad al proceso administrativo de la causa.

Sigue leyendo

Policiales

Policías atraparon en San Pedro a dos cazadores furtivos armados dentro del monte

Una patrulla de la Policía de Misiones logró frustrar una caza furtiva dentro de una propiedad privada en San Pedro, donde dos hombres fueron sorprendidos armados y con claros fines ilícitos en plena zona selvática.

El procedimiento se desarrolló en el marco de un operativo conjunto entre las Divisiones Drogas Peligrosas y Comando Radioeléctrico de la Unidad Regional XIV, durante un patrullaje preventivo efectuado ayer por la tarde sobre la Ruta Provincial N.º 20. En ese contexto, los efectivos detectaron el ingreso de dos motociclistas a un sector del monte perteneciente a una empresa, cargando elementos sospechosos.

Ante la situación, los policías iniciaron un amplio rastrillaje entre la espesa vegetación, logrando interceptar a los intrusos, quienes intentaron huir al advertir la presencia de las patrullas. Tras una breve persecución, fueron reducidos y se comprobó que portaban dos escopetas calibre 16 y trece cartuchos, sin la documentación que acreditara su legítima tenencia.

Asimismo, se procedió al secuestro de las motocicletas en las que se desplazaban, una Corven 150 c.c. y una Motomel 110 c.c., por carecer de papeles y presentar irregularidades en sus numeraciones.

Los detenidos, junto con las armas y los rodados incautados, fueron trasladados a la comisaría jurisdiccional, donde quedaron a disposición de la Justicia por infracción a la Ley Nacional de Armas y por presunta caza furtiva.

Sigue leyendo

Ambiente

El Ministerio de Ecología realizó verificaciones en terreno en el norte de la provincia

Inspectores del Ministerio de Ecología realizaron constataciones en Montecarlo y Fracrán. Se detectaron ejemplares nativos cortados en un predio sobre el arroyo Tarumá.

Este viernes, inspectores forestales del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, junto a efectivos de la División Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones, llevaron a cabo inspecciones de constatación en distintos lotes del municipio de Montecarlo, a partir de una solicitud realizada por comunidades Mbya de la zona.

Tras un recorrido por diversos lotes y accediendo a un predio ubicado sobre el arroyo Tarumá se constató la presencia de planchadas con ejemplares de maderas nativas cortadas (entre ellas Loro Blanco, Guatambú y Laureles), de vieja data, extraídas durante la apertura de un camino interno. Los rollos permanecen en el sitio para su verificación correspondiente.

El Ministerio de Ecología realiza un monitoreo satelital constante de las áreas forestales de la provincia, con el objetivo de detectar posibles extracciones no autorizadas y prevenir la pérdida de masa boscosa. Sin embargo, en este caso, se trató de extracciones selectivas, una práctica en la que no se tala el total del bosque sino que se extraen ejemplares puntuales de interés por su madera, lo que dificulta su detección mediante imágenes satelitales.

Por este motivo, al recibirse la denuncia, el equipo técnico actuó de manera inmediata y constató la situación en terreno, garantizando la intervención oportuna ante posibles infracciones.

Durante la recorrida, los inspectores fueron acompañados por integrantes de comunidades de pueblos originarios que habitan en la zona, quienes participaron activamente en las constataciones realizadas.

Sigue leyendo
Ambientehace 6 horas

El Ministerio de Ecología realizó operativos de constatación de material forestal en sitios con expedientes abiertos de Colonia Delicia

Policialeshace 6 horas

Policías atraparon en San Pedro a dos cazadores furtivos armados dentro del monte

Básquethace 6 horas

Oberá siguió con su racha en Córdoba

Ambientehace 7 horas

El Ministerio de Ecología realizó verificaciones en terreno en el norte de la provincia

Jardín Américahace 7 horas

Jardín América: falleció en la vía pública un joven de 18 años por un infarto fulminante

Eldoradohace 13 horas

Iconos del Movimiento Moderno en Misiones

Policialeshace 13 horas

Cayó “Canevari”, prófugo buscado por estafas, narcotráfico y otros delitos en Eldorado

Deporteshace 13 horas

El Coatí y Mitre se quedaron con los clásicos de la fecha 10 del Pre Federal

Ambientehace 1 día

El Ministerio de Ecología suma vuelos mensuales para fortalecer el monitoreo ambiental en áreas protegidas

Provincialeshace 1 día

Passalacqua inauguró el nuevo sistema de cámaras de seguridad en Puerto Rico

Policialeshace 1 día

Dos mujeres fueron hospitalizadas tras ser atacadas por pitbulls en Posadas

Eldoradohace 1 día

Oscar Melgarejo: “Aumentó el número de donantes voluntarios de sangre”

Policialeshace 1 día

Tres brasileños de Río de Janeiro con antecedentes por narcotráfico fueron detenidos en Misiones

Policialeshace 1 día

Bonpland: La operación “Narcomandioca” desarticuló un voluminoso centro de acopio

Actualidadhace 1 día

Passalacqua recibió a Fundación REWILDING Argentina para articular acciones de conservación y turismo sostenible

Eldoradohace 2 días

El Intendente Municipal participa con hondo pesar el fallecimiento de eldoradenses en Córdoba

Eldoradohace 2 días

En un vuelco fallecieron una funcionaria municipal eldoradense y su esposo

Policialeshace 3 días

Un trabajador falleció electrocutado mientras instalaba fibra óptica en Puerto Rico

Policialeshace 4 días

Dos fallecidos, cinco lesionados y una mujer ilesa, fue el saldo de múltiples incidentes viales ocurridos esta tarde

Policialeshace 5 días

Narco vinculado al Primer Comando Capital fue capturado por la Policía de Misiones y extraditado a Brasil

Policialeshace 5 días

La Policía detuvo a una mujer que le arrancó de una mordida parte del dedo a otra durante una pelea

Policialeshace 4 días

Falleció un sargento de Policía que se hallaba internado tras un grave siniestro vial ocurrido en Azara

Policialeshace 5 días

Jardín América: Un Conductor alcoholizado fue detenido tras despistar con su camioneta en la Ruta Nacional 12

Policialeshace 4 días

Policías asistieron a un niño con graves quemaduras en la Aldea Iracá Mirí

Oberáhace 2 días

Fue denunciado por amenazar de muerte a un exempleado: allanaron su vivienda y secuestraron el arma utilizada

Políticahace 5 días

Passalacqua se reunió con representantes de la Fundación Misionera GAIA para coordinar acciones, como la reinserción social de personas privadas de su libertad

Policialeshace 4 días

Le sustrajo el arma reglamentaria a su padre y fue arrestado por investigadores de San Ignacio

Actualidadhace 4 días

Cerrado el acceso al Parque Provincial Moconá por crecida del arroyo Yabotí

Actualidadhace 3 días

Luis Di Falco: “Tenemos estadísticas muy malas y en crecimiento”

Educaciónhace 5 días

Jornada de Capacitación en Salud Mental y Prevención: más de 200 docentesparticiparon en Fundación Barceló Santo Tomé

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022