Conecta con nosotros

Política

Misiones y la chance de convertirse en un hub económico para Argentina

El ministro de Economía de la Nación tuvo una agenda frenética en Posadas. En la mañana del lunes participó de la entrega de 180 viviendas pertenecientes al Programa “Casa Propia Construir Futuro” en el barrio Itaembé Guazú. Estas viviendas demandaron una inversión de 1.156 millones de pesos y forman parte de un plan de más mil viviendas que están previstas entregar hasta fin de año. Además, firmó un convenio para financiar la construcción de 680 viviendas en Posadas que prevé una inversión de más de 8.800 millones de pesos.
En el acto de entrega de viviendas, Massa felicitó a todo el equipo de gobierno de la Renovación de Misiones “porque llevan adelante este trabajo convencido de que cada familia en su casa también es una forma de construir nuestra patria”.
Posteriormente, destacó que “Misiones es una de las provincias que mayor transformación hizo de su sistema educativo llevando a la robótica y la programación al acceso de nuestros jóvenes”, y agregó: “Vamos a seguir invirtiendo en Silicon Misiones que es un orgullo para la Argentina”.
El tramo más importante del discurso se dio cuando enfatizó en que “Misiones es una oportunidad para la Argentina de tener un hub económico” y señaló que “seguramente la primera semana de noviembre podamos terminar el sueño de la zona aduanera especial extendida, esa por la que los misioneros pelean hace años y que les dará la posibilidad de competir de igual a igual con los estados de Brasil y con las provincias de Paraguay”. Al respecto, aclaró que se formalizará en el mes de noviembre atento a las limitaciones que impone la veda electoral.

Insertar, clave para fortalecimiento de la industria del conocimiento
En su visita a Silicon Misiones, se llevó a cabo la firma de un convenio de implementación del Programa “Insertar”, que fue definido por Massa como “el reflejo de la Argentina que se quiere construir”. El ministro felicitó la visión de construcción provincial del presidente de la Cámara de Representantes y agregó “en Misiones si hay algo que los ha caracterizado es que invirtieron en tecnología, en el sistema educativo, apoyaron proyectos de innovación, apostando a construir valor en las futuras generaciones”. Destacó que se eligió Misiones como lugar de lanzamiento del programa por el enorme nivel de incubadoras que tiene la provincia en términos de generación de desarrollo de startups.
En referencia a Insertar, el coordinador del Polo Tic, Lucas Romero Spinelli, dio cuenta del avance de este programa de empleo juvenil relacionado con la tecnología y la formación en Misiones. Tiene como objeto la promoción del empleo y la generación de nuevos puestos de trabajo en Pymes vinculadas con actividades de la economía del conocimiento.
En el cierre del acto, el secretario de Economía de Conocimiento de la Nación, Juan Manuel Cheppi, indicó que se pagarán, por seis meses, dos sueldos mínimos por mes a cada joven capacitado en Silicon Misiones contratado por empresas Pymes locales.
Es importante destacar que la provincia se hace cargo del 50% del salario, mientras que el otro 50% es cubierto por la Nación.

Obras energéticas para fortalecer el desarrollo la matriz productiva
En materia energética, Massa anunció el llamado a licitación de una segunda línea de 500 Kv y la estación transformadora, que ingresará desde Yacyreta a Misiones por medio de una inversión millonaria. La nueva línea entrará por Fachinal y desde allí se conectará con una línea de 132 Kv hacia Oberá, completando de esa forma un anillo energético capaz de sostener la demanda de energía de toda la zona centro.
Dichas obras forman parte de una serie de pedidos que realizó la provincia a la Nación y que constituyen un paso muy importante para lograr el abastecimiento de la creciente demanda de energía de Misiones.

Medidas que fortalecen la producción y el consumo
En la tarde de ayer, en la Sala de Situación de Casa de Gobierno el gobernador Herrera Ahuad y el ministro Sergio Massa firmaron una serie de acuerdos de gran importancia para el desarrollo productivo y comercial de la provincia.
A través de un convenio para el Desarrollo de Sistemas Agroalimentarios Climáticamente Inteligentes e Inclusivos, se impulsarán inversiones para el desarrollo de valor de la cadena de yerba mate producida por cooperativas de agricultores familiares y fortalecerán corredores productivos, cárnicos y lácteos del norte y sur de la provincia. La rúbrica beneficiará a siete cooperativas agrícolas que presentaron proyectos vinculados a la agricultura familiar y contempla una inversión de $560 millones.
También se llevó a cabo la firma de las actas del Programa de Fertilización para Productores Tealeros que tiene por objetivo la compra y entrega de fertilizantes a los pequeños productores y productoras de té de la provincia. Por medio del mismo, se destinarán $700 millones para la compra y entrega de fertilizantes para los pequeños productores de té de la provincia.
Se rubricó además un convenio para Cooperación y Asistencia a Pequeños Productores Agropecuarios afectados por granizos y tormentas severas mediante el Fondo Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios. Este convenio permite el acceso a financiamiento no reintegrables de $200 millones para el sector productivo.
Herrera Ahuad destacó la importancia del trabajo conjunto y de la política para lograr los avances económicos y sociales en Misiones. En el mismo sentido, resaltó los logros en sectores como la yerba mate, el tabaco, la industria forestal y el sector cooperativo, así como los esfuerzos para mejorar la infraestructura eléctrica.
Por otra parte, las autoridades firmaron la continuidad del programa Ahora Misiones +21 y Ahora Canasta, aliados claves del bolsillo de los misioneros. Al respecto, el gobernador misionero sostuvo que los mismos tienen una fuerte inversión provincial que permite impulsar la economía de Misiones, con la adhesión de los 78 municipios.

Una zona especial de crecimiento económico
El modelo misionerista impulsado por el gobierno provincial se caracteriza por la permanente búsqueda de beneficios que impacten positivamente en materia económica y generen las mejores condiciones para el impulso del desarrollo productivo. Ha transformado a la provincia en una pujante región que aporta las mejores herramientas para afrontar, sin sobresaltos, los vaivenes de la economía de frontera protegiendo el bolsillo de la gente y asegurando el crecimiento aún en un contexto de gran crisis a nivel nacional.
Misiones luce distinta al resto del país. Adquiere gran relevancia el turismo que se ha constituido en uno de los motores de la economía local, puesto que el ingreso de permanente de divisas ha generado un efecto derrame sin precedentes hacia la actividad comercial, gastronómica y productiva.
Los últimos anuncios del ministro de Economía que incluyen la quita del IVA, la eliminación del Impuesto a las Ganancias y el descuento de cargas patronales beneficiarán de manera directa en las actividades comerciales de la provincia e irán sentando las bases para la consolidación de Misiones como zona especial de crecimiento económico, fortalecimiento del consumo y desarrollo productivo.
En su paso por la provincia, Sergio Massa habló de la posibilidad que tiene Misiones de convertirse en un hub económico para la Argentina, un concepto que va más allá de una zona aduanera especial, en donde solamente se destacan las reducciones de cargas impositivas, y que ubica a la provincia como un polo para el desarrollo tecnológico en torno al ecosistema creado en torno a Silicon Misiones, la nave insignia de la industria del conocimiento en la región que permitirá la incorporación de los jóvenes misioneros a un mercado laboral que demanda cada vez más talentos.

(*) Por Nicolás Marchiori

Policiales

Gendarmería secuestró casi 2 kilos de cocaína en cercanías a la costa del río Paraná

Efectivos pertenecientes a la Sección “Núcleo”, dependiente del Escuadrón 13 “Iguazú”, se encontraba llevando a cabo Actividades de Patrullaje, en el marco de la Orden de Operaciones del Comando de Región VI, abarcando las zonas cercanas al Límite Internacional Fronterizo de la ciudad de Puerto Iguazú.

Durante la noche de ayer, personal que se desplazaba sobre barrios lindantes al límite internacional fronterizo observó a una persona de sexo masculino, la cual se encontraba custodiando dos bultos. Al percatarse que personal de la Fuerza se aproximaba, el ciudadano se da a la fuga introduciéndose hacia la zona montuosa lindante, sin poder darle alcance.

Ante la presencia de testigos, los gendarmes inspeccionaron ambos bultos, dentro de los cuales se encontraban 960 paquetes de cigarrillos de origen extranjero, así como dos paquetes que contenían una sustancia pulverulenta de color blanco sobre la cual personal de Criminalística y Estudios Forenses practicó test químicos de campo, obteniendo resultado positivo para “Clorhidrato de Cocaína” con un peso de 1,895 kg valuados en $ 22.461.675.

Intervinieron el Juzgado Federal y la Fiscalía Federal de Eldorado, disponiendo que se labren las actuaciones de rigor, procediendo con el secuestro de la mercadería en infracción a la Ley de “Código Aduanero” y de la sustancia estupefaciente, totalizando $22.749.675 en elementos secuestrados.

Sigue leyendo

Actualidad

De Angeli: “Patricia Bullrich es el verdadero cambio”

“Patricia Bullrich es la opción imprescindible para que haya un cambio verdadero en la Argentina. Tiene planes, equipos, convicción y coraje y estoy seguro de que con ella vamos a revertir la decadencia y el sufrimiento a la que nos ha sometido el kirchnerismo”, afirmó el senador nacional Alfredo De Angeli, durante una visita a Misiones.
De Angeli llegó a la provincia para apoyar la campaña de JxC y estuvo acompañado por los candidatos al Senado Martín Goerling y Carolina Gross, por el candidato a diputado Emmanuel Bianchetti y por el senador Humberto Schiavoni, entre otros dirigentes.
Durante su recorrida por la provincia se reunirá con productores y vecinos de las ciudades de Montecarlo y San Vicente.
En Posadas, De Angeli afirmó que “es prioritario apoyar a las economías regionales y especialmente a los yerbateros, bajando impuestos distorsivos y creando las condiciones para que se pueda invertir, producir y generar empleo”.
Por su parte, Goerling agregó que “con De Angeli compartimos el compromiso de cambiar decididamente este presente crítico que sufrimos los argentinos y los misioneros. Valoramos su experiencia como legislador y su apoyo permanente a los productores de nuestra región”.

Sigue leyendo

Actualidad

Lorena Cardozo junto a tres concejales de la oposición aprobaron parcialmente el pedido de ampliación presupuestaria

Tras un tratamiento preferencial, en la siesta de hoy, el Concejo Deliberante de Eldorado aprobó, por mayoría simple, un proyecto alternativo de modificación presupuestaria al que solicitó hace casi un mes el Ejecutivo Municipal.
El proyecto original de ampliación al presupuesto vigente solicitaba que se apruebe 1.444.600.000 pesos, pero tras los dictámenes de la Asesoría Contable y Jurídica del Concejo Deliberante, y luego de una reunión mantenida el miércoles con funcionarios municipales, el Legislativo local redactó un proyecto de ordenanza alternativo que amplió el presupuesto en un monto mucho menor.
Lo aprobado por mayoría simple es una extensión de 350 millones de pesos y es retroactivo al 1 de septiembre de este año. Quedó explicitado que esta aprobación se dio a los fines que se pueda cumplir con el pago de los haberes de los empleados municipales.
Cabe mencionar que se deslizó que el proyecto de ordenanza presentado por el Ejecutivo Municipal continuará siendo analizado y llegado el caso, según expresaron durante la sesión, se irían aprobando ampliaciones mensuales.
Los concejales que acompañaron el proyecto original fueron Abelardo Bobadilla, Agueda Saenger y Mauricio Acevedo Leal. Mientras que quienes levantaron la mano a favor del proyecto finalmente aprobado fueron Lorena Cardozo (Frente Renovador), Sebastián Tiozzo (PAyS), Rosi Kurtz (JxC) y Daniel González (JxC).

Sigue leyendo
Actualidadhace 2 horas

La Facultad de Ciencias Forestales tiene abiertas las inscripciones al curso de posgrado “Ecología Urbana”

Actualidadhace 3 horas

Falleció un hombre en un sinestro vial en San José

Actualidadhace 6 horas

El Gobernador acompañó la apertura del stand de Misiones en la Feria Internacional de Turismo en CABA

Actualidadhace 6 horas

20º Oberá en Cortos: charlas abiertas y mesas de trabajo en el Espacio Entre Fronteras

Actualidadhace 6 horas

Arrestaron a un empleado infiel sospechado de un robo millonario

Actualidadhace 6 horas

Operativos preventivos: se secuestró neumáticos sin aval aduanero y combustible transportado de manera irregular

Actualidadhace 2 días

Este sábado estarán acreditados los sueldos de los empleados públicos, puede haber demora en la acreditación

Eldoradohace 2 días

104° Aniversario de Eldorado: Se realizó el Acto Central y desfile cívico-militar con la presencia de autoridades provinciales y locales

Eldoradohace 2 días

El Intendente y Vicegobernador destacaron el crecimiento de Eldorado

Eldoradohace 2 días

Camila Cordero fue electa la nueva Reina de Eldorado2023

Deporteshace 2 días

Tirica buscará forzar un tercer partido para definir al campeón del torneo Apertura de Mayores A

Policialeshace 2 días

Gendarmería secuestró casi 2 kilos de cocaína en cercanías a la costa del río Paraná

Actualidadhace 2 días

Desperdicio de alimentos: a nivel mundial, el 40% de los alimentos nunca son consumidos y terminan en la basura cada año

Actualidadhace 2 días

La Policía desarticuló el narcokiosko 83 en la Provincia de Misiones

Actualidadhace 2 días

De Angeli: “Patricia Bullrich es el verdadero cambio”

Actualidadhace 5 días

Continúa en grave estado ciclista atropellado hace casi dos semanas

Eldoradohace 5 días

Robaron máquinas de cortar cabello de barbería, además, se llevaron una mochila en la cual estaba el sueldo y documentación completa

Actualidadhace 5 días

Fue detenido con un auto de alta gama robado en Buenos Aires

Eldoradohace 4 días

Expo Eldorado 2023: “A cada minuto esto va cambiando totalmente su vista”, dijo Roxana Chamorro

Actualidadhace 5 días

Escuelas adventistas de Misiones realizaron una muestra de ciencias en Eldorado

Actualidadhace 5 días

Nuevas camionetas para la Policía de Montecarlo

Actualidadhace 5 días

La Unidad Regional III recibió 6 patrulleros

Actualidadhace 5 días

Pretendía ingresar con pollitos de origen brasilero al territorio Nacional

Actualidadhace 4 días

El Semillero de Diseño presentará el Desfile Eldorado Intenso Expo 2023

Actualidadhace 4 días

Con doblete de Germán Cano, Fluminense igualó con Inter en un partidazo por semifinales de Copa Libertadores

Actualidadhace 5 días

La provincia entregó un centenar patrulleros y habilitó un nuevo Centro Integral de Operaciones 911

Actualidadhace 4 días

El Programa Conectar Igualdad realizó entrega de Netbooks a alumnos de la CEP N° 16 y la Escuela Agrotécnica Eldorado

Actualidadhace 4 días

Fernando Meza: “los Espacios de Primera Infancia sólo son posibles gracias a un Estado presente”

Actualidadhace 4 días

Defensa y Justicia perdió por goleada en Quito en la ida de las semifinales de la Copa Sudamericana

Actualidadhace 3 días

Lorena Cardozo junto a tres concejales de la oposición aprobaron parcialmente el pedido de ampliación presupuestaria

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022