Conecta con nosotros

Provinciales

Músicos misioneros podrán monetizar sus canciones en plataformas digitales de forma gratuita

Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, presentó oficialmente la Agregadora de Música Argentina (AMA). Esta innovadora iniciativa, desarrollada por el Instituto Nacional de la Música (INaMu), marca un hito al ser presentada por primera vez fuera de Buenos Aires y promete transformar la manera en que los músicos argentinos monetizan su música en plataformas digitales.

AMA fue diseñada para ofrecer a los artistas un sistema público, libre y gratuito para gestionar el uso de sus obras en plataformas de streaming sin la necesidad de intermediarios. Esta herramienta permite a los músicos recibir la totalidad de los pagos correspondientes por el uso de sus composiciones y proporciona transparencia en las liquidaciones por reproducciones.

Al respecto, Passalacqua expresó “hoy estamos dando un paso enorme para quienes consumimos y amamos el arte, y especialmente para los artistas, en este caso los músicos. Felicito sinceramente al INaMu y es un honor que seamos la primera provincia del país fuera de Buenos Aires, en aprovechar esta plataforma”.

Añadió que en el contexto actual, donde la mayoría de las plataformas digitales están dominadas por empresas extranjeras, esta iniciativa se presenta como una solución que facilita a los artistas la distribución de sus obras en servicios de streaming como Spotify, Deezer, iTunes, YouTube, Tidal, entre otros. 

“Hoy es un día importante y feliz y esto sin dudas consolida nuestro espíritu provincialista porque no nos olvidemos que las provincias son preexistentes a la Nación, nosotros decidimos que exista la Nación y no es al revés. Por eso es tan importante este tipo de trabajo que hacen desde instituciones como el INaMu”, manifestó el mandatario provincial. 

“Los que somos consumidores de arte no nos preguntamos si el artista cobra o no, ponemos Spotify para disfrutar y ni nos preocupamos si el artista cobró o no. Pero claro, es importante que cobren porque hay talento, trabajo y mucho esfuerzo detrás que debe ser remunerado siempre”, señaló.  

Hacia el final, mencionó el impacto positivo que esta herramienta puede tener en la promoción de géneros musicales menos conocidos. y agregó “poder democratizar los derechos de autor, hacerlos más accesibles y menos burocráticos, eliminando intermediarios innecesarios, es esencial para el crecimiento de los artistas”. Además, valoró que Misiones sea la primera provincia en implementar esta herramienta, lo que refuerza el espíritu provincialista que caracteriza a la región. “Es un honor que seamos la primera provincia del país en hacerlo”, declaró con orgullo.

El lanzamiento contó con la presencia del ministro de Cultura, José Martin Schuap, acompañado por el presidente del Instituto Nacional de la Música (INaMu), Bernabé Cantlon, y el coordinador regional del NEA, Elio Ilkov. La ceremonia también reunió a un grupo diverso de músicos, entre ellos Ángel “Pato” García, Rulo Graboviesky, Patricia Silvero, Fabián Meza, Andrés “Andy” Gaona, Jorge “Japo” Fleitas, Amanda Lucía Porres, Claudia Torgen, Osvaldo de la Fuente, Víctor “Nono” Freaza, Ailín Dartois, Sebastián “Kilato” de la Fuente, Natalia Kreiluz, Marcelo Kuzek, y Flavia Núñez. Cada uno de estos artistas recibió de mano de las autoridades provinciales y del INAMU un certificado con su código en la plataforma de AMA. 

UN AVANCE INNOVADOR PARA DEFENDER LA MÚSICA ARGENTINA

El presidente del INaMu, Bernabé Cantlon, aseguró que no fue fácil poner en funcionamiento esta plataforma dado que requirió no sólo desarrollarla, sino también definir acuerdos con más de 150 plataformas digitales; pero señaló que los beneficios son enormes y responde a uno de los objetivos que tiene el INaMu: defender e impulsar el arte argentino.   

“Es una herramienta que sirve a todos los artistas sin importar el género de música al que se dediquen o desde donde realicen su música. Hoy, en Misiones, es la primera vez que salimos de Buenos Aires a presentarla. Es un avance muy innovador para los artistas, tanto que desde otros países se comunicaron con nosotros para ver cómo lo hicimos, cómo generamos los acuerdos con las plataformas y mostraron mucho interés en implementarla”, reveló. 

Cantlon además señaló que esta iniciativa busca por un lado brindar una gran oportunidad de difusión sin intermediarios a los artistas que recién comienzan y, por el otro, defender la música argentina frente a este nuevo mundo de las tecnologías y de plataformas digitales. 

“Siempre que hay una reproducción en internet de una canción alguien cobra y no siempre es el propio artista. Eso sucede siempre así, es una condición de internet y esta plataforma viene a cambiar esto”, indicó. 

UN GRAN IMPULSO PARA LOS MÚSICOS MISIONEROS”

En tanto, el ministro de Cultura de Misiones, José Martín Schuap, señaló: “Es un anuncio muy importante para los artistas de Misiones. Hablamos de una herramienta que va a permitir que todos los músicos puedan estar dentro de esas más de 100 plataformas de streaming que existen en el mundo y que hacen un gran negocio con la creación de todos los artistas”.

“Significa un antes y un después en la difusión de su música, porque hasta hoy lo hacía como podía y con los recursos que tenía o que le ofrecían”, agregó. 

Además, aseguró que todas las plataformas digitales son una vidriera para los artistas, porque les permite mostrar sus obras. Sin embargo, no se les retribuye económicamente como se debe y el que siempre termina perdiendo es el artista porque las plataformas no dejan de cobrar a sus usuarios. “A partir de este momento vamos a cambiar eso, la gente va a empezar a ver mucha música misionera en las plataformas, la va a poder compartir y usarla. Esta sin dudas es una lucha ganada para el arte misionero”, señaló. 

“Es un gran avance en lo que tiene que ver con la difusión de la música y una posibilidad enorme para todos los músicos de la provincia de Misiones. Sin lugar a dudas hablamos de una federalización;  es muy importante esta iniciativa sobre todo en estos tiempos de tanto individualismo: poder compartir este lanzamiento junto a otros artistas y autoridades es único”, aseguró el artista Jorge “Japo” Fleitas, integrante del legendario grupo local La Corte del Señor Manga.

Actualidad

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

La iniciativa de Carlos Rovira que se convirtió en ley promueve la integración de la Inteligencia Artificial en la educación, propiciando el desarrollo de pedagogías innovadoras de manera transversal en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo misionero. La normativa adquiere vital relevancia en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.

La novedosa ley, inédita en el país, incorpora la Inteligencia artificial, de manera transversal en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo, asegurando de esta manera, que se convierta en una herramienta relevante y accesible para docentes y estudiantes, en un mundo cada vez más impulsado por la tecnología.
La incorporación será en forma gradual, propiciándose una fase inicial de transición para la experimentación sistemática con la inteligencia artificial generativa en el nivel secundario, permitiendo la generación de evidencias de la utilización que se hace de esta tecnología en el ámbito educativo.


En la Ley se entiende por “Inteligencia artificial”, a “aquellos sistemas con capacidad para procesar datos de forma similar a un comportamiento inteligente”; entendiendo al comportamiento inteligente como aquel asociado a capacidades tales como el aprendizaje, la percepción, el razonamiento lógico, la resolución de problemas, la toma de decisiones, la interacción lingüística, la creatividad asociada a la producción de trabajos creativos, y la capacidad de planeamiento.
Entre los objetivos, se destacan: favorecer el desarrollo de modelos educativos innovadores, inclusivos y de calidad, con el soporte de la Inteligencia artificial; promover experiencias educativas potenciadas por el uso de la Inteligencia Artificial, que favorezcan oportunidades de aprendizajes para todos, y a lo largo de toda la vida; propiciar una integración de Inteligencia Artificial en el ámbito educativo, con espacios de cuestionamiento, que permitan establecer las regulaciones necesarias para una utilización que ponga al estudiante en el principio, en el medio, y al final de la ecuación; proponer el aprovechamiento en el uso de la Inteligencia artificial para resolver problemáticas asociadas a la alfabetización.
También busca fomentar el acceso al conocimiento y manejo de las tecnologías; fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje a través de estrategias didácticas; favorecer el empoderamiento de los estudiantes, generando una actitud crítica y reflexiva que les permita promover decisiones informadas acerca de la incorporación de herramientas que involucran inteligencia artificial a su realidad; e impulsar la adaptación y actualización didáctico-pedagógica de los docentes a través de la formación continua.
Entre los fundamentos, Rovira sostuvo que “la Inteligencia Artificial debe estar orientada a mejorar el aprendizaje de todos los estudiantes, capacitar a los docentes y reforzar los sistemas de gestión del aprendizaje. Más allá de esto, preparar a los estudiantes y a todos los ciudadanos para vivir y trabajar de forma segura y efectiva con la Inteligencia Artificial es un reto compartido a nivel mundial”.


“La provincia de Misiones con su vasta experiencia en innovación educativa y educación disruptiva está en condiciones de proponer y llevar a cabo cambios significativos de base en su modelo educativo, con la integración de la inteligencia artificial. Incorporando cuestiones como las que aquí se exponen y aprovechando el potencial que las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación; y de distintos organismos provinciales que aportan a la educación”, señaló el diputado Carlos Rovira en el proyecto que ahora es Ley.

Sigue leyendo

Policiales

Infraganti: Pareja de mecheros fueron atrapados en pleno acto de robo

Tras una rápida respuesta por parte de la Policía, atraparon a un hombre de 52 y a una mujer de 49 años, por intento de robo modalidad mechero en un negocio de Villa Lanús. En el procedimiento secuestraron un vehículo y recuperaron prendas de vestir.

El ilícito fue advertido por el personal policial en el momento en que los implicados, sustraían prendas del local comercial, ocultándolas entre sus pertenencias con intención de cargarlas en un Volkswagen Gol.

Ante la flagrancia del hecho, se procedió a la inmediata aprehensión de ambos involucrados y al secuestro de los elementos sustraídos, así como del rodado utilizado para el traslado de la mercadería. La damnificada, una joven comerciante de 25 años, realizó la correspondiente denuncia en sede policial.

Los aprehendidos y los elementos recuperados fueron llevados a la sede policial, quedando todo a disposición de la Justicia. En el despliegue, trabajaron la Comisaría 19na UR-I, en conjunto con personal del Comando Fátima y de la Comisaría Décima UR-X.

Sigue leyendo

Policiales

Desarticularon una banda que operaba en distintos puntos de Posadas y Garupá

En un intento de robo frustrado en el barrio Ñú Porá de Garupá, policías de la Unidad Regional X atraparon a una joven de 26 años. La detenida, además, estaba en posesión de una motocicleta denunciada como robada. Por otro lado, detuvieron a otro hombre en la jurisdicción por distintos ilícitos, quien junto a la mujer detenida, serían parte de una banda que opera en la zona.

La primer detención ocurrió este 9 de mayo alrededor de las 10:00 horas, cuando una pareja sorprendió a una mujer forzando la reja y el vidrio de un local. Al verse descubierta, la implicada intentó huir, pero fue detenida a los pocos metros por los policías.

Tras un entrecruzamiento de datos en sede policial, se comprobó que la motocicleta que poseía había sido denunciada como robada en jurisdicción de la Comisaría 10ª UR-X. También se incautaron dos cascos negros, una barreta de hierro y un cuchillo, todos vinculados al hecho delictivo.

Asimismo, en horas de la mañana de hoy, personal de la División Investigaciones detuvo en inmediaciones de la calle Santo Pipó de Garupá, a un hombre de 20 años.

El mismo habría quedado registrado por las cámaras de seguridad de la vivienda propiedad de un hombre de 44 años, al momento de haber robado una batería de auto que se encontraba en el lugar. Los efectivos también recuperaron herramientas, entre ellos un taladro y una amoladora, que habían sido sustraídos días atrás de la vivienda de un hombre de 34 años del barrio Santa Clara.

Los objetos fueron restituidos esta tarde por una joven de 21 años, quien manifestó ante los uniformados que los bienes habrían aparecido en el patio trasero de su vivienda, ubicado en el mismo barrio donde se perpetró el robo previamente. Los investigadores ya identificaron al presunto sospechoso y es intensamente buscado.

Finalmente los detenidos como los bienes secuestrados fueron trasladados a la sede policial quedando todo a disposición de la justicia.

Sigue leyendo
Actualidadhace 11 horas

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

Policialeshace 12 horas

Infraganti: Pareja de mecheros fueron atrapados en pleno acto de robo

Policialeshace 12 horas

Desarticularon una banda que operaba en distintos puntos de Posadas y Garupá

Policialeshace 12 horas

La Policía capturó en Chaco al cabecilla de una red de estafadores que operaba bajo el “cuento del tío”

Policialeshace 12 horas

La Fiscalía de Ciberdelitos capacitó a efectivos policiales en Iguazú

Policialeshace 12 horas

Allanaron la morada de “Negro Satanás” buscado por robos en Posadas

Actualidadhace 12 horas

Eldorado: La Municipalidad presentó el pliego para la Concesión del Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros

Judicialeshace 13 horas

Schneider y Piris Da Motta electos consejeros por los Magistrados y Funcionarios

Ambientehace 15 horas

Con el Primer Encuentro de Reservas Privadas, Ecología afianza la política de conservación de Misiones

Actualidadhace 15 horas

Eldorado: El temporal provocó daños en viviendas y comercio

Actualidadhace 19 horas

Los servicios integrales de Estamos con vos llegaron a más de 600 vecinos de Eldorado

Policialeshace 19 horas

Detuvieron al conductor del camión involucrado en un siniestro fatal en Posadas

Actualidadhace 19 horas

Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo

Policialeshace 19 horas

Una joven fallecida y tres heridos en un despiste sobre la Ruta 103 en San Martín

Policialeshace 19 horas

Imprudentes resultaron ser “chorros”: dos detenidos por la Policía en Iguazú

Eldoradohace 5 días

Alejandro Arenhardt: “Las adicciones tienen muchísimo que ver con los robos”

Policialeshace 5 días

Comisario Kulchar: “Se estima que la droga incautada asciende casi a 7.000 millones de pesos”

Actualidadhace 15 horas

Eldorado: El temporal provocó daños en viviendas y comercio

Policialeshace 4 días

Rompieron la pared, sacaron la reja y la ventana, ingresaron al local que sufrió la pérdida de un millón de pesos aproximadamente

Políticahace 5 días

Augusto Abdulhadi: “los proyectos que buscamos impulsar para la ciudad tienen que ver con la agenda ambiental”

Eldoradohace 4 días

La familia de Ezequiel solicita cadena de oración por su salud y colaboración para los gastos de internación

Provincialeshace 5 días

Nicolás Benítez: “Transitamos un excelente fin de semana con un promedio de ocupación del 82%”

Policialeshace 4 días

Patrullajes y controles refuerzan la seguridad en Eldorado

Provincialeshace 5 días

Destinarán 500 millones de pesos al proyecto de reintroducción de yaguaretés en la Reserva de Biosfera Yabotí

Actualidadhace 2 días

Investigan presunto caso de contaminación del arroyo León de Puerto Rico

Eldoradohace 21 horas

Capturaron en Eldorado a un hombre buscado por robos: lo hallaron dentro de un hotel

Eldoradohace 4 días

Instalan los nuevos refugios peatonales en Eldorado

Actualidadhace 2 días

Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV

Provincialeshace 5 días

Más de 5.200 personas participarán hoy del sorteo de viviendas del IPRODHA en Itaembé Guazú

Actualidadhace 2 días

El papa León XIV lanza un “llamado a la paz” a “todos los pueblos” en su primeras palabras

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022