Provinciales
Nuevas familias de Garupá se suman a la regularización dominial

Un total de 18 nuevos beneficiarios de la localidad de Garupá firmaron sus respectivos boletos de compraventa, con los cuales ingresaron al sistema de normalización territorial y van camino a obtener la escritura que los acreditará como dueños del terreno que habitan.
El proceso se lleva a cabo a través del Programa de Regularización Dominial del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA). Por otra parte, la rúbrica de las documentaciones se concretó en el Salón Evita del Barrio Santa Clara de la comuna garupense.
Este paso a la formalidad en la adquisición de sus tierras, comprende a 11 vecinos del Barrio 132 Lotes y a 8 beneficiarios del Barrio Horacio Quiroga.
De este modo, el proceso del Barrio 132 Lotes viene a sumarse a los más de un centenar de vecinos que han firmado en la primera etapa, que –actualmente- se encuentran abonando sus cuotas y que, además, pertenecen al Proceso de Regularización enmarcado en la Resolución 210/19, el cual comprende terrenos del Municipio de Garupá.
En tanto, los 8 titulares del Barrio Horacio Quiroga, forman parte de los beneficiarios de la tercera etapa, que se sumarán a los 60 vecinos que accedieron al programa en las dos primeras etapas y hoy ya cuentan con sus respectivos títulos de propiedad.
En este contexto de normalización jurídica de las tierras en el municipio de Garupá, el Instituto comenzó la planificación para la mensura de nuevas tierras, lo que permitirá regularizar la situación dominial de más de 900 habitantes de la comuna, todos ellos asentados en tierras que son propiedad de la municipalidad local.
Desde el área Notarial del IPRODHA, el escribano Marcelo Castro, señaló que: “muchas veces, hablar del paso a la formalidad de estas familias, ya sea que comprendan menos o más cantidades, parece reflejar un simple hecho de hacerlas rubricar un instrumento; sin embargo, este hecho comprende toda una secuencia de procesos, que muchas veces llevan años de tarea”.
En este sentido, el objetivo final del Programa de Regularización Domianial es que la familia llegue al título de propiedad, para ello todo el trabajo previo comprende: tareas de identificación de la problemática, establecimiento de la posibilidad legal y jurídica para avanzar, contratación de trabajos de agrimensura, factibilidad técnica del respectivo municipio, consecución de las actividades necesarias con los organismos municipales y provinciales, análisis socioeconómico de cada familia, culminación y registro de planos de mensura, relevamiento de estado ocupacional de cada uno de los lotes a intervenir para regularizar. Además, es necesario establecer los nexos para que los acuerdos y voluntades de todas las partes persistan y se puedan trasladar a un instrumento formal y jurídico, como lo es el boleto de compraventa en una primer etapa.
Todo esto, deriva en la posterior disposición del beneficiario de abonar en términos las cuotas o precios pactados (que son montos sociales, accesibles a su economía) y así, con posterioridad, lograr el momento cúlmine: la escritura de la casa.
Provinciales
Dr. Héctor González: “Misiones mantiene el liderazgo en la salud para todos los misioneros gracias a una política pública de muchos años”

Expresó en Canal 9 Norte Misionero, el ministro de Salud de la provincia de Misione, durante una entrevista exclusiva en el programa En Foco conducido por Anibal Schmidt, durante la misma destacó el trabajo que se viene desarrollando desde hace muchos años para tener la calidad de servicio, siendo la salud una prioridad del Gobierno provincial.
Al momento de destacar la atención de misionero en la Salud Pública, el Dr Héctor González aseguró: “Es una política de estado, independientemente de las personas que ocupan el cargo, hay un trabajo constante para cuidar y proteger la salud de todos los misioneros, por eso se logró este nivel de salud en misiones”.
Además, resaltó que “más allá de los altibajos económicos con los diferentes gobiernos nacionales, Misiones mantiene el liderazgo en la salud para todos, esto es gracias a una política pública de muchos años y de un gobierno provincial que tiene a la salud en el tope de la agenda”.

Con relación a los profesionales que tienen en la salud misionera, el ministro detalló: “Tenemos diferenciados en agentes sanitarios, en médicos, enfermeros, administrativos, el Parque de la Salud, hay un sistema combinado y no puedo dar un número exacto, pero debemos ser más de 5 mil, solo en profesionales”.
El Dr. Héctor González también habló de cada uno de los hospitales que hay en la provincia y sus particularidades, destacando al Madariaga como el insignia, debido a que allí se realiza la cirugía robótica. Sobre la cual también se esplayó.
Mirá el programa completo:
Provinciales
Passalacqua anunció aumento salarial para activos y pasivos provinciales

El gobernador Hugo Passalacqua informó, a través de sus redes sociales, que “el jueves 31 de julio estarán acreditados los haberes de los trabajadores activos del Estado provincial y de los jubilados, pensionados y retirados del IPS, con los aumentos salariales correspondientes”. Según detalló, los pagos incluirán los incrementos salariales previamente establecidos.
En el caso de los trabajadores activos, el aumento será del 5,1% acumulado en promedio, distribuido en dos tramos. El primero, del 2,5%, corresponde a los meses de julio y agosto; y el segundo, también del 2,5%, abarca los meses de septiembre y octubre. Respecto de los jubilados, pensionados y retirados del IPS, el incremento total será mayor, alcanzando un 6,1% acumulado, igualmente distribuido en dos tramos. De esta manera, se sostiene el esquema por el cual el sector pasivo percibe un punto porcentual más que los activos.
Además, desde el Gobierno de Misiones remarcaron que el esquema de aumentos diferenciados a favor de los jubilados se mantiene de manera continua. Sobre todo, como una medida orientada a mejorar gradualmente su capacidad adquisitiva. En ese sentido, indicaron que la política salarial se implementa con equilibrio fiscal, una directriz sostenida por la administración provincial desde hace años como una política de Estado.
Actualidad
San Vicente: manejaba alcoholizado y terminó detenido

En la mañana de este viernes, efectivos de la Comisaría Seccional Primera de San Vicente, dependiente de la Unidad Regional VIII, aprehendieron a un joven conductor que circulaba en estado de ebriedad por la Avenida Libertador de esta ciudad.
El procedimiento se realizó alrededor de las 6:50 horas frente a la Galería Rosa, cuando los uniformados que realizaban un operativo de control observaron que un vehículo Volkswagen Polo, zigzagueaba peligrosamente por la calzada, por lo que procedieron a interceptarlo e identificar al conductor.

Tras realizarle el test de alcoholemia, se constató que el mismo presentaba 1,95 gramos de alcohol por litro en aire expirado, por lo que fue inmediatamente demorado y trasladado a sede policial.
Asimismo, el rodado fue secuestrado preventivamente, quedando a disposición de la Justicia.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6