Actualidad
Otros 120 productores yerbateros recibieron sus carnets de cobertura de salud

“Estoy muy contento. La semana pasada recibí dos noticias y una era que iba a tener el carnet. Hace tiempo me faltaba cobertura social, y tengo un problema de salud que tengo que cuidarme mucho, así que ahora con esto voy a estar más protegido”, dijo Marcelo Luis Doubña, productor de dos hectáreas de yerba mate, una de las 120 personas que ayer recibieron los carnet de cobertura de salud que se otorgan a partir de un convenio que firmaron el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y el Gobierno de la Provincia de Misiones.
El beneficio se hizo efectivo en el predio de la Expo Yerba, en Apóstoles, con la presencia del vicegobernador de la Provincia, Carlos Arce; el presidente del INYM, Juan José Szychowski; la intendente local María Eugenia Zafrán y el presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Lisandro Benmaor. También estuvieron presentes el vicepresidente de la Institución yerbatera, Ricardo Maciel, y los directores por la Producción, Nelson Dalcolmo, Claudio Marcelo Hacklander y Jonas Petterson.
“El negocio de la yerba mueve millones y nosotros queremos que todos, desde el productor más chico hasta el más grande, pueda recibir sus beneficios y trabajar tranquilo”, enfatizó Szychowski al hablar a los productores presentes. En esa línea, destacó, que “el servicio de cobertura de salud los ponemos en marcha con el apoyo del Gobierno que nos ha brindado la estructura de IPS para que sea una realidad, y se enmarca entre otras medidas que desde el INYM venimos tomando, en cumplimiento de la Ley 25.564, para cuidar a los productores, como la Resolución 170 orientada a ordenar las plantaciones de yerba mate y evitar la sobre oferta de hoja verde y la concentración de la actividad en pocas empresas”.
Sobre la Resolución 170, el presidente del INYM fue enfático al aclarar que busca proteger a los pequeños productores. “Percibimos, con estudios que tenemos, que se estaba concentrando muchísimo la actividad en manos de pocas empresas, y nuevamente aquí queremos agradecer al Gobierno de Misiones que nos respalda en este tema que hoy está presente en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, donde vamos a demostrar que nos ampara la Ley y la moral, porque nuestro único objetivo es que el negocio yerbatero también sea en beneficio de los pequeños productores y logremos con ello un acto de justicia”, manifestó Szychowski.
De su lado, el vicegobernador Arce ratificó que “la línea del Gobierno es cuidar los pequeños productores” y eso implica “enfrentar a aquellos que quieren concentrar la economía en manos de pocos y no solo en yerba mate, sino también en las ferias francas, en la foresto industria y otros sectores”. Todo ello, continuó, con la mirada puesta “en que se queden en sus chacras”, en afianzar el arraigo rural. “y en ese camino, es que ponemos en marcha esta cobertura de salud”, concluyó.
El servicio de salud
En una primera etapa, el servicio de cobertura de salud alcanzará a unos cuatro mil productores que posean hasta 5 hectáreas o produzcan hasta 25.000 kgs de yerba mate por año. Los mismos podrán recibir atención en los hospitales, sanatorios y clínicas privadas que mantienen convenio con el Instituto de Previsión Social de Misiones (IPS). Las prestaciones son cubiertas con fondos provistos por el INYM y por rentas generales de la Provincia; es decir, sin afectar los recursos propios del IPS.

El programa incluye desde la promoción de la salud y la prevención de enfermedades hasta el tratamiento, la rehabilitación y los cuidados paliativos, tanto en hospitales públicos como en institutos privados.
Abarca atención de médico de cabecera, atención básica, estudios de rutina, laboratorio, ecografía, radiografías, etc. También prevé atención de alta complejidad que será prestada por los hospitales públicos de autogestión, y que comprende cirugías en general, tomografías computadas y derivaciones, entre otros.
Para cualquier tipo de consulta, los interesados pueden acercarse a la oficina del Seguro Provincial de Salud, ubicada en calle Ayacucho 1530 de la ciudad de Posadas, o bien llamar al teléfono (376) 4448668.
Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM)
Actualidad
Elecciones en Buenos Aires: “Las urnas le pusieron un freno a Milei”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, fue el principal orador desde el escenario montado en La Plata, donde festejó el triunfo electoral y agradeció a Sergio Massa y a Cristina Kirchner, de quien se escuchó un audio.
“Quiero enviar un saludo al pueblo de mi querida provincia de Buenos Aires. Decidieron ponerle un límite a un presidente que no parece comprender que tiene que gobernar para todos. El Presidente tiene la responsabilidad de escuchar al pueblo de la provincia, ruego a Dios que le de la serenidad y la sabiduría para hacerlo”, planteó la ex presidenta.
Luego saludó y felicitó a los candidatos, a los intendentes, al gobernador Kicillof, a Sergio Massa, a Juan Grabois y a Máximo Kirchner. “Es un triunfo que nos llena de orgullo pero también de una enorme responsabilidad”, concluyó.
“La unidad de la boleta de Fuerza Patria terminó con una victoria aplastante. Gracias Sergio, gracias Cristina, injustamente condenada, quien tendría que estar en este escenario”, vociferó Kicillof.
El gobernador planteó que las urnas le enviaron un mensaje claro al presidente Javier Milei: “Las urnas le dijeron a Milei que no se puede frenar la obra pública, le explicaron que no se le puede pegar a los jubilados, que no se puede abandonar a las personas con discapacidad. Las urnas gritaron que no se puede desfinanciar la educación ni la salud ni la ciencia ni la cultura. Las urnas le dijeron que tiene que dejar de insultar a la democracia, al federalismo y a la Constitución”.
También hizo una autocrítica y señaló que lo peor que puede hacer el peronismo es “tomar el triunfo con soberbia”. “Eso querría decir que no entendimos nada. Porque venimos de una gran decepción de nuestro propio gobierno”, dijo en referencia a la gestión de Alberto Fernández.
Por otro lado, le reclamó “por enésima vez” una reunión al Presidente para poder coordinar políticas públicas con la Nación. “Espero mañana el llamado, tené el coraje y la valentía para trabajar”, arremetió.
También apuntó contra el gabinete económico que lidera Luis Caputo. “Algunos especulan con que este triunfo es para desestabilizar la economía, pero los que están desequilibrando la economía no están en este escenario. Ocúpense del trabajo, de la producción, de la salud, ocúpense de los más vulnerables”, arremetió Kicillof.
El gobernador atribuyó la victoria a una gestión “en favor del pueblo” y destacó que se impusieron “sin utilizar el insulto o el lenguaje de odio que quieren poner de moda hoy”.
“Cuando uno tiene razón no hace falta insultar ni gritarle a nadie”, planteó, y destacó que Fuerza Patria ganó “sumando fuerza” y seguirá “sumando fuerzas”.
Actualidad
Passalacqua: “Cada elección provincial viene siendo una fuerte petición de más federalismo”

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, habló a través de su red social X para hacer referencia al contundente triunfo de Fuerza Patria en provincia de Buenos Aires sobre La Libertad Avanza, pero además lo emparentó con otras derrotas del oficialismo nacional en diferentes distritos.
En su mensaje esgrimió que “cada elección provincial viene siendo una fuerte petición de más federalismo y de más cercanía con los problemas concretos del ciudadano de a pie”.
Además, remarcó que “las decisiones que en este sentido los provincianos han tomado en los últimos meses seguramente serán escuchados con serenidad por el poder central. Bregamos por eso.”
Finalmente manifestó que “felicito a la ciudadanía bonaerense por su compromiso cívico”.

Actualidad
Elecciones en Provincia de Buenos Aires: Milei admitió la clara derrota electoral, pero sin autocrítica, y habló sobre profundizar el modelo económico

El Presidente habló en el búnker de La Libertad Avanza luego de que se conocieran los resultados de las elecciones bonaerenses, en donde el peronismo se impuso con contundencia.
Javier Milei habló en el búnker de La Libertad Avanza en La Plata luego de que se conocieran los resultados de las elecciones bonaerenses, que arrojaron un contundente triunfo a favor del peronismo.
“Hemos tenido una clara derrota y hay que aceptarlo”, dijo el Presidente, que no felicitó al vencedor y sí aseguró que “este es el piso para nosotros y el techo para ellos”.
Luego, entregó una breve lectura de la derrota frente al peronismo. “Al mismo tiempo, cuando uno mira estos resultados que por ahora están surgiendo lo que queda claro es que ellos tuvieron un desempeño en línea con lo que suelen tener en elecciones de línea ejecutiva. Han puesto el aparato que tienen desde hace 40 años y lo ejecutan de manera eficiente”, dijo Milei.
En consecuencia consideró que el peronismo, a pesar del triunfo, ha tocado su techo. “Ellos han hecho la mejor elección posible que podían hacer”, afirmó el presidente.
Por lo tanto, para Milei queda abierto el desafío de cara a la última gran contienda electoral de este año, las legislativas nacionales. “Es un piso desde el cuál empezaremos a trabajar de cara al 26 de octubre que vienen las nacionales”, afirmó.
“Esto va a dar lugar a un profundo análisis de los resultados y una profunda autocrítica, no hay opción, vamos a corregir todo los errores, todo en lo que nos hayamos equivocado”, reflexionó el libertario desde el búnker de La Libertad Avanza, una hora después de conocidos los resultados de la elección bonaerense.
No obstante, luego de esa introducción en la que admitió la posibilidad de equivocaciones en la estrategia política, el presidente reafirmó el rumbo de las decisiones tomadas por el Poder Ejecutivo.
“También quiero señalar a todos los argentinos que el rumbo por el cuál fuimos elegidos en 2023 no se va a modificar, se va a redoblar”, dijo Milei.
“Vamos a mantener el equilibrio fiscal, el esquema cambiario, la política de desregulación, la de Capital Humano, Defensa, vamos a seguir luchando contra la inseguridad, haciendo reformas en el plano del andamiaje legal, el trabajo fuerte que hace el ministro Lugones”, aseguró el presidente, enumerando lo que considera que son aciertos de su gobierno, independientemente del revés electoral que recibió en las elecciones bonaerenses.
“Vamos a seguir manteniendo nuestra posición en el mundo, estando del lado del bien. No se rotrocede ni un milímetro, el rumbo no sólo que se confirma sino que lo vamos a acelerar”, insistió.
Milei explicó ese pasaje en el que dejó de lado la autocrítica para volver a su estilo de redoblar la apuesta ante las adversidades. “No estamos dispuestos a entregar un modelo que tomó la tasa de inflación a 200% y la llevó a 20%. No estamos dispuestos a entregar un modelo que sacó a 12 millones de personas de la pobreza”, dijo el presidente.
“Si hemos cometido errores desde lo político los vamos a corregir y vamos a trabajar para ser mejores”, concluyó.
La Libertad Avanza sufrió una dura derrota en las elecciones bonaerense de este domingo 7 de septiembre, en las que perdió por 13 puntos de diferencia ante Fuerza Patria, el frente que reunió al peronismo bajo el liderazgo del gobernador Axel Kicillof.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal