Conecta con nosotros

Política

Passalacqua acompañó una nueva jornada de “Mirar Mejor” y la entrega de equipamiento vial en 9 de Julio

El gobernador Hugo Passalacqua visitó este miércoles el municipio de 9 de Julio, donde acompañó una nueva edición del programa provincial “Mirar Mejor”, que brinda atención oftalmológica gratuita a la comunidad. Además, el mandatario hizo entrega de un camión volcador destinado a fortalecer el parque vial local, en el marco del Programa de Equipamiento Vial Misiones.

9 DE JULIO, MIÉRCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua visitó la localidad de 9 de Julio para acompañar el desarrollo del operativo número 55 del programa provincial “Mirar Mejor”, que ofrece atención oftalmológica integral y gratuita a vecinos y vecinas de toda la provincia. Durante la jornada, también se concretó la entrega de un camión volcador de 10m³, destinado a reforzar el trabajo del municipio en obras públicas y mantenimiento de caminos rurales.

El operativo, que se lleva adelante mediante el trabajo conjunto entre el Gobierno provincial, el IPLyC, la Sociedad de Oftalmología de Misiones (SOMI) y la Municipalidad de 9 de Julio, contó con gran concurrencia de vecinos. En esta edición, participaron dos oftalmólogos debido a la alta demanda en la zona. Además, cada persona que recibió sus anteojos obtuvo un folleto con consejos para el cuidado de la vista.

Durante su recorrido, Passalacqua saludó a los profesionales de la salud y a las familias que aguardaban la atención, destacando el valor social del programa. “Estoy muy contento, siempre vengo con alegría a este lugar que quiero particularmente. El programa Mirar Mejor, que nació hace poco más de un año, ya atendió a miles de misioneros en forma gratuita”, expresó el gobernador. “Son historias conmovedoras, de personas que nunca pudieron ver bien y hoy pueden volver a sonreír. Es un honor colaborar con la felicidad de la gente más sencilla”, añadió.

El mandatario recordó una experiencia vivida durante un operativo anterior, cuando una madre pudo ver el rostro de su hijo por primera vez gracias a los anteojos entregados. “Fue un momento muy fuerte, un llanto de alegría. Historias como esa hay muchas, de gente que nunca había podido ver, o que dependía de otros hasta para leer un mensaje en el celular”, relató Passalacqua.

FORTALECIMIENTO MUNICIPAL

En la misma jornada, el gobernador entregó un camión volcador de 10m³ al municipio de 9 de Julio. Se trata del segundo vehículo que recibe la comuna a través del Programa de Equipamiento Vial Misiones, una iniciativa del gobierno provincial que busca renovar y ampliar las flotas municipales para mejorar la infraestructura y los servicios locales.

“El municipio de 9 de Julio tiene más de 400 caminos terrados, y mantenerlos es una tarea compleja. Por eso acercar un vehículo de esta magnitud es una gran alegría”, explicó Passalacqua. “Estos camiones se transforman en herramientas indispensables, no solo para la producción, sino también para garantizar que los chicos lleguen a la escuela, los docentes puedan enseñar y los vecinos accedan a los servicios básicos”, añadió.

Por su parte el intendente local, Rubén Kobler explicó que la unidad se incorpora al parque vial para tareas de mantenimiento y servicios públicos. “Es un esfuerzo compartido con la provincia, que se hace cargo del 70% de los intereses del financiamiento. Este camión será clave para los trabajos de caminos, obras y asistencia social”, afirmó.

MIRAR MEJOR: SALUD VISUAL E INCLUSIÓN

El titular del IPLyC, Héctor Rojas Decut, destacó la magnitud del programa y su impacto social. “Llegamos a 9 de Julio con mucha alegría, sumando 55 municipios recorridos. Este programa no solo trae atención oftalmológica, sino esperanza, cercanía e igualdad”, expresó. “Ya llevamos más de 6.000 personas atendidas en toda la provincia, y cada entrega de anteojos es una oportunidad para estudiar, trabajar y mirar mejor”.

Rojas Decut explicó que la atención es totalmente gratuita y que la provincia cubre la provisión de anteojos y medicamentos según la necesidad de cada paciente. “Buscamos llegar a los municipios donde no existe atención oftalmológica permanente. Es una inversión social que refleja la prioridad que este gobierno da a la salud y a la inclusión”, señaló.

Por su parte, el intendente de 9 de Julio, Rubén Kobler, agradeció el acompañamiento provincial y valoró el esfuerzo conjunto para mantener los programas sociales activos. “Agradecemos al gobernador y a todo el equipo provincial por sostener estas iniciativas en un contexto económico difícil. Mirar Mejor es la primera vez que llega a nuestro municipio, y tuvo una convocatoria impresionante”, indicó.
“Si el Estado no está presente, difícilmente los vecinos puedan acceder a un anteojo hoy. Por eso este programa es una alegría enorme para nuestra gente”, agregó.

Con el operativo de 9 de Julio, el programa “Mirar Mejor” alcanza 38 ediciones en lo que va del año, consolidándose como una política pública de salud visual y equidad territorial. En paralelo, la entrega de equipamiento vial continúa fortaleciendo la capacidad operativa de los municipios, reafirmando el compromiso del Gobierno de Misiones con el bienestar y la infraestructura local.

Economía

Passalacqua lanzó una nueva edición del Programa “Ahora Fiestas” para acompañar a las familias misioneras con reintegros y cuotas sin interés

Del 20 al 31 de diciembre de 2025 estará vigente en toda la provincia el programa Ahora Fiestas. El Gobierno de Misiones pone en marcha una nueva edición de esta medida política provincial, destinada a impulsar el consumo y acompañar a las familias misioneras en sus compras de fin de año, mediante reintegros y planes de cuotas sin interés en diversos rubros.

POSADAS, MARTES 25 DE NOVIEMBRE DE 2025 – El Gobierno de Misiones pone en marcha una nueva edición del programa provincial “Ahora Fiestas”. En el marco de esta iniciativa, que estará vigente del sábado 20 al miércoles 31 de diciembre, los comercios misioneros adheridos a los programas Ahora ofrecerán reintegros de hasta el 25% y hasta 6 cuotas sin interés para compras realizadas con las tarjetas de crédito del Banco Macro.

La iniciativa alcanza a los rubros: indumentaria, calzado, electrodomésticos, juguetes, celulares, artículos para el hogar, librería, deportes, óptica, blanquería y regalos, entre otros.

Además, durante esos días, cuando coincidan con la vigencia habitual de los programas Ahora Misiones y Ahora Bienes Durables, se aplicarán las condiciones de reintegro y planes de cuotas propios de cada uno de ellos.

Al respecto, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, destacó la importancia del programa para las familias misioneras: “Ahora Fiestas es una tradición misionera que te ofrece un montón de ventajas para tus compras navideñas”, expresó.

Sigue leyendo

Política

Passalacqua supervisó en Mártires las obras que garantizan el acceso al agua potable a miles de vecinos

El gobernador Hugo Passalacqua supervisó las obras que ejecuta el Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS) y que amplían la capacidad hídrica de Mártires. El proyecto garantiza por primera vez un suministro estable de agua potable para el casco urbano, zonas altas y barrios periféricos, con su finalización proyectada para enero 2026.

MÁRTIRES. LUNES 24 DE NOVIEMBRE DE 2025. El gobernador Hugo Passalacqua recorrió las obras que ejecuta el Instituto Misionero de Agua y Saneamiento en Mártires. El mandatario estuvo acompañado por el intendente Alejandro Max y el presidente del IMAS, Joaquín Sánchez, durante la inspección de los trabajos. Estas intervenciones, algunas en ejecución y otras finalizadas, representan mejoras sustanciales en el sistema de captación, almacenamiento y distribución de agua potable para la localidad.

Los proyectos incluyen la construcción de un tanque de hormigón armado con capacidad para 50 m³, ubicado cerca del acceso principal al pueblo. Paralelamente, avanza una perforación de 465 metros que alcanza la capa de arenisca del acuífero principal de la zona. El plan también comprende un tendido de 900 metros de cañerías y la instalación de la impulsión principal que conectará dos pozos de captación con el tanque existente.

La intervención se complementa con la ampliación de 5.000 metros en la red de distribución domiciliaria, que incluye válvulas, accesorios y dispositivos de purga. Se ejecutó una segunda línea de impulsión desde el tanque municipal hacia la cisterna de la EFA, mejorando el servicio en instituciones educativas y zonas periféricas. Como cierre del proyecto, se instaló una bomba sumergible de 20 HP para garantizar un abastecimiento continuo y estable para toda la comunidad.

UNA OBRA FUNDAMENTAL PARA EL BIENESTAR DEL MUNICIPIO

Al respecto, el intendente Alejandro Max calificó la obra como fundamental para la localidad. “Creo que sería la obra más importante en la historia de Mártires, porque siempre hemos tenido problemas con el agua”, comentó. “Hoy ya se cuenta con 300 conexiones nuevas, los vecinos, las escuelas donde por ahí no tenían muy buen servicio de agua. Pero hoy día están con un buen servicio de agua”, enfatizó.

En la misma línea, a modo de ejemplo del impacto de la obra, Max relató que “hay una señora en Mártires que pensó que nunca iba a tener el agua, que tiene 80 años, y hace una semana cuando le abrimos una canilla en la casa, no lo podía creer”. El alcalde recalcó que esto es un cambio histórico asegurado y cree que las próximas generaciones no enfrentarán problemas ante la falta de agua.

Respecto a la distribución, el jefe comunal detalló que la obra soluciona dos puntos críticos. Por un lado, se instaló una bomba de impulsión para abastecer a la denominada Zona Alta del casco urbano, donde el desnivel impedía el servicio. Por otro lado, se conectó a unas 200 familias del barrio Lote 77, mediante un tendido de red de un kilómetro y medio. Agregó que el suministro también se extendió a dos aldeas y a 30 viviendas de otro sector, cubriendo la demanda de una población que creció de 1.200 a 4.000 habitantes.

Por su parte, Joaquín Sánchez, presidente del IMAS, contextualizó la obra como la solución a “lo que sufrió la población de Mártires en los años anteriores con la emergencia hídrica”. “Ya hicimos una perforación de casi 500 metros que da 22 m³ de agua. Esto da acceso al suministro al pueblo y a todos los vecinos alrededor”. Precisó que el estado de avance de la obra se encuentra en un 85% y se proyecta finalizarla en enero, no obstante, la localidad ya tiene un flujo constante de agua.

Finalmente, enmarcó esta intervención en un plan provincial y señaló que “seguimos trabajando en los 79 municipios de la provincia para tratar de solucionar lo antes posible los inconvenientes que tengan los intendentes con el suministro de agua potable”.

Sigue leyendo

Política

Norte Grande: Misiones se sumó a la cumbre regional en Santiago del Estero

Hugo Passalacqua asistió a la 22.ª Asamblea de Gobernadores del Norte Grande que se celebró en el Centro Cultural del Bicentenario de la ciudad de Santiago del Estero. El encuentro reunió a los jefes de gobiernos provinciales para debatir estrategias de desarrollo regional, definir líneas de acción frente al contexto nacional y coordinar planes económicos con mirada federal. Durante la jornada se analizó cómo cerrar acuerdos que permitan fortalecer el crecimiento en 2026 para las provincias del Norte Grande.
En la ocasión, Passalacqua reclamó acciones conjuntas para enfrentar los problemas estructurales de la región, ya que hacerlo “en soledad es un incordio y hacerlo en conjunto me parece excelente”. También expuso brechas que afectan a la tierra colorada y mencionó diferencias persistentes entre regiones. Dio como ejemplo que “un misionero por haber nacido en Misiones vive tres años menos que uno que nació en Buenos Aires. Eso surge de un conjunto de indicadores que hacen impacto ahí”.
Además, mencionó factores históricos que afectaron al norte del país y retomó el concepto de “la injusticia geográfica”, y que para repararlo el tema de las obras públicas es central. Por eso, sostuvo que la falta de infraestructura condiciona la actividad económica en provincias alejadas de los centros económicos. “Si no hay inversión ahí, nuestra posibilidad de crecimiento, desarrollo, generar trabajo, empleo, bienestar, felicidad para nuestra gente va a ser muy difícil”, advirtió.
Del mismo modo, dio cuenta que “hay muchas inequidades, muchas dificultades para poner en forma alineada los intereses de las provincias. En Misiones quedamos fuera de la hidrovía y es la única provincia que no tiene gas”. Igualmente, el mandatario expresó la disposición de acompañar acuerdos legislativos vinculados al Presupuesto Nacional y destacó la necesidad de sostener posiciones comunes dentro del bloque.
Passalacqua sumó referencias a planteos de otros gobernadores y mencionó temas vinculados a conectividad y transporte aéreo. Indicó que Misiones necesita que se incorpore la cuestión turística en el listado de prioridades tratadas durante el encuentro. Por último, el gobernador planteó que “la foto que hagamos ahora al final con todos los gobernadores es un mensaje del país. Ese es un mensaje político y si salen cosas de esta naturaleza sería muy satisfactorio”, puntualizó.
A la cumbre también asistieron los gobernadores Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta), Ricardo Quintela (La Rioja), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Carlos Sadir (Jujuy), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Leandro Zdero (Chaco) y Gildo Insfrán (Formosa). Completaron la delegación los vicegobernadores Silvana Schneider (Chaco), Antonio Marocco (Salta) y Pedro Braillard Poccard (Corrientes).
RESPALDO A LOS INTERESES DE MISIONES
Las autoridades del bloque manifestaron su solidaridad con las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones, que no transfirieron sus cajas previsionales a Nación y que, aunque aparecen contempladas en el Presupuesto 2026, figuran con un monto simbólico que no se corresponde con lo que debería asignarse, además de existir una deuda pendiente. También solicitaron que el Presupuesto 2026 incluya los Aportes y Remanentes del Tesoro Nacional (ATN) y los fondos vinculados a combustibles.
Asimismo, los gobernadores del Norte Grande expresaron que en la discusión del Presupuesto 2026 se considere la reducción de la alícuota del arca establecida en la Ley 26.546, de 1,9% a 1%, dado que ese porcentaje es suficiente para cumplir su objetivo original, y que el 0,9% restante regrese a la masa coparticipable de las provincias. Al mismo tiempo, respaldaron el reclamo de Corrientes y Misiones por las regalías de Yacyretá.
UNA AGENDA CONJUNTA CON FOCO EN LAS NECESIDADES DE LA PROVINCIAS
En la puesta en común todos los gobernadores expresaron su respaldo a La Rioja en el planteo para que el Presupuesto nacional vuelva a incluir una partida específica destinada a compensar el punto de coparticipación retirado en 1988. Señalaron que esta demanda viene siendo incorporada en ejercicios anteriores y que su continuidad resulta central para el equilibrio fiscal provincial. Igualmente, remarcaron que el bloque mantiene una agenda orientada a fortalecer la presencia de las provincias en la costa atlántica y en ferias internacionales vinculadas a sectores productivos, turísticos, comerciales y tecnológicos.
En la reunión, los mandatarios recordaron que la región participó en diversas misiones internacionales donde se expuso la oferta exportable del Norte Grande ante distintos países. Destacaron que estos encuentros permitieron generar oportunidades de inversión y consolidar vínculos comerciales que favorecen el desarrollo regional. A partir de esa experiencia, aprobaron una agenda de viajes para el primer semestre de 2026 con el objetivo de sostener la inserción del bloque en nuevos mercados.
En la misma línea, la asamblea ratificó la continuidad del trabajo coordinado entre las provincias y la necesidad de mantener el diálogo con el Gobierno nacional para incorporar las propuestas del bloque en el debate federal. Los gobernadores remarcaron que buscan ser escuchados y aportar iniciativas comunes para la construcción de políticas más equilibradas en el país. Como cierre del encuentro, eligieron por unanimidad al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, como presidente pro témpore para el próximo período.

Sigue leyendo
Policialeshace 7 minutos

Un trabajador perdió la vida en un accidente laboral en San Vicente

Actualidadhace 26 minutos

El Gobierno de Misiones anuncio la fecha de acreditación de haberes de trabajadores activos, jubilados, pensionados y retirados

Eldoradohace 5 horas

Inauguración del Centro de Investigación y Transferencia de Tecnología (CITECH)

Policialeshace 7 horas

Arrestaron a un hombre acusado de un delito sexual contra su hija en Guaraní

Actualidadhace 7 horas

Desde misiones, se presentó el programa nacional de habilidades socioemocionales

Ambientehace 7 horas

Un nuevo comienzo: un tucán y un lechuzón volvieron a su hogar natural

Ambientehace 8 horas

Guardaparques refuerzan los controles por la veda pesca en el río Iguazú

Actualidadhace 8 horas

El índice de riesgo de incendios se elevó a MUY ALTO en Misiones

Policialeshace 8 horas

Siniestro vial en San Ignacio dejó a una mujer en estado delicado

Eldoradohace 8 horas

Embajador alemán visitará Eldorado

Policialeshace 8 horas

Rápido accionar policial permitió la detención de un hombre por el robo de cables en la Costanera de Eldorado

Economíahace 8 horas

Passalacqua lanzó una nueva edición del Programa “Ahora Fiestas” para acompañar a las familias misioneras con reintegros y cuotas sin interés

Ivyra Muebles
Deporteshace 9 horas

Ivyra Muebles y San Jorge abren la serie final del Senior eldoradense

Deporteshace 10 horas

Se abre la segunda llave de semifinal del Pre Federal

Policialeshace 10 horas

Siniestros viales con conductores alcoholizados dejaron múltiples heridos en Misiones

Eldoradohace 2 días

Maltrato a un menor en Eldorado: Trabajan en la identificación de su red familiar y afectiva

Policialeshace 4 días

Un detenido por intento de asalto, otro apresado por un robo registrado en cámaras, y un menor demorado con elementos secuestrados

Policialeshace 4 días

Detuvieron en Caraguatay a un camionero brasileño que transportaba más de nueve toneladas de marihuana (Con videos)

Eldoradohace 5 días

Falleció un hombre tras una descarga eléctrica en San Pedro

Ambientehace 4 días

Operativo de patrullaje para la prevención de ilícitos ambientales en áreas protegidas del norte de Misiones

Policialeshace 2 días

Un fallecido, cuatro lesiones y dos conductores ebrios en siniestros viales

Eldoradohace 4 días

Invitan a una jornada de observación de aves en Eldorado

Policialeshace 4 días

Dos mujeres demoradas por intentar ingresar cocaína oculta en una prenda para un detenido

Policialeshace 4 días

Patrullas del GAP detuvieron a un hombre armado con un hierro tras alerta del CIO 911 en Posadas

Eldoradohace 4 días

Eldorado: Tres hombres detenidos con perros desnutridos presuntamente usados para caza furtiva

Policialeshace 4 días

Posadas: Una mujer murió tras ser atropellada por un coche

Ambientehace 4 días

Se lanzó en San Pedro la Campaña “Respiremos Bosques” consolidando el liderazgo de Misiones en la conservación ambiental

Artehace 5 días

Premios, alianzas y expansión regional: así cerró el V Mercado Audiovisual Entre Fronteras

Policialeshace 4 días

Detuvieron a una mujer por abandono animal tras el rescate de un perro en grave estado en Posadas

Policialeshace 4 días

Hay cuatro demorados por robar elementos de tenis de un auto estacionado frente a un supermercado eldoradense

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022