Provinciales
Passalacqua en el lanzamiento de El Reventón: “En un momento tan difícil como el que estamos viviendo es fundamental trabajar juntos para salir adelante”
Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, llevó adelante el lanzamiento oficial de la 10° edición de “El Reventón”, una actividad comercial clave para la economía local, organizada por la Cámara de Comercio de Posadas. El evento se desarrollará del jueves 3 al domingo 6 de abril en la capital provincial y ofrecerá importantes beneficios comerciales, turísticos y culturales.
Al igual que en sus ediciones anteriores, este año “El Reventón” contará con dos grandes ejes: el comercial y el cultural o artístico. En el primero, los consumidores podrán acceder a descuentos exclusivos y facilidades de financiamiento en los comercios adheridos. En tanto, en el marco del eje cultural y turístico, se llevarán a cabo ferias gastronómicas y cerveceras, además de espectáculos musicales y shows en la Plaza San Martín de Posadas.
Durante el lanzamiento, Passalacqua destacó la importancia de esta propuesta que, a través de la articulación entre los sectores público y privado, permite fortalecer al comercio local, brindar herramientas para cuidar la economía familiar y aportar al desarrollo del turismo y la economía de toda la provincia.
“En un momento tan difícil como el que estamos viviendo, hay que ponerle el pecho y trabajar hombro con hombro, espalda con espalda y seguir adelante, no queda otra. La queja es insoportable, hay que empujar y tirar del carro juntos. El misionero y la misionera saben bien de esto, salir adelante trabajando es algo que tienen en su ADN”, sostuvo el gobernador.
“Como hijo de comerciante, yo sé que el comercio es el primer dador de empleo de la provincia. Por eso, cuando uno cuida el comercio y apoya este tipo de eventos como “El Reventón”, que con tanto esfuerzo y trabajo lleva adelante la Cámara de Comercio, está creando miles de puestos de trabajo. Y eso, en el mundo de hoy, en la Argentina de hoy que está en crisis, es extremadamente útil”, afirmó.
IMPORTANTES BENEFICIOS ECONÓMICOS
Por su parte, el Ministerio de Hacienda acompañará la iniciativa poniendo a disposición los beneficios que incluyen los programas “Ahora Misiones”, “Ahora Bienes Durables”, “Ahora Construcción”, “Ahora Neumáticos”, así como incentivos para los sectores de hotelería y gastronomía.
Al respecto, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, aseguró que: “todo el Gobierno Provincial, con sus distintos estamentos, acompaña y acompañará para que realmente sea un evento muy lindo, atractivo y cumpla con el objetivo de aportar al desarrollo de toda la economía provincial”.
“Eventos como El Reventón potencian la economía, hacen que el circulante fluya más rápido, llegue mejor a la gente y esto se vuelca en los comercios y permite que vendan mejor y nos ayuda a cuidar los puestos de trabajo y crear nuevos. Todo esto es muy importante y necesario en este contexto de crisis que estamos viviendo y en especial en este momento donde el comercio de frontera se rebusca para volverse cada vez más competitivo”, sostuvo.
“En Misiones siempre buscamos la forma de dar competitividad y herramientas para que el comercio local pueda defenderse y salir adelante”, agregó.
Beneficios y opciones de compra durante El Reventón:
Banco Macro: 6 cuotas sin interés en los comercios adheridos a “Ahora Misiones” y hasta 12 cuotas sin interés en “Ahora Bienes Durables”, “Ahora Construcción” y “Ahora Neumáticos”.
Naranja X: 8 cuotas sin interés en compras realizadas con tarjetas emitidas por la entidad.
Go Cuotas: Posibilidad de pagar en 3 o 4 cuotas sin interés con tarjeta de débito en los comercios adheridos.
Los comercios que deseen participar podrán adherirse a través de la página web de los programas “Ahora Misiones” hasta el 17 de marzo de 2025.
UNA HERRAMIENTA CLAVE PARA POTENCIAR EL COMERCIO
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, Carlos Amores, agradeció el apoyo y acompañamiento al Gobierno provincial y aseguró que este tipo de eventos son claves para beneficiar y brindar alivio no sólo a los consumidores sino también a comerciantes.
A su vez, coincidió con el Gobernador en la importancia del trabajo “entre lo público y lo privado y actuar para no quedarse solamente en la queja y el reclamo”. “En este sentido hoy vemos a El Reventón como una gran herramienta para salir adelante”, afirmó.
En tanto, el gerente divisional del Banco Macro, Diego Robollini, señaló: “para nosotros es un placer estar presentes en esta jornada, como en tantas otras en la que venimos trabajando conjuntamente con la provincia y con las distintas Cámaras, sobre todo, porque este tipo de acciones ponen en valor nuestro principio de pensar en grande, siempre acompañando el desarrollo y el crecimiento de las comunidades y la economía local”.
También estuvieron presentes en el lanzamiento de El Reventón, el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, la coordinadora de Relaciones Institucionales del Banco Macro, Paola Ibáñez y el presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut.
Provinciales
Passalacqua acompañó la apertura del mayor encuentro turístico del país en el Centro de Convenciones Iryapú que se realiza por primera vez fuera de Buenos Aires
La provincia de Misiones dio la bienvenida este jueves a la 14° Convención Anual del Grupo GEA, uno de los encuentros corporativos más importantes del trade turístico argentino, que por primera vez se realiza fuera de la Ciudad de Buenos Aires. La apertura tuvo lugar en el Centro de Convenciones Iryapú, inaugurado el pasado 11 de octubre, y reunió a más de 850 agentes de viajes, operadores, empresarios y autoridades de todo el país y de países vecinos.
El gobernador Hugo Passalacqua encabezó la ceremonia y subrayó la trascendencia del evento para la provincia. “Es un día de extrema importancia para nosotros. La fama les precede a ustedes y a GEA, y para Misiones es realmente significativo que hayan elegido este destino”, expresó en su mensaje de bienvenida.
A modo de reconocimiento, el mandatario valoró el esfuerzo del sector privado en la concreción del nuevo centro de convenciones. “Hacer una inversión como esta merece la consideración. Este espacio es magnífico; es una infraestructura que se destaca en el nordeste y que potencia el crecimiento del turismo de reuniones”, señaló.
Passalacqua también recordó el proceso previo a la inauguración del predio: “Hace dos meses estábamos parados acá soñando que ustedes iban a venir. Y vinieron, vinieron muchos. Para nosotros es una doble alegría”.

UNA PROVINCIA QUE SE PROYECTA AL MUNDO
En su intervención, el Gobernador destacó la necesidad de “traer al consumidor” para poner en valor la biodiversidad misionera. “En una provincia que exporta yerba, té, madera o papel, lo único que no se puede exportar es la belleza natural. Por eso requerimos un esfuerzo monumental de ustedes para atraer a quienes vienen a disfrutar de nuestra biodiversidad”, afirmó.
Además, celebró la próxima apertura de nuevas rutas aéreas que fortalecen la conectividad internacional. “El 1° de diciembre inicia el vuelo Lima–Iguazú. Tuvimos antes el Madrid–Iguazú y estamos trabajando para seguir creciendo. La conectividad es clave para nuestro desarrollo turístico”, remarcó.
Passalacqua también invitó a los presentes a recorrer Misiones más allá de Iguazú. “Esta es nuestra puerta de entrada, pero Misiones es más que Iguazú. Tenemos un tercio de selva virgen, 27 parques provinciales, los Saltos del Moconá, las reducciones jesuíticas y una capital con una costanera fantástica. Están invitados a conocer toda la provincia”, agregó.
La jornada contó con una amplia representación institucional y empresarial. Acompañaron al gobernador Passalacqua el presidente en LATAM del Grupo GEA, Marcelo Capdevila; el director comercial para la región, Marcelo Costa; el ministro de Turismo, José María Arrúa; el intendente Claudio Filippa; el presidente del ITUREM, Leopoldo Lucas; la empresaria misionera Patricia Durán Vaca —presidenta de AOCA, presidenta del Iguazú Convention Bureau y directora de Cuenca del Plata—; y Sergio Abalo, director comercial del grupo CT Hoteles; además de numerosos referentes del sector turístico, empresarios y representantes del Grupo GEA provenientes de distintas provincias.
UNA CONVENCIÓN HISTÓRICA PARA EL GRUPO GEA
El presidente para Latinoamérica del Grupo GEA, Marcelo Capdevila, abrió su discurso visiblemente emocionado. “Por primera vez salimos de Buenos Aires para hacer esta convención. Para nosotros era un desafío por la logística, la infraestructura y la seguridad, pero este destino nos recibió de una manera extraordinaria”, sostuvo.
Capdevila destacó que en la sala “hay 600 profesionales de la industria, los que mueven la producción de turismo en la Argentina”, y subrayó el crecimiento del destino: “Misiones es una provincia chiquita pero con el corazón grande. Todo va creciendo en este maravilloso entorno natural”.
El directivo valoró además la articulación público-privada. “Es la primera vez que veo una sinergia tan fuerte. El Ministerio de Turismo y el ITUREM se comprometieron como pocas veces. Cuando funciona, funciona, y hoy estamos viendo el resultado”.
Por su parte, el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, dio la bienvenida en nombre de la comunidad local y expresó su agradecimiento por la elección del destino. Destacó que, luego de tres ediciones consecutivas en Buenos Aires, “la 14ª convención llega a la querida Puerto Iguazú”, lo que consideró “un gesto de enorme confianza para la ciudad y para la provincia”.
Filippa subrayó que la presencia de profesionales del turismo “representa tranquilidad, paz y seguridad para la comunidad”, al tiempo que valoró el aporte transversal de todas las áreas del Estado en la organización del evento. En esa línea, agradeció al presidente del Grupo GEA, Marcelo Capdevila, y a las autoridades provinciales por el acompañamiento.
El jefe comunal invitó a los participantes a “aprovechar plenamente esta reunión de capacitación, negocios y confraternidad”, y reiteró el compromiso de Iguazú de seguir trabajando junto al sector privado y al Gobierno Provincial para atraer inversiones y fortalecer el desarrollo turístico.
Finalmente, retomó el lema del encuentro y animó a los presentes a vivir la experiencia de las Cataratas. Consideró que “no hay energía más poderosa que la que transmiten los saltos del Iguazú”, por lo que alentó a los visitantes a recorrer el parque nacional antes de regresar a sus ciudades de origen.
RECONOCIMIENTO A LA LABOR LOCAL
La empresaria misionera Patricia Durán Vaca, presidenta de AOCA y del Iguazú Convention Bureau, celebró la convocatoria y el crecimiento del destino. “Nos emociona recibir a agentes de viajes y operadores de todo el país. Este centro de convenciones es un esfuerzo enorme y un premio al trabajo conjunto”, afirmó.
Agradeció al gobernador, al intendente y a las autoridades del sector “por el acompañamiento constante” y resaltó que la realización de la convención “es un gesto de confianza hacia la actividad privada y hacia la provincia”.
Durante la apertura, AOCA y el Convention Bureau entregaron un reconocimiento al nuevo Centro de Convenciones Iryapú por su aporte al desarrollo del turismo MICE (especializado en turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones).

UN EVENTO QUE CONSOLIDA A IGUAZÚ COMO DESTINO MICE
El encuentro se desarrolla bajo el lema “Trascender el negocio” y cuenta con rondas de negocios, conferencias, workshops, experiencias con inteligencia artificial —incluida la primera demo del chatbot desarrollado por GEA—, acciones solidarias y plantación de árboles nativos, marcando un perfil de sustentabilidad y carbono-neutralidad.
La convención, organizada por Grupo GEA con el acompañamiento del Ministerio de Turismo de Misiones, ITUREM y Aerolíneas Argentinas, posiciona a Iguazú ante el mercado nacional e internacional de turismo corporativo.
Con mayor conectividad aérea, infraestructura en crecimiento y un fuerte compromiso institucional, la ciudad de las Cataratas continúa afianzándose como sede de grandes eventos y diversificando su estacionalidad turística.
Economía
Hasta fin de año: AHORA REMEDIOS continúa con beneficios para jubilados en la compra de medicamentos
El programa “Ahora Remedios” permanece vigente en Misiones para jubilados, pensionados y retirados que perciben sus haberes a través del Banco Macro. La iniciativa ofrece un reintegro del 15% en compras de medicamentos en farmacias adheridas, con tope de devolución de $42.000 por tarjeta y por comercio, y sigue hasta el 31 de diciembre.
JUEVES 27 DE NOVIEMBRE DE 2025. El programa “Ahora Remedios” sigue activo para jubilados, pensionados y retirados de la provincia. El beneficio incluye un reintegro del 15% en compras con tarjeta de débito realizadas en farmacias adheridas, aplicable a medicamentos con cobertura de obras sociales y también a los adquiridos de manera particular. La medida fija un tope de devolución de $42.000 por tarjeta y por comercio.
La herramienta forma parte de una política provincial dirigida a la protección de los jubilados. Es una línea de acción orientada al crecimiento de los ingresos del sector, y el programa se integra a ese esquema. Además, surgió del acuerdo entre farmacias y el Banco Macro, con participación del sector público y privado.
LOS ALCANCES DEL PROGRAMA
El beneficio abarca a jubilados públicos y privados que perciben sus haberes a través del Banco Macro. En su primera etapa alcanza a aproximadamente 170.000 beneficiarios. Este esquema se sostiene a partir de un trabajo conjunto entre la entidad bancaria y los establecimientos farmacéuticos, en el marco de una medida destinada a facilitar el acceso a medicamentos para un sector que enfrenta gastos permanentes.
Desde el Colegio de Farmacéuticos de Misiones expresaron que el programa representa un aporte muy necesario para pacientes mayores. Señalaron que muchos requieren medicación permanente y cuentan con ingresos que en ocasiones resultan insuficientes para sostener sus tratamientos. La entidad afirmó que el beneficio contribuye a aliviar la situación de un grupo que demanda medicamentos de manera constante y debe afrontar costos que impactan en su economía familiar.
Ambiente
Decomisaron madera nativa proveniente de la extracción ilegal en el límite del Parque Provincial Urugua-í
Guardaparques de los parques provinciales Horacio Foerster y Urugua-í dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones incautaron madera nativa de alto valor y las herramientas utilizadas para su extracción ilícita, durante un procedimiento que realizaron en la zona Norte de Misiones durante la tarde de este miércoles.
El operativo de control se desplegó en los límites del Parque Provincial Urugua-í. En el lugar, los efectivos descubrieron a individuos realizando actividades de “desdoble” o aserrado de un árbol de Palo Rosa (Aspidosperma polyneuron), una especie forestal protegida y de gran valor ecológico.
Según los informes preliminares, los infractores alegaron que el árbol, ya derrumbado, había sido arrastrado y caído por causas meteorológicas. Sin embargo, la manipulación y procesamiento de la madera con motosierras, así como su posterior movilización utilizando una máquina Zanello, constituyen actividades expresamente prohibidas dentro de un área natural protegida, sin la autorización correspondiente.
Como resultado del procedimiento, secuestraron todos los elementos involucrados en el ilícito ambiental. La madera, que consistía en tirantes de Palo Rosa listos para ser transportados, la motosierra utilizada para el corte y la máquina fueron incautados. Todos estos bienes quedaron depositados bajo custodia en la base operativa del puesto Uruzú para su resguardo y como evidencia para la causa judicial que se espera se inicie.
El personal de Guardaparques realizó todas las actuaciones de rigor, que incluyeron la documentación del hecho y el resguardo del material incautado. El operativo finalizó durante las primeras horas de la noche, con el repliegue del personal hacia su área de origen.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
