Provinciales
Passalacqua en el lanzamiento de El Reventón: “En un momento tan difícil como el que estamos viviendo es fundamental trabajar juntos para salir adelante”
Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, llevó adelante el lanzamiento oficial de la 10° edición de “El Reventón”, una actividad comercial clave para la economía local, organizada por la Cámara de Comercio de Posadas. El evento se desarrollará del jueves 3 al domingo 6 de abril en la capital provincial y ofrecerá importantes beneficios comerciales, turísticos y culturales.
Al igual que en sus ediciones anteriores, este año “El Reventón” contará con dos grandes ejes: el comercial y el cultural o artístico. En el primero, los consumidores podrán acceder a descuentos exclusivos y facilidades de financiamiento en los comercios adheridos. En tanto, en el marco del eje cultural y turístico, se llevarán a cabo ferias gastronómicas y cerveceras, además de espectáculos musicales y shows en la Plaza San Martín de Posadas.
Durante el lanzamiento, Passalacqua destacó la importancia de esta propuesta que, a través de la articulación entre los sectores público y privado, permite fortalecer al comercio local, brindar herramientas para cuidar la economía familiar y aportar al desarrollo del turismo y la economía de toda la provincia.
“En un momento tan difícil como el que estamos viviendo, hay que ponerle el pecho y trabajar hombro con hombro, espalda con espalda y seguir adelante, no queda otra. La queja es insoportable, hay que empujar y tirar del carro juntos. El misionero y la misionera saben bien de esto, salir adelante trabajando es algo que tienen en su ADN”, sostuvo el gobernador.
“Como hijo de comerciante, yo sé que el comercio es el primer dador de empleo de la provincia. Por eso, cuando uno cuida el comercio y apoya este tipo de eventos como “El Reventón”, que con tanto esfuerzo y trabajo lleva adelante la Cámara de Comercio, está creando miles de puestos de trabajo. Y eso, en el mundo de hoy, en la Argentina de hoy que está en crisis, es extremadamente útil”, afirmó.
IMPORTANTES BENEFICIOS ECONÓMICOS
Por su parte, el Ministerio de Hacienda acompañará la iniciativa poniendo a disposición los beneficios que incluyen los programas “Ahora Misiones”, “Ahora Bienes Durables”, “Ahora Construcción”, “Ahora Neumáticos”, así como incentivos para los sectores de hotelería y gastronomía.
Al respecto, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, aseguró que: “todo el Gobierno Provincial, con sus distintos estamentos, acompaña y acompañará para que realmente sea un evento muy lindo, atractivo y cumpla con el objetivo de aportar al desarrollo de toda la economía provincial”.
“Eventos como El Reventón potencian la economía, hacen que el circulante fluya más rápido, llegue mejor a la gente y esto se vuelca en los comercios y permite que vendan mejor y nos ayuda a cuidar los puestos de trabajo y crear nuevos. Todo esto es muy importante y necesario en este contexto de crisis que estamos viviendo y en especial en este momento donde el comercio de frontera se rebusca para volverse cada vez más competitivo”, sostuvo.
“En Misiones siempre buscamos la forma de dar competitividad y herramientas para que el comercio local pueda defenderse y salir adelante”, agregó.
Beneficios y opciones de compra durante El Reventón:
Banco Macro: 6 cuotas sin interés en los comercios adheridos a “Ahora Misiones” y hasta 12 cuotas sin interés en “Ahora Bienes Durables”, “Ahora Construcción” y “Ahora Neumáticos”.
Naranja X: 8 cuotas sin interés en compras realizadas con tarjetas emitidas por la entidad.
Go Cuotas: Posibilidad de pagar en 3 o 4 cuotas sin interés con tarjeta de débito en los comercios adheridos.
Los comercios que deseen participar podrán adherirse a través de la página web de los programas “Ahora Misiones” hasta el 17 de marzo de 2025.
UNA HERRAMIENTA CLAVE PARA POTENCIAR EL COMERCIO
Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, Carlos Amores, agradeció el apoyo y acompañamiento al Gobierno provincial y aseguró que este tipo de eventos son claves para beneficiar y brindar alivio no sólo a los consumidores sino también a comerciantes.
A su vez, coincidió con el Gobernador en la importancia del trabajo “entre lo público y lo privado y actuar para no quedarse solamente en la queja y el reclamo”. “En este sentido hoy vemos a El Reventón como una gran herramienta para salir adelante”, afirmó.
En tanto, el gerente divisional del Banco Macro, Diego Robollini, señaló: “para nosotros es un placer estar presentes en esta jornada, como en tantas otras en la que venimos trabajando conjuntamente con la provincia y con las distintas Cámaras, sobre todo, porque este tipo de acciones ponen en valor nuestro principio de pensar en grande, siempre acompañando el desarrollo y el crecimiento de las comunidades y la economía local”.
También estuvieron presentes en el lanzamiento de El Reventón, el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, la coordinadora de Relaciones Institucionales del Banco Macro, Paola Ibáñez y el presidente del IPLyC, Héctor Rojas Decut.
Policiales
Hallaron en Posadas a una adolescente buscada en Santa Fe: pidió ayuda en la vía pública y quedó bajo resguardo
Lola B., de 17 años, quien registra antecedentes de fuga del hogar, consumo de estupefacientes, tratamiento psicológico y un expediente vigente en la Secretaría de Niñez de Santa Fe, fue localizada en Posadas tras pedir ayuda en la calle. La Policía de Misiones activó el protocolo de protección.
La Policía localizó ayer en Posadas a la joven que era buscada por su familia y por la Justicia santafesina. La intervención comenzó cuando una vecina alertó al 911 que la menor se encontraba alterada en la vía pública y pedía auxilio de manera insistente.
El episodio se registró en la intersección de las avenidas Urquiza y San Martín, donde efectivos de la Comisaría 16.ª la asistieron y dieron intervención inmediata al gabinete interdisciplinario de la fuerza. Los profesionales evaluaron su estado emocional y recopilaron información clave sobre su situación.
En el marco de las actuaciones se estableció contacto con la madre, quien confirmó el historial de vulnerabilidad y los antecedentes que atraviesa la joven.
Finalmente, por disposición de la Dirección de Infancia y la Defensoría de Menores, fue trasladada al CEMOAS, donde permanecerá bajo resguardo hasta que su progenitora arribe a la ciudad para retomar su guarda y custodia.
Policiales
Misiones amplía su red de videovigilancia e instala cámaras de última generación sobre la Ruta Provincial 19
El Ministerio de Gobierno, a través de la Policía de Misiones, está reforzando la seguridad vial y la prevención del delito con la instalación de cámaras domo, lectores de patentes y sistemas de monitoreo de alta definición en la Ruta Provincial 19, corredor que une Wanda con Comandante Andresito y continúa hasta el empalme con la Ruta 101. Los trabajos técnicos ya se encuentran en ejecución.
La RP 19 es un tramo estratégico de la zona norte, utilizado por tránsito turístico, productivo y de frontera. Por ello, la instalación de estas cámaras forma parte del anillo digital provincial, que conecta rutas y centros urbanos con el Centro Integral de Operaciones 911, desde donde se realizará el monitoreo continuo.

Los equipos técnicos avanzan con la colocación de torres de cámaras, tendido de fibra óptica y enlaces inalámbricos, además de la configuración del sistema que permitirá transmitir imágenes en tiempo real al CIO-911 de Posadas y Wanda. El equipamiento incluye cámaras domo con zoom óptico, visión nocturna, sensores de movimiento, y LPR para la lectura automática de matrículas.
Estas tecnologías permitirán detectar maniobras peligrosas, vehículos vinculados a ilícitos, transporte irregular, emergencias viales y otras situaciones de riesgo a lo largo de uno de los corredores más transitados del norte provincial.

Con este refuerzo tecnológico, el Gobierno provincial consolida un corredor seguro y monitoreado, optimizando la prevención, la detección temprana de incidentes y la trazabilidad vehicular en tiempo real. Las tareas continuarán en los próximos días hasta completar el montaje total de los equipos previstos.
Policiales
Despiste en Ruta Nacional Nº 14 dejó a una familia con lesiones a evaluar
Este lunes alrededor de las 11:10, un automóvil Chevrolet Cruze que circulaba por la Ruta Nacional Nº 14 despistó a la altura del paraje Cerro Paraguay, en Dos Hermanas, donde por causas que se investigan su conductora, una mujer de 42 años oriunda de Brasil, perdió el control del rodado en el que viajaba junto a tres acompañantes de entre 5 y 27 años. El vehículo salió de la calzada y terminó detenido en la banquina.
Tras el hecho, una comisión policial acudió al lugar junto a una ambulancia, que trasladó a los cuatro ocupantes al nosocomio local para la evaluación de sus lesiones. En el sitio se realizaron las actuaciones correspondientes a fin de determinar las circunstancias del siniestro.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
