Conecta con nosotros

Provinciales

Passalacqua homenajeó a Alcibíades Alarcón en el Día del Músico Misionero

Cada 16 de abril se conmemora el Día del Músico Misionero, en memoria del cantautor Alcibíades Alarcón, uno de los máximos compositores de la tierra colorada, que falleció en esta fecha hace 40 años. En ese marco, el gobernador Hugo Passalacqua recibió en la Residencia oficial al ministro de Cultura, José Martín Schuap y a Víctor “Kiko” Alarcón, el hijo del insigne poeta y compositor misionero. En la ocasión le compartieron una versión inédita de “Misionero y Guaraní”, obra emblemática del reconocido artista.

En la ocasión, el ministro de Cultura anunció que la canción “Misionero y Guaraní”, cantada por el propio Alcibíades, ya está disponible en plataformas digitales. La publicación se realizó a través de la Agregadora de Música Argentina (AMA), la primera distribuidora pública de música digital en el mundo. Aunque la letra ha sido interpretada por numerosos artistas, la versión que ahora se encuentra en AMA es inédita, pues es el único registro de la canción en la voz de su propio autor. Schuap detalló que fue “una versión encontrada en casette en su casa y fue remasterizado en producción por el reconocido compositor Osvaldo De La Fuente”.

UN SÍMBOLO DE LA CULTURA REGIONAL

Además, durante la reunión, el primer mandatario expresó que la figura de Alarcón es una “leyenda” que “supo sintetizar gran parte de nuestra identidad, en su forma de ser, de vivir, cultivar” en especial por su canción “Misionero y Guaraní”. Respecto del repertorio del artista, dio cuenta que “una canción no se trata solo de cantarla y reproducirla técnicamente, sino de captar y transmitir el espíritu del autor, esa sensibilidad y espiritualidad que le otorga un carácter mágico. No cualquiera puede interpretarla; es algo que se debe sentir profundamente. Para lograrlo, el intérprete debe conectarse con la esencia del autor, ponerse en su piel y comprender su visión. Alcibíades logró esto de manera excepcional”.

Al dirigirse a Víctor, comentó que “cualquier misionero que interprete los temas de tu padre está conectando con las vivencias y emociones que forman parte de nuestra identidad. Estas canciones son un reflejo auténtico de lo que somos como región”. “Alcibíades es un tesoro popular, y por eso estoy tan agradecido de que hayas venido, Kiko. Emociona tu presencia, porque traes contigo toda esa esencia del misionerismo, todo lo que somos, lo que aspiramos ser. Nos conectás con nuestras raíces y nuestro pasado, recordándonos que sin ellas no podemos proyectarnos hacia el futuro. La naturaleza misma nos enseña esta verdad tan simple: sin raíces, no hay crecimiento”, añadió.

En tanto, el hijo del artista aseguró que Alcibíades “fue un verdadero integrador. Con sus letras y canciones, logró transmitir la esencia de nuestra identidad misionera. En su canción ‘Misionero y Guaraní’, lo sintetizó todo”.
LA LEYENDA DE LA MÚSICA MISIONERA

Alcibíades Alarcón, nacido el 9 de septiembre de 1940 en Posadas, dejó un legado musical invaluable, entre sus obras más memorables destacan “La Leyenda del Yasy-Yateré”, “El Indómito Hachador”, “Adiós sin palabras” y la célebre “Misionero y Guaraní”, su canción más conocida.

El músico falleció el 16 de abril de 1985, a la edad de 44 años. En homenaje, la Cámara de Representantes de Misiones estableció en 2015, mediante la Ley provincial 182/15, el 16 de abril como el Día del Músico Misionero. En reconocimiento a su contribución cultural, el escenario mayor del anfiteatro Manuel A. Ramírez, en Posadas, lleva su nombre.

Sus restos descansan en el cementerio La Piedad de Posadas, donde cada año se realiza un recorrido guiado con actividades culturales en su honor a donde amigos, músicos y admiradores se reúnen para mantener viva su historia y legado. Vale remarcar que en su tumba figura una escritura en guaraní, tal como lo pidió en su canción más conocida y versionada.

LA SEMANA DEL MÚSICO MISIONERO

En el marco de las conmemoraciones a Alcibíades Alarcón, se llevó a cabo “La Semana del Músico Misionero” que comenzó el 7 de abril con actividades lúdicas y culturales en distintas instituciones educativas de Misiones. Estas actividades, organizadas por el Ministerio de Cultura y su Subsecretaría de Relaciones Públicas e Institucionales, incluyeron música, charlas y reflexiones sobre la identidad cultural y las raíces locales. Así, se rindió homenaje al artista en el Bachillerato Polivalente Nº 9 y en la Escuela Nº 3 Domingo Faustino Sarmiento de Posadas. Luego fue el turno de la Escuela Nº 43 de Cerro Corá, la Escuela Nº 745 de Pindapoy y la Escuela Nº 1 Félix de Azara. Y en esta semana participaron la Escuela Normal Mixta EEUU del Brasil y el Instituto Alas y Raíces.

El músico y docente Roberto Caminos fue quien encabezó las actividades interpretando ritmos tradicionales como el chotis, la galopa, la canción misionera, la polquita rural y el gualambao. Su aporte no solo rescató estos géneros, sino que también invitó a reflexionar sobre la poesía y la identidad cultural de la región, inspiradas en raíces guaraníes, influencias inmigrantes y el vínculo con la tierra colorada.

La semana de homenajes finalizó este 16 de abril con una ofrenda floral en la tumba de Alcibíades Alarcón en el cementerio “La Piedad” de Posadas.

Economía

El gobernador Hugo Passalacqua informó la aprobación del Programa Intercosecha para el sector tarefero, con inicio de pagos en octubre

El Gobierno de Misiones anunció la aprobación del primer corte del Programa Intercosecha, que beneficiará a 5.285 tareferos registrados. Los trabajadores comenzarán a recibir la asistencia económica a partir de octubre, durante el período de interzafra. La medida fue gestionada mediante el Sistema de Tareferos Misioneros, una plataforma digital provincial que garantiza transparencia en el proceso.

JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2025. El Gobierno de Misiones, a través del gobernador Hugo Passalacqua, informa que la provincia fue notificada oficialmente de la aprobación del primer corte del Programa Intercosecha, que beneficiará a 5.285 trabajadores del sector de la tarefa, quienes comenzarán a percibir los beneficios a partir del mes de octubre.

El Programa , tiene como objetivo asistir a los trabajadores rurales temporarios durante los períodos entre cosechas, brindando una ayuda económica y promoviendo la mejora de sus condiciones de empleabilidad. Esta medida constituye un respaldo concreto al trabajo rural y fortalece la economía provincial durante los meses de interzafra.

La aprobación fue dispuesta mediante la Resolución del Ministerio de Capital Humano de la Nación, que establece la incorporación de 5.285 tareferos y tareferas que cumplen con los parámetros del programa.

El Gobierno de Misiones y el Ministerio de Trabajo y Empleo, desempeñaron un rol central en la gestión y acompañamiento de este proceso, a través del Sistema de Tareferos Misioneros (SITAMI), herramienta digital desarrollada por la provincia que permite registrar y actualizar la información de los trabajadores del sector, garantizando transparencia y accesibilidad en los trámites.

Esta gestión reafirma el compromiso del Gobernador Hugo Passalacqua y de todo el Gobierno provincial con las familias tareferas, fortaleciendo las políticas públicas que promueven la inclusión laboral y la protección de los trabajadores rurales.

Para cualquier consulta o duda, los beneficiarios pueden acceder al sitio web sitami.misiones.gob.ar del SITAMI, donde podrán realizar distintos trámites utilizando su número de DNI, o pueden comunicarse con los responsables del programa por localidad a través de los municipios.

Sigue leyendo

Ambiente

Guardaparques refuerzan patrullajes en áreas protegidas de Misiones

 Guardaparques del Parque Provincial Salto Encantado, junto con sus pares del Parque Provincial Profundidad, pertenecientes al grupo GOS de zona Sur dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables llevaron a cabo patrullajes a pie en diferentes sectores de las áreas protegidas con el objetivo de preservar la fauna y controlar posibles intrusiones.

El 21 de octubre, el equipo se trasladó en móvil oficial hasta las cercanías del destacamento Cerro 20, desde donde inició un recorrido a pie por el límite sur del parque y las propiedades lindantes, que incluyen áreas de ganadería. Durante el patrullaje, que abarcó aproximadamente cinco kilómetros, no se detectaron ingresos no autorizados al parque. Los guardaparques registraron rastros de venados, ocelotes, margay, agutíes y otras especies silvestres, mientras se realizaba el track de la zona recorrida para su registro.

El 22 de octubre, el grupo se dirigió por la Ruta Provincial Nº7. En el recorrido, los guardaparques encontraron un campamento precario utilizado por cazadores, con cartuchos calibre 14 percutados y dos sobrados o “esperas” desarmados. Todo el material fue destruido para evitar su uso ilegal. Luego, continuaron por el sendero hasta llegar al segundo mirador, registrando el track de lo recorrido y marcando puntos de GPS de referencia para futuros controles.

Sigue leyendo

Policiales

La Policía investiga el fallecimiento de un niño por ahogamiento en Fracrán

Efectivos de la Unidad Regional VIII investigan las circunstancias en las que un niño de 4 años perdió la vida por aparente ahogamiento en una vertiente ubicada detrás de su vivienda en la localidad de Fracrán. El menor fue trasladado por sus familiares al hospital de San Vicente, donde ingresó sin signos vitales.

El hecho ocurrió alrededor de las 13:10 de este jueves, cuando el menor identificado como César Javier Ramos, domiciliado en el kilómetro 1008 de la Ruta Nacional 14, fue hallado inconsciente en un cauce de agua natural. Según manifestó su tía, el pequeño se encontraba jugando momentos antes del suceso, siendo luego encontrado por su madre quien solicitó auxilio y lo llevó inmediatamente al nosocomio local.

Pese a los esfuerzos realizados, el niño ingresó sin vida al hospital de San Vicente. En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Primera, junto a la División Policía Científica y el médico policial, quienes realizaron las pericias correspondientes. El hecho fue puesto en conocimiento del Juzgado interviniente, mientras que se continúa con las actuaciones de rigor para establecer las causas del episodio.

Sigue leyendo
Educaciónhace 10 horas

Seguridad Vial: La Dirección de Tránsito ya lleva visitando con sus charlas una veintena de escuelas de nivel inicial y primaria

Economíahace 10 horas

El gobernador Hugo Passalacqua informó la aprobación del Programa Intercosecha para el sector tarefero, con inicio de pagos en octubre

Ambientehace 11 horas

Guardaparques refuerzan patrullajes en áreas protegidas de Misiones

Policialeshace 11 horas

La Policía investiga el fallecimiento de un niño por ahogamiento en Fracrán

Policialeshace 12 horas

Dos personas hospitalizadas tras despiste en la Ruta Provincial N° 17, en 9 de Julio

Policialeshace 12 horas

Desprendimiento de acoplado provocó un siniestro vial en San José: una mujer resultó lesionada

Policialeshace 13 horas

Una mujer falleció tras ser arrollada por un tractor en San Antonio

Eldoradohace 13 horas

Cintia Talavera: “El ejecutivo se está encargando de conseguir un nuevo albergue en Oberá, porque el que hoy tenemos esta completo”

Eldoradohace 14 horas

“Superamos nuestros límites, llegamos a más de 300 expositores”, señaló Amarilla sobre la participación en la Feria Social en Movimiento

Provincialeshace 14 horas

Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26

Actualidadhace 17 horas

La Policía despliega el operativo electoral y coordina la distribución de urnas junto al Ejército

Policialeshace 18 horas

Fueron identificadas las víctimas del siniestro vial en El Soberbio

Ambientehace 19 horas

Entregaron muestras biológicas de un ocelote a la Policía de Misiones para entrenamiento de canes

Policialeshace 19 horas

Dos personas fallecieron en un choque frontal entre un automóvil y un camión en El Soberbio

Policialeshace 19 horas

La Policía detuvo a un hombre acusado de agredir a su pareja embarazada en Andrade

Policialeshace 5 días

Incidentes viales dejaron dos personas lesionadas, una de ellas hospitalizada

Policialeshace 5 días

Siguen sumándose siniestros viales

Deporteshace 4 días

Mundial Sub-20: Argentina cayó en la final frente a Marruecos

Policialeshace 5 días

Arrestaron a un dealer de 65 años en Posadas: vendía cocaína y marihuana desde su casa

Actualidadhace 4 días

Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso sobre Jorge Quiroga, de acuerdo a los resultados oficiales publicados por el TSE

Deporteshace 5 días

Fórmula 1: Verstappen ganó el GP de Austin y un desobediente Colapinto le ganó a Gasly

Economíahace 4 días

Misiones lanza la Checklist Orgánica: una herramienta digital para impulsar la certificación de productores

Ambientehace 5 días

El Legado del Moconá a los guardaparques misioneros

Policialeshace 4 días

Descubrieron la guarida de un “barretero” que robaba comercios en Posadas: secuestraron motos, herramientas y equipos electrónicos

Policialeshace 4 días

Wanda: Detuvieron por un nuevo robo calificado a delincuente de frondoso prontuario

Ambientehace 3 días

Visita de inspección a la obra de la Autovía Ruta Nacional 105

Judicialeshace 4 días

El Superior Tribunal de Justicia incorporó a su nueva integrante

Policialeshace 3 días

Capturan a siete miembros de una banda criminal en Posadas: secuestraron armas, droga y bienes robados

Jardín Américahace 5 días

Desmantelan otro eslabón del clan del “Negrito” Muñoz: cayó su hijo con droga y objetos robados

Oberáhace 5 días

Se fueron a pescar, no regresaron y generaron un gran operativo policial: estaban en la casa de un amigo

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022