Provinciales
Passalacqua, inauguró el nuevo edificio del Instituto Santo Cura Brochero

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, inauguró el nuevo edificio del Instituto Santo Cura Brochero, ubicado en el barrio Itaembé Guazú de Posadas. La obra ejecutada con fondos provinciales, a través del Instituto Provincial del Desarrollo Habitacional (IPRODHA), permitirá a la institución contar con instalaciones propias.
La inauguración del Instituto coincide con la finalización de la primera etapa de construcción, que comenzó en marzo de este año. Durante el mes de julio, se completó el ala complementaria del nivel primario, lo que permite al establecimiento ofrecer una infraestructura moderna, segura y adecuada para la educación de sus estudiantes.
El Instituto Santo Cura Brochero fue creado en 2020 e inaugurado en marzo de 2021. Originalmente, el establecimiento operaba en los salones de la parroquia homónima. Sin embargo, la reciente construcción a cargo del IPRODHA permitió ofrecer un espacio adecuado y propio para seguir dictando las clases. Actualmente, el Instituto imparte educación inicial y primaria en los turnos mañana y tarde para las salas de 4 y 5 años y los grados 1°, 2°, 3° y 4°.
Durante la inauguración, el gobernador de Misiones recordó su infancia y cómo descubrió su pasión por la docencia. “Cuando era un niño, acompañé a mi mamá a dar clases y descubrí esa escena mágica donde ocurría algo increíble, entre el docente que hablaba y el resto tomaba apuntes y preguntaba. Se armaba una especie de atmósfera única, amorosa y cálida. Y así fue que terminé siendo docente también”, reveló.
Y recordó la importancia de que todos los actores de la sociedad sigan trabajando para que todos los estudiantes misioneros y misioneras cuenten con ese mismo ambiente de calidez y afecto al momento de aprender en las aulas.
“Educar no se trata solamente de enseñar a manejar la plastilina, la tabla del 4 o la geografía de Misiones; va mucho más allá de eso. Se trata de construir personas y una comunidad. Y esa visión de educar se nota en la sociedad misionera, en Posadas y acá hoy en el patio de esta escuela”, aseguró Passalacqua.
“En instituciones y en especial en instituciones como ésta que ya lleva años formando a estudiantes, se construyen personas enseñando valores, y eso es una escalera que uno va tabulando de acuerdo a lo que te van enseñando tus padres, docentes, los medios de comunicación y hasta las redes sociales que por cierto, merecen una atención especial. Y considero que en esa escalera de valores los misioneros ponemos como prioridad, el trabajo, el progreso, la solidaridad, el respeto y el entender al otro”, agregó el gobernador.
Durante la ceremonia de habilitación del edificio el Obispo de la Diócesis de Posadas, Monseñor Juan Rubén Martínez, brindó una bendición religiosa y los alumnos entonaron el himno nacional, interpretaron el Hallelujah y entregaron presentes al obispo y al gobernador de Misiones. La institución recibió además, como obsequio, la bandera de Argentina, la de Misiones y un cuadro en memoria a Andrés Guacurarí.
También estuvieron presentes en la inauguración el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, el vicegobernador de la provincia, Lucas Romero Spinelli, el ministro de Educación, Ramiro Aranda; la presidenta del Consejo General de Educación, Daniela López, el director ejecutivo del SPEPM, Luis Bogado, el presidente del IPRODHA, Juan Carlos Pereira, el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, y la vicedirectora del establecimiento, Paola Barrientos, entre otras autoridades municipales y vecinos.

LA EDUCACIÓN, UNO DE LOS TEMAS PRINCIPALES EN LA AGENDA DEL GOBIERNO PROVINCIAL
El Gobierno provincial realizó una importante inversión en la construcción de este establecimiento educativo. En simultáneo, destinó fondos para edificar otras escuelas (como la Escuela de Frontera N° 606, inaugurada esta mañana en Santa María) y llevar adelante obras de mantenimiento y remodelación en más de 30 instituciones educativas en estos últimos meses.
Al respecto, el ministro de Educación de Misiones, Ramiro Aranda, destacó el “esfuerzo grande que viene haciendo la provincia y que refleja que la educación es uno de los temas principales en la agenda del Estado provincial”.
También agradeció el trabajo del IPRODHA y resaltó la importancia de tener este tipo infraestructura segura, moderna y equipada para seguir garantizando el desarrollo educativo de los estudiantes misioneros.
Este nuevo edificio es el primer instituto parroquial en el barrio Itaembé Guazú y refleja el compromiso con la educación inclusiva, pública de gestión privada, basada en cimientos religiosos y accesible para toda la comunidad.
UN ESTABLECIMIENTO PROPIO PARA EL INSTITUTO SANTO CURA BROCHERO
El nuevo edificio del Instituto Santo Cura Brochero cuenta con una superficie total de 553,41 metros cuadrados. Las instalaciones incluyen siete aulas de grado, una sala de lectura, una biblioteca, un taller multipropósito, y un bloque sanitario adaptado para personas con discapacidad.
Además, dispone de patios de recreación y formación, espacios verdes y un ala administrativa que incluye un gabinete psicopedagógico, oficina para administración, dirección, vicedirección, un piso tecnológico, archivo, galerías, hall de acceso y una torre-tanque de agua con depósito general.
“Hoy es un día muy significativo para nuestra comunidad educativa. Trabajar unidos concreta proyectos y sueños. Por eso, hoy quiero agradecer en nombre de todos el trabajo en conjunto de los organismos públicos y privados y el aporte de cada una de las autoridades presentes que hacen un gran esfuerzo para mejorar la calidad de vida de las familias, confiando siempre en que tiene sentido apostar por el crecimiento y desarrollo de los pueblos y poniendo como centro la dignidad de las personas”, manifestó la directora del establecimiento, Gabriela Inés Unfuhrer.
Y señaló, “la creacion de un instituto catolico en esta zona de Posadas fue un anhelo que se gestaba hace tiempo, que inició en la diócesis y luego ese deseo fue tomando fuerza en toda la comunidad parroquial y barrial, y fue el 21 de septiembre del 2020 que pudimos concretarlo. Desde ese momento agradecemos la confianza que depositaron las familias que eligieron el instituto para la educación de sus hijos”.
“Contar con un edificio propio sin lugar a dudas es una gran alegría para todos y agradecemos en nombre de toda nuestra comunidad educativa a quienes hicieron esto posible”, sostuvo Unfuhrer.
Actualidad
Fuertes ráfagas de viento ocasionan voladuras de techo y caída de árboles en Posadas y Garupá

Este mediodía se desató, tal como estaba pronosticado, una tormenta con ráfagas de viento que provocaron caídas de árboles, ramas y postes de tendido de cables en diferentes sectores de Posadas y Garupá, localidad donde se produjeron voladura de techos de varias viviendas. Algunas de esas ramas se desplomaron sobre vehículos.
Estos son los datos aportados por la OPAD – Dirección de Meteorología y de Prevención de Riesgos Naturales de la Ciudad de Posadas:

En Garupá, gran parte de la localidad se quedó sin servicio de energía y se registraron al menos 7 viviendas con voladuras de techos. La municipalidad recorre los barrios para asistir a los afectados.
La tormenta se desplaza para la zona centro de la provincia y según el Servicio Meteorológico Nacional sigue la alerta Naranja y se esperan “fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.
Policiales
Patrulla preventiva resguardó a un abuelo desorientado que deambulaba de madrugada por la ruta

El hombre de 87 años fue hallado por efectivos policiales de la Comisaría de 25 de Mayo mientras realizaban recorridas de seguridad. Estaba desorientado, con frío y sin recordar cómo llegó al lugar. Los agentes lograron reunirlo con su familia.
Este domingo 18 de mayo, a horas de la madrugada, durante recorridas de prevención, una patrulla de la Policía de Misiones halló a un adulto mayor que deambulaba desorientado sobre la Ruta Provincial N° 9, en la localidad de 25 de Mayo. El hombre, identificado como Agustín R., de 87 años, se encontraba en situación de vulnerabilidad, calzando únicamente ojotas y expuesto al frío de la madrugada.
Al ser abordado por los efectivos, manifestó no recordar su domicilio ni cómo había llegado hasta allí. De inmediato, fue trasladado a la dependencia policial para su resguardo y contención.
Paralelamente, se iniciaron averiguaciones con la colaboración de la Dirección de Cibercrimen, logrando establecer que el ciudadano tendría familiares en la localidad de Campo Grande. Con apoyo del Comando Radioeléctrico de esa jurisdicción, se localizó a su hijo de 57 años, quien se presentó en la comisaría y, tras constatar el vínculo, se hizo cargo del cuidado de su padre mediante acta de entrega.
Apóstoles
Apóstoles: Falleció un hombre tras una colisión entre camionetas

El hecho se registró esta mañana alrededor de las 6 horas, el kilómetro 12.5 de la ruta N° 1 donde resultó víctima, José Francisco Pereyra de 73 años, quien iba de acompañante, falleció en el lugar a causa de las lesiones sufridas.
El accidente involucró a una Toyota Hilux, conducida por un hombre de 47 años quien iba acompañado por una mujer de 33 años y Pereyra quien perdió la vida en el acto, circulaba en dirección Apóstoles-San José. Por causas que son materia de investigación, colisionó contra una camioneta Ford que circulaba en sentido contrario, cuyo conductor aún no fue identificado.
En el lugar del siniestro, trabajó el gabinete de la División Policial Científica junto a la Comisaría jurisdiccional, así como el médico y el bioquímico policial.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6