Provinciales
Passalacqua inauguró un nuevo período legislativo: “Habitamos un suelo que tien a la salud como prioridad”

Recientemente, en la Cámara de Representantes de la provincia de Misiones se dio inicio al período de sesiones ordinarias de 2025. Durante el evento, que reunió a legisladores, autoridades y representantes de distintos sectores sociales, el gobernador Hugo Passalacqua expuso su informe anual de gestión, e hizo énfasis en las políticas públicas en materia de salud. “¿Quién no escuchó decir ‘la salud es la verdadera riqueza’? Habitamos un suelo que tiene a la salud como prioridad. Los programas de prevención, de atención primaria y la búsqueda constante de garantizar el acceso a servicios esenciales”, afirmó durante su intervención en el recinto.
“Como creo que ya se entendió el desfinanciamiento nacional en general, voy a mencionar un solo ejemplo relacionado a la salud. Tan sólo en medicamentos para pacientes hemofílicos y oncológicos, cubrimos con recursos provinciales más de 1.500 millones de pesos, exactamente $1.515.179.998,27”, agregó. Además, destacó que “se fortaleció el modelo de atención con medicina fetal, el funcionamiento del Banco de Leche Humana que esperó 20 años para su conclusión y la implementación del Centro de Simulación en Cuidados Maternos, lo que permite diagnósticos tempranos y mejora en los resultados perinatales”.
RED SANITARIA Y TECNOLOGÍA APLICADA
Durante la sesión, el titular del Ejecutivo misionero explicó que “estas acciones apuntan a profundizar el descenso sostenido de la mortalidad materna e infantil, una prioridad irrenunciable para la provincia”. En otro tramo de su exposición, se refirió al aumento de la demanda con las siguientes palabras “sobre todo en el hospital Dr. Madariaga, que tiene relación directa con la caída de las prestaciones prepagas y servicios de salud privado”.
“Realizamos más de 7 millones de prestaciones en el sistema público, de las cuales 3 millones fueron atenciones médicas”, aseguró. Igualmente, sostuvo que “el trabajo del IPS que sigue poniendo el foco en coberturas de patologías de alta complejidad, ampliando los servicios que ya existen y potenciando la efectividad con tecnología y digitalización”. También mencionó que a fines de 2024 se inauguró un moderno policonsultorio en Itaembé Guazú, una zona de constante crecimiento demográfico.
DENGUE, CÁNCER Y SUICIDIO COMO EJES DE INTERVENCIÓN
Respecto al dengue, el representante provincial dijo que “el trabajo en la prevención de vectores sigue afianzándose y nos lleva a transitar un poco más holgados que períodos anteriores”. Según indicó, “la implementación de la vacuna contra el dengue en grupos etarios, recurso humano más capacitado y la siempre predisposición del acompañamiento de municipios dan como resultado una baja presentación de casos en esta última primavera-verano”.
Sobre equipamiento de alta tecnología expresó que “un hito que nos distingue es la adquisición de un Tomógrafo por Emisión de Positrones PET. Un elemento tecnológico de vanguardia para el Instituto Misionero del Cáncer, 100 por ciento financiado con recursos genuinos de la provincia. Para contar con este servicio, los pacientes oncológicos deben trasladarse hasta Buenos Aires ya que no se cuenta en toda la región con este equipamiento”.
ESTRATEGIAS EN SALUD MENTAL Y VIRTUALIZACIÓN
En cuanto al abordaje de la salud mental, el primer mandatario sostuvo que “pusimos en agenda el flagelo del suicidio creando la Comisión de Abordaje Integral del Suicidio, con profesionales, asociaciones y varias áreas del gobierno involucradas. Ahora contamos con datos propios que nos permiten identificar las ideaciones, las intenciones, las concreciones y las posvenciones a las familias”. Según reveló, “en menos de 8 meses, recibimos 700 llamadas sobre la temática”.
Entre las innovaciones detalló que “pondremos en marcha el hospital inteligente virtual enfocado en la atención de la salud mental. Este proyecto enmarcado en una ley sancionada en esta honorable Cámara que se conoce como E-SALUD propone el uso de nuevas tecnologías de la información que garanticen el acceso a los servicios de salud”.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA EL SEGUIMIENTO CLÍNICO
Sobre esta herramienta, el gobernador precisó que “ChaViS es un asistente virtual de interacción las 24 horas y seguimiento del paciente. No es necesario descargar ninguna aplicación, solo se requiere de conectividad. A su vez, es una herramienta para interconsultas entre profesionales de salud que estará adherido al Resmi, el sistema digital de historias clínicas digitales”.
“En esta primera etapa, estará abocado a dar asistencia a la prevención del suicidio y afecciones en torno a la salud mental. En la siguiente etapa, contemplará el servicio de atención pediátrica para dar paso a más servicios”, señaló. En paralelo, el Centro Provincial de Adicciones gestionó más de 20.000 turnos, integrando servicios de emergencia, internación y talleres de reinserción social.
INCLUSIÓN Y ACCESO EN ZONAS ALEJADAS DE ESPACIOS URBANOS
Sobre el trabajo territorial afirmó que “cerca de 50 municipios cuentan con estrategias de prevención descentralizadas”. Además, remarcó que “profundizamos en políticas de salud inclusiva, como la red de salud indígena, el Programa Si Mujer con más de 51.000 prestaciones en zonas alejadas y el consultorio Paternar, que amplía el enfoque familiar del sistema de salud”.
Igualmente mencionó la producción estatal de medicamentos al sostener que “por medio de la producción sostenida de cannabis medicinal, brindamos atención con medicamento seguro, de calidad y sin costo para el paciente”. En relación al fortalecimiento del sistema señaló que “este año vamos a incorporar al hospital de pediatría el primer tomógrafo axial computado y al sistema de red de traslado por medio de etapas, 15 nuevas ambulancias de alta complejidad”.
Oberá
Colisión fatal en Oberá: Un fallecido

La víctima fue identificada como Antonio Krampe de 52 años. El siniestro ocurrió hoy en horas de la tarde, sobre la avenida Guayaba en cercanías a la rotonda Londin, en Oberá.
Hoy, cerca de las 19 horas se produjo una colisión sobre la mencionada avenida, donde por causas que son materia de investigación, una motocicleta Honda XR conducido por un hombre de 27 años, acompañado por Antonio, habría colisionado con la parte trasera de un vehículo Peugeot 307, conducido por un hombre de 44 años. Debido al impacto, el acompañante del rodado menor falleció en el acto.
En cuanto al conductor de la motocicleta, fue trasladado en ambulancia al hospital local a los fines de recibir atención médica.
La Policía, con su gabinete de peritos de la División de Científica, Vial, médico y bioquímico, trabajan en el lugar.
Deportes
La Selección Argentina de beach vóley está de pretemporada en Misiones y el sábado llega a Montecarlo

Con sus distintas categorías la Selección Argentina de beach vóley llegó a la provincia de Misiones para realizar una importante etapa de preparación en vistas a las competencias que se vienen.
Es así que Posadas se transformó en epicentro del beach vóley nacional con la llegada de las selecciones argentinas masculinas y femeninas en la playa de Costa Sur, el grupo de la selección se trasladará este sábado 26 hasta la localidad de Montecarlo.

Canal 9 Norte Misionero conversó con el Secretario de Vóley de Playa de la Confederación Misionera de Vóley, César Melgarejo, para conocer sobre los trabajos que vienen realizando, el motivo por el cual llegaron a Misiones y brindó más precisiones de la llegada a Montecarlo, para entrenar y realizar partidos de exhibición, además de firmar autógrafos con los fanáticos.
Mirá la nota completa:
Apóstoles
Apóstoles se prepara para vivir una nueva edición del clásico Motoencuentro

Del 1 al 3 de agosto, la ciudad será anfitriona de una de las reuniones moteras más emblemáticas de la región.
El Motoencuentro de Apóstoles, con más de tres décadas de trayectoria, se consolida como una cita ideal para amantes de las dos ruedas. Este año, del 1 al 3 de agosto, el predio de la Expo Yerba recibirá a motociclistas de distintas provincias argentinas y de países vecinos, que llegarán para compartir una experiencia cargada de emoción, tradición y espíritu viajero.
Con una programación que incluye desayunos regionales, paseos guiados, caravana motera, música, patio gastronómico y mucho más, el evento promete convocar a miles de personas. “El clima que se genera durante esos días es único. Hay un sentido de comunidad muy fuerte”, expresaron desde la organización.
El Motoencuentro nació el 1 de mayo de 1994, de la mano del Motogrupo Apóstoles. Con los años, la Municipalidad sumó su apoyo y hoy la propuesta se desarrolla en conjunto con múltiples actores, mostrando un ejemplo claro de trabajo colaborativo entre el sector público y privado.
La directora de Turismo de Apóstoles, Florencia Banacor, remarcó que “esta actividad forma parte del calendario turístico de la provincia, por lo que tiene impacto social, turístico y económico. La acompañamos con distintas acciones para que quienes nos visiten puedan conocer también la ciudad, sus atractivos y su historia”.
Desde el Ministerio de Turismo de Misiones, el subsecretario de Promoción y Marketing, Eduardo Scherer, destacó que “el Motoencuentro es un evento tradicional que enriquece el calendario de actividades y rompe con la estacionalidad. Eso permite distribuir mejor la demanda turística a lo largo del año, diversificando la oferta y generando nuevas oportunidades para los prestadores”.
Para participar, no se requieren requisitos específicos en cuanto al modelo de motocicleta: las calles de Apóstoles recibirán desde motos antiguas hasta choperas y pisteras. La entrada es libre y gratuita para el público general. Para quienes se inscriban con motocicleta, se incluye espacio de acampe cubierto, desayuno y acceso a todas las actividades.
Ernesto Spasiuk, integrante del Motogrupo, subrayó la dimensión emocional del evento. “Desde el ‘94 estamos llevando adelante esto, y me genera mucha emoción. Son años de trabajo en equipo, de pasión, de compartir. No importa de dónde vengamos: durante esos días, somos todos uno”, remarcó.
Para más información, las personas interesadas pueden escribir al número: +54 3758 527768.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6