Provinciales
Passalacqua: “La memoria no debe desaparecer nunca, hay que cultivarla y para eso es iportante el rol de los medios de comunicación”

Esta mañana, el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, acompañó al diario El Territorio en el acto central por su 100° aniversario, celebrado en el Centro Multicultural La Costanera. En ese marco, recorrió la exposición “100 años, miles de voces”, una muestra periodística y documental que celebra el recorrido de la prensa misionera y que permanecerá abierta al público hasta el 6 de junio.
La muestra, montada en el hall de ingreso, la planta baja y el primer piso del Multicultural, presenta un cuidado guión museográfico con ejemplares originales de 1925, fotografías de gran valor documental, facsímiles de portadas históricas y objetos de época vinculados a la producción de noticias y la impresión gráfica. Además, ofrece recorridos guiados, a cargo de estudiantes avanzados de la carrera de Historia de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM.
Durante su visita, Passalacqua destacó la importancia de preservar la memoria colectiva en todos los ámbitos de la vida, y subrayó el rol de las instituciones en la transmisión de la cultura. “La memoria histórica nunca debe perderse, jamás, ni en el ámbito profesional, ni en la vida personal, de pareja, como ciudadano, como misioneros o argentino. La memoria no debe desaparecer nunca, hay que cultivarla y para eso es importante el rol de las instituciones, porque ayudan a transmitir cultura”, aseguró el Gobernador.
Y aclaró: “Cuando hablo de instituciones me refiero a las escuelas, las iglesias, los diarios como El Territorio que no solamente transmite información, sino también cultura”.
A su vez, afirmó: “en esta muestra uno ve reflejada su propia historia y eso emociona. Pero también hay cosas que me deslumbraron, imágenes que me emocionaron, muchos recuerdos de cosas que uno no vivió personalmente pero forman parte de la historia y hoy las tiene presente gracias a este archivo y eso me genera alegría y emoción. Me alegra que haya quien custodie toda esta historia para que las generaciones futuras tengan todo este material que forma parte de la memoria y de la cultura misioneras”.
“El diario El Territorio es mucho más que un periódico para mí y esto lo afirmo como ciudadano a pie no sólo como gobernador. Lo comentábamos recién con Álvaro (Caamaño) y Oscar (Herrera Ahuad), es parte de la historia de Misiones. No hay nadie que tenga tanto volumen de data, imagen y que preserve de esta forma la historia de Misiones”, aseguró el Gobernador.
“Estoy feliz de estar acá en este centenario y me impresiona hablar de centenario, porque es muy difícil comenzar una tarea, es aún más complicado que sea exitosa, pero es dificilísimo mantenerla en el tiempo; y El Territorio lo logró, así que enhorabuena y feliz aniversario”, expresó.
También estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el director periodístico del diario El Territorio, Damián Cunale; la diputada provincial Suzel Vaider; la concejala Malena Mazal; el concejal Horacio Martínez y la secretaria de Cultura y Educación de Posadas, Mariela Dachary.
Durante el acto, el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, y la diputada provincial Suzel Vaider entregaron a las autoridades del diario El Territorio la declaración de interés provincial por la muestra “100 años, miles de voces”. Por su parte, la concejala de Posadas Malena Mazal y el concejal Horacio Martínez hicieron entrega de la declaración de interés municipal.
UN SIGLO DE PERIODISMO Y UN GRAN APORTE A LA MEMORIA MISIONERA
Sobre la muestra, la periodista y pro-secretaria del periódico, Griselda Acuña explicó: “100 años, miles de voces es una síntesis de identidad de la historia no solo de El Territorio como medio de comunicación, sino también de toda la provincia y de la región”.
“El Territorio es sinónimo de identidad, preservación, esfuerzo e innovación pero sobre todo trabajo en equipo y eso es lo que se verá a partir de hoy y hasta el 6 de junio inclusive en este espacio multicultural La Costanera, el resultado del trabajo en equipo de mucha gente y durante muchos meses. A través de esta muestra, ponemos a disposición un pedacito del archivo, con imágenes y fotos que representan parte de la historia de la provincia de Misiones”, agregó.
“En este centenario también podrán ver por medio de este archivo que El Territorio fue y es protagonista, voz y testigo del desarrollo económico y productivo de la provincia de Misiones”, aseguró.
Por su parte, el presidente del diario, Álvaro Caamaño agradeció al gobernador Passalacqua, al presidente de la Cámara, Herrera Ahuad y demás autoridades por acompañar el centenario del diario. “Hoy conmemoramos los 100 años de El Territorio que más que un diario es un proyecto institucional de toda una provincia. Misiones ha construido a través de su historia, un medio que empezó en el 1925 y que representó el espíritu de todos los misioneros”, afirmó.
“Para nosotros, El Territorio es bastante más que sólo un medio de comunicación. Es un elemento constitutivo de la identidad de los misioneros. Creemos que nuestro destino como medio de comunicación está íntimamente ligado a la provincia de Misiones y a la evolución histórica en nuestra provincia”, manifestó.
“Hoy más que nunca, queremos rescatar la voluntad de este medio de comunicación por construir una sociedad más justa, fraternal y que promueva la unidad entre todos los misioneros y argentinos. Somos un diario que nació para aportar al bienestar de los misioneros y que va a seguir bregando para cumplir con eso”, aseguró.
Economía
Misiones avanza en una agenda de cooperación con la Cámara de Comercio de EEUU en Argentina

En Buenos Aires, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, mantuvo un encuentro con integrantes del Directorio de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), que reúne a más de 700 empresas y representa a más de 40 sectores de la economía.
La reunión tuvo como eje central el análisis de oportunidades de cooperación público-privada en torno al turismo como motor de crecimiento económico. Asimismo, se abordaron posibles espacios de colaboración con empresas socias de AmCham interesadas en invertir en la provincia, tanto en infraestructura como en servicios vinculados a la actividad turística.

Durante la jornada, la directora de Asuntos Gubernamentales de AmCham, Marina Senestro, junto a representantes de diferentes empresas asociadas de la cámara, como Coca Cola, Ford Motor, Visa, Uber, Assist Card, entre otras, compartieron experiencias y perspectivas sobre el potencial de Misiones en el mercado internacional.
“Es muy importante que se dé la sinergia público-privada y, para eso, contar con la posibilidad de interactuar de manera directa con las compañías estadounidenses. Esto es clave para establecer contactos con nuevas aerolíneas, lograr inversiones en energía sostenible, y potenciar la generación de empleo en la provincia”, expresó el ministro Arrúa.
AmCham Argentina es una organización no gubernamental, independiente y sin fines de lucro, que desde hace más de 100 años promueve el comercio bilateral y la inversión entre Estados Unidos y la Argentina.

Con este encuentro, Misiones refuerza su estrategia de posicionamiento en ámbitos de decisión económica y empresarial, fortaleciendo lazos que impulsan la llegada de nuevas inversiones y consolidan al turismo como uno de los pilares del desarrollo provincial.
Provinciales
La familia del niño Erik Bogado agradeció la atención del Hospital Nivel I de Santa Ana

La familia del niño fallecido en Santa Ana, Erik Bogado, mantuvo una reunión con la intendenta Mabel Pezoa y autoridades .
La madre, Tatiana Bogado, el padre, Alberto Márquez, las abuelas materna y paterna —Mariela Rolón y Blanca Lonh—, así como las hermanas por parte del padre, María Márquez y Ramona Márquez , las abuelas materna y paterna —Mariela Rolón y Blanca Lonh— agradecieron la atención del Hospital Nivel 1 de Santa Ana .
La abuela materna, Mariela Rolón, añadió: “Nos alivia enormemente saber que nuestro bebé no sufrió abuso. Sobre nuestro dolor, se había abierto otra herida con dichos malintencionados”.
El objetivo de la reunión fue brindar información oficial ante la circulación de distintas versiones sobre lo sucedido y la justicia descarto abuso del niño.
Oberá
Oberá: El presunto femicida, que luego se suicidó, también habría intentado asesinar a su hijastro

Daniel García (47), alias “Porteño”, falleció esta madrugada en el hospital luego de ser señalado como autor del femicidio de su pareja, Gloria Soledad Yrepa (42), en el barrio Villa Barreyro II. Momentos antes, había intentado asesinar a su hijastro de 23 años en su barbería.
El hecho fue denunciado este viernes por Edgardo Y. (23), quien relató que en la noche del jueves, alrededor de las 20:30, su padrastro ingresó armado a su barbería y efectuó dos disparos en su contra, que no llegaron a impactarlo. Tras ello, el agresor se dio a la fuga.
Minutos más tarde, el joven se dirigió a la vivienda de su madre, donde encontró a Gloria Soledad Yrepa (42) gravemente herida con un disparo en el abdomen, que le provocó la muerte.
Al conocerse lo ocurrido, la Policía montó un operativo y halló al acusado dentro de un automóvil Renault Clio, con una herida de arma de fuego en la cabeza. Fue trasladado al hospital SAMIC de Oberá, donde permaneció internado bajo custodia hasta que, cerca de la 01:00 de este viernes, se confirmó su fallecimiento.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal