Provinciales
Passalacqua presentó la cuarta edición del Black Friday Alem

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó el lanzamiento de la cuarta edición del Black Friday Alem, que se realizará entre el jueves 10 y el sábado 12 de julio. Durante el evento se anunció que más de cien comercios de la localidad participarán ofreciendo productos con descuentos y financiación en hasta 6 o 12 cuotas sin interés, dependiendo del rubro. Todo ello mediante los programas provinciales vigentes en articulación con el Banco Macro y el municipio.
El programa incluirá beneficios en los rubros de “Ahora Misiones”, “Ahora Bienes Durables”, “Ahora Construcción” y “Ahora Neumáticos”, además de hotelería y gastronomía. Según informaron, el costo financiero será absorbido por partes entre el banco Macro y la provincia, y no tendrá costo para los comercios ni reintegro al consumidor. La iniciativa también contará con actividades culturales en la plaza San Martín de la comuna durante el viernes y sábado por la tarde con presentaciones de ballet, bandas en vivo y un patio gastronómico.
UNA ARTICULACIÓN ENTRE LO PÚBLICO Y LO PRIVADO
“El gran dador de empleo de la provincia es el comercio”, expresó el primer mandatario provincial durante el lanzamiento. En ese aspecto, señaló que cuando el Estado “colabora en conjunto con el Banco Macro para subsidiar las cuotas y hacer posible los Black Friday, de alguna manera está cuidando no solo al empresariado, sino también a quienes trabajan en estos comercios. Es una rueda virtuosa, donde el Estado cumple su función para que el sector privado pueda expandirse”.
“Lo público y lo privado son dos caras de la misma moneda que trabajan en forma asociativa. No se puede desarrollar una comunidad si no tiene infraestructura que la debe ofrecer el Estado y no puede funcionar ninguna sociedad si el sector privado no florece o genera empleo”, declaró.
Justamente, destacó que el desarrollo económico en una localidad beneficia a toda la provincia. Explicó que, por efecto de la circulación monetaria y la expansión natural de la actividad económica, los recursos generados en una comunidad se distribuyen por todo el territorio provincial. Ya que este fenómeno, conocido como economía líquida, permite que los ingresos circulen con mayor rapidez y se multipliquen, mejorando así la calidad de vida de los habitantes en otras zonas más allá de Leandro N. Alem.
Del mismo modo, expresó que desde la provincia estamos “haciendo lo que hay que hacer en momentos de dificultad: ser creativos y trabajar en conjunto”. Indicó que es como se hace en el rugby cuando los jugadores forman un scrum: hay que tirar todos unidos, hombro con hombro, empujando en la misma dirección.
Por último, Passalacqua puntualizó que la iniciativa es un ejemplo de cómo “el mundo del Estado, el mundo del empresariado y el mundo financiero están haciendo scrum, es decir trabajando juntos, hombro con hombro. Por eso, vamos a salir adelante por esfuerzo de los misioneros, por creatividad de los misioneros y las ganas de progresar que tiene el pueblo misionero”.
EL ESQUEMA DE FINANCIAMIENTO DEL BLACK FRIDAY
“El acompañamiento del Gobierno Provincial junto con el Banco Macro consiste en que los comercios hacen su oferta con su descuento en mostrador, pero el acompañamiento que hacemos con el banco es la posibilidad de pagar en cuotas”, explicó el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán. “Los comercios adheridos van a poder vender sus productos en cuotas sin intereses, dependiendo del rubro. Por ejemplo, en el rubro neumáticos, es hasta 12 cuotas sin intereses. Mientras muebles, computadoras, colchones, materiales de construcción, electrodomésticos es hasta 12 cuotas sin intereses; y el resto de los rubros hasta 6 cuotas sin intereses”.
Además, el funcionario explicó que la medida no implica costos adicionales para los comercios, ya que estos ya realizan el esfuerzo de ofrecer descuentos directamente en sus establecimientos. En ello, resaltó que se incorporaron los sectores de hotelería y gastronomía para potenciar el carácter turístico y cultural del evento. De esta manera, el objetivo principal de la iniciativa es fomentar la circulación del dinero dentro de la economía local de Leandro N. Alem.
Igualmente, Safrán señaló que cuando el dinero permanece y circula dentro de la comunidad, se generan múltiples beneficios: se dinamizan las ventas, se protegen los empleos existentes y se fortalece la actividad económica en la zona, especialmente en un contexto donde este impulso resulta particularmente necesario.
GRAN PARTICIPACIÓN DEL SECTOR COMERCIAL LOCAL
En la ocasión, el intendente de Leandro N. Alem, Matías Sebely, remarcó que ya hay “más de cien comercios adheridos de la ciudad. Eso es un número que a nosotros nos moviliza. Leandro N. Alem es una ciudad emprendedora, mueve mucho con este tipo de eventos”. Puntualmente, agradeció al Gobierno de Misiones por facilitar el acceso a este tipo de iniciativa “para que la gente pueda consumir, para que pueda hacer sus compras con beneficios”.
Mientras, el presidente de la Cámara de Comercio de Leandro N. Alem (CRICA), Juan Pablo Velona, expresó que “cada año se suma más comercios”. Con el mismo énfasis, agradeció el apoyo del Gobierno provincial, la municipalidad y la entidad bancaria.
En tanto, el gerente divisional del Banco Macro, Diego Robolini, comentó que este tipo de medidas beneficia “primero al sector público, tanto provincial como municipal, después al cliente de comercio y también a los consumidores finales”. Por su parte, el presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM), Guillermo Fachinello, comentó que “esta es la cuarta edición y lo que vale la pena resaltar es la cantidad de comercios que se siguen sumando: ya son más de 100. Creo que es un verdadero éxito y una herramienta que todos necesitamos en este momento tan difícil. Esperamos que también tenga impacto en las ciudades vecinas”.
Para más información sobre el cronograma de actividades y comercios adheridos, se puede consultar la cuenta de Instagram de CRICA @camaradecomercioalem o del evento @blackfridayalem.

Eldorado
Eldorado: Con el seguimiento por cámaras del 911 arrestaron a un motociclista que realizaba maniobras temerarias

Un hombre de 25 años terminó detenido luego de ser captado por las cámaras de seguridad mientras hacía “willys” y giros bruscos en plena avenida San Martín, en compañía de un menor. La Policía los ubicó tras un operativo coordinado en tiempo real desde el Centro de Operaciones 911 de Eldorado.
El hecho ocurrió anoche, cerca de las 22, durante un operativo preventivo llevado adelante por la Unidad Regional III a través de agentes encubiertos. En ese marco, los efectivos que recorrían la zona, detectaron a un motociclista con acompañante que circulaba de forma temeraria, realizando zigzagueos, “caballito” y giros en “U”, lo que ponía en riesgo tanto su vida como la de terceros.
Frente a esa situación, solicitaron de inmediato la intervención de la División CIO 911. Es así que, con el monitoreo de cámaras en tiempo real, los operadores realizaron el seguimiento constinuo del rodado y luego se informó a las patrullas de calle la ubicación precisa del conductor.
De esta manera, con el trabajo coordinado entre el centro de monitoreo y el personal en la calle, los efectivos abordaron al motocicleta en la intersección de Rivadavia y Cerro Corá, a la altura del kilómetro 3. Allí se identificó al conductor, un hombre de 25 años, quien iba acompañado por un adolescente de 17.
Como resultado del procedimiento, la motocicleta fue retenida por infracciones a la Ley Nacional de Tránsito N° 24.449. En tanto, el conductor quedó detenido a disposición de la Justicia, mientras que el menor fue entregado a su madre para guarda y custodia.
Policiales
Puerto Iguazú: Una persona resultó lesionada en siniestro vial

En horas de la madrugada de este martes, alrededor de las 04:30, efectivos de la Comisaría Segunda de Puerto Iguazú intervinieron en un siniestro vial ocurrido en la intersección de la avenida República Argentina y calle Facundo Quiroga.
Un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre, perdió el control y colisionó contra un local comercial y un automóvil Chevrolet Sonic que se encontraba estacionado en el lugar.
Como consecuencia del hecho, el conductor fue trasladado al hospital local para recibir atención médica.
En el lugar trabajaron personal de la División Criminalística y Bioquímica Policial, quienes realizaron las pericias correspondientes a fin de establecer las causas del siniestro.
Policiales
Despiste de una camioneta en Concepción de la Sierra terminó con el vehículo incendiado

Cuatro jóvenes resultaron ilesos tras despistar y volcar en la Ruta Costera N° 2, en cercanías del barrio La Pileta de Concepción de la Sierra. El rodado, una Volkswagen Amarok, se incendió por completo luego del siniestro.
El hecho ocurrió el lunes 18 de mayo, cerca de las 22:20 horas, cuando efectivos de la Comisaría local fueron alertados sobre un despiste en la zona mencionada. Al llegar, constataron que la camioneta Volkswagen Amarok, conducida por Guillermo Nicolás K. 20, acompañado por tres adolescentes de entre 15 y16 años, había perdido el control y volcó sobre la banquina.
Tras el impacto, los cuatro ocupantes lograron salir por sus propios medios, resultando sin lesiones. Minutos después, el vehículo se prendió fuego y terminó consumido en su totalidad por las llamas. Pese a la magnitud del siniestro y la pérdida total del rodado, no hubo víctimas ni heridos, y se evitó que el incendio se propagara hacia la vegetación lindante.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal