Conecta con nosotros

Provinciales

Preocupación por casos de rabia paresiante en la Zona Norte de Misiones

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) detectó un animal con resultado positivo en las pruebas de rabia paresiante en Paraje Tirica, municipio de Colonia Wanda. El diagnóstico del animal fue confirmado por el Laboratorio Regional Candelaria de esa institución y notificado a las autoridades municipales el 28 de marzo.

Por otra parte, el organismo sanitario estableció las medidas sanitarias correspondientes, luego de confirmar que animales de la especie bovina dieron positivo a rabia paresiante en las zonas de Puerto Península (Iguazú) y Comandante Andresito.

El veterinario del Centro de Zoonosis de la Municipalidad de Eldorado, Jorge Libusky explicó a Canal 9 Norte Misionero que “la rabia es una enfermedad viral que no tiene cura y por sobre todas las cosas es endémica, o sea siempre tenemos un nivel, una cantidad de casos que aparecen en la provincia”.

“La enfermedad al ser endémica siempre aparecen y todos los años aparecen una cierta cantidad de casos, se entiende cuando esos casos o la cantidad de casos se disparan, o sea, se supera en cuanto a la media de aparición se puede transformar en una epidemia pero bueno, eso no ha sucedido todavía y en el caso de la rabia, paresiante en este sentido no difiere el tipo de virus en lo que sería la rabia urbana sí o la rabia, que le pueda agarrar a los perros y a los gatos, sino que lo que cambia es el huésped que lo está recibiendo”, apuntó.

Indicó además que “la rabia que le agarra a los bovinos, a los equinos y a los animales de granjas, es transmitida principalmente por un murciélago hematófago, o vampiro llamado muchas veces también en la jerga, que es justamente el portador de la enfermedad”.

“Existen colonias de estos vampiros que se llama Desmodus rotundus es el nombre científico, y estas colonias son justamente o estos vampiros son justamente los portadores o los huéspedes de la enfermedad dentro de esa colonia de vampiros, que también circula y también regula la colonia, porque estos mismos vampiros pueden ir muriendo también de la enfermedad y también se van contagiando entre ellos, cuando existen migración de esos vampiros que es muy se mueven, digamos, sí ya sea para salir a alimentarse o para cambiar de madriguera o del lugar en donde se se acogen, se pueden producir justamente a través de las mordeduras”, precisó.

Y explicó que “la inoculación del virus a los animales, como se alimentan de sangre, siempre los blancos más fáciles son los bovinos los equinos y los animales de granja y justamente al alimentarse, al morder al animal para succionar la sangre, es en donde le inoculan el virus que están la saliva del vampiro”. “Se entiende por qué se llama paresiante, nombre raro que le pusieron porque lo que produce como en el desarrollo de la enfermedad son sintomatologías nerviosas generalmente produce una apariencia, o sea que es como que produce una parálisis del tren posterior del animal, es un animal que al desarrollar la sintomatología es como que se le va la cadera de un lado, se acuesta, no se puede levantar cuando se levanta se cae. Esas son las primeras sintomatologías, también es bueno aclarar, que la sintomatología varía en función del lugar de inoculación del lugar en donde el vampiro se alimentó y por ende le inoculó el virus, si lo hacen la parte anterior del animal generalmente estos síntomas nerviosos, aparecen primeramente en la parte anterior, si lo hacen la parte posterior así también y este virus lo que busca principalmente es el sistema nervioso central, o sea, cerebro y médula espinal”, advirtió.

A todo esto, recomendó que se observe la sintomatología y se evite tocar al animal. “Tenemos que observar la sintomatología, dar aviso al veterinario y al SENASA que justamente tiene que intervenir en los casos sospechosos de esta enfermedad”, remarcó.

En este sentido, aclaró que “no todos los murciélagos son hematófagos y no todos transmiten la rabia”. “Existen murciélagos que son frugívoros, existen otros que son polimíferos, existen otros que son insectívoros que es la mayor cantidad que tenemos de alguna manera conviviendo con nosotros y también es importante entender de qué cumplen un rol muy importante los en cuanto a la polinización de las especies y en cuanto al control de los insectos digamos, entonces no se trata de de entrar todos contra murciélagos, porque solamente un tipo que es el que se alimenta de sangre, el que puede transmitir la enfermedad y siempre que haya movimientos de colonia por supuesto que uno de alguna manera está expuesto, pero cuando cuando estamos expuestos cuando estamos sobre todo en este tipo de zonas periurbanas porque tiene que darle condiciones como los huecos, casas abandonadas, una de las principales espacios en donde se encuentran este tipo de colonia son las casas abandonadas en las chacras, digamos, lo que le llaman comúnmente tapera que está solamente el techo que casi no tiene ni siquiera ventanas ni puertas esos son los lugares” , detalló.

Y sostuvo que “en una zona siempre periurbana, pero pueden haber perros y gatos y como pueden haber situaciones en donde estemos cerca también nuestras mascotas, pueden estar de alguna manera en riesgo”. “La única forma de prevenir esta enfermedad es con la vacunación, una vez que la enfermedad está desarrollándose en el animal no tiene freno y produce indefectiblemente la muerte, o sea, va avanzando avanzando hasta que produce la muerte del animal justamente por asfixia o por inanición, la vacunación antirrábica es muy importante en los campos y en las zonas periurbanas todos los que tienen caballos, vacas, ovejas, chanchos, cabras, tienen que hacerlo una vez al año sobre todo cuando sabemos y ahora todos los años estamos escuchando de que aunque sea a 100 kilómetros a la redonda, si tenemos un caso o tenemos un brote”, remarcó.

Para cerrar recordó que en Eldorado “tuvimos un caso de un equino positivo en el año 2020 cuando el Centro de Zoonosis realizó una vacunación bloqueos desde el río Paraná hasta lo que sí es casi el kilómetro seis o ruta 12, vacunando todos los animales” y llegando a vacunas a 8.600 animales en un plazo de cuatro meses.

“Hay que aprovechar desde el Centro de Zoonosis están haciendo todas las semanas operativos sanitarios y donde la vacunación es totalmente gratuita, todas las veterinarias que tengan un profesional médico veterinario tienen vacunas antirrábicas, o sea también el propietario de forma privada puede acceder a esa vacuna y es la forma más segura que tenemos de estar tranquilos digamos”, destacó.

Actualidad

Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Un hombre que aún no fue identificado falleció esta tarde tras ser embestido por una camioneta cuando caminaba a la vera de la Ruta Nacional 14 en el Paraje Primavera de la localidad de 25 de Mayo. Por estas, horas buscan al conductor que se dio la fuga.

El hecho se registró a las 18:40 horas, cuando por motivos que son materia de investigación una Toyota Hilux colisionó contra un peatón que caminaba en la banquina de la ruta antes mencionada. A raíz del impacto falleció en el lugar.

Trabajaron en el lugar, la Comisaría local, la Policía Científica que realizó las pericias de rigor. Por su parte, la fuerza provincial lleva a cabo un operativo cerrojo para atrapar al conductor involucrado que de dio a la fuga.

Sigue leyendo

Actualidad

Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Momentos de tensión y emoción se vivieron este mediodía en el cuartel de Bomberos de la Policía de Oberá, cuando una madre llegó con su hijo de tres años en brazos, desvanecido y sin reaccionar, además de presentar un alto estado febril y haber convulsionado previamente. Con maniobras de Heimlich, los agentes lograron estabilizarlo.

Ante la urgencia del caso, el personal actuó inmediatamente, brindando los primeros auxilios que permitieron desobstruir las vías respiratorias del menor. Durante este procedimiento, el niño vomitó y comenzó a mostrar signos de reacción.

Una vez estabilizado, Martín fue trasladado en un móvil policial al Hospital Samic de Oberá, donde fue recibido por médicos del sector de pediatría y quedó bajo observación para su atención médica.

Sigue leyendo

Actualidad

Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.

Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.

La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.

En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.

El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.

Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.

El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Sigue leyendo
Actualidadhace 17 horas

Falleció un peatón tras ser embestido por una camioneta: buscan al conductor que se dio a la fuga

Actualidadhace 19 horas

Bomberos de la Policía asistieron a un niño de tres años que había convulsionado

Actualidadhace 1 día

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

Actualidadhace 1 día

Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Actualidadhace 1 día

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 1 día

Decomisaron el arma y la moto de un cazador al que detectaron mientras acechaba animales en Yabotí

Actualidadhace 1 día

Misiones avanza con un enfoque integral y planificado para garantizar el acceso y la sostenibilidad del agua en la provincia 

Actualidadhace 2 días

Robó dinero y la Policía lo arrestó cuando fue a jugar a la quiniela

Actualidadhace 2 días

Puerto Esperanza: Hallaron el cuerpo de Gustavo Rodríguez en las aguas del Río Paraná

Actualidadhace 2 días

En Foco: conversación sin filtro con Viviana Rovira

Actualidadhace 2 días

Con un incremento del 133,3% respecto al año anterior, mañana se acredita la ayuda escolar en Misiones

Actualidadhace 2 días

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 2 días

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

Actualidadhace 2 días

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

Actualidadhace 2 días

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 1 día

Recapturan a dos fugitivos en un operativo cerrojo en Eldorado

Actualidadhace 1 día

Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Actualidadhace 2 días

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 4 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 5 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 5 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Actualidadhace 4 días

Transporte Urbano de Pasajeros: “Los vecinos reclamamos por el -mal- servicio, pero nadie nos da respuestas”

Actualidadhace 4 días

Gendarmería secuestró vehículos y cargamento de cigarrillos sin aval aduanero

Actualidadhace 5 días

Ramiro Aranda: “Es un incremento interesante que ayuda a recomponer el salario del docente misionero”

Actualidadhace 5 días

Megaoperativo en la frontera misionera: Prefectura desarticuló una maniobra millonaria de narcotráfico

Actualidadhace 5 días

Robó un celular, llamó a la dueña pidiendo recompensa para devolverlo y fue detenido

Actualidadhace 4 días

Dos Hermanas: Investigan supuesto robo a un conductor en la ruta Provincial 17

Actualidadhace 5 días

Dos detenidos con casi 30 kilos de cobre extraídos de cables: Estarían vinculados al robo de la línea 33KV de Iguazú

Actualidadhace 4 días

Colonia Yacutinga: Un hombre fue aplastado por su tractor

Actualidadhace 5 días

Nacional de Cestoball: Avanzan con los trabajos de acondicionamiento en las canchas

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022