Conecta con nosotros

Naturaleza

Preparan el inicio de los trabajos para resguardar otra de las vertientes que abastecen al Salto Encantado

Preparan el inicio de los trabajos para resguardar otra de las vertientes que abastecen al Salto Encantado

Es parte de la política de gestión del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) en su aporte y compromiso con la protección del medio ambiente. Se trata de la segunda intervención en la Colonia Cerro Moreno de la localidad de Salto Encantado. A mediados del primer trimestre de este año se concluyeron las tareas en la chacra de Jorge Borysiuk y de Lorena Luciana Soares, en una de las vertientes base que abastecen el microcauce del Salto Encantado; ahora se hará lo propio en el terreno del matrimonio de Miguel Ángel Díaz y Miriam Angélica Bechmann. 

Las tareas vinculadas a la adecuación ambiental de las chacras y la protección de las nacientes mejora en cantidad y calidad el agua de la cuenca alta del arroyo Cuña Pirú y benefician a los dueños de las tierras con la crianza de animales y  riego de los cultivos. 

La documentación que da lugar a las tareas en la chacra de los Díaz se suscribió a fines del pasado mes con participación del municipio local, la familia propietaria, el IPRODHA con el Programa de Viviendas Rurales y los miembros del Comité de las Altas Cuencas del Arroyo Cuña Pirú. La próxima semana está previsto el concurso para la compra de los materiales. 

Al referirse a la intervención in situ el titular de Viviendas Rurales del Instituto, Roberto Filippa, indicó que con la experiencia que adquirió el municipio en la chacra de la familia Borisiuk, sabemos que esta segunda etapa se va a ejecutar con más celeridad. Las tareas no son exactamente las mismas, ya que en lo de Boryziuk la cantidad de porcinos y ganado vacuno hacia un poco dificultoso el avance, dado que constantemente había que sacarlos de las vertientes. 

En el caso de los Díaz, son potreros los que hay que interconectar y resguardar la vertiente que justo está formando un lago. De ahí se va a recuperar la más importante de ellas con un cerco perimetral, instalación de bomba, tanque elevado para proveer de agua limpia al ganado vacuno y también lo que atine a la forestación, que en este caso son plantaciones de yerba y riego de cultivos”. 

Filippa agregó que “en esta chacra nace el curso principal del arroyo Cuña Pirú. En los próximos días la Municipalidad concursará la compra de materiales para los cerramientos  con recursos provistos por el Iprodha, con lo que se logrará que los animales se direccionen a los nuevos bebederos y no ingresen a las vertientes”, puntualizó.

El cercado de las nacientes de agua y potreros es parte de las tareas de resguardo de las vertientes.

Antecedente en la chacra de los Borysiuk

Un pormenorizado trabajo dirigido a resguardar y proteger una de las vertientes bases que abastecen al cauce del Salto Encantado se terminó recientemente en la chacra del colono Jorge Borysiuk, donde -también- se protegió dos nacientes que funcionan como tajamares con cultivo de piscicultura. Fueron cercados con alambrado y se plantaron árboles nativos en los bordes; se generaron bebederos elevados para los vacunos y piletones con chupetes para los porcinos criados por la familia de colonos. De esa manera se preservó los humedales y aseguró la provisión del vital líquido en cantidad y calidad para el uso doméstico por un lado y por otro para los animales. Se fortaleció la afluencia al Salto Encantado.    

El proyecto integral original comprende la intervención del IPRODHA en un total de 12 chacras, donde hay vertientes que originan el arroyo Cuña Pirú aguas abajo dentro de la localidad de Salto Encantado  (una ya se concretó y ahora se inicia otra, por lo que restarán 10) arrancó el año pasado con reuniones del Comité de las Altas Cuencas del Arroyo Cuña Pirú y Alegre, en un contexto donde era necesario buscar un paliativo para el impacto que generaron, en los cauces de agua de la zona, las últimas sequías. 

De los encuentros, que derivó en el convenio y posterior obra,  participaron representantes del Ministerio de Ecología de la provincia; del INTA el director Regional, Horacio Babi; de Agricultura Familiar de Nación, Ana Corral; el responsable de Viviendas Rurales, Roberto Filippa y el  jefe comunal de Salto Encantado, Andrés Podkowa.

La coordinación interinstitucional fue clave para llevar adelante el proyecto con especial atención a la situación de los colonos, dueños de las chacras donde nacen los ojos de agua. 

Actualidad

Se lanzó la “Semana de la Biodiversidad”

Hoy, jueves, por la mañana se ha realizado el lanzamiento de la “Semana de la Biodiversidad”, organizada por el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio). Estas actividades forman parte de una serie de eventos programados del 20 al 24 de mayo del presente año. Todas las acciones se dan en conmemoración del Día Internacional de la Biodiversidad y del 7° Aniversario de la creación de nuestro Instituto.
Las jornadas incluirán charlas de divulgación en instituciones educativas, conversatorios sobre problemáticas actuales vinculadas al cuidado de la biodiversidad, salidas de interpretación de la naturaleza y la inauguración del “Mural de la Biodiversidad Misionera”, una obra dedicada a poner en valor este elemento tan representativo de nuestra provincia.
“Durante todo el año trabajamos mucho, pero esta semana la aprovechamos para contar a más público de lo que habitualmente llegamos sobre todo lo que hacemos en el IMIBIO”, expresó la investigadora Cecilia Miranda a Canal 9 Norte Misionero y acotó que también se socializan “todas las colaboraciones que hacemos con otros organismos provinciales, nacionales y con otras instituciones”.


La actividad central se realizará el jueves 22 de mayo. Ese día iniciará a las 9:30 h en el salón del ITUREM (Av. Victoria Aguirre 337), con el Conversatorio “Biodiversidad y Sociedad”, que contará con la presencia de autoridades provinciales (el ministro de Ecología, Martín Recamán, y la presidente del IMIBIO, Viviana Rovira).
A las 11:00 h, la jornada continuará con la revelación de un mural de la biodiversidad misionera en la esquina de Av. Victoria Aguirre y Bonpland, una obra que invita a reflexionar sobre el vínculo entre el arte, el territorio y la naturaleza.
Para cerrar la semana, se concretará la III Expo “2025 – Año de la Protección Integral para Niñas, Niños y Adolescentes y la Lucha contra el Abuso, la Violencia en todas sus formas, los Ciberdelitos, por la Accesibilidad Digital para Personas con Discapacidad, y la Contribución de las Cooperativas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como la Concientización y Promoción de la Funga Misionera.
En tanto que la Feria de la Biodiversidad se llevará a cabo el viernes 23 de mayo a partir de las 16:00 hs en la Plaza San Martín de Puerto Iguazú, donde habrá stands informativos, charlas, espectáculos artísticos y foodtrucks que celebran la riqueza natural de la biodiversidad misionera.
Para cerrar, Miranda comentó que el sábado desde las 7 de la mañana, en el predio del IMIBIO en Puerto Iguazú, se realizará un avistaje de aves del que participará el especialista Martín Esteche.

Sigue leyendo

Nacionales

Registran un nuevo yaguareté en el Parque Nacional Río Pilcomayo

En el marco del trabajo de monitoreo continuo con cámaras trampa en el Parque Nacional Río Pilcomayo, en Formosa, se logró registrar por medio de fotografías la presencia de un nuevo ejemplar macho de yaguareté (Panthera onca) en el área protegida de la región chaqueña.

Técnicos de la Dirección Regional NEA de Conservación de la Administración de Parques Nacionales (APN) y del Proyecto Yaguareté trabajaron en la identificación de este individuo y confirmaron que se trata de un macho sin registros previos en la región, al que se le asignó la denominación inicial MACHO10 (M10).

Este hallazgo fotográfico representa el tercer registro de individuos de la especie obtenido en el Parque Nacional Río Pilcomayo desde el primer avistamiento histórico en el año 2018.

Desde el área de Ambiente destacaron que el hecho subraya el valor de la perseverancia en las acciones de conservación, especialmente en relación a los monitoreos sistemáticos y constantes implementados por guardaparques, técnicos e investigadores.

Además, el descubrimiento reafirma la importancia del Parque Nacional como área núcleo de alto valor para la conservación del yaguareté, declarado Monumento Natural tanto a nivel nacional como provincial, y pone de manifiesto el rol fundamental de los profesionales dedicados a la protección del patrimonio natural.

Con el fin de involucrar a toda la comunidad en el cuidado y seguimiento de este nuevo individuo chaqueño, en los próximos días se lanzará una campaña de votación ciudadana para elegir el nombre del yaguareté encontrado en el Parque Nacional Río Pilcomayo.

Sigue leyendo

Actualidad

Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo

Bajo la coordinación del Ministerio de Turismo, Misiones participará este sábado 10 de mayo del Global Big Day, la jornada mundial de avistaje de aves organizada por el Laboratorio de Ornitología de la prestigiosa Universidad de Cornell, del estado de Nueva York, EEUU. Con acceso libre a parques provinciales y conjuntos jesuíticos, la provincia invita a residentes y visitantes a registrar especies de aves en libertad y reportarlas a través de la plataforma eBird.

VIERNES 9 DE MAYO DE 2025. La provincia de Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves que convoca a miles de personas en todo el mundo a registrar la mayor cantidad posible de especies en libertad durante 24 horas. El objetivo es reunir datos que permitan a investigadores y conservacionistas conocer mejor la distribución, abundancia y movimientos de las aves a escala global. La jornada se desarrollará el sábado 10 de mayo en distintos puntos del territorio misionero. 

Desde el Ministerio de Turismo confirmaron que se liberarán los accesos a parques provinciales y conjuntos jesuíticos para facilitar la participación tanto de residentes como de turistas. Además, se indicó que la actividad no requiere conocimientos técnicos: las observaciones pueden registrarse desde casa o en espacios públicos, utilizando la aplicación gratuita eBird o su sitio web (https://ebird.org/home). Dicha propuesta se enmarca en una iniciativa de ciencia ciudadana impulsada por el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell. En Argentina, está coordinada por la organización Aves Argentinas junto a la Red Nacional de Clubes de Observadores de Aves.

LOS PUNTOS DE OBSERVACIÓN PARA EL GLOBAL BIG DAY

En Misiones, las actividades de observación se llevarán adelante en espacios como el Parque Provincial Salto Encantado, el Parque Provincial Moconá y el Parque Temático de la Cruz, desde las 16.30; el Parque Federal Campo San Juan, de 6.30 a 19; y los conjuntos jesuíticos guaraníes de Santa Ana, Nuestra Señora de Loreto, San Ignacio Miní, Santa María La Mayor y Corpus Christi, de 7 a 11.

Además, el Ministerio de Turismo recomendó sumarse a los clubes de observadores de aves de la provincia, como el COA Surucuá en Eldorado, COA Alilicucú en Valle Encantado, COA Colonia Chapá y COA Tangará en Posadas.

De esta manera, con más de 564 especies de aves registradas, Misiones representa un punto estratégico para el avistaje. Desde el área de Turismo destacaron que el Global Big Day forma parte de la oferta vinculada al ecoturismo, una de las principales motivaciones de quienes visitan la provincia. Sobre todo porque permiten combinar recreación, conocimiento científico y conservación del entorno natural.

Sigue leyendo
Actualidadhace 56 minutos

EL FIN DEL PRO

Provincialeshace 1 hora

ATM oficializó la regulación del Centro de Transacción de la Yerba Mate

Políticahace 2 horas

Alejandro Aranda lanza una campaña que conecta Posadas con el futuro

Eldoradohace 2 horas

Presentan la Segunda Edición de Reciclando en las Escuelas

Deporteshace 2 horas

Boca e Independiente el principal actractivo de hoy en los 4tos de final, además juegan Argentinos y San Lorenzo

Deporteshace 2 horas

Mitre y Crucero igualaron 0-0 en Rocamora por el Federal A deFútbol

Actualidadhace 12 horas

Javier Milei festejó el triunfo en CABA: “Se pintó de violeta el bastión amarillo y ahora tenemos que pintar el país”

Deporteshace 13 horas

Torneo Apertura 2025: Huracán eliminó a Central, se metió en semifinales y espera por Boca o Independiente

Deporteshace 13 horas

Torneo Provincial: La cuarta fecha cerró con el primer clasificado a la siguiente ronda

Actualidadhace 13 horas

La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires y el PRO quedó tercero luego de gobernar 18 años la Ciudad

Actualidadhace 20 horas

Fuertes ráfagas de viento ocasionan voladuras de techo y caída de árboles en Posadas y Garupá

Policialeshace 21 horas

Patrulla preventiva resguardó a un abuelo desorientado que deambulaba de madrugada por la ruta

Deporteshace 21 horas

Fórmula 1: Franco Colapinto se recuperó y cerró un domingo limpio en Imola

Apóstoleshace 23 horas

Apóstoles: Falleció un hombre tras una colisión entre camionetas

Policialeshace 24 horas

Despiste fatal en Aristóbulo del Valle: un automovilista falleció en la Ruta Provincial 7

Policialeshace 5 días

Tras un allanamiento recuperaron una camioneta que había sido pagado con cheques sin fondos en Comandante Andresito

Actualidadhace 4 días

Intimaron al gremio ATE a cesar con la medida de fuerza que afecta al Hospital SAMIC

Actualidadhace 5 días

La CEEL amplió la red de alumbrado público en el barrio Oeste

Actualidadhace 4 días

Ramón Puerta y Mauricio Macri, un oscuro entramado de negocios y política en la Tierra Colorada

Eldoradohace 5 días

Frustran entrega narco en Eldorado: la Policía secuestró marihuana valuada en 180 millones de pesos

Policialeshace 5 días

Capturaron en Concepción de la Sierra a un prófugo federal buscado por narcotráfico

Eldoradohace 3 días

Robos en serie y prontuario extenso: Así cayó la dupla delictiva que operaba en Eldorado

Actualidadhace 4 días

Se lanzó la “Semana de la Biodiversidad”

Policialeshace 3 días

Secuestraron un auto involucrado en un choque fatal en Dos Hermanas

Policialeshace 3 días

Efectivos de Iguazú detuvieron a un hombre armado que atacó a un policía durante un procedimiento

Deporteshace 4 días

Independiente venció a Guaraní y es líder en la Copa Sudamericana

Mascotashace 4 días

Montecarlo: Realizarán una Jornada de Adopción Responsable

Policialeshace 3 días

Detuvieron a “Piolín”, un joven con pedido de captura por varios delitos en Posadas

Actualidadhace 5 días

En abril la inflación fue del 2,8% y la interanual fue de 47,3%

Policialeshace 3 días

Trabajo articulado en salud mental: la Policía reforzó su formación en prevención del suicidio

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022