Actualidad
Presentación de la edición 2022 del programa “Jueces en la Escuela” en San Vicente

La Casa de la Cultura del Bicentenario de la ciudad de San Vicente fue el escenario donde estudiantes de nivel medio conocieron a los representantes de los tres Poderes del Estado Provincial, en esta nueva modalidad que forma parte de la metodología que adquirió este programa. _
La presidente del Superior Tribunal de Justicia en su carácter de directora general del Centro de Capacitación y Gestión Judicial, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, acompañada por el gobernador de la Provincia, Oscar Alberto Herrera Ahuad, y el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua, recibió al alumnado de 4to y 5to año de diversos establecimientos educativos de San Vicente, donde luego de dar la bienvenida y presentar al equipo que forma parte del programa en la Quinta Circunscripción Judicial, dio pie a los magistrados quienes debatieron con los presentes sobre temática de violencia y abuso sexual.

Como ya es habitual la Primer Magistrada, se presentó como”Rosanna” a los estudiantes y les explicó que San Vicente es la cabecera de la Quinta Circunscripción que es la más joven, creada por Ley de la Cámara de Representantes y agradeció que quieran escuchar esperando que salgan del encuentro con herramientas que le sirvan para su vida cotidiana. “Lo que queremos mostrar y demostrar es que el Poder Judicial, el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo esta muy cerca de ustedes, en esta oportunidad, como lo hicimos en Posadas, les vamos a explicar como funciona el sistema de gobierno en la provincia de Misiones, en la Nación y en su municipio”, expresó Venchiarutti saludando especialmente al dueño de casa Fabian Rodriguez.
Tal como ocurriera en Posadas la Presidente les cedió la palabra al Gobernador y al Vicepresidente de la Legislatura.
Herrera Ahuad explicó la representatividad del Ejecutivo y el Legislativo remarcando que son cargos electivos y que “debe haber certezas para que no hayan sinergias entre los poderes del estado”.

Nuevamente celebró la iniciativa del Poder Judicial que con este programa acerca a los jóvenes desde otro lugar para saber entender al joven cuando plantean sus problemáticas y de esta manera “los que tenemos responsabilidad en la función pública les mostremos cual es y los acompañemos el camino para resolver los problemas”.
A su turno Passalacqua recordó que en su juventud las autoridades eran muy lejanas, y parafraseando a Los Piojos dijo: “desde lejos no se ve” informando que “ esto es una oportunidad histórica por que se entiende cuando uno está cerca, lo más importante de nuestra provincia son los jóvenes sepan disfrutar esta experiencia de cercanía de las autoridades por que no es común y no se ve siquiera en otras provincias por eso felicito la iniciativa de este Intachable Poder Judicial”.

El equipo judicial que forma parte del programa “Jueces en la Escuela”, tiene como principal objetivo no sólo brindar información a las instituciones sobre políticas judiciales, sino darles las herramientas necesarias para la resolución de sus conflictos, como así también, demostrarles que la función del poder judicial es acompañar a los jóvenes en su futura formación y desarrollo logrando un acceso más coloquial a la justicia.
Los más de 100 estudiantes que participaron del encuentro pertenecen a la Escuela de Comercio 15 y los BOP113 y 17.
A las autoridades provinciales y el intendente local, Fabian Rodriguez, acompañaron en esta oportunidad, los ministros de Salud Pública, Oscar Alarcón, y de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Samuel López; de la ciudad anfitriona el juez de Instrucción Nro.3, Gerardo Alberto Casco; el juez Civil, Comercial, Laboral y de Familia, Juan Angel Espinosa; el fiscal de Instrucción Nro.3, Rodolfo Andrés Cáceres; la defensora Civil, Comercial, Laboral y de Familia Nro.3, Margarita Ines Linder; de la localidad de de San Pedro el juez de Instrucción, Ariel Omar Belda Palomar; la jueza Civil, Comercial, Laboral y de Familia y Violencia Familiar Nro.3, Mariangel Koziarski; la jueza de Paz, Mirta Portillo; el fiscal Civil, Comercial, Laboral y de Familia y Violencia Familiar Nro.3, Jorge Luis Castro; el fiscal de Instrucción, Francisco Javier Insfran; la defensora Civil, Comercial, Laboral y de Familia y Violencia Familiar Nro.3, Patricia Mendez; y la jueza de Paz de Bernardo de Irigoyen, Nelly Soto.

Actualidad
Luego de un multitudinario funeral, el papa Francisco ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor

El funeral del papa Francisco se celebró este sábado en el Vaticano. Fue enterrado en Santa María la Mayor, según su voluntad, en una ceremonia austera.
El Cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, pronunció la homilía en las exequias y agradeció a los Jefes de Estado, Jefes de Gobierno y Delegaciones oficiales venidas para expresar afecto y estima hacia el Pontífice.
“Te pedimos que reces por nosotros y que desde el cielo bendigas a la Iglesia”, dijo el Cardenal Giovanni Re.
El decano del Colegio Cardenalicio repasó el legado de Francisco y destacó su mensaje de misericordia, fraternidad y compromiso con los más vulnerables. “Nadie se salva solo”.

Actualidad
Una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre de Francisco: así quedó cerrado el féretro del papa

La Oficina de Prensa del Vaticano publicó las imágenes del féretro cerrado del papa Francisco, que murió, a los 88 años, por un derrame cerebral.
El cuerpo del Sumo Pontífice -que yacía una casulla roja, una mitra blanca, un rosario entre sus manos, un anillo de plata y un palio con cruces bordadas de negro- fue tapado con un velo blanco para luego ser bendecido por uno de los cardenales.
El camarlengo Kevin Farrell selló el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa con el nombre, la duración de su vida terrena y la de ministerio Petrino.
La celebración, que se llevó a cabo en el Altar de las Confesiones de la Basílica de San Pedro, finalizó a las 21 (hora de Italia) y participaron algunos familiares del difunto.
“Durante la noche el Capítulo de San Pedro asegurará una presencia de oración y vigilia por el cuerpo del Pontífice, hasta los preparativos de la Santa Misa de mañana por la mañana”, consignó la Santa Sede en su página oficial.

La ceremonia es un “rito privado en presencia de distintas autoridades de la Iglesia, en el que se lee el Rogito, un texto en latín sobre la vida y obra del papa Francisco”, añadió.
El escrito, después de su lectura, fue introducido en un tubo de metal con el sello de la Oficina de las Celebraciones litúrgicas del Sumo Pontífice en la parte externa.
“Luego, es colocado en el ataúd junto a las monedas y medallas acuñadas durante el pontificado del papa Francisco”, concluyó el sitio Vatican News.

Noticiasargentinas.com
Actualidad
El féretro del papa Francisco se cerrará hoy

El cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá este viernes el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro, según lo previsto en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81)”.
En tanto, la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice señaló que, en esta celebración participarán el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; el cardenal Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; el cardenal Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.
Además, estarán presentes el cardenal Pietro Parolin, ex secretario de Estado; el cardenal Baldassare Reina, Vicario General de Su Santidad para la Diócesis de Roma; el cardenal Konrad Krajewski, Limosnero de Su Santidad; monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto de la Secretaría de Estado; monseñor Ilson de Jesus Montanari, Vice Camarlengo de la Santa Iglesia Romana; monseñor Leonardo Sapienza, Regente de la Casa Pontificia; los Canónigos del Capítulo Vaticano, los Penitenciarios Menores Vaticanos Ordinarios; los secretarios del Santo Padre y otras personas admitidas por el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, monseñor Diego Ravelli.
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6