Actualidad
Presentarán un proyecto de ley para crear la Ecoescuela “OGA” en Misiones

Este jueves en la sesión ordinaria de la Cámara de Representantes de Misiones, se presentará el proyecto de ley que propone la creación de la Ecoescuela “OGA”. El mismo es una iniciativa del presidente de la legislatura misionera, Carlos Rovira.
El objetivo es fortalecer los sistemas de protección y concientización del ambiente a partir de la educación disruptiva. El término Ecoescuela hace referencia a un espacio físico donde convergen diversas disciplinas y prácticas, teniendo como eje central el cuidado del ambiente.
La ley tiene los siguientes objetivos:
- Implementar nuevos entornos educativos, favoreciendo la construcción de conocimientos, habilidades, valores y prácticas de campo que promuevan la participación responsable y eficaz en la reivindicación de nuestra biodiversidad misionera;
- Ofrecer conocimientos y herramientas para generar en la comunidad la capacidad de comprender los valores de compromiso ambiental y social para intervenir activamente;
- Determinar mediante prácticas socioculturales el origen de las problemáticas ambientales procurando posibles acciones resolutivas, impulsando el desarrollo productivo sostenible de la provincia;
- Potenciar el tesoro cultural y ambiental de cada departamento fortaleciendo los lazos de identidad con las instituciones educativas de las comunidades.
Se pretende que la Ecoescuela OGA contribuya en la formación de personas empáticas con el ambiente y a incentivar a las generaciones actuales a desarrollar procesos de producción sostenible a través del cuidado de los recursos y servicios ambientales.
En los argumentos se explicó que se propone la denominación “OGA”, partiendo de la etimología de la palabra que es de origen guaraní y significa “casa, hogar, el espacio o lugar al cual pertenecemos”.
Mision-Es Verde
El proyecto también contempla la creación del programa Mision-Es Verde, con el objetivo de establecer las bases académicas, acciones y herramientas para comprender los procesos a través de los cuales se producen las alteraciones ambientales de carácter antropogénico, y fomentar la responsabilidad del ser humano con la naturaleza.
Calendario Eco Ambiental
Por otra parte, propone crear además el calendario Eco Ambiental, una iniciativa del diputado Ariel Pianesi, que tiene como objetivo ser una herramienta de difusión, organización y registro de eventos y efemérides que sean considerados indispensables para la protección y el desarrollo sustentable de los recursos naturales y la biodiversidad.
La finalidad es promover las acciones tendientes a la prevención del daño ambiental, que visibilicen la labor impulsada y propicien la intervención activa de la comunidad.
“El territorio de la provincia es nuestra gran casa, y como humildes administradores y usufructuarios de sus recursos debemos cuidar, proteger y gestionar de manera sostenible nuestra Oga”, fundamentaron los autores del proyecto.
“Debemos promover e implementar nuevas medidas y acciones de prevención, restauración y protección del equilibrio ecológico, además de enriquecer paso a paso nuestra conciencia ambiental y el compromiso sustentable”, finalizaron.
Actualidad
Eldorado: Fue recapturado uno de los evadidos de la Comisaria Tercera

Pasada la media mañana, personal policial logró dar con al menos uno de los dos evadidos de la Comisaría Seccional Tercera. Se trata de Natanael Brítez. Fue encontrado en el kilómetro 5 de Eldorado.
Cabe mencionar que Brítez se fugó de la dependencia policial junto a Ezequiel Molina.
Actualidad
Impulsan el turismo sostenible en Colonia Chapá

Con el objetivo de fortalecer la oferta turística de la zona Centro de Misiones y promover un modelo de turismo responsable, se firmó un convenio entre la organización Aves Argentinas y el corredor turístico Colonia Chapá, representado por los municipios de Alvear y Alberdi.
Este acuerdo marca un paso clave en la conservación de las áreas naturales protegidas y en el impulso del avistaje de aves como actividad turística en la región.
La firma, que tuvo lugar en Colonia Alberdi, contó con la presencia de los intendentes Juan Ángel González (Alberdi) y Daniel Rodríguez (Alvear), junto a autoridades locales como la concejal Pierina Posdeley (Alvear) y Norma Kummert (Alberdi). También participaron Liza Carlzon, subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo de Misiones, y Damián Lozano, representante de Aves Argentinas en la provincia.
En el marco del acuerdo, este fin de semana se llevará a cabo una jornada de monitoreo de aves en áreas naturales de los municipios. Profesionales de la observación y fotografía recorrerán la reserva natural “Francisco Flieger” y la reserva privada “Granja La Lechuza” en Alvear, así como la reserva natural “El Tacurú” en Alberdi.
El relevamiento permitirá identificar las especies presentes en cada sitio y definir los puntos clave para la observación, fortaleciendo así la oferta turística con nuevas experiencias vinculadas al ecoturismo.
Como parte del compromiso con la conservación y el turismo sostenible, en la reserva municipal de Alberdi se construirá un hide, una estructura diseñada para la observación de aves sin alterar su hábitat natural. Este espacio ofrecerá a los visitantes una experiencia diferente para disfrutar de la biodiversidad de manera respetuosa y enriquecedora.
El avistaje de aves suma valor a la actividad turística, genera conciencia ambiental y fomenta la preservación de los ecosistemas.

Actualidad
Eldorado: Se fugaron dos presos de la Comisaría Seccional Tercera y habrían robado una moto

Se trata de Ezequiel Molinas y Nathanael Brítez, dos delincuentes con frondoso prontuario en la ciudad de Eldorado por cometer innumerables delitos contra la propiedad. Los guardias detectaron la ausencia de ambos individuos a las 7 de la mañana.
Según se supo, tras huir de la Comisaría, los prófugos habrían robado una moto color azul, marca Corven Hunter 150CC.

-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6