Provinciales
Presentaron nuevas metodologías de la línea 102
Se trata de acciones con las que buscan garantizar el cumplimiento de los derechos de la niñez y la adolescencia, surgidas luego de un proceso de actualización organizacional. El encuentro se realizó en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Diputados de Misiones.
Participaron la presidenta de la comisión de Niñez, Género, Familia, Juventud, Discapacidad y Personas Mayores, la diputada Silvia Rojas; el ministro de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, Fernando Meza; la directora nacional de Gestión y Desarrollo Institucional de la Secretaría Nacional de Niñez Adolescencia y Familia, Gisela Clivaggio y la directora de la línea 102, Paula Schapovaloff.
También asistieron diputados, autoridades y funcionarios provinciales, integrantes de las Fuerzas de Seguridad y de las Fuerzas Armadas, intendentes, concejales y otros representantes de diferentes municipios.
En la apertura de la actividad, Rojas dio la bienvenida en nombre del presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, y señaló que “es un honor y un gran placer acompañar la presentación de la renovada línea 102, porque siempre ha sido una muy buena herramienta con la cual cuentan los niños, las niñas y los adolescentes de nuestra provincia”.
“Misiones tiene una población joven, y eso de cierta manera hace que estemos trabajando en el diseño de políticas públicas inclusivas que tienen que ver con la defensa y la protección de los niños, de las niñas y de nuestros adolescentes; y en cada rincón de la provincia van a encontrar a un funcionario caminando todos los días, porque trabajamos conociendo el territorio, porque entendemos y sabemos que un niño o niña empoderada significa una provincia con futuro”, manifestó Rojas.
Schapovaloff explicó que “se viene trabajando en territorio desde la línea 102, que no es una línea de emergencia, y eso se tiene que entender, es una línea de escucha, de atención y contención para todos los chicos y las chicas de nuestra provincia, para que ellos puedan llamar”.
“Hay que escucharlos, y para eso tenemos un equipo que está detrás del teléfono, que los van a guiar y escuchar; y nosotros como equipo de territorio, vamos a asistir y vamos a dar el respaldo a los municipios que lo necesiten”, agregó.
En tanto, Gisela Clivaggio dijo que “desde la SENAF venimos con una línea de trabajo y un modo de gestionar que es estar en territorio, porque no somos solamente un organismo que provee recursos, nosotros gestionamos políticas públicas, y lo hacemos con los territorios y desde los territorios, y esto que venimos a trabajar hoy, la línea 102, se enmarca en un conjunto de políticas públicas que venimos desarrollando y están consensuadas con el Consejo Federal”.
“Todas las políticas se ejecutan desde cada provincia; nosotros queremos trabajar y fortalecer a las líneas 102 de cada una de ellas. Estar hoy acá para firmar este Protocolo de Intervención, para respaldar y decir estamos de acuerdo en esto es muy importante, porque una vez esté extendida podremos calificarla y difundirla para que los niños y niñas puedan acceder, y para que sean usadas no solamente por adultos, sino por los chicos y chicas, y para eso nos van a encontrar trabajando en el territorio todos los días”, explicó Clivaggio.
Meza destacó que “desde esta Casa se imparten leyes importantes que transforman la vida de los misioneros, y esta línea es una herramienta importante que viene a sumarse a otras tantas, y que tenemos que ir articulando y fortaleciendo porque apunta a una población a la cual tenemos que mirar y escuchar, por eso debe ser un lugar donde podamos escuchar, contener y realizar un seguimiento posterior para ver qué está pasando”.
“La pandemia nos ha dejado un aprendizaje que es el fortalecimiento del capital humano, que tenemos que ir trabajando en cada uno de los territorios, sobre todo para tener una mirada atenta y un oído siempre predispuesto a escuchar para seguir creciendo como mejores personas, proyectando mejor futuro y, en este caso especial, fortaleciendo a una línea que va estar a disposición de los niños, niñas y adolescentes de Misiones”, expresó el ministro.
Durante la presentación se llevó a cabo la firma de un Acta de Compromiso para la implementación de la Línea 102, entre los municipios de la zona sur de la provincia y la Línea 102 Misiones.
Además, disertaron la directora nacional de la SENAF, Gisela Clivaggio; las coordinadoras del Programa Federal Línea 102, Mónica Estele y Fernanda Boelter, y de Acompañamiento Territorial y en Sede, Micaela López.
Policiales
Dos hombres resultaron gravemente heridos tras una pelea en estado de ebriedad en Caraguatay
Ambos estaban presuntamente en estado de ebriedad cuando protagonizaron un violento enfrentamiento con armas blancas en una vivienda de Colonia Tarumá. Los dos permanecen internados mientras avanza la investigación policial.
La intervención policial que se inició tras conocerse un violento enfrentamiento ocurrido en Colonia Tarumá, en Caraguatay, permitió avanzar en la investigación de un ataque con armas blancas que dejó a dos hombres con lesiones de gravedad. Ambos involucrados, un hombre de 44 años y otro de 39, permanecen internados.
El episodio se conoció este domingo al mediodía, cuando los efectivos fueron alertados que durante la madrugada, los dos hombres habían mantenido un altercado en la vivienda de uno de ellos, situación que derivó en una pelea en la que se utilizaron armas blancas. Como resultado, el hombre de 39 años sufrió una herida en la cabeza, varias contusiones y un traumatismo grave en el tórax, mientras que el de 44 años presentó cortes en la cabeza, una lesión en un tendón de la mano y una fractura expuesta en el brazo izquierdo.
En el marco de la investigación, los efectivos recepcionaron testimonios a vecinos y comenzaron con la búsqueda de las armas utilizadas, a la espera de directivas del Juzgado de Instrucción de turno. Fue así, que este lunes por la tarde, y en cumplimiento de una orden librada por el Juzgado de Instrucción Nº 1 de Puerto Rico, se llevó a cabo un allanamiento en la vivienda del hombre de 44 años, donde habría ocurrido la confrontación.
En el procedimiento se procedió al secuestro de un machete marca “Cirirí” y un mango de azada cortado, elementos presuntamente utilizados en la agresión. Todo quedó a disposición de la Justicia mientras se continúa con las pericias correspondientes.
Policiales
Empleado infiel robó $8 millones del local donde trabajaba y terminó detenido
La Policía esclareció en pocas horas el robo cometido en un comercio de tecnología de calle Bolívar, en Posadas. Tras el análisis de cámaras privadas y un allanamiento ordenado por la Justicia, detuvieron a un empleado y recuperaron $7.275.000 que había escondido en su vivienda. El implicado incluso volvió a trabajar en su horario habitual, donde fue arrestado.
La investigación se inició este lunes, cuando una trabajadora de la firma denunció la sustracción de ocho millones de pesos que estaban ocultos entre mercaderías del depósito del local ubicado en calle Bolívar 1911, en el centro de Posadas.
A partir de la denuncia, los efectivos de la Comisaría Primera analizaron imágenes captadas por cámaras privadas del comercio. En los registros se observa a un individuo ingresando al local cerca de las 5:30 de la mañana, antes de la apertura. Un detalle determinante, el reconocimiento preliminar de las zapatillas que llevaba puestas, permitió vincular al sospechoso con uno de los empleados que tenía acceso a las llaves fuera del horario comercial.
Con esa evidencia, los investigadores demoraron a Nahuel D., de 36 años, quien tras cometer el hecho se presentó a trabajar como si nada hubiera ocurrido.
Luego, con la presencia del juez del Juzgado de Instrucción N.º 2, Dr. Juan Manuel Monte, se realizó un allanamiento en la vivienda del sospechoso, ubicada en avenida 115 y calle Lorenzini. Durante la requisa, efectuada ante testigos hábiles, los efectivos hallaron $7.275.000 en billetes de 20, 10, 2 y 1 mil pesos, ocultos en una de las habitaciones.
El dinero fue secuestrado y la Policía continúa trabajando para establecer si existieron otros involucrados y para recuperar la totalidad del botín sustraído.
Provinciales
Aristóbulo del Valle lanzó una nueva edición del Black Friday para impulsar su actividad comercial
Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua participó en la presentación del Black Friday Aristóbulo del Valle, que se llevará adelante del 11 al 13 de diciembre. La medida busca fortalecer el comercio y la industria locales mediante la articulación entre los sectores público y privado. La edición anterior reunió a más de 50 comercios y este año participan automáticamente los adheridos a los programas Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Construcción y Ahora Neumáticos.
El esquema de beneficios incluye compras en 1 y 6 cuotas sin interés para los rubros del Ahora Misiones, con un tope de $653.400 por tarjeta y por comercio. En el caso de Ahora Neumáticos, las operaciones podrán realizarse en 1, 6 o 12 cuotas, y para Ahora Bienes Durables y Ahora Construcción habrá financiación en 6, 12 y 18 cuotas con un límite de $1.306.800 por comercio y tarjeta, y de $1.452.000 para neumáticos. Hoteles, hosterías y locales gastronómicos se suman al programa, que no ofrece reintegros ya que los descuentos se aplican en mostrador y no implica costos adicionales para los comercios.
“HAY QUE SER CREATIVOS Y EMPUJAR HACIA ADELANTE”
En la ocasión, Passalacqua recalcó el valor del trabajo conjunto detrás del Black Friday Aristóbulo del Valle. Sobre todo “en un momento complejo, en un mal momento para nuestra producción, en especial de la producción primaria, pero no hay que bajar los brazos ni quedarse en el lamento. Hay que ser creativos y empujar hacia adelante, y la mejor forma de empujar es ponerse hombro con hombro, empujando todos juntos”. Señaló además que la medida beneficia mucho al sector comercial que es la primera fuente de empleo de la provincia. “Por eso hay que cuidar a nuestros comerciantes”, insistió.
El mandatario explicó que la oferta abarca rubros diversos y puso foco en el programa Ahora Construcciones que permite el pago en 18 cuotas sin interés. Justificó que esa modalidad beneficia al movimiento del sector privado, en un contexto donde “la obra pública está prácticamente frenada, a donde hacemos lo mínimo indispensable con los pocos recursos que nos dan. Sin embargo, mover la actividad privada es fundamental desde el punto de vista constructivo”.
Además, dio cuenta que esta edición es “un gran motorizador de toda la economía” en la región de Aristóbulo del Valle.
Al finalizar su intervención, dedicó unas emotivas palabras a la memoria de Diego Robolini, gerente de la División NEA del Banco Macro, y lo describió como “una persona de bien, una persona brillante, sencilla, que buscaba soluciones para todo”
UNA MEDIDA QUE ARTICULA EL TRABAJO ENTRE LOS SECTORES PÚBLICO Y PRIVADO
Por su parte, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, reiteró que los comercios adheridos a los programas vigentes participan automáticamente del evento. “Igualmente hay plazo hasta el 24 de noviembre para que los comercios que quieran adherirse se puedan sumar”, informó. Añadió que esta semana se impulsará una recorrida por la ciudad con el fin de sumar nuevos locales y generar movimiento económico y turístico.
En tanto, el intendente de Aristóbulo del Valle, Juan José Mac Donald, destacó que la propuesta es una gran oportunidad para la comuna. “Hay que recalcar que en estos tiempos difíciles, junto al sector privado y a la institución intermedia, como es la CRISCAV, podemos darle un respiro al comerciante”, expresó. E indicó que las expectativas en la ciudad son favorables tras el buen desempeño obtenido en la edición anterior.
Desde la Confederación Económica de Misiones (CEM), su presidente Guillermo Fachinello valoró el acompañamiento estatal “con estos planes para fortalecer nuestro comercio, nuestra industria, nuestro servicio al interior”. Precisó que la herramienta genera resultados visibles en los municipios. “Esperamos seguir trabajando con este tipo de propuestas y buscando otras alternativas para seguir apalancando el comercio y la industria”, enfatizó.
El lanzamiento contó con la presencia del intendente Juan José Mac Donald, la representante del Banco Macro, Tamara Poschka, y la presidenta de la CRISCAV, Cecilia Holonko, junto a funcionarios provinciales y referentes de la actividad comercial de Aristóbulo del Valle.
-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
