Cultura
Reconocimiento dos figuras esenciales de la música misionera

María Ofelia y Ramón Ayala tuvieron un merecido reconocimiento en el acto en el que se presentó la unidad de la Empresa Crucero del Norte que trasladará a músicos y bailarines que actuarán en el Festival Internacional del Chamamé de las Tres Fronteras,e ste sábado en Puerto Iguazú.
“Esto es un acto de reconocimiento a dos personalidades fundamentales de nuestra música. Uno se encuentra en la imagen de este colectivo que tengo detrás, la otra está aquí a mi lado” expresó el ministro de Joselo Schuap, parado junto a una sonriente María Ofelia Cemborain y delante del colectivo de la empresa Crucero del Norte ploteado con el rostro de Ramón Ayala.
La presentación de esta unidad vehicular se hizo a través de un sencillo acto en la plaza 9 de Julio, con la participación del gerente comercial gerente comercial de la empresa de transportes, Damián Schtainer, y la Subsecretaria de Relaciones Institucionales del Gobierno de la Provincia, Rosane Colpo, y es sólo la primera de otras unidades de la empresa que llevarán por las rutas de todo el país a figuras emblemáticas de la cultura misionera.
“Esto fue ideado y gestado desde el cariño hacia Ramón y hacia nuestros artistas, ya que se trata del primer colectivo que lleva la imagen de un artista misionero, pero es el inicio de un ciclo de homenajes que llevará a que muchas unidades luzcan en las rutas, imágenes que nos representan: la próxima será María Ofelia” indicó el ministro Schuap. Previo a ello, explicó que, a partir de la articulación de la Secretaría de Estado de Cultura con la empresa, “se logró formalizar un convenio con el propio artista, en este caso con Ramón Ayala, por la utilización de su imagen, como corresponde”.
A su vez, el gerente comercial de Crucero del Norte señaló que “para nosotros es un orgullo poder llevar la imagen de un símbolo como es Ramón Ayala, y nos da mucha alegría poder aportar nuestro granito de arena a la cultura misionera”, finalizó en el acto que también contó con la presencia de representantes de los Músicos Populares Misioneros -MPM- y de la Asociación Misionera de Difusores del Folklore -AMIDIF-
María Ofelia será la estrella principal este sábado en Puerto Iguazú
Luego llegó el momento de dar la bienvenida oficial a la emblemática cantautora misionera María Ofelia, presente en la ciudad de Posadas después de algunos años de ausencia. La artista será la figura estelar del II Festival Internacional del Chamamé de las Tres Fronteras que se llevará a cabo este sábado en Puerto Iguazú.
“Siento una emoción inmensa por estar nuevamente en mi tierra. Recuerdo en mi época, hace bastante, venía a esta misma plaza con mis amigas, y dábamos la vuelta al perro, como le decíamos. Las chicas íbamos en una dirección, los varones en la dirección contraria” saludó María Ofelia.
“Nuestra cultura es tan rica, y necesitamos cuidarla, sostenerla y mantenerla. Nuestra música, el chamamé, el chotis, la polca rural…somos un pueblo rico culturalmente y tenemos que estar unidos, como misioneros, con los hermanos paraguayos y brasileños. Yo soy hija de paraguaya y madre correntino” señaló la cantante.
“Nací en la frontera, en San Antonio. La persona que me trajo al mundo es mi madrina, fue ella quien me puso el nombre. Por eso después de cantar en el festival, me voy a quedar unos días en Iguazú para estar con ella. Esta visita a Iguazú será muy especial para mí” anunció María Ofelia, quien además de brindar un show, será homenajeada en el marco del festival que arranca este sábado a partir de las 19 horas, y que contará además la presencia en vivo del Chango Spasiuk y Mario Bofill, entre otros artistas.
La acción comienza al mediodía, con la Peña en Radio Nacional
Festival de chamamé sin Peña es como un choripán sin chimichurri. De esta manera, desde el mediodía se podrá disfrutar, y de manera gratuita, de la Peña y Bailanta de las Tres Fronteras, que llenará de música y danza el coqueto parque de Radio Nacional Iguazú, en la Victoria Aguirre con la presencia de Los Mitá, las Lira Verá, Cecilia Luján Gómez, Guadalupe Noziglia, La Cambacita, Naty la Luz del Acordeón, y los locales Sergio Riquelme, Grupo Regional Cataratas y Grupo Santa María del Iguazú.
Peña y Bailanta de las Tres Fronteras
Parque de Radio Nacional (12 hs.) / Av. Victoria Aguirre 809
Los Mitá
Lira Verá
Cecilia Luján Gómez
Guadalupe Noziglia, La Cambacita
Naty la Luz del Acordeón
Sergio Riquelme
Grupo Regional Cataratas
Grupo Santa María del Iguazú
Festival Internacional del Chamamé de las Tres Fronteras
Costanera de Puerto Iguazú / 19 Hs
María Ofelia
Chango Spasiuk
Chingoli y Mario Bofill
Las Guainas Misioneras, ensamble de acordeones
Fabián Meza
Damián Lemes
Gicela Mendez Ribeiro
Los C-Govias
Elenco Artístico Municipal de Ciudad del este (Paraguay)
Juventude Missioneira (Brasil)
Tomasito
Blas Martínez Riera Grupo
Actualidad
Música, gastronomía y cultura en la Fiesta del Verano

Llega una nueva edición del tradicional evento. El cierre de una temporada positiva y el inicio de un año con proyecciones turísticas.
Oberá se prepara para despedir la temporada estival con la XXIV Fiesta del Verano, un evento que se convirtió en un clásico del calendario cultural y turístico de la zona Centro de la provincia.
La celebración se llevará a cabo este sábado 22, en la Plaza San Martín, a partir de las 19:00 horas, y contará con una variada programación de espectáculos en vivo, propuestas gastronómicas y un espacio para emprendedores.
El evento, de acceso libre y gratuito, tiene el objetivo de ofrecer un punto de encuentro para turistas y residentes. En este sentido, el intendente Pablo Hassan, expresó que “el municipio se viste de fiesta este fin de semana con diferentes actividades y por eso invitamos a locales y turistas a que nos visiten, participen y que además recorran los atractivos que tenemos”.
Por su parte, la directora municipal de Turismo, Cristina Stevenson, remarcó que “la Fiesta del Verano es una oportunidad para disfrutar en familia y amigos, con opciones para todos los gustos. Terminará a las 00 y apunta a coronar una buena temporada como la que tuvimos, porque trabajamos en conjunto con emprendimientos de la zona y con otros municipios”, haciendo referencia a las diferentes propuestas turísticas que tienen, como el turismo agroecológico, religioso, cultural, de aventura, entre otros.

Los espectáculos en vivo contarán con la presentación de artistas como Los Roller´s (Paraguay), Los V’cinos (Corrientes), Hugo y Los Mágicos, Línea 6 y Carina la Estrellita.
Además, será el escenario ideal para el cierre de la Primera Noche del Gran Prix Nocturno, un evento deportivo que atraerá a corredores de toda la región. “Queremos que Oberá siga siendo un destino turístico atractivo todo el año, combinando eventos culturales, deportivos y gastronómicos”, resaltó Hassan.
A su vez, el subsecretario de Marketing y Promoción de Eventos, Eduardo Scherer, puso en valor la relevancia del evento en el contexto turístico y económico actual. “La realización y el sostenimiento en el tiempo de estas actividades que son tradicionales permiten que se active la cadena productiva turística y que genere desarrollo local y económico, así que celebramos esta presentación”, agregó.
La organización de la fiesta es fruto del trabajo conjunto entre el municipio y la provincia, con el objetivo de potenciar a Oberá y la zona Centro como un destino de experiencias, que incluyen turismo de naturaleza, religioso y gastronómico.

Actualidad
El IAAviM y el INAP fortalecen la cooperación audiovisual con la firma de un convenio en Asunción

El presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM), Sergio Acosta, y el responsable de la Cinemateca Digital de Misiones, Guillermo Rovira, participaron de una visita oficial a Asunción, Paraguay, donde mantuvieron reuniones con representantes del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), el Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (Fondec) y la Embajada de Argentina en Paraguay. La agenda de trabajo incluyó la firma de un convenio de cooperación y diversas actividades vinculadas a la coproducción y la preservación del patrimonio audiovisual.
Durante el encuentro, Acosta y el titular del INAP, Christian Gayoso, rubricaron el Convenio Específico N° I, que establece el marco legal para la segunda Convocatoria Internacional de Coproducción de Cortometrajes y la primera Convocatoria de Codesarrollo Internacional de Largometrajes. Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer la integración y el desarrollo del sector audiovisual en la región, facilitando la colaboración entre productoras de ambos países.
La visita también incluyó dos conversatorios clave: uno sobre Patrimonio Audiovisual, donde Guillermo Rovira presentó los avances en la preservación del acervo cinematográfico de Misiones y el trabajo de la Cinemateca Digital; y otro sobre Coproducción, en el que Sergio Acosta compartió información sobre los procesos de colaboración que impulsa el IAAviM. Además, se llevaron a cabo visitas a espacios de exhibición y formación, como el laboratorio de soportes audiovisuales del Instituto Técnico Superior de Arte y Comunicación (IPAC) y el proyecto “Cine de Barrio”, dirigido por el reconocido cineasta paraguayo, Marcelo Martinessi.
Los funcionarios misioneros también fueron recibidos por el director ejecutivo del Fondec, Rodney Zorrilla. Como resultado del encuentro mantenido, los titulares de ambas instituciones manifestaron la voluntad de trabajar en un convenio marco de colaboración, así como en la posibilidad de establecer un acuerdo específico para la selección de jurados en sus convocatorias audiovisuales. También se planteó el desarrollo de nuevas líneas de financiamiento para la producción de cortometrajes.
En materia de exhibición, se propuso un intercambio de contenido entre Misiones y Paraguay, con la realización de ciclos de cine en ambos territorios. En este sentido, se acordó la colaboración en la Semana del Cine Paraguayo y la posible presentación del clásico argentino “Prisioneros de la Tierra” en Asunción. Asimismo, se solicitó al INAP un catálogo actualizado de cine paraguayo para futuras exhibiciones en Misiones.
En oportunidad de la visita a la Embajada de Argentina en Paraguay, la consejera de la Sección Cultural y de Educación, Vanesa Gelman, manifestó su interés en apoyar la colaboración cultural entre ambos países, brindando espacios para reuniones, proyecciones y foros de discusión. En este marco, se evalúa la posibilidad de organizar un evento especial para promocionar la industria audiovisual de Misiones en Paraguay.
Con estas acciones, el IAAviM sigue impulsando el fortalecimiento de la industria audiovisual a nivel regional, promoviendo la coproducción y la preservación del patrimonio cinematográfico, al tiempo que refuerza la integración con Paraguay como socio estratégico en el desarrollo del sector.
Actualidad
La Provincia participa del evento internacional de alimentos GulFood 2025 en Dubái

El Gobierno de Misiones participa en la feria Gulfood 2025, el principal evento internacional del sector alimentario que se desarrolla en Dubái. La delegación provincial, integrada por representantes del Ministerio del Agro y la Producción y del Ministerio de Industria, acompaña a empresas exportadoras en la búsqueda de nuevas oportunidades comerciales.
DUBÁI, MARTES 18 DE FEBRERO DE 2025. En el marco de la edición número 30 de la feria Gulfood, el evento más importante del sector de alimentos de Medio Oriente y África, el Gobierno de Misiones refuerza su estrategia de expansión comercial con una delegación integrada por funcionarios del Ministerio del Agro y la Producción y del Ministerio de Industria. La participación provincial se enmarca en la misión comercial del Norte Grande Argentino, coordinada a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI), con el objetivo de fortalecer la presencia de productos misioneros en los mercados internacionales. Dicho evento, que tiene lugar en el Dubai World Trade Centre, inició este 17 de febrero y finaliza el 21,
Durante la feria, que reúne a los principales actores del sector alimentario a nivel global, la delegación provincial asiste a encuentros estratégicos y presentaciones clave sobre logística y estrategias de exportación a Medio Oriente, Emiratos Árabes Unidos (UAE) y el Consejo de Cooperación del Golfo (GCC).

Además, el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, destacó la calidad y trazabilidad de los productos misioneros y su reconocimiento en el mercado internacional. “Trabajamos para que la yerba mate, el té y otros productos de nuestra provincia continúen expandiéndose y alcanzando nuevos mercados”, afirmó. Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal del Ministerio del Agro, Luciana Imbrogno, destacó que “Gulfood es una vidriera global que nos permite mostrar la calidad de nuestra producción y generar nuevas oportunidades para el crecimiento del sector agroalimentario de Misiones”.
Desde el Ministerio de Industria, la subsecretaria de Industria, Graciela De Moura, enfatizó la relevancia de este espacio para el fortalecimiento de la economía regional. Ya que “acompañar a las empresas misioneras en Gulfood es una manera de facilitar su acceso a los principales mercados internacionales”.
En el marco del evento, el embajador argentino en Emiratos Árabes Unidos, Jorge Molina Arambarri, visitó el stand de Misiones, donde recibió muestras de té en hebras, yerba mate soluble y en cápsulas, además de material informativo sobre la provincia. De esta manera, se refuerza la estrategia de promoción de los productos misioneros en los mercados internacionales.

VINCULACIÓN CON LA PRIMERA UNIVERSIDAD DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL DEL MUNDO
En el marco de la agenda en Emiratos Árabes Unidos, la delegación del Norte Grande, encabezada por el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, junto con representantes de Misiones, Tucumán y Catamarca, mantuvo un encuentro en la Mohamed bin Zayed University of Artificial Intelligence (MBZUAI) en Abu Dabi, la primera universidad del mundo dedicada exclusivamente a la inteligencia artificial.
Durante la reunión, se exploraron posibles vínculos con el Norte Grande para la generación de oportunidades, incluyendo becas y proyectos conjuntos en áreas estratégicas. Además, la MBZUAI fue invitada a disertar en el evento de Smart Cities, que se realizará en junio en Santiago del Estero.
La universidad, fundada en 2019, cuenta con más de 350 estudiantes y 200 graduados, con programas orientados a ingeniería, negocios y desarrollo tecnológico. La delegación fue recibida por Lily U. Burns, vicepresidenta de Global Engagement, quien destacó el rápido crecimiento de la institución y su consolidación como un ecosistema de innovación y desarrollo de startups.


-
Actualidadhace 1 año
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 2 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Eldoradohace 1 año
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6