Conecta con nosotros

Provinciales

“Reflejos en el Azar”: jóvenes misioneros encendieron la pantalla para reflexionar sobre el juego de apuestas

El Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento se transformó en una sala de estreno muy especial. Con butacas colmadas por más de una decena de escuelas de Posadas, Garupá y Fachinal, se celebró la ceremonia de cierre y premiación de la segunda edición del concurso “Reflejos en el Azar: cortometrajes para la reflexión”, una iniciativa que combina cine y prevención para desalentar el juego de apuestas en la adolescencia. El concurso fue organizado por la Defensoría del Pueblo de Posadas, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos Sociedad del Estado (IPLyC SE) y el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM).

Durante la jornada, los 12 cortos realizados por estudiantes secundarios fueron proyectados en pantalla grande, con la emoción de los propios jóvenes realizadores siguiendo sus obras entre el público. “El arte es un espejo —dijeron en el escenario algunos alumnos—. Estos cortos son un reflejo de nuestra realidad y también de nuestras posibilidades de cambio”.

Los premios
El Premio a la Técnica fue para “70 Días”, del Bachillerato Orientado Provincial N°17 de Posadas. El Premio a la Creatividad se lo llevó “Límites”, del Instituto Nuestra Señora de Fátima de Garupá.
El Premio a la Originalidad fue para “Apuesta Perdida”, del Bachillerato Orientado Provincial N°83 de Fachinal.

Las escuelas ganadoras recibieron por parte del IPLYC SE proyectores Gadnic Full HD, con sonido envolvente Dolby, sistema Android integrado y ajuste personalizado de tamaño de pantalla hasta 300 pulgadas

Hubo además menciones especiales para los cortometrajes “Jugados” realizado por alumnos del Centro Educativo Integral San Jorge, Posadas, “Apuesta Final” del Instituto Horacio Quiroga, Posadas, “El precio de lo fácil” creado por jóvenes del Instituto Superior Yabotí, Garupá y “La última jugada” de la Escuela Secundaria de Innovación, Posadas.

“Estamos muy agradecidos y emocionados, no teníamos experiencia en filmación, pero aprendimos muchísimo. La lección es que siempre hay que animarse a participar”, contó Daniel Díaz, profesor del BOP N°83 de Fachinal, quien subió al escenario junto a sus alumnos y alumnas. Luciana Tachilez, una de ellas, agregó: “Muchísimas gracias por esta oportunidad y felicidades a todos”.

Desde Garupá, la docente del Instituto Fátima expresó: “Esto nos permite seguir soñando. El arte y la educación deben inundar las aulas. El mayor regalo es ver la alegría de los chicos en este proceso”. A su lado, el alumno Ignacio Núñez destacó: “Valió cada segundo del trabajo en equipo. Estamos felices por lo que logramos juntos”.

Paula Franco, directora de Silicon Misiones, integró el equipo de evaluación de los cortometrajes junto a Federico Thomas consejero directivo del IAAviM y Emanuel López del Valle del IPLYC. En su rol como jurado, Franco, puso el foco en la importancia de hablar abiertamente sobre las apuestas y sus riesgos. Señaló que “la responsabilidad es de todos: docentes, familias y también de ustedes mismos, chicos”, y advirtió que muchas veces es difícil identificar cuándo un juego deja de serlo. Destacó que hoy las apuestas no solo ocurren en el mundo analógico, sino también en el digital, muchas veces encubiertas en dinámicas de videojuegos, donde “comprar más vidas o acceder más rápido a un premio funciona con la misma lógica de la apuesta”. Al repasar los cortos, le llamó la atención la asociación de las apuestas con la violencia y la representación casi exclusiva de varones como apostadores: “Esto puede pasarles a todos, chicas y chicos por igual”.

La mirada de las autoridades
La defensora del Pueblo de Posadas, Valeria Fiore, celebró esta segunda edición del concurso y valoró la propuesta de que los propios jóvenes puedan abordar la problemática que causa el juego de azar online a través “del camino del diálogo y del arte que nos permita la transformación”.

Por su parte, el presidente del IPLyC SE, Héctor Rojas Decut, resaltó el valor del concurso como herramienta pedagógica: “Lo que pretende Reflejos en el Azar es ir más allá de las palabras, hacerlo a través de las imágenes”. Para Rojas Decut, la experiencia no solo permitió visibilizar un problema que definió como “doloroso y silencioso, pero que avanza a paso firme afectando y vulnerando a nuestros jóvenes”, sino también abrir la posibilidad de que sean los propios estudiantes quienes propongan nuevas miradas críticas. “Con estos cortometrajes ustedes nos muestran cuáles son los riesgos nocivos cuando el entretenimiento va más allá y se transforma en un vicio”, sostuvo.

En el cierre, el presidente del IAAviM, Sergio Acosta, vinculó la experiencia con el futuro: “En el hacer de estos cortos puede nacer una semilla de la actuación, de la organización y del cine. Sepan que en Misiones existe el IAAviM y una oferta académica para formarse y trabajar en el sector audiovisual. Esta experiencia también los invita a proyectarse hacia allí”.

Una experiencia que deja huella
La segunda edición de Reflejos en el Azar volvió a demostrar que cuando el cine se encuentra con la prevención, el resultado trasciende la pantalla. Estudiantes de Posadas, Garupá y Fachinal, acompañados por sus docentes, lograron transformar una problemática compleja en relatos audiovisuales que invitan a pensar y a debatir. El proceso no fue menor: los equipos docentes recibieron dos instancias de capacitación, no solo para comprender la temática del juego patológico y su impacto en la adolescencia, sino también para adquirir herramientas técnicas de diseño, grabación y edición. Así, cada cortometraje fue el fruto de un aprendizaje colectivo en el que la creatividad se puso al servicio del bienestar de los jóvenes. Más allá de los premios, lo que dejó esta edición fue la certeza de que el arte puede abrir caminos de reflexión y prevención allí donde más se necesita.

Economía

Misiones avanza en una agenda de cooperación con la Cámara de Comercio de EEUU en Argentina

En Buenos Aires, el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, mantuvo un encuentro con integrantes del Directorio de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), que reúne a más de 700 empresas y representa a más de 40 sectores de la economía.

La reunión tuvo como eje central el análisis de oportunidades de cooperación público-privada en torno al turismo como motor de crecimiento económico. Asimismo, se abordaron posibles espacios de colaboración con empresas socias de AmCham interesadas en invertir en la provincia, tanto en infraestructura como en servicios vinculados a la actividad turística.

Durante la jornada, la directora de Asuntos Gubernamentales de AmCham, Marina Senestro, junto a representantes de diferentes empresas asociadas de la cámara, como Coca Cola, Ford Motor, Visa, Uber, Assist Card, entre otras, compartieron experiencias y perspectivas sobre el potencial de Misiones en el mercado internacional.

“Es muy importante que se dé la sinergia público-privada y, para eso, contar con la posibilidad de interactuar de manera directa con las compañías estadounidenses. Esto es clave para establecer contactos con nuevas aerolíneas, lograr inversiones en energía sostenible, y potenciar la generación de empleo en la provincia”, expresó el ministro Arrúa.

AmCham Argentina es una organización no gubernamental, independiente y sin fines de lucro, que desde hace más de 100 años promueve el comercio bilateral y la inversión entre Estados Unidos y la Argentina.

Con este encuentro, Misiones refuerza su estrategia de posicionamiento en ámbitos de decisión económica y empresarial, fortaleciendo lazos que impulsan la llegada de nuevas inversiones y consolidan al turismo como uno de los pilares del desarrollo provincial.

Sigue leyendo

Provinciales

La familia del niño Erik Bogado agradeció la atención del Hospital Nivel I de Santa Ana

La familia del niño fallecido en Santa Ana, Erik Bogado, mantuvo una reunión con la intendenta Mabel Pezoa y autoridades .

La madre, Tatiana Bogado, el padre, Alberto Márquez, las abuelas materna y paterna —Mariela Rolón y Blanca Lonh—, así como las hermanas por parte del padre, María Márquez y Ramona Márquez , las abuelas materna y paterna —Mariela Rolón y Blanca Lonh— agradecieron la atención del Hospital Nivel 1 de Santa Ana .

La abuela materna, Mariela Rolón, añadió: “Nos alivia enormemente saber que nuestro bebé no sufrió abuso. Sobre nuestro dolor, se había abierto otra herida con dichos malintencionados”.

El objetivo de la reunión fue brindar información oficial ante la circulación de distintas versiones sobre lo sucedido y la justicia descarto abuso del niño.

Sigue leyendo

Oberá

Oberá: El presunto femicida, que luego se suicidó, también habría intentado asesinar a su hijastro

Daniel García (47), alias “Porteño”, falleció esta madrugada en el hospital luego de ser señalado como autor del femicidio de su pareja, Gloria Soledad Yrepa (42), en el barrio Villa Barreyro II. Momentos antes, había intentado asesinar a su hijastro de 23 años en su barbería.

El hecho fue denunciado este viernes por Edgardo Y. (23), quien relató que en la noche del jueves, alrededor de las 20:30, su padrastro ingresó armado a su barbería y efectuó dos disparos en su contra, que no llegaron a impactarlo. Tras ello, el agresor se dio a la fuga.

Minutos más tarde, el joven se dirigió a la vivienda de su madre, donde encontró a Gloria Soledad Yrepa (42) gravemente herida con un disparo en el abdomen, que le provocó la muerte.

Al conocerse lo ocurrido, la Policía montó un operativo y halló al acusado dentro de un automóvil Renault Clio, con una herida de arma de fuego en la cabeza. Fue trasladado al hospital SAMIC de Oberá, donde permaneció internado bajo custodia hasta que, cerca de la 01:00 de este viernes, se confirmó su fallecimiento.

Sigue leyendo
Economíahace 7 horas

Misiones avanza en una agenda de cooperación con la Cámara de Comercio de EEUU en Argentina

Economíahace 8 horas

Transporte público: “Este acuerdo económico no va a afectar nuestro presupuesto”

Provincialeshace 9 horas

La familia del niño Erik Bogado agradeció la atención del Hospital Nivel I de Santa Ana

Oberáhace 9 horas

Oberá: El presunto femicida, que luego se suicidó, también habría intentado asesinar a su hijastro

Policialeshace 9 horas

Policías rescataron a un joven que fue a salvar a su perro y terminó cayendo con él a un pozo de 15 metros en el monte

Eldoradohace 9 horas

Fin de semana de variadas actividades: Encuentro Coral, Carros Saurios y en el Salon Cultural Eibel

Provincialeshace 9 horas

“Lo que me interesa de Oscar es su coraje y sus ganas por buscar justicia social para los misioneros”, sostuvo Passalacqua en un encuentro con los trabajadores viales de Misiones

Policialeshace 9 horas

Inseguridad vial: Varios despistes, daños materiales y lesionados

Policialeshace 15 horas

Hallaron muerto a un hombre que estaba desaparecido en Hipólito Yrigoyen

Judicialeshace 15 horas

Protección de la imagen de niñas, niños y adolescentes

Actualidadhace 17 horas

“Pipo” Durán: “Velamos por la tranquilidad de la ciudad”

Culturahace 17 horas

Conocé a las ganadoras de los Premios Melchora 2025

AFA
Deporteshace 19 horas

Así se juega la fecha 11 del Clausura 2025 de la Liga Profesional

Policialeshace 19 horas

Iba alcoholizado al volante con casi 2 g/l de alcohol y terminó detenido

Policialeshace 19 horas

Detuvieron a un hombre acusado de agredir a su expareja en San Javier

Eldoradohace 2 días

Eldorado: PNA detuvo a una persona en Paticuá, tras un procedimiento por contrabando (Con video)

Actualidadhace 5 días

Vecinos se manifestaron en contra del mal servicio de colectivo en pleno Acto Aniversario (Con video)

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Analizan una solución a una complicada intersección en pendiente

Actualidadhace 3 días

Eldorado: “Pipo” Durán y Concejales impulsan la declaración de la Emergencia en el servicio de colectivos

Actualidadhace 1 día

Transporte Público: Este es el convenio de pago firmado

Montecarlohace 4 días

Rápida reacción policial frustró el asalto a una sucursal bancaria en Puerto Piray

Policialeshace 4 días

Capturaron en Posadas a una banda cordobesa que utilizaban inhibidores para robar pertenencias de vehículos

Actualidadhace 4 días

Poder Judicial, Fuerzas de Seguridad y diferentes Instituciones articulan trabajo mancomunado para la prevención y lucha contra el delito

Ambientehace 4 días

Analizan vertidos de un frigorífico de Puerto Rico

Policialeshace 4 días

Puerto Esperanza: Otra vez intentaron vender un vehículo robado por Facebook y la Policía frustró la maniobra

Policialeshace 2 días

Puerto Piray: Un camión despistó y volcó su carga (Con video)

Economíahace 5 días

FiPyME dejó claves para un ecosistema financiero cambiante y en expansión

Actualidadhace 3 días

Canal 9 Norte Misionero sigue creciendo: Triplicó sus seguidores en redes sociales

Candelariahace 3 días

Atropelló a un ciclista y se fugó: la Policía lo detuvo y secuestró el vehículo

Actualidadhace 1 día

Transporte público: La Municipalidad priorizó a los eldoradenses y firmó un convenio para ponerle fin al conflicto  

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022