Conecta con nosotros

Provinciales

“Reflejos en el Azar”: jóvenes misioneros encendieron la pantalla para reflexionar sobre el juego de apuestas

El Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento se transformó en una sala de estreno muy especial. Con butacas colmadas por más de una decena de escuelas de Posadas, Garupá y Fachinal, se celebró la ceremonia de cierre y premiación de la segunda edición del concurso “Reflejos en el Azar: cortometrajes para la reflexión”, una iniciativa que combina cine y prevención para desalentar el juego de apuestas en la adolescencia. El concurso fue organizado por la Defensoría del Pueblo de Posadas, el Instituto Provincial de Lotería y Casinos Sociedad del Estado (IPLyC SE) y el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM).

Durante la jornada, los 12 cortos realizados por estudiantes secundarios fueron proyectados en pantalla grande, con la emoción de los propios jóvenes realizadores siguiendo sus obras entre el público. “El arte es un espejo —dijeron en el escenario algunos alumnos—. Estos cortos son un reflejo de nuestra realidad y también de nuestras posibilidades de cambio”.

Los premios
El Premio a la Técnica fue para “70 Días”, del Bachillerato Orientado Provincial N°17 de Posadas. El Premio a la Creatividad se lo llevó “Límites”, del Instituto Nuestra Señora de Fátima de Garupá.
El Premio a la Originalidad fue para “Apuesta Perdida”, del Bachillerato Orientado Provincial N°83 de Fachinal.

Las escuelas ganadoras recibieron por parte del IPLYC SE proyectores Gadnic Full HD, con sonido envolvente Dolby, sistema Android integrado y ajuste personalizado de tamaño de pantalla hasta 300 pulgadas

Hubo además menciones especiales para los cortometrajes “Jugados” realizado por alumnos del Centro Educativo Integral San Jorge, Posadas, “Apuesta Final” del Instituto Horacio Quiroga, Posadas, “El precio de lo fácil” creado por jóvenes del Instituto Superior Yabotí, Garupá y “La última jugada” de la Escuela Secundaria de Innovación, Posadas.

“Estamos muy agradecidos y emocionados, no teníamos experiencia en filmación, pero aprendimos muchísimo. La lección es que siempre hay que animarse a participar”, contó Daniel Díaz, profesor del BOP N°83 de Fachinal, quien subió al escenario junto a sus alumnos y alumnas. Luciana Tachilez, una de ellas, agregó: “Muchísimas gracias por esta oportunidad y felicidades a todos”.

Desde Garupá, la docente del Instituto Fátima expresó: “Esto nos permite seguir soñando. El arte y la educación deben inundar las aulas. El mayor regalo es ver la alegría de los chicos en este proceso”. A su lado, el alumno Ignacio Núñez destacó: “Valió cada segundo del trabajo en equipo. Estamos felices por lo que logramos juntos”.

Paula Franco, directora de Silicon Misiones, integró el equipo de evaluación de los cortometrajes junto a Federico Thomas consejero directivo del IAAviM y Emanuel López del Valle del IPLYC. En su rol como jurado, Franco, puso el foco en la importancia de hablar abiertamente sobre las apuestas y sus riesgos. Señaló que “la responsabilidad es de todos: docentes, familias y también de ustedes mismos, chicos”, y advirtió que muchas veces es difícil identificar cuándo un juego deja de serlo. Destacó que hoy las apuestas no solo ocurren en el mundo analógico, sino también en el digital, muchas veces encubiertas en dinámicas de videojuegos, donde “comprar más vidas o acceder más rápido a un premio funciona con la misma lógica de la apuesta”. Al repasar los cortos, le llamó la atención la asociación de las apuestas con la violencia y la representación casi exclusiva de varones como apostadores: “Esto puede pasarles a todos, chicas y chicos por igual”.

La mirada de las autoridades
La defensora del Pueblo de Posadas, Valeria Fiore, celebró esta segunda edición del concurso y valoró la propuesta de que los propios jóvenes puedan abordar la problemática que causa el juego de azar online a través “del camino del diálogo y del arte que nos permita la transformación”.

Por su parte, el presidente del IPLyC SE, Héctor Rojas Decut, resaltó el valor del concurso como herramienta pedagógica: “Lo que pretende Reflejos en el Azar es ir más allá de las palabras, hacerlo a través de las imágenes”. Para Rojas Decut, la experiencia no solo permitió visibilizar un problema que definió como “doloroso y silencioso, pero que avanza a paso firme afectando y vulnerando a nuestros jóvenes”, sino también abrir la posibilidad de que sean los propios estudiantes quienes propongan nuevas miradas críticas. “Con estos cortometrajes ustedes nos muestran cuáles son los riesgos nocivos cuando el entretenimiento va más allá y se transforma en un vicio”, sostuvo.

En el cierre, el presidente del IAAviM, Sergio Acosta, vinculó la experiencia con el futuro: “En el hacer de estos cortos puede nacer una semilla de la actuación, de la organización y del cine. Sepan que en Misiones existe el IAAviM y una oferta académica para formarse y trabajar en el sector audiovisual. Esta experiencia también los invita a proyectarse hacia allí”.

Una experiencia que deja huella
La segunda edición de Reflejos en el Azar volvió a demostrar que cuando el cine se encuentra con la prevención, el resultado trasciende la pantalla. Estudiantes de Posadas, Garupá y Fachinal, acompañados por sus docentes, lograron transformar una problemática compleja en relatos audiovisuales que invitan a pensar y a debatir. El proceso no fue menor: los equipos docentes recibieron dos instancias de capacitación, no solo para comprender la temática del juego patológico y su impacto en la adolescencia, sino también para adquirir herramientas técnicas de diseño, grabación y edición. Así, cada cortometraje fue el fruto de un aprendizaje colectivo en el que la creatividad se puso al servicio del bienestar de los jóvenes. Más allá de los premios, lo que dejó esta edición fue la certeza de que el arte puede abrir caminos de reflexión y prevención allí donde más se necesita.

Policiales

Negociadores de la Policía desactivaron una crisis con un hombre armado y atrincherado en su vivienda

En una intervención de alta complejidad, los negociadores de la Policía de Misiones, junto a grupos tácticos especializados, lograron desactivar una crisis con un hombre armado que se había atrincherado en su vivienda, evitando un desenlace trágico y garantizando la seguridad de todos los involucrados.

El hecho ocurrió durante la madrugada de este viernes, donde a partir del requerimiento de un familiar, los agentes se dirigieron a una vivienda ubicada sobre las calles 124 y 137 de la chacra 249, donde un hombre de 55 años, identificado como Aldo S., retirado del Ejército Argentino, permanecía armado dentro del inmueble, en estado de alteración.

Ante la gravedad de la situación, efectivos de la Comisaría 13.ª, con apoyo del Grupo de Operaciones Especiales (G.O.E.), la Comisaría de la Mujer Zona Oeste y bajo la supervisión del Juez de Instrucción N.º 1, Dr. Juan Manuel Monte, implementaron un anillo de seguridad y aplicaron el protocolo de negociación en crisis, con la intervención de profesionales del Departamento de Negociación de la Policía de Misiones.

Durante más de una hora, los negociadores mantuvieron diálogo controlado y técnicas de contención verbal con el hombre, logrando que depusiera su actitud. Una vez asegurado el perímetro, el personal táctico ingresó al domicilio y redujo al sujeto de manera segura, sin que se registraran heridos.

En el lugar, se procedió al secuestro de una pistola High Power calibre 9 mm, con su respectivo cargador y 12 cartuchos, elementos que fueron entregados a la División Policía Científica Itaembé Guazú para su peritaje.

En paralelo, los efectivos brindaron asistencia a una mujer de 52 años, quien sería la concubina del involucrado. La misma se encontraba bajo tratamiento psiquiátrico, siendo trasladada en ambulancia al Hospital René Favaloro, donde recibió atención médica y contención psicológica.

Finalmente, el hombre fue trasladado a sede policial a disposición de la Justicia, mientras que la mujer continúa siendo acompañada por el Gabinete Interdisciplinario de la Policía de Misiones, compuesto por psicólogos y psicopedagogos que brindan asistencia integral tras situaciones de crisis.

Sigue leyendo

Economía

El gobernador Hugo Passalacqua informó la aprobación del Programa Intercosecha para el sector tarefero, con inicio de pagos en octubre

El Gobierno de Misiones anunció la aprobación del primer corte del Programa Intercosecha, que beneficiará a 5.285 tareferos registrados. Los trabajadores comenzarán a recibir la asistencia económica a partir de octubre, durante el período de interzafra. La medida fue gestionada mediante el Sistema de Tareferos Misioneros, una plataforma digital provincial que garantiza transparencia en el proceso.

JUEVES 23 DE OCTUBRE DE 2025. El Gobierno de Misiones, a través del gobernador Hugo Passalacqua, informa que la provincia fue notificada oficialmente de la aprobación del primer corte del Programa Intercosecha, que beneficiará a 5.285 trabajadores del sector de la tarefa, quienes comenzarán a percibir los beneficios a partir del mes de octubre.

El Programa , tiene como objetivo asistir a los trabajadores rurales temporarios durante los períodos entre cosechas, brindando una ayuda económica y promoviendo la mejora de sus condiciones de empleabilidad. Esta medida constituye un respaldo concreto al trabajo rural y fortalece la economía provincial durante los meses de interzafra.

La aprobación fue dispuesta mediante la Resolución del Ministerio de Capital Humano de la Nación, que establece la incorporación de 5.285 tareferos y tareferas que cumplen con los parámetros del programa.

El Gobierno de Misiones y el Ministerio de Trabajo y Empleo, desempeñaron un rol central en la gestión y acompañamiento de este proceso, a través del Sistema de Tareferos Misioneros (SITAMI), herramienta digital desarrollada por la provincia que permite registrar y actualizar la información de los trabajadores del sector, garantizando transparencia y accesibilidad en los trámites.

Esta gestión reafirma el compromiso del Gobernador Hugo Passalacqua y de todo el Gobierno provincial con las familias tareferas, fortaleciendo las políticas públicas que promueven la inclusión laboral y la protección de los trabajadores rurales.

Para cualquier consulta o duda, los beneficiarios pueden acceder al sitio web sitami.misiones.gob.ar del SITAMI, donde podrán realizar distintos trámites utilizando su número de DNI, o pueden comunicarse con los responsables del programa por localidad a través de los municipios.

Sigue leyendo

Ambiente

Guardaparques refuerzan patrullajes en áreas protegidas de Misiones

 Guardaparques del Parque Provincial Salto Encantado, junto con sus pares del Parque Provincial Profundidad, pertenecientes al grupo GOS de zona Sur dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables llevaron a cabo patrullajes a pie en diferentes sectores de las áreas protegidas con el objetivo de preservar la fauna y controlar posibles intrusiones.

El 21 de octubre, el equipo se trasladó en móvil oficial hasta las cercanías del destacamento Cerro 20, desde donde inició un recorrido a pie por el límite sur del parque y las propiedades lindantes, que incluyen áreas de ganadería. Durante el patrullaje, que abarcó aproximadamente cinco kilómetros, no se detectaron ingresos no autorizados al parque. Los guardaparques registraron rastros de venados, ocelotes, margay, agutíes y otras especies silvestres, mientras se realizaba el track de la zona recorrida para su registro.

El 22 de octubre, el grupo se dirigió por la Ruta Provincial Nº7. En el recorrido, los guardaparques encontraron un campamento precario utilizado por cazadores, con cartuchos calibre 14 percutados y dos sobrados o “esperas” desarmados. Todo el material fue destruido para evitar su uso ilegal. Luego, continuaron por el sendero hasta llegar al segundo mirador, registrando el track de lo recorrido y marcando puntos de GPS de referencia para futuros controles.

Sigue leyendo
Policialeshace 2 horas

Negociadores de la Policía desactivaron una crisis con un hombre armado y atrincherado en su vivienda

Coatí -tirica
Deporteshace 3 horas

El Coatí recibe a Tokio en la continuidad de la fecha 9 del Pre Federal

Deporteshace 3 horas

En el estadio Mario A. Kempes, River e Independiente Rivadavia definen el otro finalista de la Copa Argentina

Deporteshace 4 horas

Argentinos Juniors reaccionó ante Belgrano y se metió en la final de la Copa Argentina

Deporteshace 4 horas

La ráfaga de golazos de Rodrigo Castillo no le alcanzó a Lanús ante Universidad de Chile

Educaciónhace 16 horas

Seguridad Vial: La Dirección de Tránsito ya lleva visitando con sus charlas una veintena de escuelas de nivel inicial y primaria

Economíahace 16 horas

El gobernador Hugo Passalacqua informó la aprobación del Programa Intercosecha para el sector tarefero, con inicio de pagos en octubre

Ambientehace 17 horas

Guardaparques refuerzan patrullajes en áreas protegidas de Misiones

Policialeshace 17 horas

La Policía investiga el fallecimiento de un niño por ahogamiento en Fracrán

Policialeshace 17 horas

Dos personas hospitalizadas tras despiste en la Ruta Provincial N° 17, en 9 de Julio

Policialeshace 18 horas

Desprendimiento de acoplado provocó un siniestro vial en San José: una mujer resultó lesionada

Policialeshace 19 horas

Una mujer falleció tras ser arrollada por un tractor en San Antonio

Eldoradohace 19 horas

Cintia Talavera: “El ejecutivo se está encargando de conseguir un nuevo albergue en Oberá, porque el que hoy tenemos esta completo”

Eldoradohace 20 horas

“Superamos nuestros límites, llegamos a más de 300 expositores”, señaló Amarilla sobre la participación en la Feria Social en Movimiento

Provincialeshace 20 horas

Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26

Policialeshace 5 días

Incidentes viales dejaron dos personas lesionadas, una de ellas hospitalizada

Deporteshace 5 días

Mundial Sub-20: Argentina cayó en la final frente a Marruecos

Actualidadhace 5 días

Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso sobre Jorge Quiroga, de acuerdo a los resultados oficiales publicados por el TSE

Policialeshace 5 días

Arrestaron a un dealer de 65 años en Posadas: vendía cocaína y marihuana desde su casa

Deporteshace 5 días

Fórmula 1: Verstappen ganó el GP de Austin y un desobediente Colapinto le ganó a Gasly

Economíahace 4 días

Misiones lanza la Checklist Orgánica: una herramienta digital para impulsar la certificación de productores

Policialeshace 4 días

Descubrieron la guarida de un “barretero” que robaba comercios en Posadas: secuestraron motos, herramientas y equipos electrónicos

Policialeshace 4 días

Wanda: Detuvieron por un nuevo robo calificado a delincuente de frondoso prontuario

Judicialeshace 4 días

El Superior Tribunal de Justicia incorporó a su nueva integrante

Ambientehace 3 días

Visita de inspección a la obra de la Autovía Ruta Nacional 105

Policialeshace 3 días

Capturan a siete miembros de una banda criminal en Posadas: secuestraron armas, droga y bienes robados

Jardín Américahace 5 días

Desmantelan otro eslabón del clan del “Negrito” Muñoz: cayó su hijo con droga y objetos robados

Oberáhace 5 días

Se fueron a pescar, no regresaron y generaron un gran operativo policial: estaban en la casa de un amigo

Policialeshace 4 días

Un hombre murió tras recibir una descarga eléctrica mientras cortaba el pasto en Puerto Libertad

Policialeshace 4 días

Accidente doméstico en Puerto Iguazú: un hombre perdió la vida al caer en un pozo de agua

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022