Actualidad
Respaldo al pequeño productor en la V Fiesta de la Yerba Mate
“Nosotros defendemos y trabajamos para lograr un crecimiento económico y social con equidad”, enfatizó el presidente del Instituto Nacional de loa yerba Mate (INYM), Juan José Szychowski, al hablar, el sábado, en el acto oficial de la V Fiesta del Cierre de Cosecha del Alto Uruguay, en Alicia Alta, municipio de Colonia Aurora.
Junto a productores, vecinos, estudiantes y autoridades, Szychowski reivindicó “las banderas de las manifestaciones” conocidas como tractorazos en los años 2001 y 2002, que dieron origen al INYM. “Los productores salieron a las rutas agobiados por la crisis económica, a luchar por un precio justo y por la dignidad de la familia agraria, y esa historia, que tiene 20 años, nos marca el presente y el futuro”, dijo.

El presidente del INYM destacó “el respaldo que brinda el Gobierno de Misiones para sostener esa línea, la línea de la distribución de la riqueza con equidad social”, y en ese marco recordó la vigencia de la Resolución 170, que determina un ordenamiento equitativo de las nuevas plantaciones de yerba mate para evitar una sobre oferta de hoja verde, y el carnet de cobertura de salud, que se otorga a pequeños productores de yerba mate, siendo beneficiados hasta la fecha más de 2 mil familias.
La V Fiesta, organizada por la Asociación Civil de Productores Yerbateros y Tareferos del Alto Uruguay, abarcó, entre el jueves 1 y el sábado 3 de septiembre, jornadas técnicas con el Servicio de Extensión Yerbatero del INYM y un homenaje a Alvaristo Bandeira, 75 años, y a su esposa Liria Ernst, en su rol de productores de yerba mate. El evento incluyó además la Copa Yerbatera, un campeonato de fútbol femenino; y en el polideportivo de Alicia Alta, la expo agroindustrial, espectáculos musicales y el acto central con la presencia de autoridades provinciales, y locales, almuerzo y elección reina.
Además de Szychowski, en el acto oficial, en representación del INYM, estuvieron el vicepresidente Ricardo Maciel y los directores por la Producción, Claudio Marcelo Hacklander y Antonio Rodríguez Franca, quien además es parte de la Asociación Civil de Productores Yerbateros y Tareferos del Alto Uruguay. También participó el diputado provincial Julio Petterson, entre otras personas.

Homenaje a la familia Bandeira
Como parte de las actividades orientadas a poner en valor a los productores y a la producción de yerba mate, el INYM otorgó a Alvaristo Bandeira, 75 años, y a su esposa Liria Ernst, un reconocimiento por su trabajo en la chacra y por colaborar con las jornadas técnicas en el municipio de Colonia Aurora.
“Por su trayectoria como productor, por su trabajo serio y compromiso constate con la producción, hacia la comunidad y el medio ambiente, inculcando la cultura del trabajo y transmitiendo valores en su transitar”, se lee en el reconocimiento que fue entregado por Nelson Dalcolmo, director por la Producción en el INYM, a la familia Bandeira, el jueves de la semana pasada.

Actualidad
Abuso y muerte en Colonia Victoria: Lo que se dijo en la marcha (Con Videos)
Ayer por la tarde se realizó la marcha en pedido de justicia por Gabriela, la niña que falleció a principio de semana y que habría sido víctima de abuso sexual. Por el caso está detenido el padrastro de la niña.
Canal 9 Norte Misionero estuvo en la marcha y esto fue lo que expresaron los vecinos:
Actualidad
Abuso y muerte en Colonia Victoria: El comunicado de la escuela a la que asistía Gabriela
Este miércoles se desarrolló una marcha de vecinos exigiendo justicia por la niña que falleció a principio de esta semana en el Hospital SAMIC de Eldorado y que presuntamente habría sido víctima de abuso sexual. Durante la movilización se cuestionó la ausencia de la madre de la niña y de las autoridades de la Escuela N° 267 Santa Maria del Iguazú, institución a la que asistía Gabriela.
Precisamente, desde el establecimiento emitieron ayer un comunicado de prensa a través del cual han dicho que intentan “transmitirles un mensaje de tranquilidad y cercanía” a la comunidad, asegurando que “nuestra principal prioridad es el cuidado integral de nuestros estudiantes, docentes y familias. Por ello, hemos activado y mantenemos en plena implementación el Protocolo de Abordaje Integral del Suicidio, en cumplimiento de la Resolución 292/24, trabajando de manera articulada con organismos provinciales especializados en salud mental y acompañamiento educativo, resguardando la privacidad del caso desde que tomamos conocimiento el pasado 06 de Octubre”.
El comunicado completo

Actualidad
Colonia Victoria: Familiares, vecinos y padres de compañeros de Gabriela marcharon pidiendo justicia por la niña fallecida
Durante la tarde de este miércoles 19 de noviembre el municipio de Colonia Victoria tuvo una jornada atípica para un pueblo tranquilo ya que los vecinos, amigos y familiares se movilizaron hasta la Comisario local en pedido de justicia por la muerte Gabriela 12, la niña que falleció el domingo luego de un intento de suicidio por presuntos abusos sexuales reiterados por su padrastro.
Una vez frente a la Comisaría la multitud exhibieron unos cartelitos que decían “Justicia por Gabriela Benitez”, acompañado de una foto de la niña y al mismo tiempo gritaban: “Los niños no se tocan”.

-
Actualidadhace 3 añosUTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 añosLa mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 añosJoven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 añosEldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 añosAcordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 añosDiscordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Provincialeshace 1 añoFin de semana de avistaje de aves en Corpus
-
Eldoradohace 2 añosJubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
