Actualidad
Respaldo al pequeño productor en la V Fiesta de la Yerba Mate

“Nosotros defendemos y trabajamos para lograr un crecimiento económico y social con equidad”, enfatizó el presidente del Instituto Nacional de loa yerba Mate (INYM), Juan José Szychowski, al hablar, el sábado, en el acto oficial de la V Fiesta del Cierre de Cosecha del Alto Uruguay, en Alicia Alta, municipio de Colonia Aurora.
Junto a productores, vecinos, estudiantes y autoridades, Szychowski reivindicó “las banderas de las manifestaciones” conocidas como tractorazos en los años 2001 y 2002, que dieron origen al INYM. “Los productores salieron a las rutas agobiados por la crisis económica, a luchar por un precio justo y por la dignidad de la familia agraria, y esa historia, que tiene 20 años, nos marca el presente y el futuro”, dijo.

El presidente del INYM destacó “el respaldo que brinda el Gobierno de Misiones para sostener esa línea, la línea de la distribución de la riqueza con equidad social”, y en ese marco recordó la vigencia de la Resolución 170, que determina un ordenamiento equitativo de las nuevas plantaciones de yerba mate para evitar una sobre oferta de hoja verde, y el carnet de cobertura de salud, que se otorga a pequeños productores de yerba mate, siendo beneficiados hasta la fecha más de 2 mil familias.
La V Fiesta, organizada por la Asociación Civil de Productores Yerbateros y Tareferos del Alto Uruguay, abarcó, entre el jueves 1 y el sábado 3 de septiembre, jornadas técnicas con el Servicio de Extensión Yerbatero del INYM y un homenaje a Alvaristo Bandeira, 75 años, y a su esposa Liria Ernst, en su rol de productores de yerba mate. El evento incluyó además la Copa Yerbatera, un campeonato de fútbol femenino; y en el polideportivo de Alicia Alta, la expo agroindustrial, espectáculos musicales y el acto central con la presencia de autoridades provinciales, y locales, almuerzo y elección reina.
Además de Szychowski, en el acto oficial, en representación del INYM, estuvieron el vicepresidente Ricardo Maciel y los directores por la Producción, Claudio Marcelo Hacklander y Antonio Rodríguez Franca, quien además es parte de la Asociación Civil de Productores Yerbateros y Tareferos del Alto Uruguay. También participó el diputado provincial Julio Petterson, entre otras personas.

Homenaje a la familia Bandeira
Como parte de las actividades orientadas a poner en valor a los productores y a la producción de yerba mate, el INYM otorgó a Alvaristo Bandeira, 75 años, y a su esposa Liria Ernst, un reconocimiento por su trabajo en la chacra y por colaborar con las jornadas técnicas en el municipio de Colonia Aurora.
“Por su trayectoria como productor, por su trabajo serio y compromiso constate con la producción, hacia la comunidad y el medio ambiente, inculcando la cultura del trabajo y transmitiendo valores en su transitar”, se lee en el reconocimiento que fue entregado por Nelson Dalcolmo, director por la Producción en el INYM, a la familia Bandeira, el jueves de la semana pasada.

Actualidad
Con el Programa de Regularización de Habilitaciones Comerciales ya se logró más altas que en 2024

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Eldorado, Marcelo Mikulán, habló con Canal 9 Norte Misionero sobre el impulso positivo que tuvo la implementación del Programa de Regularización de Habilitaciones Comerciales desde inicio de este año, aunque anticipó que a fin de este mes se le pondrá un punto de cierre.
“Estamos muy contentos, muy conformes”, afirmó el funcionario debido a que “nos permitió que, en prácticamente nueve meses de vigencia del plan, hayamos ya tenido más habilitaciones comerciales que el año pasado”.
Mikulán recalcó que esto “implica la posibilidad de que trabajen más tranquilos, de que puedan de alguna manera manejarse con puertas abiertas, de que puedan tener sus empleados a la vista, puedan trabajar también con distintos medios electrónicos, porque al tener una habilitación, también pueden hacer la habilitación de los postnet, de las billeteras virtuales, o sea, un montón de beneficios que implica tener regularizado un comercio”.
Acotó que “a eso debemos agregar que también genera una mayor equidad tributaria, porque esos comercios que antes no tributaban y que estaban fuera del sistema, hoy están incorporados dentro del sistema y de alguna manera también genera mayor equidad respecto de aquellos que en tiempo y forma a veces hicieron un sacrificio no tanto para hacer su habilitación como para pagar los tributos”.
No obstante, consideró que “siempre quedan de alguna manera todavía algunos emprendimientos sin regularizar, algunos vendedores ambulantes, pero bueno, entendemos que la medida sirvió de manera significativa para ayudar y colaborar dentro de nuestras posibilidades con este sector comercial que realmente necesitamos que crezcan para de alguna manera mejorar la economía local”.
Para concluir, Mikulán indicó que el programa estaba previsto que cierre el pasado 30 de septiembre, pero se prolongó hasta el 31 de octubre y posteriormente se volvería al esquema anterior.
“En principio la idea era que el programa finalice el mes anterior, o sea, que finalice para el 30 de septiembre, -porque- lo que estamos notando en los últimos 3 meses es que tenemos menor cantidad de solicitudes de lo que fue en el primer semestre cuando arrancó el plan”, explicó y agregó que, “hemos dado un tiempo prudencial para que aquellos que realmente tuvieran interés en regularizar, porque lamentablemente no todos lo tienen, pero aquellos que tenían intención, creemos que 10 meses de vigencia del plan fue un tiempo prudencial”, cerró.
“Estamos cumpliendo con el Presupuesto”:
Por otra parte, Mikulán hizo referencia a como se está dando la ejecución del presupuesto 2025, la recaudación y también sobre si se lanzará a fin de año el programa de Bonificaciones por Pago Anticipado de Tasas.
Actualidad
Transporte Público: “Estamos a la expectativa que se presenten los sobres”

El próximo jueves a las 10 de la mañana se procederá a la apertura del primer sobre en el marco del proceso de licitación para el nuevo contrato de concesión del servicio de transporte urbano de pasajeros. En ese marco, el secretario de Hacienda, Cdor. Marcelo Mikulán, señaló que se está aguardando por la presentación de los sobre por parte de los interesados.
En diálogo con Canal 9 Norte Misionero, Mikulán indicó que, si bien se han retirado pliegos, aún no se ha presentado ningún sobre, aunque el plazo para ello vence una hora antes del acto de apertura.
El funcionario recalcó que este proceso conta de dos aperturas, siendo el del jueves el primero de ellos en el que se evaluará “el Balance, la solvencia de la empresa, la situación patrimonial y quien es el responsable técnico”.
Para concluir, Mikulán recalcó que están con “las expectativas que tengamos varias ofertas” a fin de seleccionar la más conveniente para la prestación del servicio a partir de noviembre.
Actualidad
La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado a los Estados Unidos y ahora define el Gobierno

Se trata del empresario acusado de narcotráfico que confesó haber financiado a Espert en 2019. El máximo tribunal rechazó los planteos de la defensa. A partir de ahora, la decisión final sobre el proceso de extradición recae en el Poder Ejecutivo.
El proceso de extradición que involucra al empresario Federico “Fred” Machado quedó confirmado tras la decisión de la Corte Suprema de la Nación, que avaló el pedido formulado por la justicia de Estados Unidos para que el ciudadano argentino sea juzgado por una serie de delitos graves, entre los que se incluyen asociación ilícita, narcotráfico, lavado de activos y fraude electrónico.
El fallo de la Corte fue firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, y se basa en consdierar que el pedido de extradición formulado por la justicia de los EE.UU. se ajusta a las normas sobre cooperación internacional en materia judicial.
La causa se inició a raíz de la solicitud de extradición presentada por autoridades estadounidenses, que buscan someter a Machado a juicio en el Distrito Este de Texas, donde un Gran Jurado Federal dictó un auto de procesamiento contra él y otras ocho personas.
El expediente detalla que sobre Machado pesan cinco cargos principales. El primero lo acusa de integrar una organización criminal dedicada a la posesión, con intención de distribuir, de al menos cinco kilogramos de cocaína. El segundo y tercer cargos amplían la imputación a la fabricación y distribución de la misma cantidad de droga, con la presunción de que sería importada ilegalmente a Estados Unidos, y lo señalan también como cómplice en la comisión de estos delitos. El cuarto cargo lo vincula a una asociación ilícita para cometer lavado de dinero, mientras que el séptimo lo implica en una conspiración para perpetrar fraude electrónico.
-
Actualidadhace 3 años
UTA Misiones ratificó el paro de colectivos para este miércoles y jueves en la provincia
-
Actualidadhace 2 años
La mamá de Oliver: “Me duermo llorando, me despierto llorando, porque es increíble”
-
Policialeshace 3 años
Joven apuñalado en Eldorado “está muy complicado”
-
Actualidadhace 3 años
Eldorado se estaría adhiriendo al paro de colectivos que arranca este martes a las 22 y va hasta las 6 del miércoles
-
Provincialeshace 3 años
Acordaron un aumento salarial del 17% para la administración central en Misiones
-
Eldoradohace 2 años
Discordia entre familias: habría dejado embarazada a su pareja y a una vecina
-
Eldoradohace 2 años
Jubilado de Eldorado se quedó con el millonario premio de Quini 6
-
Actualidadhace 3 años
La relevancia del sector forestal