Conecta con nosotros

Provinciales

Romina Faccio: “Ante una necesidad el vecino la primera puerta que toca es la del municipio”

Fue lo expresado por la Intendente de Wanda, Romina Faccio, en el Show de la Mañana de Canal 9 Norte Misionero al referirse al contexto económico por el cual atraviesa el país y en la ciudad de las Piedras Preciosas se ve afectada en la falta de empleo. 

La Jefa comunal comenzó señalando que “la situación complicada del país no toca de cerca, así que nosotros tratamos de contener hasta donde podemos, el vecino ante una necesidad la primera puerta que toca es la del municipio”, a  lo que seguidamente agrego: “Hoy hay mucha falta de empleo y eso hace también que acudan con más frecuencia, así que lo económico es lo más preocupante”.

Con relación a la tarea que están realizando para sostener a la comunidad, Faccio explicó: “Estamos trabajando para hacer una base de datos bien detallada de las personas más vulnerables y ver la demanda de empleo, en ese sentido nos respaldamos mucho con la Oficina de Empleo, donde hay muchas capacitaciones y tratamos de hacer la conexión más eficaz entre la oferta y la demanda de la gente que nos solicita trabajo diariamente”.

Otro acompañamiento que buscan brindar a los vecinos de Wanda es en el inicio del ciclo escolar 2.024: “Desde la Secretaría de Hacienda estamos realizando las gestiones para la compra de útiles, algo que hoy es lo más solicitado, no queremos que los alumnos dejen de ir a clases por ese motivo, por eso vamos a acompañar en ese sentido a los más necesitados”, además, la Intendenta reconoció que “la mercadería también es un pedido diario que recibimos en el municipio”.

A lo que añadió: “Estos son los puntos en los cuales estamos enfocados, tratamos de acompañar y contener marcando presencia en los barrios para intentar de llevarles tranquilidad. Además estamos muy atentos en la parte de salud”, remarcó Romina Faccio.

Continuando en el marco económico la Jefa comunal hizo referencia a los ingresos del municipio y contó que “la recaudación se mantuvo durante estos primeros dos meses del año, al no tener industrias nuestro fuerte en la recaudación es la tasa de comercio e inmobiliaria, más la patente, son impuestos que se mantiene de manera constante en un mismo nivel. Por otra parte, la coparticipación primer mes del año aumentó y ahora en febrero bajo un 20%, siendo un gran golpe teniendo en cuenta también la inflación”.

Teniendo en cuenta este contexto económico la Intendente de Wanda comentó que no se realizarán grandes obras, por ese motivo están abocados a embellecer la ciudad. En otro tramo de la charla, Faccio hizo referencia a las obras paralizadas por la falta de fondos: “En el barrio San Francisco, hay una obra grande donde más de 150 familias iban a recibir módulos húmedos, esto a través de Nación, que estaba en marcha hasta hace poco. Después tenemos pendiente una segunda etapa de una senda peatonal de 1.300 metros aproximadamente,  un CDI y una escuela que data de mucho tiempo”, concluyó la intendente Romina Faccio.

Provinciales

Caso Kiczka: un testigo complicó a Sebastián, la pareja de Germán presentó su declaración y leyeron el escrito presentado por Puerta

Este jueves se realizó la octava jornada del juicio contra los hermanos Germán y Sebastián Kiczka, ambos están imputados por pedofilia, tenencia, distribución y facilitación de MASI.

La jornada en el Salón de Usos Múltiples del Edificio de Tribunales ubicado de Posadas tuvo la declaración de 6 testigos, entre ellas la pareja de Germán Kiczka, quien prestó su declaración, pero se abstuvo de responder las preguntas realizadas por la fiscalía sobre su pareja, aunque respondió cuestiones relacionadas a su cuñado Sebastián.

Además, una testigo clave declaró que Sebastián le compartió videos de Material de Abuso Sexual Infantil en dos oportunidades.

Hoy también se dio lectura a las declaraciones del legislador misionero, Pedro Puerta, quien amparado en sus fueros parlamentarios respondió por esa vía una serie de preguntas formuladas por la Fiscalía, fue así que expresó: “El vínculo que me unía era puntualmente político, formábamos parte del mismo partido, incluso compartimos banca en la legislatura y la frecuencia en el vínculo siempre estuvo relacionada a lo político, principalmente en el marco de actividades partidarias y eventos relacionados a la función pública y la militancia”. Señaló haciendo referencia a su relación con el exlegislador Kiczka

Sigue leyendo

Provinciales

Una jornada educativa para fortalecer la conservación y el turismo sustentable

En el marco del Día Internacional de la Tierra, el sábado 26 de abril se llevará a cabo en la Granja La Lechuza, ubicada en General Alvear, un taller teórico-práctico sobre herramientas para una Educación Ambiental Activa. Esta iniciativa, organizada por la Facultad de Ciencias Exactas de la UNaM, la Granja La Lechuza y el Municipio de General Alvear, cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo de Misiones a través de la Subsecretaría de Ecoturismo.

El taller, de acceso gratuito y con cupos limitados, se desarrollará de 8 a 12 h y propone una experiencia de inmersión en la biodiversidad misionera, abordando su valor desde la educación ambiental y el ecoturismo como herramientas clave para la conservación y el desarrollo sostenible. Para participar, los interesados deben inscribirse previamente llamando al teléfono 3755-590290.

La jornada se estructurará en dos momentos: una parte teórica donde se analizará el ecoturismo como estrategia de conservación, la interpretación del ambiente y la biodiversidad misionera; y una parte práctica, que incluirá actividades en campo y el uso de plataformas de ciencia participativa como ArgentINat y eBird. Además, se destacará la importancia de integrar estas herramientas en el turismo y la educación para promover la participación ciudadana en la protección del entorno natural.

El evento estará a cargo de destacadas especialistas en la temática: Cecilia Fernández Díaz, docente investigadora en Ecología; Javiera Rulli, MSc. en Biología y propietaria de La Lechuza Ecolodge; y Vanessa Rocha, referente del proyecto “Somos Parte – Ambiente y Turismo” en General Alvear.

Misiones se consolida como un destino de referencia en ecoturismo, impulsando acciones que fortalecen la experiencia de los visitantes a la vez que contribuyen a la conservación de su riqueza natural. Este taller es una oportunidad única para que docentes, guías de turismo, guardaparques, comunicadores y la comunidad en general amplíen sus conocimientos y herramientas para promover un turismo sustentable y responsable.

Para disfrutar de la experiencia al máximo, se recomienda a los asistentes llevar ropa cómoda para las actividades en la reserva. Quienes deseen almorzar en el restaurante del lugar podrán hacer su reserva con un día de anticipación.

Sigue leyendo

Provinciales

Nueva subestación transformadora para alimentar tecnología de punta en el Instituto Misionero del Cáncer

En el marco de una fuerte apuesta por la medicina de precisión y el fortalecimiento del sistema público de salud, el Gobierno de Misiones avanza en las adecuaciones tecnológicas necesarias para la puesta en marcha del equipo PET (Tomografía por Emisión de Positrones) recientemente adquirido por la provincia.
Así, la empresa Energía de Misiones inició el montaje de una subestación transformadora de 500 kVa en el Parque de la Salud, destinada exclusivamente a alimentar el nuevo equipo que será instalado en el Instituto Misionero del Cáncer (IMC).
La obra contempla un transformador, celdas y cableado subterráneo de media tensión. Los trabajos continuarán en los próximos días para dejar en condiciones el equipamiento que representa un hito en el acceso a la tecnología de diagnóstico avanzado en la región.
“Esta instalación es fundamental porque el PET necesita una potencia estable y de alta calidad para funcionar correctamente”, explicaron desde Energía de Misiones.
TECNOLOGÍA DE PUNTA PARA EL DIAGNÓSTICO ONCOLÓGICO
De acuerdo con lo informado por las autoridades del IMC, el nuevo equipo combina una tomografía computada con un agente radioactivo, que se adhiere selectivamente a las células tumorales. Esta tecnología permite identificarlas mediante imágenes cuando superan los 7 milímetros, lo que resulta fundamental para una detección temprana y certera. No obstante, desde el Instituto señalaron que el estudio tiene indicaciones clínicas específicas y que, en algunos casos, puede arrojar falsos positivos, por lo que su aplicación dependerá del criterio médico.
El PET/TC está especialmente indicado para el diagnóstico y seguimiento de enfermedades como linfomas y melanomas, aunque también puede utilizarse en otros tipos de cáncer cuando exista una sospecha fundada. En cada caso, será el profesional tratante quien determine la pertinencia del estudio.
Actualmente, se estima que alrededor de 100 pacientes misioneros requieren este tipo de estudio cada mes. Muchos de ellos no cuentan con obra social, mientras que otros están afiliados al Instituto de Previsión Social (IPS). Hasta ahora, además del alto costo del estudio en sí, los pacientes debían afrontar gastos adicionales por traslados, alojamiento y acompañamiento familiar fuera de la provincia.
“El PET representa no solo un ahorro económico importante, sino también un beneficio en términos de seguimiento clínico, porque el estudio se hará dentro de la provincia”, subrayaron desde la dirección del Instituto.
En cuanto al aspecto técnico, desde Energía de Misiones confirmaron que la subestación transformadora en montaje suministrará la potencia eléctrica estable y de alta calidad que requiere este equipamiento, cumpliendo con los estándares internacionales. Las tareas de adecuación técnica, que incluyen el montaje mecánico, la instalación eléctrica y la calibración del sistema, se extenderán durante unas seis semanas. En paralelo, se encuentra en su etapa final la obra civil del edificio que albergará el tomógrafo, cuya finalización está prevista para fines de mayo. Posteriormente, se iniciarán las gestiones para su habilitación a nivel nacional, con el objetivo de poner en funcionamiento el servicio en el mes de agosto.
Además, desde el IMC informaron que el costo aproximado de cada estudio PET es de 1.700.000 pesos, que son cubiertos por el estado provincial, ya que los pacientes no abonan el examen. Gracias a su alta sensibilidad, esta tecnología permitirá personalizar los tratamientos oncológicos a partir de la información obtenida, mejorando así la respuesta de los pacientes a terapias como la quimioterapia, la inmunoterapia o los tratamientos hormonales. En este sentido, destacaron que la precisión del diagnóstico contribuirá a optimizar las decisiones clínicas y a fortalecer el abordaje integral del cáncer.
El Instituto cuenta con un especialista capacitado para interpretar los resultados y con un equipo técnico conformado específicamente para acompañar la implementación del servicio. Esta innovación se enmarca dentro de una política sanitaria provincial más amplia, que en los últimos años permitió incorporar nuevos equipos de resonancia magnética, tomografía, radioterapia y tecnología cardiovascular en el Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga.
Finalmente, desde el Ministerio de Salud remarcaron que todas estas iniciativas responden a una política pública sostenida, cuyo eje principal es garantizar un acceso equitativo a la salud para toda la población, independientemente de su cobertura social.

Sigue leyendo
Eldoradohace 34 minutos

Aníbal Alves: “Ingresan más de 100 colectivos por día y generamos un ingreso diario de 600 mil pesos”

Provincialeshace 1 hora

Caso Kiczka: un testigo complicó a Sebastián, la pareja de Germán presentó su declaración y leyeron el escrito presentado por Puerta

Provincialeshace 2 horas

Una jornada educativa para fortalecer la conservación y el turismo sustentable

Policialeshace 3 horas

Capturaron a un prófugo de la Justicia acusado de abuso sexual y corrupción de menores en Puerto Piray

Provincialeshace 6 horas

Nueva subestación transformadora para alimentar tecnología de punta en el Instituto Misionero del Cáncer

Provincialeshace 8 horas

Capioví en Pascua es una propuesta para toda la familia que ya se disfruta con la decoración alusiva a la fecha del municipio

Provincialeshace 8 horas

Vuelve el espectáculo de Imagen y Sonido en San Ignacio Miní

Policialeshace 9 horas

Capturaron al hombre que intentó huir a Paraguay en canoa y tras hundirse, se ahogó su hijastra

Eldoradohace 10 horas

A pesar del paro general, en Eldorado la actividad económica es nomal

Policialeshace 10 horas

Un hombre perdió la vida en El Soberbio tras despistar con su camioneta

Actualidadhace 10 horas

Tercer paro general contra el gobierno de Milei y sus políticas de ajuste

Deporteshace 10 horas

El Celeste misionero va por la recuperación ante el Azulgrana en Boedo

Provincialeshace 11 horas

Caso Kiczka:  en la octava jornada del juicio a los hermanos se espera la declaración de 6 testigos, entre ellos se encuentran la pareja de Germán

Deporteshace 11 horas

Con un doblete de Messi, el Inter Miami derrotó a Los Angeles por 3-1 y es semifinalista

Se realizó el lanzamiento del DEPORBONO 8.
Deporteshace 11 horas

Se realizó el lanzamiento del DEPORBONO 8

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Indignación por espectáculo subido de tono frente a niños

Actualidadhace 4 días

Una mujer increpó a una árbitro y se agarraron a golpes

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Amanecer de furia

Eldoradohace 3 días

Tamara Alvez: “Se ve que la señora tiene algo personal conmigo”

Actualidadhace 3 días

Eldorado: Vecinos retuvieron y castigaron a un presunto ladrón

Actualidadhace 4 días

Misiones Segura: Otras 6 personas demoradas en operativos de última hora

Actualidadhace 4 días

Policías rescataron a tres chicos que se fueron a pescar y se perdieron en el monte

Actualidadhace 4 días

Roberto Padilla: “Una persona con consumo problemático necesita la intervención del Estado, pero también de la familia”

Actualidadhace 2 días

Apóstoles: Pensó que eran zorros, pero eran sus vecinos quienes le robaron 17 gallinas

Actualidadhace 4 días

Continúa la búsqueda de una niña y su padre tras el hundimiento de una canoa en el río Paraná

Actualidadhace 4 días

Robó una moto en San Javier y fue a venderla en Jardín América: la Policía lo puso tras las rejas

Actualidadhace 4 días

Investigan la contaminación de un arroyo por parte de un aserradero en Piñalito Sur

Actualidadhace 4 días

Hallaron el cuerpo de la menor desaparecida en el río Paraná

Actualidadhace 1 día

Vehículo fue destruido por un incendio, que se investiga si fue intencional

Actualidadhace 4 días

Policías de Oberá resguardaron a una beba de 1 año hasta la llegada de su madre

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022