Conecta con nosotros

Actualidad

Se iniciaron las obras de asfaltado del último tramo de la Ruta Provincial N°2

Se iniciaron las obras de asfaltado del último tramo de la Ruta Provincial N°2

Se comenzó a asfaltar el último tramo terrado de la Ruta Provincial Nº 2, que va desde Azara hasta la intersección con la Ruta Provincial N.º 10 en Concepción de la Sierra. En esta etapa se avanza con los primeros 2 mil metros que se ejecutarán en el corto plazo. El tramo completo tiene una extensión total de 13,8 km y se prevé que la obra esté finalizada en abril próximo. Al recorrer la zona, este mediodía el gobernador Oscar Herrera Ahuad ratificó el compromiso de avanzar con obras que agilizan la circulación directa y segura de la producción y de los vecinos. 

El mandatario instó a los jefes comunales a que no los sorprenda el desarrollo y vayan tomando acciones para preparar a sus pueblos por el impacto social que tendrá él pasó del transporte nacional e internacional por esta ruta, que ahorrará tres horas para llegar a los pasos internacionales de San Javier o El Soberbio, evitando circular por la localidad correntina Gobernador Virasoro. 

Herrera Ahuad comentó que “es histórico que hoy ya se haya podido desplegar la primera capa asfáltica en este nexo de 14 kilómetros”. Destacó la tarea de Vialidad Provincial, Vialidad Nacional, de los ingenieros, a quienes felicitó por el Día del Ingeniero, entre otras autoridades involucradas. Destacó el valor de concluir “etapas de una obra tan importante como el nexo vial de la zona sur”.  

“Es un proyecto que tiene un desarrollo que supera el objetivo de pavimentar una ruta y ponerla en funcionamiento, se trata también de planificar lo que es el presente, pero también el futuro”, dijo. Y señaló el potencial económico, productivo y de nexo internacional de la vía como “una ruta eminentemente turística, porque la mayoría del turismo nacional que viene, ya sea hacia el norte de la provincia o hacia otros países, entrará por la Ruta Provincial Nº. 2”.  

Como parte de la gestión permanente en cuestiones viales, también informóque a fin de mes estaría finalizada la rotonda de San Ignacio y en julio próximo la rotonda de Eldorado y la avenida Formosa. Son obras que facilitarían el ingreso a sus respectivas ciudades y agilizarían el tránsito por la Ruta Nacional Nº. 12. Inclusive mencionó avances de obras viales en Almafuerte, Colonia Polana, Profundidad, Fachinal, Garupá, San José, Puerto Rico y Jardín América. “Vamos pensando y vamos cumpliendo todas estas obras”, declaró. 

En tanto, el vicepresidente de la Cámara de Representantes, Hugo Passalacqua resaltó que las obras generan más de 130 puestos de trabajo y destacó el beneficio que significa para los productores de la región. “Nosotros tomamos una decisión hace unos años, producto de la voluntad política de básicamente del ingeniero Carlos Rovira, de que a ningún pueblo, por más pequeño que sea, le falte su acceso asfaltado”, enfatizó. Mientras, el Intendente de Azara, Daniel Yendrika expresó que esto es reivindicar a toda la zona sur costera del río Uruguay”.   

Entre las autoridades que acompañaron el momento, también estuvieron el intendente de Tres Capones, Ramón Gerega; el presidente de Vialidad Provincial, Sebastián Macías; el delegado de Vialidad Nacional en Misiones, Rodolfo Handrujovicz e ingenieros y técnicos a cargo de la obra.

EL ASFALTADO DE UN CAMINO ESENCIAL PARA LA PRODUCCIÓN 

La obra en cuestión está financiada por Vialidad Nacional y ejecutada por Vialidad de Misiones. La construcción del nuevo puente sobre el arroyo Tunas, es uno de los frentes de obra fundamentales, ya que constará con una estructura totalmente nueva, más alta y acorde a las necesidades de la nueva traza que se pavimentará, donde además se dispondrá de un pasafauna. La misma ya presenta un avance del 51% en su construcción.  

El proyecto total incluye la construcción de una rotonda en el cruce de las rutas provinciales Nº 2 y Nº 10, con 15 alcantarillas transversales que además cumplirán la función de pasafauna, corrimiento del tendido eléctrico y trasplante de árboles de especies nativas. El trabajo, una vez concluido, permitirá dar continuidad en Misiones a la traza de la Ruta Provincial N° 94 de Corrientes y unirá las localidades a la vera del Río Uruguay, permitiendo una circulación más ágil, directa y segura. 

Esta obra había sido comprometida a principio del año 2021 por el gobernador Oscar Herrera Ahuad en una charla con vecinos de la zona terrada, donde se encuentran varias chacras dedicadas a la producción de yerba mate, ganadería y horticultura. 

En la misma línea, como parte del compromiso ambiental asumido por el Gobierno provincial, la pavimentación incluye, como parte de su planificación, acciones de mitigación del impacto ambiental. Ya se completó el trasplante de 16 lapachos, monumentos naturales de Misiones que se encontraban en la zona urbana de Tres Capones. Se los plantó en una zona cercana a la obra donde no interfieren con la seguridad vial.  Además, se está trabajando en el acopio y cuidado de un millar de mudas de distintas especies de árboles nativos que, cuando las condiciones climáticas y el avance de la obra lo permitan, serán trasplantados a las márgenes de la zona de camino. 

EXPECTATIVAS TURÍSTICAS PARA EL FIN DE SEMANA LARGO 

En relación con las expectativas del sector turístico para este fin de semana largo, el Gobernador dio algunas apreciaciones a la prensa al respecto. “Estamos ya con más del 90% de ocupación de camas y hoteleras en toda la provincia. Se da la particularidad que toda la provincia, no solamente un lugar está alto en las reservas, sino prácticamente toda Misiones, está con un nivel de reservas que superan entre el 80% y el 90%, con muchas actividades culturales, deportivas, sociales. Misiones ha presentado un menú muy importante para la atracción turística durante este fin de semana”, agregó.  

Actualidad

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Hoy, viernes, se cumplió un mes del siniestro vial en la ruta provincial 74, a la altura del paraje El Gallo, en Tandil, provincia de Buenos Aires, donde falleció Máximo Matías de Oliveira, mientras que su esposa, Paula Stork, y su hija Oriana, de 7 años, tuvieron que ser internadas con graves lesiones.
Hace algunos días atrás, madre e hija, que sobrevivieron al brutal episodio, recibieron el alta médica y ayer, jueves, salieron desde Tandil e hicieron una parada en Zárate (Buenos Aires) en la casa de una hermana. Este sábado partirán rumbo a Eldorado.
Matías Stork, hermano de Paula, viajó desde Eldorado a Zárate para acompañarla en su retorno a la Capital del Trabajo. No obstante, dialogó con Canal 9 Norte Misionero para comentar sobre el estado de salud de sus familiares.
“Están lastimadas, con varias operaciones y demás, pero, gracias a Dios, están vivas y, dentro de todo, bastante recuperadas”, aunque “deben seguir haciendo distintos tratamientos terapéuticos”, indicó. De hecho, los profesionales médicos del Hospital de Tandil se han puesto en contacto con los médicos en Eldorado y “está organizada la recuperación física” de ambas.
En cuanto al aspecto psicológico de ambas, Stork comentó que “por suerte, tienen mucha contención familiar, de amigos y de toda la comunidad que se puso a disposición desde un primer momento”.
Paula Stork, por publicaciones difundidas, se mostró muy agradecida por el trato recibido en los centros asistenciales de la ciudad bonaerense. Su hermano comentó al respecto que “dentro de lo trágico, -ellas están- muy agradecidas de haber ido a ese lugar porque tuvieron muy buena atención y pudieron recuperarse rápidamente (…) con nosotros tenían muchas consideraciones porque sabían que éramos de lejos y no teníamos ni conocidos ni un lugar -donde permanecer- y la comunidad en general se hizo eco” de la situación.
Una muestra de ese agradecimiento fue la entrega por parte de Paula Stork de un presente a las instituciones. “Antes de salir entregaron una placa para los dos hospitales”, dijo su hermano, quien también agradeció profundamente a toda la comunidad de Eldorado por la predisposición a colaborar de diferentes maneras en tan difícil trance.
Causa judicial:
Consultado al respecto, Matías Stork señaló que “desde ese lado estoy más desentendido, pero sí hay abogados de por medio que llevan la causa más en lo Civil ya que en lo Penal no se puede hacer nada porque están fallecidos los conductores (…) pero, sí siguen los trámites judiciales”.
Cabe recordar que en ese hecho también fallecieron otras dos personas, Facundo Avendaño Martínez (26) e Ignacio Rosales (25), que viajaban en el VW Golf.

Sigue leyendo

Actualidad

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

En un operativo conjunto entre guardaparques del Ministerio de Ecología y policías, desmantelaron un campamento de pescadores y cazadores furtivos montado en el Paisaje Protegido Lago Urugua-í.

Ante la inminente llegada de la patrulla, los infractores alcanzaron a escapar. Ingresaron monte adentro y pudieron fugarse.

El operativo fue el jueves. Intervinieron guardaparques del área natural protegida y efectivos de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente de la Policía provincial.

En el campamento hallaron 30 redes (aproximadamente 1.500 metros), un pecarí faenado, seis sábalos y un bote de madera, elementos que fueron decomisados. En tanto que el refugio fue destruido por los agentes de preservación.

Sigue leyendo

Actualidad

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

La propuesta está abierta de viernes a domingo, en la bioplaza. Producción local para movilizar la economía y el turismo.

El Parque Temático de la Cruz se convierte cada fin de semana en anfitrión para la feria permanente de artesanías. En su bioplaza, artesanos locales y de zonas aledañas se dan cita para mostrar lo mejor de sus creaciones, transformando el predio en un mercado de arte y tradición.

La feria, que se lleva a cabo viernes, sábados y domingos de 9:30 a 19:30 hs, tiene como objetivo fomentar el desarrollo local y ofrecer un punto de encuentro para los productores misioneros.

Los participantes pueden exhibir y vender sus productos sin pagar un costo por el espacio, además de contar con conexión eléctrica para sus instalaciones. Cabe aclarar que, debido a la naturaleza del evento, no se incluyen servicios de gastronomía, excepto aquellos relacionados con productos envasados y chacinados.

Este punto de intercambio cultural también invita a los artesanos a ser parte de la propuesta que ofrece artesanías de bambú, escabeches, dulces y mermeladas, artículos de madera con técnicas de calado y metales, encuadernación, tejido, entre otros. Los interesados deben confirmar su participación hasta el jueves a las 20:00 hs.

Las inscripciones se realizan por correo electrónico a la dirección de contacto del Director de Artesanías de la Secretaría de Estado de Cultura: joseiba1000@gmail.com.

El Parque Temático, ubicado en el cerro Santa Ana a 360 metros sobre el nivel del mar, ofrece un entorno único, de puro monte nativo con especies arbóreas autóctonas y miradores naturales, destacándose como un plan ideal para disfrutar de un fin de semana al aire libre.

Sigue leyendo
Actualidadhace 16 minutos

Accidente fatal en Tandil: Este sábado retornan a Eldorado Paula Stork y su hija

Actualidadhace 59 minutos

Desmantelaron un campamento montado por depredadores de fauna en el lago Urugua-í

Actualidadhace 1 hora

Feria permanente de artesanías en el Parque Temático de la Cruz

Actualidadhace 3 horas

Misiones impulsa la innovación abierta para el desarrollo de PyMEs tecnológicas

Actualidadhace 5 horas

Policías arrestaron a un hombre acusado de robar un automóvil en Puerto Iguazú

Actualidadhace 6 horas

¿Crisis en la UCR misionera? Osvaldo Navarro habla de su renuncia y desacuerdos

Actualidadhace 6 horas

Wanda: pescador se lesionó accidentalmente con su escopeta

Actualidadhace 7 horas

Passalacqua y el CFI avanzan en proyectos de infraestructura productiva y exportaciones

Actualidadhace 8 horas

El Gobierno planea cerrar sucursales del Banco Nación y despedir empleados, pero no define cómo será el recorte

Actualidadhace 8 horas

Transporte Público de Pasajeros: Las inscripciones para la Audiencia Pública abren el 28 de febrero

Actualidadhace 9 horas

Sorprenden a tres furtivos pescando con redes en el lago Urugua-í

Actualidadhace 20 horas

Luciana Quiróz: “Las escapaditas de finde son importantes para que cada vez más gente conozca la ciudad”

Actualidadhace 21 horas

El Senado sancionó la ley que suspende las PASO para este año

Actualidadhace 21 horas

Este viernes se realiza una Jornada Técnica Profesional de Higiene y Seguridad en la Industria Forestal y Maderera

Actualidadhace 23 horas

Torneo Provincial de Fútbol: Ya está definido el fixture

Actualidadhace 4 días

Eldoradenses fueron detenidos en Brasil por transporte de estupefacientes

Actualidadhace 5 días

Hallaron sin vida al hombre que estaba desaparecido en Piñalito Norte

Actualidadhace 4 días

Eldorado: Por causas que se investigan, una vivienda sucumbió por un incendio

Actualidadhace 4 días

Policías reanimaron en el móvil a una joven que quedó inconsciente tras caer sobre una piedra en un arroyo

Actualidadhace 4 días

Policías rurales atraparon a un yacaré de 1.5 metros y casi 30 kilos en una laguna de 9 de Julio

Actualidadhace 5 días

Torneo Apertura 2025: Central se hizo fuerte en El Coloso y se quedó con el clásico rosarino

Actualidadhace 5 días

Torneo Apertura 2025: River volvió a hacerse fuerte de local y se acomodó en la Zona B

Actualidadhace 4 días

Se hicieron pasar por pacientes y capturaron a “Boxeador”, buscado por apuñalar a un playero

Actualidadhace 4 días

Demoraron a tres adolescentes que arrojaban piedras a colectivos

Actualidadhace 3 días

Allanaron un laboratorio de producción de marihuana “vip”: contaba con ambiente climatizado y luz LED para cultivo

Actualidadhace 4 días

El Municipio encara varios frentes de obras para mejorar la infraestructura vial de Eldorado

Actualidadhace 3 días

Menor, interno de un pabellón psiquiátrico, es investigado por el homicidio de otro paciente

Actualidadhace 5 días

Desarticulan intento de robo de madera nativa en el Parque Provincial Foerster

Actualidadhace 2 días

Capturaron a un cazador armado con una escopeta en el Parque Salto Encantado

Actualidadhace 4 días

Fracrán: Falleció un motociclista en un despiste

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022