Conecta con nosotros

Cultura

Se lanzó oficialmente el II Festival Internacional del Chamamé de la Triple Frontera

Esta mañana en la sala de Prensa de Casa de Gobierno, se realizó el lanzamiento oficial de la segunda edición del Festival Internacional del Chamamé de la Triple Frontera. El mismo se realizará el sábado 24 de septiembre en la localidad de Puerto Iguazú y contará con la participación de numerosos artistas provenientes de distintos puntos de la Gran Región Chamamecera. 

La conferencia de prensa tuvo como protagonistas al ministro de Cultura de la Provincia, Joselo Schuap, la subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales, María Laura Lagable, el intendente de Puerto Iguazú, Claudio Filippa, el titular del Ente Municipal de Turismo de Puerto Iguazú, Leopoldo Lucas, y el director de Radio Nacional Iguazú, Mario D’arpino.

“Fue muy difícil hacer la primera edición de este festival en plena pandemia, sin público, pero fue allí que sembramos la semilla, para que hoy esto tenga continuidad. Es una alegría enorme anunciar esta segunda edición, redoblando la apuesta” expresó el ministro Schuap, antes de dar la grilla artística y las características principales de esta segunda edición.

María Ofelia, la gran homenajeada
Chango Spasiuk, Mario Bofill y Lucas Segovia, son algunos de los principales músicos que animarán un festival cuya figura central será la cantante y compositora María Ofelia, quien además será homenajeada en el marco del encuentro.

La jornada comenzará al mediodía, con una peña que se desarrollará en el patio de Radio Nacional, con los shows de Los Mitá, las Lira Vera y Sergio Riquelme, para continuar a partir de las 19 Hs. en la costanera iguazuense, donde actuarán Chango Spasiuk, Mario Bofill, Las Guainas Misioneras, María Ofelia, Fabián Meza, Damián Lemes -Entre Ríos-, Gicela Méndez Ribeiro -Corrientes-, Lucas Segovia -Chaco-, Tomasito y Blas Martínez Riera Grupo, además de la Embajada Artística de Ciudad del Este -Paraguay- y Juventude Misioneira, de Brasil. 

María Laura Lagable, subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales del ministerio de Cultura, manifestó que “tal como lo dijimos en la primera edición, este es un festival que llegó para quedarse, y hoy estamos asumiendo ese compromiso, dando continuidad a un evento cultural pero que también aporta al turismo, especialmente ahora que puede ser presencial”.

El intendente Filippa se mostró agradecido con el ministerio de Cultura “por tener en cuenta a nuestra ciudad para este evento maravilloso, que nos genera muchísima expectativa, por ser la primera vez que se podrá contar con la presencia física del público, así que creemos que va a ser un gran éxito. Los esperamos todos con los brazos abiertos”.

Por su parte, Leopoldo Lucas (ITUREM) subrayó que “la provincia se caracteriza por la sustentabilidad, es uno de los emblemas que en Iguazú también llevamos adelante. Y al sumarle la cultura, también estamos ofreciendo algo sustentable, que seguramente será muy bien recibido por el turismo. Así que estamos muy felices de contar con este festival en nuestra ciudad”.

A su vez, el director de Radio Nacional, Mario D’arpino, informó que “esta segunda edición se va a transmitir a todo el país, desde La Quiaca a la Antártida, a través de las 49 emisoras que tiene Radio Nacional”.

Desde el Ministerio de Cultura, manifestaron que a la grilla musical se sumarán cuerpos de danza y que el festival se ajustará a lo regulado por la Ley de Cupo Femenino en Eventos Musicales (Ley 27.539). Además, se anunció que, en el contexto del festival, se presentará un documental audiovisual referido a la primera edición. Esta proyección tendrá lugar en el Espacio Cine.Ar Iguazú.

Festival Internacional del Chamamé de la Triple Frontera
“En esta oportunidad actuarán artistas que no estuvieron en la primera edición, salvo el Chango Spasiuk, que regresa gracias a gestiones realizadas con la secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, y su titular, Federico Prieto de la Nación.

Peña en el Patio de Radio Nacional (Mediodía)
Los Mitá
Las Lira Vera
Sergio Riquelme

19 Hs. Costanera de Puerto Iguazú
María Ofelia
Chango Spasiuk 
Mario y Chingoli Bofill
Las Guainas Misioneras, ensamble de acordeones
Fabián Meza
Damián Lemes
Gicela MendezdRibeiro
Lucas Segovia
Embajada Artística de Ciudad del Este Paraguay
Juventude Misioneira Brasil 
Tomasito 
Blas Martínez Riera Grupo

Arte

“Sabrina sin voz” llega al Teatro del Pueblo

El Club de Teatro Eldorado vuelve a abrir sus puertas para recibir una obra que recorrió el país, fue ovacionada en París y ahora se presenta por primera vez en la ciudad: Sabrina sin voz, un espectáculo integrado por cinco piezas breves de la dramaturga Martha Albanese, se verá el sábado 9 de agosto a las 21:30 y el domingo 10 a las 20:30 en el Teatro del Pueblo, (Santiago de Liniers 2559, km 2, Eldorado).

La propuesta se sumerge en lo más profundo de los vínculos humanos, revelando aquellas verdades que muchas veces se callan. En apenas 45 minutos las obras transitan escenas cargadas de humor, emoción y crudeza. En “Volviendo a Santiago” se revela el destape emocional de las fiestas navideñas; “Carlos y Malena” retrata el primer encuentro acordado por redes sociales; Escúchame Negrita. La otra cara de un abusador desde la prisión. Esta obra dio lugar a la derogación de la Ley de Avenimiento. “El ratón de Ortiz” refleja el desgaste de la rutina conyugal, mientras que la pieza que da nombre al espectáculo, “Sabrina sin voz”, ahonda en la preocupación de una madre ante el mutismo de su hija adolescente.

En escena estarán Coni Vera, Alfredo Noberasco y Liliana Rizzo como actriz invitada quien celebrara así sus 50 años con la profesión. Todo bajo la dirección de Martha Albanese. Cabe resaltar la presencia de la actriz Coni Vera de vasta trayectoria en cine, teatro y televisión con éxitos como “La Vida continúa”,” Pimienta y Pimentón”, “Momentos de M. L. Bemberg. “Andrea Celeste”, “El rostro del amor “, “Los Mirasoles”, “Tu cuna fue un Conventillo”, “El hombre del año”; del actor, maestro y director Alfredo Noberasco reconocido por exitosos trabajos en “Un enemigo del Pueblo”, “El jugador”, Beckett o el honor de Dios” Premios ACE y M. Guerrero, Cuentos de la Selva, etc.

Además, se destacó recientemente en la Puesta de “Mujeres que se atreven” dirigiendo a Liliana Rizzo, actriz, directora y maestra de actores, quien se formó en Buenos Aires con Agustin Alezzo y Hedy Crilla y en el año 1998 eligió Misiones cómo lugar para sembrar teatro. Entre sus trabajos en cine, teatro, Radio y televisión se destacan, “Violeta” (vida de V.Parra), Paula Gómez”, “La fuerza de una Mujer”, “Conexión Brasil”, “Nada del amor me produce envidia” entre otras.

Los tres subirán a escena en “Sabrina sin Voz” que reúne dos monólogos y tres obras breves. Dos actrices, un actor componen en total ocho personajes que atraerán la atención del público durante los 50 minutos de duración del espectáculo.

Las funciones de Sabrina sin voz contarán con la asistencia de dirección de Atilio Racagni, sonido e iluminación a cargo de David Pereyra y la colaboración de Álvaro Rojas. La propuesta es apta para mayores de 13 años y tiene el acompañamiento de la Municipalidad de Eldorado. Las entradas se consiguen por WhatsApp al 3751-521205 y ya están en venta anticipada: generales a $15.000, combo 2 ingresos a $20.000 y entradas con descuento a $8.000 para estudiantes, jubilados y socios.

Sigue leyendo

Arte

La obra teatral “Este Juan Moreira”, se presenta este viernes en Eldorado.

A las 21 Hs. en el Salón Cultural Eibl, será la oportunidad de disfrutar de una puesta en escena espectacular, con siete actores y actrices en escena, títeres, máscaras, coreografías acrobáticas humor y tragedia.

La Yumba Productora Cultural, invita a disfrutar de esta puesta teatral de alto nivel, en su última presentación en los escenarios de Argentina.

ESTE JUAN MOREIRA es una propuesta donde se conjugan elementos del teatro popular, los títeres, las máscaras y el circo para reescribir la historia de este famoso personaje que inaugura el teatro nacional.
En el destino trágico de Moreira podemos ir reconstruyendo algunos elementos de la historia social y política de la argentina, que al estar puestos en escena mediante la payasería, los títeres, objetos, música y danza, se ofrecen al espectador de una manera entretenida y poética, sin dejar de tener su trasfondo social y una narrativa gauchesca actualizada.
Un texto emblemático de la literatura y el teatro nacional elaborado en un lenguaje teatral propio del mestizaje y la frontera, en la cual se expresa la comunidad teatral de la región NEA. Imperdible. Escrita por Carina Nuremberg y Dirección de Carli Bastarrechea.
Esta presentación, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones, y de la Municipalidad de Eldorado.
La cita: Viernes 8 de agosto, 21:00 Hs. en el Salón Eibl.
Anticipadas al 3751-227400

Sigue leyendo

Arte

Oberá en Cortos inicia actividades de su 22° edición con proyecciones en toda la Provincia

Se trata de muestras previas de cortometrajes que recorrerán salas y cineclub de distintos municipios de Misiones.

Con la iniciativa de difundir el cine y ampliar la llegada del Festival a diferentes espacios y localidades, el Festival Internacional de Cine Oberá en Cortos da inicio a la proyección de muestras previas como antesala a su 22° edición.

Estas muestras, buscan acercar el festival a la comunidad y generar interacción con el público a través de debates y distintas actividades.
Entre las proyecciones, se incluyen muestras retrospectivas de cortometrajes ganadores de ediciones anteriores, muestras de cine indígena, experimental, videoclips, entre otros.

En esta oportunidad, durante agosto las salas anfitrionas serán el Cineclub Inquieto de Eldorado, el Centro Cultural de Puerto Piray, la Biblioteca Popular de Posadas, el Cineclub del Parque Temático de la Cruz de Santa Ana, el Punto Digital de Salto Encantado, el Cineteatro Municipal de Montecarlo y el Cineclub del Centro Cultural de Wanda.

Asimismo, en septiembre y octubre se suman salas de proyección de Puerto Rico, Puerto Esperanza, Oberá, San Pedro y hasta Foz de Iguazú.

El Festival Internacional de Cine Oberá en Cortos está organizado por el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones, la Municipalidad de Oberá, la Universidad Nacional de Misiones, la Facultad de Arte y Diseño, la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales y la Cooperativa Productora de la Tierra, creadora de este encuentro único en la región.

Cronograma de proyecciones de agosto

Centro Cultural – PUERTO PIRAY
Jueves 14 – 19 hs.
Maria Elena Walsh 347

Punto Digital – SALTO ENCANTADO
Jueves 14 y 28 – 17 hs.
Colectora Sur Av. 8 de septiembre N°962

Cabaña de los Muñecos – PUERTO IGUAZÚ
Viernes 15 – 19 hs.
Av. Tres Fronteras 434

Parque Temático De La Cruz – SANTA ANA
Viernes 22 – A partir de las 14 hs.
Teatro de la Selva, 1 piso del Parque Temático de la Cruz, cerro Santa Ana

Cine Teatro Municipal “Dalpra Wanderer” – MONTECARLO
Viernes 22 – 18 hs
Av. El Libertador 3515, esquina Chacabuco.

Cineclub Inquieto, Sala Mbopí – ELDORADO
Domingo 24 – 20 hs
Calle Suiza 1933 km. 9 Eldorado

Cineclub Biblioteca Popular – POSADAS
Miércoles 27 – 20.30 hs.
Dirección: Córdoba 2069

Centro Cultural – WANDA
Domingo 31 – 19 hs.
Calle 1 de mayo y Juan XXIII.

Sigue leyendo
Policialeshace 6 minutos

El Alcázar: despiste de un vehículo sobre Ruta 12 sin lesionados

Policialeshace 11 minutos

Despiste de motociclista en Dos Arroyos dejó un joven lesionado

Eldoradohace 14 horas

Eldorado: un policía fue agredido al evitar que un joven sea atacado en una gresca con arma blanca

Eldoradohace 14 horas

Eldorado: el refuerzo de operativos policiales dejó como saldo detenciones, secuestros de vehículos y alcoholemias positivas

Actualidadhace 14 horas

En el último año cerraron 16.000 kioscos en la Argentina

Policialeshace 16 horas

Investigan ataque con arma blanca en el barrio La Olla de Posadas: una mujer permanece hospitalizada y una menor demorada

Policialeshace 20 horas

Ataco a su vecino con un machete por la música fuerte: Terminó detenido

Economíahace 20 horas

Misiones presentó “Volar 2025” en el Congreso de Ecoturismo del Litoral

Policialeshace 20 horas

Puerto Iguazú: Policías realizaron un parto de emergencia en la ruta a la madrugada

Policialeshace 20 horas

Con cámaras del 911 frustraron dos robos y se detuvieron a tres hombres en Posadas

Actualidadhace 21 horas

Río Uruguay donó más de 20 millones de pesos a UNICEF en “Un Sol para los Chicos”

Actualidadhace 22 horas

Por el Mes de las Infancias, el Ministerio de Ecología realizó una jornada con juegos y actividades ambientales en la Chacra 145

Ambientehace 22 horas

Guardaparques sorprendieron a dos cazadores furtivos brasileños en la Reserva de Biósfera Yabotí

Actualidadhace 22 horas

Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país

Oberáhace 23 horas

Incendio en una vivienda de Oberá: no hubo heridos

Actualidadhace 2 días

Eldorado: Siniestro vial en la Curva de Wednagel (Con video)

Policialeshace 4 días

Una banda de estafadores, entre ellos un policía que presta servicio en Eldorado, fue desarticulada en Pozo Azul

Eldoradohace 3 días

Eldorado: Así quedó la casa tras el incendio (Con videos)

Actualidadhace 5 días

San Vicente: Un vendedor de pollos fue designado al frente de PAMI y hay controversias

Actualidadhace 4 días

Polémica designación en PAMI San Vicente: “Esto es parte del colapso que estamos sufriendo y decimos ¡basta!”

Artehace 5 días

Oberá en Cortos inicia actividades de su 22° edición con proyecciones en toda la Provincia

Policialeshace 4 días

Pusieron a resguardo a dos adolescentes que habían sido arrastrados por un arroyo en Itaembé Guazú

Artehace 5 días

La obra teatral “Este Juan Moreira”, se presenta este viernes en Eldorado.

Ambientehace 22 horas

Guardaparques sorprendieron a dos cazadores furtivos brasileños en la Reserva de Biósfera Yabotí

Artehace 4 días

“Sabrina sin voz” llega al Teatro del Pueblo

Deporteshace 4 días

Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país

Producciónhace 4 días

 “Propagación de Plantas Frutales: Técnicas de Injertos utilizadas en Misiones”

Oberáhace 2 días

Detuvieron a dos integrantes de la banda “A.T.R” tras enfrentamiento que dejó dos menores lesionados en Oberá

Calidad de vidahace 4 días

Con sonrisas, folletería y una mesa saludable, concluyó hoy la Semana Mundial de la Lactancia Materna

Policialeshace 3 días

El Alcázar: La Policía investiga el presunto ataque con arma de fuego a un automovilista

Destacados

Dirección General: Pedro Aníbal Schmidt E-Mail: Canal9nm@gmail.com Copyright © 2022